Litio: Los negociados (I)
La historia del litio boliviano se sustenta en dos normas clave. La primera es la Ley 719, promulgada el 15 de febrero de 1985 por Hernán Siles Suazo, que declara "de necesidad nacional la exploración, explotación, beneficio y comercialización de los recursos minerales metálicos y no metálicos yacentes en la Cuenca Evaporítica del Gran Salar de Uyuni, ubicado en el departamento de Potosí". La segunda es el Decreto Supremo 21260, firmado el 16 de mayo de 1986 por Víctor Paz Estenssoro, que "declara en reserva fiscal al Gran Salar de Uyuni". Esta última disposición pudo haber sido una de las razones por las que Paz Estenssoro evitó firmar el contrato con la Lithium Corporation (Lithco), dejando la decisión en manos de su sobrino Jaime Paz Zamora. Sin embargo, Paz Zamora no logró concretar el negocio del litio, ni siquiera tras […]


