• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightNegocios

Negocios

Expo Boda
trending_flat

Lanzan primera Feria de Bodas y Eventos 2025 en Cochabamba

La Fundación Feicobol y la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), con apoyo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), presentaron este jueves la primera edición de la Feria de Bodas y Eventos 2025. El evento se realizará del 30 de julio al 1 de agosto en el Pabellón Unión Europea del Recinto Ferial Alalay, con el objetivo de impulsar las últimas tendencias en planificación de celebraciones. Una vitrina para el sector Antonio Torrico, presidente de Feicobol, detalló que la feria reunirá a 100 expositores, entre diseñadores, proveedores de catering, fotógrafos, agencias de viaje y otros especialistas. "No solo es un espacio para novios, sino también para organizadores de quinceañeras, aniversarios y eventos corporativos", destacó. Impulso económico y turístico Luis Prudencio, presidente de Fexco, resaltó el trabajo público-privado para dinamizar la economía regional. "Esta feria se suma […]

BDP SAM
trending_flat

BDP-SAM triplica créditos productivos para mujeres en Bolivia

En cinco años, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) incrementó en 239% los desembolsos para emprendedoras bolivianas, pasando de 8.261 beneficiarias en 2019 a 28.030 en 2024. Este crecimiento refleja el compromiso de la entidad con la autonomía económica femenina mediante programas como Mujer BDP, que combina financiamiento, asesoría técnica y capacitación. Crecimiento histórico en inclusión financiera Según datos del BDP-SAM, la participación de mujeres en la cartera crediticia del banco subió del 26.7% en 2019 al 35% en 2024, superando a emprendimientos liderados por hombres. Este avance se debe a iniciativas como: Jefa de Hogar (2017): Créditos para unidades productivas femeninas. Mujer BDP (2022): Programa integral que financia emprendimientos nuevos (Semilla Mujer) y en marcha, con asistencia técnica incluida. Reconocimiento internacional El modelo del BDP-SAM ha sido destacado globalmente: Premio ALIDE 2024 (Apoyo a la Mujer Emprendedora), otorgado por […]

BDP SAM
trending_flat

BDP-SAM logra máxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la máxima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categoría R1+, según la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. Según AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratégico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus áreas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climático El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia técnica con enfoque climático. Además, resalta su apoyo a micro y pequeños empresarios, con garantías […]

Subaru
trending_flat

Subaru Day 2025: pasión e innovación en acción

El Salón de Ventas y Servicio Técnico de Imcruz Grigotá en Santa Cruz, Bolivia, recibió a cientos de entusiastas de Subaru para el Subaru Day. Este evento reunió a familias, clientes y "Subaristas"—fervientes seguidores de la marca japonesa premium—en un día lleno de tecnología, seguridad y aventura, mostrando el compromiso de Subaru con su comunidad. Un día lleno de actividades atractivas El Subaru Day ofreció una variedad de actividades diseñadas para conectar con los asistentes y resaltar los valores fundamentales de la marca. Los participantes disfrutaron de revisiones técnicas gratuitas realizadas por expertos certificados con herramientas de diagnóstico avanzadas, asegurando que sus vehículos cumplieran con los más altos estándares de rendimiento. Las pruebas de manejo de los nuevos modelos Subaru permitieron a los asistentes experimentar de primera mano la seguridad y el manejo característicos de la marca. El evento también […]

Farmacia Hipermaxi
trending_flat

Farmacias Hipermaxi inaugura su 8.ª sucursal en Cochabamba

Farmacias Hipermaxi abrió su octava sucursal en Cochabamba el pasado 4 de julio de 2025. Ubicada en la Avenida Beijing esquina Apurimak, frente al Parque Demetrio Canelas, esta farmacia con formato de drugstore busca acercar servicios de salud y bienestar a los vecinos de la zona. La apertura refuerza el compromiso de la cadena con la accesibilidad y conveniencia para las familias bolivianas. Amplia oferta de productos La nueva sucursal cuenta con un surtido de más de 9.000 productos, incluyendo medicamentos, vitaminas, artículos de higiene, productos para bebés y artículos de conveniencia. El establecimiento ofrece un espacio moderno y accesible, diseñado para garantizar una experiencia de compra cómoda, rápida y segura. Horario extendido y servicio de delivery Con un horario de atención de 7:00 a 22:30 horas, todos los días, incluidos feriados, la sucursal se adapta a las necesidades de […]

EBA
trending_flat

EBA y Programa Apícola brillan en La Paz Expone 2025

La Paz Expone del Bicentenario 2025, inaugurada por el presidente Luis Arce, reúne a más de 400 empresas con un movimiento económico proyectado superior a Bs 20 millones. La feria, que se realiza en el Campo Ferial Chuquiago Marka, estará abierta hasta el 13 de julio, promoviendo productos nacionales y el desarrollo productivo. EBA y apicultura: valor agregado El stand del Programa Nacional Apícola, en alianza con la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), destaca por su oferta de miel de alta calidad, propóleo y productos de cuidado personal derivados de la colmena. Con degustaciones gratuitas, busca fomentar el consumo responsable y fortalecer la economía de productores apícolas. Industrialización y sostenibilidad Javier Freire Bustos, gerente ejecutivo de EBA, resaltó la relevancia del Programa Nacional Apícola: Este es un programa inédito en toda Latinoamérica para apoyar a los productores. Invitó al público […]

marketplace forestal
trending_flat

Bolivia lanza plataforma digital para productos forestales certificados

El Consejo Boliviano para la Certificación Forestal Voluntaria (CFV/FSC Bolivia) lanzó el Marketplace CFV/FSC Bolivia, una plataforma digital diseñada para fortalecer el comercio de productos forestales certificados. Con el respaldo de FSC Internacional, la iniciativa conecta a productores bolivianos con compradores nacionales e internacionales, promoviendo la gestión forestal sostenible y el acceso a mercados para empresas certificadas. La plataforma está disponible en www.cfv.org.bo. Conexión entre productores y compradores El Marketplace permite explorar productos forestales certificados y en proceso de certificación, acceder a pizarras de ofertas temporales e identificar empresas exportadoras y compradores internacionales. También ofrece información detallada sobre áreas productivas, especies, productos y certificaciones de cadena de custodia. María Luisa Salvatierra, directora ejecutiva de CFV/FSC Bolivia, destacó que la herramienta garantiza transparencia y una oferta actualizada. Impulsando el comercio sostenible Eduardo Quiroga, responsable técnico de FSC Bolivia, señaló que la […]

mentisan
trending_flat

Inti lanza mentisán de lata conmemorativa por el Bicentenario de Bolivia

Mentisan, el ungüento icónico de Bolivia, presentó una lata conmemorativa por los 200 años de independencia del país. Disponible desde julio de 2025 en farmacias y cadenas nacionales, esta edición limitada rinde homenaje a la historia y la identidad boliviana. Con 89 años acompañando a las familias, la marca busca celebrar el orgullo nacional con un diseño único. Un diseño cargado de simbolismo La lata de 15 gramos conserva el formato clásico de Mentisan, pero destaca por su estética conmemorativa. Sobre un fondo verde oliva, cintas con los colores de la bandera boliviana y detalles dorados evocan los 200 años de independencia. La chakana roja con rostro andino blanco, símbolo de Droguería INTI, refuerza el arraigo cultural. El empaque, diseñado como pieza de colección, incluye una inscripción de edición limitada. Según Rodrigo Casanovas, jefe de Producto OTC de Droguería INTI, […]

Pix Bolivia
trending_flat

Nuevo sistema pagos instantáneos en pasos sencillos, PIX Bolivia

Red Enlace incorporó PIX, el sistema de pagos instantáneos líder en Brasil, al mercado boliviano desde 2025. Este avance permite a los más de 56.000 residentes y 20.000 estudiantes brasileños en Bolivia realizar pagos rápidos y seguros en comercios sin usar efectivo ni tarjetas. Disponible en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando, PIX impulsa la inclusión financiera y el comercio transfronterizo. ¿Qué es PIX? PIX es un sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil. Opera las 24 horas, los 7 días de la semana, permitiendo transferencias y pagos en tiempo real. Con más de 170 millones de usuarios diarios en Brasil y 6.600 millones de transacciones en mayo de 2025, PIX se consolida como una herramienta clave para transacciones modernas. ¿Cómo funciona PIX en Bolivia? El proceso es simple y eficiente, integrando tecnología en los […]

BDP
trending_flat

Ventanilla Verde BDP realiza primer desembolso para proyectos sostenibles

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ejecutó su primer desembolso de Bs10 millones a través de la Ventanilla Verde BDP, un mecanismo financiero destinado a promover iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático en Bolivia. El beneficiario fue el Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE-IFD), institución con más de 40 años de experiencia en desarrollo rural. Financiamiento para acciones climáticas La Ventanilla Verde BDP canaliza recursos hacia instituciones crediticias intermediarias (bancos, cooperativas y otras) para financiar proyectos sostenibles. CIDRE-IFD utilizará los fondos en actividades como energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio y gestión sostenible de recursos naturales, alineados con la economía circular. El crédito otorgado tiene un plazo de 60 meses, con seis meses de gracia en capital. Además, el BDP-SAM brindará asistencia técnica para fortalecer capacidades en gestión de riesgos ambientales y sociales, asegurando el impacto positivo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información