• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

Charly Mamami FPS Cochabamba
trending_flat

FPS entrega puente vehicular en Tacopaya y alista obras clave en Cochabamba

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), regional Cochabamba, concluyó la construcción del puente vehicular sobre el río Sisaqueña en el municipio de Tacopaya, una obra estratégica que mejorará la conectividad en la zona. El proyecto, ejecutado por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y supervisado por el FPS, requirió una inversión de 4 millones de bolivianos y beneficiará a más de 130 familias. Según Charlie Mamani, gerente departamental del FPS Cochabamba, el puente fue entregado provisionalmente el 4 de julio de 2025 tras 624 días de trabajo. La estructura conecta las comunidades de Sisaqueña, Tacopaya y Arque, facilitando el tránsito vehicular y peatonal, especialmente en épocas de lluvia. Otros proyectos supervisados por el FPS en Cochabamba Además del puente en Tacopaya, el FPS supervisa múltiples iniciativas en el departamento: Escuela Superior de Formación de Maestros "Ismael Montes" […]

Rubén Castillo
trending_flat

Aumenta 13% IRAS en Cochabamba; niños son los más afectados

La Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó un incremento del 13% en infecciones respiratorias agudas (IRAS) durante la semana epidemiológica 28, del 6 al 12 de julio, con 17.038 casos registrados. Casi el 30% de los afectados son menores de 5 años, grupo que presentó un aumento del 6% frente a la semana anterior. El jefe de Epidemiología, Rubén Castillo, señaló que, aunque los casos de neumonía bajaron un 3%, con 533 notificaciones, se espera un repunte con el retorno a clases. "El descanso pedagógico mantuvo estables los indicadores, pero el reinicio de actividades escolares podría incrementar los contagios", explicó. Alerta por rabia canina y mordeduras Se confirmó un nuevo caso de rabia en un cachorro de Tiquipaya, que tuvo contacto con cinco personas. Todas recibieron tratamiento preventivo. En la misma semana, se reportaron 266 casos […]

sesión de honor La Paz
trending_flat

Arce, Quispe y Arias celebran la efeméride de La Paz en unidad

Por primera vez en años, el presidente Luis Arce, el gobernador Santos Quispe y el alcalde Iván Arias se reunieron en la Casa Grande del Pueblo para conmemorar los 216 años de la gesta libertaria de 1809. El evento, marcado por la unidad, resaltó la importancia histórica de esta fecha para el pueblo paceño. Sesión de honor y discursos protocolares La Asamblea Legislativa Departamental instaló una sesión de honor en la que participaron autoridades nacionales y regionales. Durante el acto, el presidente Arce destacó el valor del 16 de julio de 1809, fecha que marcó el inicio de la lucha por la independencia. “Participamos en la solemne Sesión de Honor para conmemorar un hito fundamental de nuestra historia. ¡Felicidades!”, expresó Arce en sus redes sociales. Proyectos regionales en medio de la crisis El gobernador Quispe y el alcalde Arias ofrecieron […]

Luis Arce
trending_flat

Arce participará en Sesión de Honor por La Paz en Casa Grande del Pueblo

El presidente Luis Arce participará mañana, martes, en la Sesión de Honor por los 216 años de la gesta libertaria del 16 de julio, donde presentará un informe sobre las inversiones ejecutadas y los nuevos proyectos para el departamento de La Paz. El acto se realizará en la Casa Grande del Pueblo, confirmó este lunes la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. Detalles del evento La sesión, organizada en conjunto por la Brigada Parlamentaria y la Asamblea Departamental de La Paz, contará con la presencia de autoridades nacionales y locales. Según Alcón, el mandatario detallará el monto de las inversiones realizadas en la región y los avances de proyectos en ejecución. Posteriormente, en horas de la tarde, Arce asistirá al encendido de la Tea de la Libertad y al tradicional desfile de teas en el centro de La Paz, como parte […]

vacunas
trending_flat

Gobierno entrega 108.480 vacunas contra el sarampión a Cochabamba

El Ministerio de Salud y Deportes entregó este lunes 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, como parte de una campaña preventiva para inmunizar a niños y niñas de 1 a 14 años. La medida busca evitar brotes, pese a que no se han registrado casos positivos en el departamento. Las vacunas, provenientes de un lote de 600.000 dosis adquiridas de Brasil, incluyen 55.980 inmunizantes SRP (sarampión, rubéola y paperas) para menores de 1 a 9 años y 52.500 dosis SR (sarampión y rubéola) para el grupo de 10 a 14 años. Distribución prioritaria Cochabamba es el tercer departamento con mayor población infantil del país (551.805 menores de 14 años), después de Santa Cruz y La Paz. La viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud, Mariana Ramírez, explicó que el stock […]

sismo en el Chapare
trending_flat

Sismo de 3.8 sacude el Chapare, el segundo en menos de 15 días

Un sismo de magnitud 3.8 estremeció la provincia de Chapare, en el trópico de Cochabamba, en la madrugada de este lunes 14 de julio. Según el Observatorio San Calixto, el movimiento ocurrió a las 04:17, con una profundidad de 5 kilómetros. Hasta el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas. Detalles del evento El epicentro se ubicó en Chapare, zona de actividad sísmica recurrente. Aunque el temblor fue leve, pudo percibirse en regiones cercanas con menor intensidad. Las autoridades mantienen monitoreo constante ante posibles réplicas. Antecedentes recientes Este es el segundo sismo en menos de 15 días en la región: en junio, un movimiento de 4.8 grados sacudió Chapare y se sintió en Cochabamba e incluso La Paz. La recurrencia de estos eventos ha incrementado la atención sobre la actividad tectónica en la zona. Respuesta oficial El Observatorio San […]

incendio forestal
trending_flat

Gobernación cruceña activa alerta amarilla por incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla ante el aumento del riesgo de incendios forestales, impulsado por la sequía, fuertes vientos y condiciones meteorológicas adversas. La medida busca preparar a municipios y ciudadanía para prevenir y responder a posibles emergencias. ¿Por qué se activa la alerta? Según la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, el departamento enfrenta un riesgo medio debido a: - Época de estiaje (sequía prolongada). - Heladas y vientos intensos, que propagan el fuego. - Incremento histórico de quemas en temporadas anteriores. Ana Patricia Suárez, secretaria de la Gobernación, explicó: "Buscamos anticiparnos a emergencias mayores. Municipios y comunidades deben activar recursos humanos y logística". Zonas en peligro Un informe del Gobierno nacional identificó que: 84 municipios bolivianos están en riesgo. 47 tienen alto riesgo, 20 riesgo medio y 17 bajo. Santa Cruz fue el departamento […]

vacunación
trending_flat

Cochabamba habilita 40 puntos de vacunación contra la influenza

Ante el incremento de casos de influenza y el riesgo de rebrote de sarampión, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 40 puntos de vacunación gratuita en centros médicos y la terminal de buses. La campaña busca proteger a la población, especialmente a grupos vulnerables. ¿Dónde y cómo vacunarse? La vacuna contra la influenza está disponible sin restricción de edad en: Centros de primer nivel: Atención de lunes a viernes (08:00 a 16:00). Centros integrales (Sacabamba, Alalay, Tiquipaya Norte): Incluyen sábados y emergencias. Terminal de buses: Brigadas en horarios similares. Requisitos: Presentar carnet de identidad o fotocopia, y no tener síntomas de resfrío al momento de la inmunización. Evitar saturación hospitalaria La directora de Hospitales de Primer Nivel, Andrea Valdivia, explicó que la estrategia descentralizada busca aliviar la demanda en hospitales Norte y Sur. Cochabamba recibió 45 mil dosis de […]

clases escolares
trending_flat

Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]

vacunación contra el sarampión
trending_flat

Suben a siete los casos de sarampión en cuatro municipios de La Paz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó este jueves siete casos confirmados de sarampión en cuatro municipios del departamento: El Alto, Viacha, La Paz y Achocalla. Los pacientes, entre ellos menores y un joven, evolucionan favorablemente. Detalles de los nuevos casos Javier Mamani, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el 9 de julio se detectaron dos nuevos contagios: una niña de 11 años en El Alto y un adolescente de 13 en Achocalla. Previamente, el 5 de julio, se registró un quinto caso en un joven de 20 años, también en El Alto. Hasta la fecha, la distribución de casos es: - El Alto: 4 - Viacha: 1 - La Paz: 1 - Achocalla: 1 Acciones de prevención El Sedes activó un operativo de vacunación masiva para niños de 5 a 9 años, que se extenderá […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información