• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightRegiones

Regiones

niño enfermo
trending_flat

Niño muere por coqueluche y otro está grave en Santa Cruz

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de un menor a causa de coqueluche (tos ferina), mientras otro niño se encuentra en terapia intensiva por la misma enfermedad. Las autoridades sanitarias alertan sobre la importancia de la vacunación para prevenir casos graves. Detalles del caso Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el deceso ocurrió el 17 de julio en un hospital de tercer nivel. El menor contaba solo con una dosis de la vacuna. Otro paciente pediátrico está hospitalizado en estado crítico. "Estas enfermedades se previenen con la vacunación en menores de 5 años. El coqueluche puede causar complicaciones respiratorias severas", advirtió Jiménez en declaraciones a El Deber Radio. Alerta sanitaria y recomendaciones El coqueluche es una infección bacteriana altamente contagiosa que provoca tos violenta, dificultad respiratoria y, en casos graves, neumonía […]

clases Santa Cruz
trending_flat

Decisión de último momento: amplían una semana más receso escolar en Santa Cruz

El Ministerio de Educación extendió una semana más el receso escolar en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. La medida, anunciada este viernes por el ministro Omar Veliz, retrasa el retorno a clases al 28 de julio, alineándose con el calendario nacional. Cambio de última hora La decisión se tomó tras una reunión de emergencia con autoridades sanitarias, luego de que el jueves se informara que las clases en Santa Cruz reiniciarían el 21 de julio. Veliz explicó que el objetivo es facilitar la vacunación y proteger a los estudiantes ante el avance del brote. Cifras alarmantes Según el último reporte epidemiológico (17 de julio), Bolivia registra 125 casos confirmados de sarampión, con 104 concentrados en Santa Cruz. La Paz reporta 10 casos, Potosí 4, Beni 3, Chuquisaca 2, y Oruro y Pando 1 […]

bus La Paz
trending_flat

Salida de buses en La Paz baja 6% por crisis de diésel; pasajeros aumentan

La Terminal de Buses de La Paz registra una caída del 6% en las salidas diarias de buses en comparación con 2024, según informó la Alcaldía. Este descenso, atribuido a la crisis de suministro de diésel, no ha afectado significativamente los viajes, que mantienen un promedio de 200 salidas diarias. Sin embargo, el tiempo de espera para cargar combustible está impactando la operatividad. Operatividad dentro del rango promedio La directora de la terminal, Iveliz Asturizaga, explicó que las frecuencias diarias oscilan entre 190 y 220 buses, con un promedio actual de 200. “Verificamos que la cantidad de salidas se mantiene dentro del rango promedio de operatividad”, señaló la funcionaria. A pesar de la reducción, las 85 empresas de transporte nacional e internacional continúan operando sin una “afectación real” en los viajes. Aumento en la demanda de pasajeros A pesar de […]

clases virtuales
trending_flat

Disponen clases a distancia en 15 municipios cruceños por sarampión

El Ministerio de Educación determinó que 15 municipios de Santa Cruz retomarán las clases en modalidad a distancia debido a los casos activos de sarampión reportados en esas localidades. Mientras tanto, el resto del departamento reiniciará actividades presenciales este lunes 21 de julio, según confirmó este jueves el ministro Omar Veliz. La medida busca contener la propagación del virus, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes. Municipios afectados por la medida La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, detalló que los municipios con clases virtuales son: Santa Cruz de la Sierra (40 casos) Cabezas (15) El Puente (12) San Ignacio de Velasco (9) Cuatro Cañadas (6) Pailón (4) Montero (3) Vallegrande (3) Camiri (2) Cotoca, El Torno, Porongo, San Miguel, Warnes y Concepción (1 cada uno) Contexto nacional La decisión contrasta con la ampliación de vacaciones escolares en […]

heladas San Lucas
trending_flat

San Lucas alista declaratoria de desastre por heladas que arrasaron cultivos

El municipio de San Lucas, en Chuquisaca, prepara una declaratoria de desastre tras las severas heladas que afectaron al 80-90% de los cultivos de arveja, haba, maíz y papa. Más de 3.133 familias de 60 comunidades resultaron damnificadas, según reportes oficiales. Daños sin precedentes El alcalde Efraín Puma confirmó a Correo del Sur que las pérdidas son "devastadoras", con cultivos prácticamente destruidos. San Lucas es el municipio más golpeado por el fenómeno en el departamento, según la Gobernación de Chuquisaca. Acciones inmediatas Las autoridades trabajan en un informe técnico para gestionar ayuda de la Gobernación y Defensa Civil. "La declaratoria permitirá activar recursos para nuestros productores", explicó Puma. Contexto regional Las heladas, recurrentes en la época seca, este año superaron los pronósticos por su intensidad y alcance. Agricultores temen un impacto prolongado en la seguridad alimentaria local.

incendio forestal
trending_flat

Santa Cruz enfrenta 40 incendios forestales activos y 375 focos de calor

Santa Cruz enfrenta una escalada de incendios forestales, con 40 focos activos reportados este jueves, según el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El número marca un aumento significativo desde los 13 incendios registrados hasta el martes 15 de julio. Los 375 focos de calor detectados en el departamento han generado una alerta por el riesgo de propagación y su impacto ambiental. Nueve municipios afectados Los incendios, manejados con técnicas de control integral de fuego, se concentran en nueve municipios cruceños. “Son 40 incendios en Santa Cruz, números que pueden variar, ya que los chaqueos suelen realizarse por la noche”, explicó Ruiz. La quema de vegetación, iniciada el 14 de julio, ha contribuido a la proliferación de estos siniestros. Acciones del Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha desplegado contingentes de las Fuerzas Armadas a zonas […]

foco de calor
trending_flat

Reportan 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor en Santa Cruz

Santa Cruz enfrenta el inicio de la temporada de chaqueos con 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor registrados hasta el 15 de julio, según informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. Las autoridades han movilizado a las Fuerzas Armadas para controlar los siniestros en seis municipios del departamento, donde el fuego aún no alcanza niveles críticos. Esfuerzos para contener el fuego El ministro Ruiz destacó que los incendios actuales “no son de magnitud” y que se están implementando estrategias para un manejo integral del fuego. Estas acciones buscan prevenir desastres ambientales como los ocurridos en años anteriores, cuando los incendios devastaron grandes áreas. Las Fuerzas Armadas trabajan en las zonas afectadas para mitigar los focos de calor y evitar su propagación. Impacto en la calidad del aire Desde el 14 de julio, la quema de […]

laboratorio móvil
trending_flat

ELFEC lanza primer laboratorio móvil para cables subterráneos

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC) puso en marcha el primer laboratorio móvil en Bolivia para diagnosticar fallas en cables subterráneos de media tensión. Este avance, implementado en octubre de 2025, utiliza el sistema PRIMEON de la empresa MEGGER, diseñado para optimizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico en Cochabamba. ¿Qué es el Laboratorio Móvil PRIMEON? El laboratorio móvil está equipado con tecnología de última generación, incluyendo equipos de inyección de alta tensión, control remoto, pantalla táctil y software inteligente. Este sistema permite realizar diagnósticos precisos y tareas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta ante interrupciones. Beneficios para Cochabamba Con PRIMEON, ELFEC puede realizar pruebas de aceptación conforme a normativas internacionales, garantizando mayor seguridad para el personal y los activos eléctricos. El vehículo, diseñado para operar de forma segura, cuenta […]

helada
trending_flat

Helada golpea 244 hectáreas de cultivos agrícolas en Mizque y Colomi

Una intensa helada ha impactado a los municipios de Mizque y Colomi, en Cochabamba, afectando un total de 244 hectáreas de cultivos, según informó el Ministerio de Defensa. Las bajas temperaturas han destruido sembradíos de papa, tomate, alverja, locoto y zapallo, dejando a 109 familias y 25 comunidades en situación de emergencia. Mizque y Colomi, los más afectados En Mizque, 180 hectáreas de cultivos en 18 comunidades han quedado congeladas, con pérdidas totales en productos agrícolas clave. Colomi reporta 64 hectáreas dañadas, afectando a siete comunidades. “La helada ha castigado duramente la producción de nuestros hermanos del campo”, señaló Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, en entrevista con Unitel. Sacaba con daños menores El municipio de Sacaba también reportó afectaciones en dos distritos, aunque de menor magnitud. Según Pereira, las autoridades locales están manejando la situación con recursos propios, […]

aniversario de La Paz
trending_flat

La Paz celebra 216 años de su Gesta Libertaria con actos cívicos

Este miércoles, la ciudad de La Paz conmemora los 216 años de su Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809, un hito clave en la lucha por la independencia de Bolivia y América Latina. La fecha recuerda el levantamiento liderado por Pedro Domingo Murillo contra el dominio español, marcando el inicio de un movimiento emancipador que inspiró al continente. Las celebraciones, que comenzaron el martes, incluyeron desfiles cívicos, actos protocolares y manifestaciones culturales, destacando el encendido de la Tea de la Libertad y la lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva en la casa de Murillo. El presidente Luis Arce participó en los homenajes, resaltando el legado de los próceres. Una noche de tradición y resistencia La víspera del aniversario, el centro paceño fue escenario del tradicional Desfile de Teas, donde cientos de ciudadanos recorrieron las calles históricas […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información