
Seguridad
Aprehenden al magistrado suplente del TSJ Iván Campero en caso Consorcio
0 Me gusta EnfoqueNews 17/06/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/06/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/06/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/06/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/06/2025
0 Me gusta EnfoqueNews 17/06/2025
El magistrado suplente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Iván Campero, fue aprehendido este martes por la Policía en medio de las investigaciones por el caso Consorcio, vinculado a presuntas redes de tráfico de influencias en el sistema judicial. Campero, quien estaba próximo a asumir como titular en caso de que se confirmara la suspensión de la magistrada Fanny Coaquira, se presentó de manera voluntaria a declarar ante la Fiscalía, donde fue aprehendido. La comisión de fiscales a cargo de la investigación no ha detallado los cargos específicos en contra Campero, pero el caso está relacionado con operadores judiciales acusados de conformar un presunto consorcio para manipular resoluciones. Renuncia de Claudia Castro y declaraciones de César Siles En paralelo, la ahora exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, presentó su renuncia mediante una carta en la […]
EnfoqueNews 17/06/2025
El Ministerio de Trabajo informó este martes que no se aprobará el traslado del feriado del Año Nuevo Andino, Amazónico y del Chaco, programado para el sábado 21 de junio, al viernes 20. De esta manera, se descarta la posibilidad de un fin de semana largo en la tercera semana del mes. Según el ministro Erland Rodríguez, el feriado por Corpus Christi se mantendrá el jueves 19 de junio, mientras que el viernes 20 será laborable. Las celebraciones del Año Nuevo Andino seguirán vigentes para el sábado 21, sin cambios. Solicitud no formalizada Desde el Viceministerio de Turismo se había planteado la idea de mover el feriado para impulsar el turismo interno. Sin embargo, Rodríguez aclaró que no recibieron ninguna solicitud formal al respecto, por lo que no procedió su evaluación. Con esta decisión, el calendario de feriados de junio […]
EnfoqueNews 17/06/2025
Un brote de hepatitis A fue detectado en una unidad educativa de nivel primario en Cochabamba, con 10 casos confirmados entre estudiantes y cuatro personas internadas. Las autoridades sanitarias investigan el origen del contagio y reforzaron medidas para evitar su propagación. ¿Qué se sabe del brote? Según el informe epidemiológico de la Semana 24 (8 al 14 de junio), el brote inició en la primera semana de mayo, con un período de incubación prolongado que derivó en casos secundarios. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del SEDES, confirmó que también se registraron contagios en padres de familia, vinculados a contactos directos con los afectados. La hepatitis A se transmite por consumo de agua o alimentos contaminados y falta de higiene. El establecimiento educativo ya recibió recomendaciones, como el aislamiento de pacientes y la adecuación de baños y utensilios comunes, identificados como […]
EnfoqueNews 17/06/2025
El Órgano Judicial anunció este martes tres acciones concretas para garantizar la independencia de poderes, tras una reunión de emergencia en Sucre. Las medidas incluyen la creación de un observatorio, procesos contra jueces que actúen fuera de su competencia y un requerimiento al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se pronuncie sobre denuncias contra autoridades electas. La decisión fue adoptada por las principales autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM), en respuesta a un reciente caso de manipulación de un fallo judicial, calificado por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, como "un golpe al Órgano Judicial". Las tres medidas clave 1. Observatorio de independencia judicial Estará encargado de monitorear posibles injerencias internas o externas que afecten la autonomía del sistema judicial. 2. Sanciones a jueces que actúen sin competencia […]
EnfoqueNews 17/06/2025
El Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia aclaró este martes que el país no figura entre las naciones con riesgo de hambruna, tras la publicación de un informe global que generó confusión en medios internacionales. El documento, elaborado por la FAO y el PMA, identifica 13 países críticos, pero excluye a Bolivia de esa categoría. Clarificación técnica: qué es una hambruna En un comunicado oficial, la ONU explicó que el término "hambruna" requiere criterios específicos, como altas tasas de desnutrición aguda infantil, mortalidad elevada por inanición y más del 20% de la población en hambre extrema. "Estos indicadores no aplican en Bolivia", precisó la organización. Países en alerta y contexto global El informe semestral de la FAO y el PMA (publicado el 10 de junio) señala como focos críticos a Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali, por […]
EnfoqueNews 17/06/2025
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6
Todos los derechos reservados – 2025
✖
Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.
Volver Confirme la información
✖Para brindar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No dar su consentimiento o retirarlo podría afectar negativamente a ciertas funciones.