trending_flat
Cañeros exige 60 millones de litros de diésel para garantizar producción

El sector cañero del país solicitó este miércoles al Gobierno la asignación urgente de 60 millones de litros de diésel, indispensables para la siembra y cosecha de caña en la próxima campaña. La demanda surge en un contexto de escasez de carburantes y largas filas en las estaciones de servicio, una situación que ha generado incertidumbre entre los productores. Ruddy Rodríguez, dirigente de la Unión de Cañeros Unagro, advirtió que el suministro de diésel es fundamental para todas las etapas de producción, incluida la zafra. “Sin diésel no hay siembra, y si no renovamos la caña, no habrá producción para las próximas campañas”, señaló en una entrevista con Unitel. El sector proyecta cosechar 170.000 hectáreas esta temporada, una meta que depende del abastecimiento oportuno de combustible. Rodríguez recordó que el Gobierno se ha comprometido a garantizar el suministro de diésel […]

trending_flat
Gobierno firma acuerdo con choferes para entrega de combustible y mejorar caminos

Los ministros de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Obras Públicas, Édgar Montaño, firmaron este miércoles un acuerdo con representantes del transporte pesado y provincial de La Paz, tras ocho horas de negociaciones. El pacto compromete al Gobierno a garantizar el abastecimiento de combustibles y mejorar la infraestructura vial, poniendo fin a las movilizaciones del sector. El encuentro, que inició a las 11:00 y concluyó pasadas las 19:00, permitió definir un plan para asegurar la distribución de diésel en las provincias y mitigar el desabastecimiento en el departamento. “Este es un acuerdo para que haya combustible sin filas. Se acabaron las esperas. Hay compromiso de suministro y mejoramiento de carreteras”, declaró Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado. El ministro Gallardo explicó que durante la reunión se detallaron los mecanismos de importación de combustibles y las estrategias para garantizar su entrega al […]

trending_flat
Choferes de La Paz pararán por 48 horas por falta de combustible

Los choferes del transporte público en La Paz anunciaron un paro de 48 horas para el lunes 24 y martes 25 de marzo, en protesta por la escasez de combustible y el aumento del costo de la canasta familiar. La medida fue determinada en un ampliado de emergencia realizado este miércoles. El dirigente de la Federación 1 de Mayo de La Paz, Edson Valdez, explicó que la decisión responde a la falta de respuestas del Gobierno ante las demandas del sector. "Estamos con estas medidas de presión en contra de este Gobierno autoritario. La ausencia de combustible, la subida de la canasta familiar y el incremento de los repuestos afectan gravemente al transporte", afirmó. El sector advirtió que, si el problema de abastecimiento de gasolina y diésel no se soluciona, se asumirá un paro indefinido desde el lunes 31 de […]

trending_flat
Suspenden clases en 38 colegios de Beni por la crecida de ríos

Al menos 38 unidades educativas en el departamento de Beni suspendieron sus actividades debido a la crecida de los ríos y las inundaciones. La medida busca proteger la salud de los estudiantes y docentes, mientras que en Trinidad dos colegios adoptaron modalidades de enseñanza a distancia y semipresencial. Los distritos más afectados son San Borja, Reyes y Rurrenabaque, donde las clases fueron interrumpidas por completo. El director departamental de Educación, Herlan Callejas, explicó que la decisión se tomó para evitar riesgos y que se coordinará la reposición de los días perdidos una vez que el nivel del agua disminuya. En el Distrito de Trinidad, la unidad educativa Puerto Geralda implementó clases a distancia, mientras que el colegio Los Puentes optó por una modalidad semipresencial. Estas medidas buscan garantizar la continuidad del aprendizaje sin exponer a los alumnos a condiciones adversas. […]

trending_flat
Vías Bolivia formaliza denuncia por destrucción de peaje en Ivirgarzama

Vías Bolivia formalizó este miércoles una denuncia penal por la destrucción de un puesto de cobro de peaje en Ivirgarzama, Cochabamba. El director jurídico de la entidad, Jesús Mollinedo, informó que se investigará a los responsables por varios delitos. “La querella es por destrucción o deterioro de bienes del Estado, pero también se perseguirá a los culpables por asociación delictuosa e instigación pública a delinquir”, explicó Mollinedo. La entidad estatal exige la pena máxima de seis años de prisión para los involucrados en los destrozos. Autoridades sostienen que los daños fueron provocados de manera intencional. El viceministro de Transportes, Enrique Ponce de León, afirmó que imágenes de los hechos muestran el uso de maquinaria pesada para derribar la caseta. “Esto evidencia premeditación, lo que está sancionado en el Código Penal”, advirtió. El gerente regional de Vías Bolivia en Cochabamba, Celso […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation