• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBanca

Banca

BDP SAM
trending_flat

BDP-SAM triplica créditos productivos para mujeres en Bolivia

En cinco años, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) incrementó en 239% los desembolsos para emprendedoras bolivianas, pasando de 8.261 beneficiarias en 2019 a 28.030 en 2024. Este crecimiento refleja el compromiso de la entidad con la autonomía económica femenina mediante programas como Mujer BDP, que combina financiamiento, asesoría técnica y capacitación. Crecimiento histórico en inclusión financiera Según datos del BDP-SAM, la participación de mujeres en la cartera crediticia del banco subió del 26.7% en 2019 al 35% en 2024, superando a emprendimientos liderados por hombres. Este avance se debe a iniciativas como: Jefa de Hogar (2017): Créditos para unidades productivas femeninas. Mujer BDP (2022): Programa integral que financia emprendimientos nuevos (Semilla Mujer) y en marcha, con asistencia técnica incluida. Reconocimiento internacional El modelo del BDP-SAM ha sido destacado globalmente: Premio ALIDE 2024 (Apoyo a la Mujer Emprendedora), otorgado por […]

BDP SAM
trending_flat

BDP-SAM logra máxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje

El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la máxima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categoría R1+, según la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. Según AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratégico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus áreas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climático El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia técnica con enfoque climático. Además, resalta su apoyo a micro y pequeños empresarios, con garantías […]

Pix Bolivia
trending_flat

Nuevo sistema pagos instantáneos en pasos sencillos, PIX Bolivia

Red Enlace incorporó PIX, el sistema de pagos instantáneos líder en Brasil, al mercado boliviano desde 2025. Este avance permite a los más de 56.000 residentes y 20.000 estudiantes brasileños en Bolivia realizar pagos rápidos y seguros en comercios sin usar efectivo ni tarjetas. Disponible en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando, PIX impulsa la inclusión financiera y el comercio transfronterizo. ¿Qué es PIX? PIX es un sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil. Opera las 24 horas, los 7 días de la semana, permitiendo transferencias y pagos en tiempo real. Con más de 170 millones de usuarios diarios en Brasil y 6.600 millones de transacciones en mayo de 2025, PIX se consolida como una herramienta clave para transacciones modernas. ¿Cómo funciona PIX en Bolivia? El proceso es simple y eficiente, integrando tecnología en los […]

BDP
trending_flat

Ventanilla Verde BDP realiza primer desembolso para proyectos sostenibles

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ejecutó su primer desembolso de Bs10 millones a través de la Ventanilla Verde BDP, un mecanismo financiero destinado a promover iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático en Bolivia. El beneficiario fue el Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE-IFD), institución con más de 40 años de experiencia en desarrollo rural. Financiamiento para acciones climáticas La Ventanilla Verde BDP canaliza recursos hacia instituciones crediticias intermediarias (bancos, cooperativas y otras) para financiar proyectos sostenibles. CIDRE-IFD utilizará los fondos en actividades como energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio y gestión sostenible de recursos naturales, alineados con la economía circular. El crédito otorgado tiene un plazo de 60 meses, con seis meses de gracia en capital. Además, el BDP-SAM brindará asistencia técnica para fortalecer capacidades en gestión de riesgos ambientales y sociales, asegurando el impacto positivo […]

BDP
trending_flat

Foro del Bicentenario analizará el desarrollo de Bolivia con expertos

En el marco de los 200 años de independencia de Bolivia, se llevará a cabo el Foro del Bicentenario, un espacio de diálogo que reunirá a especialistas para analizar los retos y perspectivas del desarrollo nacional. El evento, organizado por instituciones académicas y financieras, se realizará los días 26 y 27 de junio en el Auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB) en La Paz, con participación presencial y virtual gratuita. Evento con enfoque multisectorial El foro abordará cinco ejes temáticos clave: Evolución de la banca de desarrollo. Transformaciones productivas y soberanía alimentaria. Vinculación con mercados internacionales. Gestión de recursos naturales renovables. Evaluación crítica de políticas macroeconómicas históricas. Las discusiones contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales, convocados por instituciones como el CIDES-UMSA, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM), el BCB y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, […]

Red enlace
trending_flat

Red Enlace impulsa pagos instantáneos entre Bolivia y Brasil con PIX

Red Enlace, líder en soluciones financieras, ha implementado el sistema PIX en Bolivia, permitiendo a ciudadanos brasileños realizar pagos instantáneos sin efectivo ni tarjetas. Esta innovación busca fortalecer la inclusión financiera y dinamizar el comercio en regiones con alta presencia brasileña, como Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Pando. Según Lorena Parada, gerente regional de Red Enlace en Santa Cruz, "PIX es un paso firme hacia la inclusión, ofreciendo opciones accesibles y modernas". El servicio beneficiará a más de 56.000 residentes y 20.000 estudiantes brasileños en el país. ¿Cómo funciona PIX en Bolivia? PIX, el sistema de pagos instantáneos más usado en Brasil, ahora opera en Bolivia a través de Red Enlace. Los usuarios solo necesitan una cuenta bancaria brasileña para pagar escaneando un código QR en comercios afiliados. Pasos para pagar con PIX: El comercio ingresa el CPF del […]

SAFI
trending_flat

Protege tus ahorros en bolivianos de la inflación con la UFV

En un contexto inflacionario, preservar el valor de los ahorros en bolivianos se vuelve prioritario. Una alternativa eficaz es invertir en instrumentos indexados a la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), como el Fondo de Inversión Abierto Fortaleza UFV Rendimiento Total, que ajusta su valor según la inflación. Con más de 17 años en el mercado, este fondo es la única opción de su tipo en Bolivia y ha demostrado ser una herramienta clave para proteger el poder adquisitivo. Crecimiento y preferencia por la UFV Según datos de la Bolsa Boliviana de Valores al 12 de junio de 2025, la industria de Fondos Abiertos en bolivianos y UFVs administra cerca de Bs 5 mil millones (equivalente a $us 727 millones). El Fondo UFV Rendimiento Total lidera el sector, con una cartera de UFV 158.6 millones ($us 63 millones) y más […]

Banco Ganadero
trending_flat

Banco Ganadero impulsa el agro boliviano con financiamiento innovador

El Banco Ganadero ratificó su compromiso con el sector agropecuario boliviano durante su participación en ExpoAgro 2025, realizada del 12 al 14 de junio en Fexpocruz Norte (Santa Cruz). La entidad presentó una gama de soluciones financieras innovadoras diseñadas para pequeños, medianos y grandes productores, reforzando su apoyo al desarrollo del campo. Oferta financiera adaptada al agro Durante el evento, el banco destacó su portafolio de créditos agropecuarios, incluyendo: Financiamiento para capital de operación y adquisición de maquinaria. Banca Productiva, con respaldo en inventarios. Herramientas digitales como GanaMóvil y Yolo Pago, que facilitan transacciones desde cualquier ubicación. Además, promocionó productos de ahorro como GanaDoble (con premios de hasta un millón de bolivianos) y GanaMás, que ofrece intereses competitivos. Los asistentes accedieron a tasas preferenciales, preaprobaciones ágiles y obsequios exclusivos. Experiencia integral para productores El stand del banco combinó asesoría personalizada […]

BDP
trending_flat

BDP-SAM desembolsó más de Bs 8.982 millones en créditos directos en una década

El Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) ha desembolsado más de Bs 8.982 millones en créditos directos en sus 10 años de operación como banco de Primer Piso, beneficiando a más de 67.000 personas y generando 657.000 empleos en Bolivia. Crecimiento exponencial en inclusión financiera Desde su autorización por la ASFI el 15 de junio de 2015, el BDP-SAM incrementó su cartera de créditos en un 28.462%, pasando de Bs 31,4 millones en su primer año a más de Bs 8.982 millones en 2025. El número de beneficiarios creció un 10.062%, de 666 en 2015 a más de 67.000 actualmente. Impacto nacional y enfoque sectorial Los créditos llegaron a 297 municipios (87% del territorio nacional), priorizando sectores como: Agropecuario (67,2% de la cartera) Industria manufacturera (25%) Turismo comunitario y pesca Además, el banco brindó asistencia técnica en […]

BDP-SAM
trending_flat

Ecoeficiencia BDP reduce 18.584 toneladas de CO₂ y promueve sostenibilidad

El Banco de Desarrollo Productivo-Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) logró evitar la emisión de 18.584 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año (tCO₂eq/año) gracias a su producto financiero verde Ecoeficiencia BDP, según datos reportados hasta marzo de 2025. Esta iniciativa, pionera en el sistema financiero boliviano, fomenta prácticas productivas sostenibles y contribuye a la lucha contra el cambio climático. Impacto ambiental significativo Además de la reducción de emisiones de CO₂, el programa ha generado otros beneficios ambientales clave: Ahorro energético: 5.824 MW/año. Conservación de agua: 1.632.716 m³/año. Reciclaje de residuos: 2.495 toneladas anuales. La cartera de Ecoeficiencia BDP alcanzó Bs153 millones en 123 operaciones, enfocadas en: Eficiencia energética (52% de la cartera). Producción más limpia (32%, principalmente riego tecnificado). Economía circular (9%) y energías renovables (7%). Liderazgo en finanzas verdes Ecoeficiencia BDP forma parte del Programa de Finanzas Sostenibles del […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información