• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

trending_flat

Colapsa puente en San Bárbara y deja incomunicado a Caranavi

El puente ubicado en el sector de San Bárbara, en los Yungas de La Paz, colapsó la tarde de este lunes, dejando incomunicado al municipio de Caranavi. Transportistas y testigos en la zona confirmaron el derrumbe, que ha generado severas dificultades para el tránsito vehicular y peatonal. Videos difundidos en redes sociales muestran la estructura partida en dos, evidenciando graves daños en la infraestructura. El colapso de este puente, una vía clave para la conectividad de la región, ha interrumpido el transporte de bienes y servicios, afectando a miles de habitantes que dependen de esta ruta. Este incidente se suma a una serie de emergencias registradas en el país debido a las intensas lluvias de la última semana, las cuales han provocado cortes de vías, deslizamientos de tierra y desbordes de ríos. Las autoridades han declarado alerta en varias regiones […]

trending_flat

YPFB importará combustible a precio internacional para abastecer a mineros

Ante la escasez de carburantes que afecta a diversos sectores productivos del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que importará temporalmente combustible a precio internacional para garantizar el abastecimiento total del sector cooperativista minero. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que la medida busca apoyar a la minería, un sector clave para la generación de divisas mediante la exportación de minerales. “YPFB ha implementado un mecanismo para importar combustible a precio internacional y garantizar el suministro a los sectores productivos”, señaló en conferencia de prensa. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aclaró que la importación es una solución temporal destinada a cubrir la demanda total del sector minero y agropecuario. Actualmente, solo se abastece el 50% de la demanda debido a la crisis energética global y la falta de divisas para pagar las […]

trending_flat

YPFB admite que no puede cubrir demanda de diésel de sectores productivos

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reconoció este lunes que no puede satisfacer la demanda de diésel de los sectores productivos del país, generando preocupación en industrias clave como la agropecuaria. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la empresa solo está despachando entre el 40% y 50% del combustible requerido, lo que ha obligado a adoptar medidas temporales, como ofrecer diésel a precio internacional. “No vamos a poder cumplir al 100% con el sector productivo”, admitió Dorgathen, explicando que los volúmenes disponibles son insuficientes para cubrir la demanda. La situación ya había sido denunciada por diversos sectores, especialmente el agropecuario, que advirtió sobre la falta de combustible para mantener sus operaciones. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, respaldó las declaraciones de Dorgathen y reconoció que los actuales volúmenes de diésel no son suficientes para abastecer a todos […]

trending_flat

Albert Ramdin, canciller de Surinam, es el nuevo secretario general de la OEA

EFE.- El canciller de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes por aclamación como nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el período 2025-2030 y sucederá al uruguayo Luis Almagro en el cargo. Ramdin era el único aspirante en la contienda después de que su rival, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, abandonara la candidatura luego de que un grupo de países anunciara su apoyo en bloque para el surinamés. El Consejo Permanente de la OEA, reunido en Washington con la presencia de varios cancilleres de la región, optó por elegir a Ramdin por aclamación en lugar de proceder con la votación. El ministro surinamés, que ya ejerció como secretario general adjunto del organismo entre 2005 y 2015, tenía garantizados más de una veintena de apoyos en la votación, en la que necesitaba 18 para […]

trending_flat

Estados Unidos cancela el 83% de los programas de ayuda de USAID

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes la cancelación del 83% de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una medida que afectará significativamente la ayuda humanitaria global. La decisión, respaldada por el presidente Donald Trump, forma parte de una revisión más amplia de la asistencia exterior, que busca alinearla con los intereses nacionales del país. En enero, Trump firmó una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con las políticas de su Gobierno, especialmente en temas como el aborto, la planificación familiar, la diversidad y la inclusión. Tras seis semanas de análisis, Rubio confirmó en la red social X: "Estamos cancelando oficialmente el 83% de los programas de USAID". Recortes millonarios y críticas Según Rubio, los 5.200 contratos cancelados representaban gastos de […]

trending_flat

Choquehuanca en la ONU: lucha contra el narcotráfico fracasó

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, instó este lunes a la comunidad internacional a reflexionar sobre el fracaso de la "guerra contra las drogas" y a reconsiderar el estatus de la hoja de coca. Durante su intervención en la Comisión de Estupefacientes de la ONU, sostuvo que esta política ha penalizado injustamente a los pueblos indígenas y ha afectado sus derechos. Choquehuanca defendió el uso tradicional de la hoja de coca, argumentando que es un bien cultural y medicinal de los pueblos andinos. Criticó que, desde la Convención de Viena de 1961, la hoja haya sido equiparada con sustancias altamente peligrosas, como la heroína y la cocaína, sin evidencia científica concluyente. El mandatario boliviano destacó que Bolivia solicitó el año pasado un análisis científico riguroso para revisar la clasificación de la hoja de coca. Señaló que la estigmatización de esta […]

trending_flat

Arias: La situación es crítica en Codavisa, hay ocho manzanos en riesgo

La zona de Codavisa, en el sur de la ciudad, enfrenta una situación crítica debido a un movimiento de tierra rotacional activo que amenaza ocho manzanos y más de 80 viviendas. El alcalde Iván Arias confirmó que el movimiento del suelo, provocado por las constantes lluvias, ha generado grietas y desprendimientos de rocas, obligando a la evacuación de todas las familias afectadas. Desde la madrugada de este lunes, personal del Gobierno Municipal de La Paz trabaja en el área para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, el deslizamiento sigue activo, lo que impide el ingreso de maquinaria para estabilizar la zona. “La prioridad es salvar vidas y controlar la situación”, declaró Arias en una entrevista con radio Fides. El alcalde explicó que la combinación de un terreno pedregoso y la humedad acumulada ha provocado […]

trending_flat

Choferes cruceños amenazan con paro indefinido por falta de diésel

La escasez de diésel en Santa Cruz ha generado una crisis en el sector del transporte público, cuyos dirigentes advierten con un paro indefinido si el Gobierno no soluciona el problema en las próximas 48 horas. Bismark Daza, dirigente de la Federación de Transporte 16 de Noviembre, denunció que solo entre el 35% y 40% del transporte urbano está operando, mientras que el servicio intermunicipal e interdepartamental enfrenta una situación crítica, con apenas un 40% a 50% de operatividad. “No hay diésel en ningún surtidor en este momento. Hoy amanecimos con una escasez total”, declaró Daza en una entrevista con Red Uno. Explicó que la falta de combustible afecta también a los 56 municipios del departamento, impactando a agricultores y productores. La semana pasada, en un ampliado departamental, los transportistas resolvieron dar un plazo de 48 horas al Gobierno para […]

trending_flat

Gobierno requiere $us 60 millones semanales para importar combustibles

El Gobierno informó que requiere $us 60 millones semanales para la compra de combustibles destinados al mercado interno. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, atribuyó esta situación a la falta de acceso a créditos externos, lo que ha impactado el flujo de dólares en el país. “Este año, cada semana se necesitan 60 millones de dólares para adquirir combustible, y esto es de conocimiento de la Asamblea Legislativa”, afirmó Prada en conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo. Según la autoridad, la negativa del Legislativo a aprobar créditos por más de $us 1.600 millones ha reducido la disponibilidad de divisas para estas compras. Prada señaló que la falta de estos desembolsos externos es un factor clave en los problemas de abastecimiento de carburantes. A esta situación se suman el incremento en los precios internacionales del combustible, […]

trending_flat

Personas que deben evitar el consumo de jengibre

El jengibre es una especia con múltiples beneficios para la salud, entre ellos sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y expectorantes. Sin embargo, no todas las personas pueden consumirlo sin riesgos, ya que su efecto vasodilatador y su interacción con ciertos medicamentos pueden generar problemas de salud. Beneficios del jengibre Este alimento es conocido por su capacidad para aliviar náuseas y mareos, estimular la digestión, regular los niveles de azúcar en sangre y fortalecer el sistema inmunológico. También contribuye a mejorar la circulación sanguínea, reducir el colesterol y calmar inflamaciones articulares. No obstante, su consumo debe limitarse a un máximo de tres o cuatro gramos diarios en adultos. Contraindicaciones del jengibre A pesar de sus efectos positivos, el jengibre no es recomendable para ciertos grupos de personas: Pacientes con tratamientos anticoagulantes: Puede potenciar el efecto de medicamentos como la aspirina y el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información