• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

Jaime Dunn
trending_flat

TSE deja en suspenso caso Dunn: DefinirÔ su habilitación este miércoles

La habilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) sigue en duda. Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió su deliberación tras ocho horas de anĆ”lisis y retomarĆ” el debate este miĆ©rcoles 2 de julio a las 09:30. La decisión dependerĆ” de la revisión de documentos clave, incluido un informe financiero de la AlcaldĆ­a de El Alto. Reunión maratónica sin resolución La Sala Plena del TSE evaluó durante toda la tarde del martes los requisitos presentados por Dunn, quien aseguró contar con toda la documentación necesaria, incluido un certificado de solvencia fiscal emitido por la ContralorĆ­a General del Estado (CGE). Sin embargo, el proceso se complicó tras un informe municipal que revela deudas pendientes del economista con El Alto. Documentos en conflicto Aunque Dunn presentó sus papeles ante el TSE la semana pasada, […]

Corea del Sur
trending_flat

Corea del Sur urge a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

Corea del Sur elevó este martes su alerta de viaje para el departamento boliviano de Cochabamba debido a protestas antigubernamentales y un aumento del crimen organizado, recomendando a sus ciudadanos abandonar la zona. El Ministerio de Exteriores surcoreano actualizó la alerta del nivel 2 ("evitar viajes no esenciales") al nivel 3, que implica "abandonar el territorio". La medida aplica para quienes ya se encuentren en Cochabamba, excepto en casos de extrema necesidad. Protestas y bloqueos desencadenan la alerta La decisión se tomó tras semanas de manifestaciones lideradas por simpatizantes del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional. Los bloqueos dejaron a Cochabamba incomunicada por mĆ”s de dos semanas y dejaron al menos seis fallecidos, entre ellos cuatro policĆ­as.   ģ™øźµė¶€ėŠ” ź°źµ­ģ˜ ģ¹˜ģ•ˆ 볓걓 ė° […]

Fanny Coaquira
trending_flat

TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Ɠscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continĆŗe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. SegĆŗn investigaciones, en junio, Lea Plaza habrĆ­a coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia CĆ©sar Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente IvĆ”n Campero, tambiĆ©n implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]

venta de coca
trending_flat

Precio de la coca llega a Bs 50 por libra, el mƔs alto en la historia

El precio de la hoja de coca en Bolivia alcanzó un mĆ”ximo histórico de Bs 5.000 por 100 libras, equivalente a Bs 50 por libra, segĆŗn informó este martes el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani. El incremento, impulsado por el "Plan por las Familias Cocaleras", refleja un aumento del 700% frente a los Bs 6 por libra registrados en 2021. ĀæPor quĆ© subió el precio? Mamani atribuyó el alza a la racionalización de cultivos excedentarios, implementada desde junio de 2024, que redujo la sobreproducción y estabilizó el mercado. "Gracias al plan, se logró un precio histórico. Nunca antes la hoja de coca habĆ­a superado los 5.000 bolivianos", destacó en un comunicado oficial. AdemĆ”s, resaltó que la gestión actual erradicó cultivos ilegales sin violencia ni quĆ­micos, en cumplimiento de la Ley 906, que limita el cultivo legal […]

militares en Llallagua
trending_flat

Cae un supuesto francotirador y cuatro mƔs por violencia en Llallagua

Un operativo policial realizado este martes en Llallagua y otras poblaciones cercanas resultó en la captura de cinco personas, entre ellas un presunto francotirador vinculado a los recientes hechos de violencia que dejaron varios policĆ­as y un estudiante universitario muertos. El viceministro de RĆ©gimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que los arrestos se realizaron durante allanamientos en diez viviendas de Llallagua, Catavi y UncĆ­a. Entre los aprehendidos hay miembros de organizaciones locales que habrĆ­an participado en los ataques contra efectivos policiales. Las investigaciones han permitido identificar a 63 personas involucradas en los hechos violentos. Las autoridades cuentan con imĆ”genes de vigilancia y estudios periciales que confirmarĆ­an la participación del presunto francotirador en los ataques. SegĆŗn Aguilera, el ministro de Gobierno recibirĆ” los informes forenses correspondientes para avanzar con las acusaciones formales. Los detenidos serĆ”n presentados ante la prensa en las próximas […]

Sedes PotosĆ­
trending_flat

Dos nuevos casos de sarampión en Potosí elevan alerta sanitaria

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó dos nuevos casos de sarampión en el municipio de Atocha, PotosĆ­. Los afectados, una mujer de 28 aƱos y un hombre de 31, no estaban vacunados y se encuentran en aislamiento domiciliario sin complicaciones mĆ©dicas. SegĆŗn el director del Sedes, Claudio Escalante, los pacientes no asistieron al evento religioso en Santa Cruz —epicentro del brote— pero habrĆ­an tenido contacto con un caso positivo proveniente de esa ciudad. "Son fuentes activas de contagio; actuamos para cortar la transmisión", advirtió. Medidas urgentes y bloqueo vacunal Ante el riesgo de propagación, el Sedes desplegó brigadas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Atocha para aplicar vacunas de emergencia en la zona. AdemĆ”s, se implementaron las siguientes acciones: Suspensión de clases presenciales, reemplazadas por modalidad virtual. Cancelación de actividades deportivas y reuniones masivas, incluido un torneo local […]

frĆ­o intenso
trending_flat

Senamhi: Bolivia enfrentarĆ” un invierno con frĆ­o extremo sin precedentes

El Servicio Nacional de MeteorologĆ­a e HidrologĆ­a (Senamhi) alertó que el paĆ­s experimentarĆ” en los próximos dĆ­as un descenso extremo de temperaturas, superando los registros frĆ­os de los Ćŗltimos aƱos. Las heladas severas y nevadas atĆ­picas afectarĆ”n principalmente al Altiplano y valles altos. ĀæPor quĆ© este invierno serĆ” mĆ”s frĆ­o? Hugo Mamani, director del Senamhi, explicó que 2024 marcarĆ” un rĆ©cord: "Este aƱo serĆ” el mĆ”s frĆ­o en comparación con 2022 y 2023". Detalló que fenómenos inusuales, como nevadas en zonas donde no son habituales, agravarĆ”n la situación. Ejemplo de ello fue Tarija, donde se registraron -3.2°C, una anomalĆ­a para la región. Regiones mĆ”s afectadas - Altiplano: Oruro y PotosĆ­ enfrentarĆ”n noches con 1 a 2 grados menos que el promedio histórico. - Valles altos: Chuquisaca y Tarija sufrirĆ”n heladas intensas, con riesgos para la agricultura y ganaderĆ­a. Fenómenos atĆ­picos […]

padrón electoral
trending_flat

Conozca la lista de electores inhabilitados: reclamos estƔn abiertos hasta el 4 de julio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este martes la lista de ciudadanos inhabilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto. Quienes figuren en el listado podrĆ”n presentar sus reclamos desde el 1 hasta el 4 de julio en las oficinas de los tribunales electorales departamentales o en las direcciones del Servicio de Registro CĆ­vico (SerecĆ­) en todo el paĆ­s. En el caso de los bolivianos en el exterior, las impugnaciones deberĆ”n realizarse ante los representantes del TSE en cada paĆ­s. ĀæCómo consultar si estĆ”s inhabilitado? El padrón de inhabilitados estĆ” disponible en la pĆ”gina web del Ɠrgano Electoral Plurinacional (OEP). Los ciudadanos pueden revisar su situación segĆŗn su departamento: - Chuquisaca - La Paz - Cochabamba - Oruro - PotosĆ­ - Tarija - Santa Cruz - Beni - Pando - Exterior Cifras clave y causales […]

camioneros Bolivia
trending_flat

Nevadas en Tambo Quemado paralizan 2.000 camiones de exportación

Al menos 2.000 camiones cargados con mercancĆ­as de exportación se encuentran paralizados en el paso fronterizo de Tambo Quemado, en la frontera entre Bolivia y Chile, debido a intensas nevadas. La ola polar que afecta a la región obligó al cierre de la ruta, generando graves perjuicios económicos para transportistas y comerciantes. SegĆŗn HĆ©ctor Mercado, presidente de la CĆ”mara Boliviana de Transporte Pesado, diariamente cruzan por esta zona unas 300 unidades, por lo que el nĆŗmero de vehĆ­culos afectados sigue en aumento. Las previsiones meteorológicas indican que las bajas temperaturas persistirĆ”n en los próximos dĆ­as. Rutas alternas sin capacidad suficiente Ante el bloqueo, algunos transportistas han optado por desviarse hacia Pisiga, otro paso fronterizo con Chile. Sin embargo, Mercado advirtió que esta ruta no tiene la misma capacidad operativa: "No es una frontera tal cual como Tambo Quemado; el paso […]

Feminicidios Bolivia
trending_flat

Bolivia suma 41 feminicidios en seis meses; La Paz concentra el 46% de los casos

Entre enero y junio de este aƱo, Bolivia registró 41 feminicidios, segĆŗn el Ćŗltimo informe de la FiscalĆ­a General del Estado. La Paz es el departamento con mĆ”s vĆ­ctimas (19), seguido de Santa Cruz (11) y Cochabamba (6). Pando y Beni no reportaron casos. Cifras que alarman Los datos reflejan una leve disminución frente a los 45 feminicidios contabilizados en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, la violencia persiste: en 2024 se cometió un asesinato de mujer cada cuatro dĆ­as. Edades de las vĆ­ctimas: La mayorĆ­a tenĆ­a entre 21 y 30 aƱos. Contexto: La DefensorĆ­a del Pueblo califica el feminicidio como la forma mĆ”s extrema de violencia de gĆ©nero. Distribución geogrĆ”fica La Paz: 19 casos (46% del total). Santa Cruz: 11. Cochabamba: 6. Oruro, PotosĆ­ y Tarija: 5 casos combinados. Acciones pendientes Aunque la cifra semestral bajó en cuatro […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–