

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, instó este lunes a la comunidad internacional a reflexionar sobre el fracaso de la «guerra contra las drogas» y a reconsiderar el estatus de la hoja de coca. Durante su intervención en la Comisión de Estupefacientes de la ONU, sostuvo que esta política ha penalizado injustamente a los pueblos indígenas y ha afectado sus derechos.
Choquehuanca defendió el uso tradicional de la hoja de coca, argumentando que es un bien cultural y medicinal de los pueblos andinos. Criticó que, desde la Convención de Viena de 1961, la hoja haya sido equiparada con sustancias altamente peligrosas, como la heroína y la cocaína, sin evidencia científica concluyente.
El mandatario boliviano destacó que Bolivia solicitó el año pasado un análisis científico riguroso para revisar la clasificación de la hoja de coca. Señaló que la estigmatización de esta planta ha tenido graves consecuencias para los pueblos indígenas, quienes han sido criminalizados por una política basada en prejuicios y no en datos científicos.
Además, Choquehuanca cuestionó el impacto de la guerra contra las drogas en los derechos humanos y en el desarrollo de los países afectados. Según él, esta estrategia no ha logrado frenar el narcotráfico, pero sí ha generado violencia y represión en comunidades vulnerables.
El vicepresidente concluyó su discurso llamando a un «viraje histórico» en la política internacional sobre drogas. Propuso un enfoque basado en el respeto a la vida y la cultura de los pueblos originarios, en lugar de continuar con una estrategia que, en su opinión, ha fracasado durante más de seis décadas.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]
EnfoqueNews 09/07/2025
BDP-SAM logra máxima calificación en RSE con 9.9 de puntaje
El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) alcanzó la máxima calificación en Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con un puntaje de 9.9 sobre 10 y la categoría R1+, según la evaluación realizada por AESA Ratings. Este resultado refleja su sólido compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión financiera en Bolivia. Crecimiento sostenido en RSE La calificación, exigida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), evidencia un progreso constante: en 2020, el banco obtuvo 9.1 puntos, mientras que en 2024 logró 9.9. Según AESA Ratings, el BDP-SAM tiene un marco estratégico "muy fuerte", integrando la RSE en todas sus áreas operativas y decisiones gerenciales. Innovación y enfoque climático El informe destaca su relación con clientes mediante productos financieros innovadores y asistencia técnica con enfoque climático. Además, resalta su apoyo a micro y pequeños empresarios, con garantías […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago
Este miércoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarán un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viáticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderá la atención en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa Bárbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campañas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, señaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drásticas: […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Arce: Sin financiamiento, suministro de combustibles no está garantizado
El presidente Luis Arce alertó que el abastecimiento de combustible en Bolivia no está garantizado mientras persista el bloqueo al financiamiento externo en la Asamblea Legislativa. Durante un discurso en la Casa del Pueblo este martes, el mandatario enfatizó la urgencia de desbloquear recursos para importar diésel y gasolina. “Mientras no tengamos la posibilidad de garantizar los recursos para la compra de combustibles, eso no está garantizado”, afirmó Arce. Bloqueo legislativo agrava la crisis Arce señaló que los esfuerzos del Gobierno no son suficientes sin el apoyo de la Asamblea Legislativa. “Se requiere el compromiso de todas las instancias para viabilizar el financiamiento externo. De lo contrario, no será posible avanzar”, aseguró. Bolivia enfrenta un gasto anual de 3.000 millones de dólares en importación de combustibles, además de un creciente pago de deuda externa, lo que agrava la presión sobre […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Bolivia bordea los 100 casos de sarampión; el 88,6% están en Santa Cruz
Bolivia registra 97 casos confirmados de sarampión, de los cuales el 88,6% (86 contagios) se concentran en Santa Cruz, según informó este martes Jhonatan Marquina, director del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Los demás casos se distribuyen en La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y Cochabamba (1). Santa Cruz, el epicentro del brote El departamento oriental es el más afectado por el brote de esta enfermedad viral altamente contagiosa. Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, detalló que un equipo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó desde Washington para monitorear la situación. “Realizamos investigación de campo, verificando los 121 manzanos alrededor de cada caso, además del bloqueo de vacunación casa por casa”, explicó Jiménez. Vacunación masiva y población vulnerable Las autoridades sanitarias priorizan la inmunización en […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Relacionado
NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí
La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]
EnfoqueNews 09/07/2025
El estratega español de Petro y Sheinbaum asesora a Andrónico
El reconocido consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de figuras como Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México), ahora trabaja con el candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez, según confirmó la candidata a senadora Susana Bejarano. La revelación se dio durante una entrevista en el programa No Mentirás, donde Bejarano, postulante por la Alianza Popular, mencionó que Gutiérrez-Rubí es parte del equipo estratégico de Rodríguez. "Así es, es uno de los que está en el podio", afirmó. Un estratega clave en la izquierda latinoamericana Gutiérrez-Rubí, de 61 años y originario de Barcelona, ha sido consejero de varios gobiernos y campañas progresistas en la región: Colombia: Asesoró al presidente Gustavo Petro. México: Colaboró con Claudia Sheinbaum, actual mandataria electa. Argentina: Trabajó con Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. En España, su trayectoria incluye alianzas con el PSOE (con Alfredo Pérez Rubalcaba) […]
EnfoqueNews 08/07/2025
El 16 de julio inicia ciclo de Debates Económicos con candidatos
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Empresarios de Cochabamba (FEPC) lanzaron un ciclo de debates técnicos sobre políticas económicas, en el marco de las Elecciones Generales 2025. El primer encuentro se desarrollará el miércoles 16 de julio en el Centro Internacional de Negocios de Alalay (Cochabamba), con la participación de equipos técnicos de diez partidos políticos. El objetivo: contrastar propuestas sobre inversión, seguridad jurídica y empleo, entre otros temas clave. Detalles del evento El debate se dividirá en dos sesiones: En la mañana (09:00 a 12:00 hrs): Participarán cinco equipos técnicos. En la tarde (14:30 a 17:30 hrs): Expondrán los cinco restantes. Marcelo Escóbar, director de la CEPB, destacó que estos espacios buscan que las propuestas sean "confrontadas con argumentos serios" y no solo actos de campaña. "Son un derecho ciudadano a la información […]
EnfoqueNews 08/07/2025
El TSE rechaza las tres peticiones de Evo Morales: “No es posible cumplirlas”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales, quien pedía restituir la dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las bases, reponer la personería jurídica de Pan-Bol y reconocerlo como “único candidato” presidencial. La respuesta, firmada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, subraya que las peticiones no cumplen con sentencias constitucionales. Contexto de la solicitud El 2 de julio, Morales envió una nota al TSE denunciando una “nueva forma de censura política” y solicitando tres puntos: devolver el control del MAS a las bases, restaurar la personería de Pan-Bol y respetar su candidatura. Según el líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, estas medidas reflejan la “voluntad democrática” del pueblo. Respuesta del TSE El TSE aclaró que debe acatar sentencias y autos constitucionales, por lo que “no es posible dar lugar a las […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Tahuichi renuncia a su secreto bancario y pide a la ASFI que lo investigue
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, solicitó a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el levantamiento de su secreto bancario, tanto en Bolivia como a nivel internacional. La solicitud tiene como objetivo esclarecer denuncias recientes sobre un presunto depósito de 30.000 dólares vinculados a la esposa del presidente Luis Arce, para influir en decisiones sobre la inhabilitación de Evo Morales como candidato en las elecciones generales de 2025. “Todos los servidores públicos debemos actuar con absoluta transparencia. Se me ha acusado sin pruebas de recibir dinero desde Panamá. Estas son calumnias infundadas que deben ser desmentidas con hechos”, declaró Tahuichi a radio Fides. La denuncia fue realizada por la exministra Teresa Morales, figura cercana al expresidente Evo Morales. En respuesta, Quispe presentó una solicitud formal ante la ASFI para que se investiguen todas sus […]
EnfoqueNews 07/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario