Colapsa puente en San Bárbara y deja incomunicado a Caranavi

Artículo arrow_drop_down

El puente ubicado en el sector de San Bárbara, en los Yungas de La Paz, colapsó la tarde de este lunes, dejando incomunicado al municipio de Caranavi. Transportistas y testigos en la zona confirmaron el derrumbe, que ha generado severas dificultades para el tránsito vehicular y peatonal.

Videos difundidos en redes sociales muestran la estructura partida en dos, evidenciando graves daños en la infraestructura. El colapso de este puente, una vía clave para la conectividad de la región, ha interrumpido el transporte de bienes y servicios, afectando a miles de habitantes que dependen de esta ruta.

Este incidente se suma a una serie de emergencias registradas en el país debido a las intensas lluvias de la última semana, las cuales han provocado cortes de vías, deslizamientos de tierra y desbordes de ríos. Las autoridades han declarado alerta en varias regiones ante la creciente vulnerabilidad de la infraestructura vial.

Las consecuencias del colapso son significativas, ya que Caranavi depende de esta ruta para el abastecimiento de productos esenciales. Autoridades locales y nacionales evalúan medidas urgentes para restablecer la conectividad, mientras los residentes enfrentan dificultades para desplazarse y acceder a suministros.

El hecho pone en evidencia la fragilidad de las obras viales ante eventos climáticos extremos y la necesidad de reforzar las estructuras en zonas de alto riesgo. La situación en San Bárbara y Caranavi sigue bajo monitoreo, en espera de soluciones rápidas y efectivas para mitigar el impacto en la población.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Irán negocia con Bolivia acuerdo para explotación de tierras raras

El gobierno de Irán expresó interés en aprovechar los yacimientos de tierras raras de Bolivia, un recurso clave para la industria tecnológica y energética mundial. Las negociaciones, encabezadas por el viceministro boliviano de Minería, Ismael Rodríguez, avanzan con propuestas concretas que podrían cristalizarse en un convenio entre ambos países. El 13 de marzo, autoridades bolivianas y representantes iraníes, incluyendo empresarios, se reunieron en las oficinas del Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin) en La Paz. En el encuentro se identificaron dos zonas prioritarias para la exploración: Serranía de Palca, con más de 16.000 hectáreas. Cerro Manomó, en Santa Cruz, con 13.500 hectáreas. Rodríguez destacó que Irán propone una "cooperación mutua" basada en los recursos minerales de Bolivia, aunque evitó precisar plazos o montos de inversión. Pilares del acuerdo propuesto La iniciativa iraní se sustenta en tres ejes […]

trending_flat
Bolivia y Brasil impulsan integración fronteriza en reunión binacional

Autoridades de Bolivia y Brasil, junto a representantes de organizaciones sociales, se reunirán el próximo 27 de marzo en la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza Cobija-Brasileia-Epitaciolândia para fortalecer la cooperación en la zona limítrofe. El encuentro, que busca optimizar los controles migratorios, sanitarios y aduaneros, apunta a facilitar el tránsito de personas y el comercio entre ambos países. La agenda incluye cuatro ejes principales: Control integrado: Instituciones de ambos países coordinarán acciones para agilizar los procesos fronterizos, reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia operativa. Temas clave: Se discutirán aspectos como integración económica —con énfasis en aduanas, controles sanitarios y lucha contra el contrabando—, migración, salud pública y sostenibilidad socioambiental. Beneficios comerciales: La Aduana Nacional de Bolivia propondrá elevar el monto libre de impuestos para el comercio fronterizo, actualmente establecido en 150 dólares, atendiendo a solicitudes de […]

trending_flat
Bolivia inicia estudio para detectar causas de ceguera

El Ministerio de Salud y Deportes puso en marcha el Estudio Rápido de Ceguera Evitable (RAAB) para identificar las principales causas de disminución visual en la población boliviana. La investigación busca actualizar datos sobre la prevalencia de ceguera y discapacidad visual, además de evaluar el acceso a servicios oftalmológicos. El estudio, dirigido a personas de 50 años o más, permitirá determinar la cobertura efectiva de cirugía de cataratas y corrección de errores refractivos. También identificará barreras que dificultan el acceso a la atención ocular. La iniciativa comenzó con la capacitación de oftalmólogos de diversas regiones, en un curso impartido por el especialista internacional Joao Furtado. Posteriormente, los profesionales realizarán visitas a hogares en La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Tarija para recopilar información sobre la disminución visual severa y la ceguera legal. Los resultados estarán disponibles en agosto y […]

trending_flat
Caso ítems fantasmas: Brasil aprueba la extradición de Antonio Parada Vaca

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) autorizó por unanimidad la extradición de Antonio Parada Vaca, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, vinculado al escándalo de corrupción conocido como "ítems fantasmas". La decisión, tomada por la Primera Sala del STF en una sesión virtual entre el 7 y el 14 de marzo, abre la puerta para que Parada sea trasladado a Bolivia, donde enfrenta acusaciones por el desvío de más de un millón de dólares mediante el pago de salarios a 800 supuestos empleados inexistentes. La orden de extradición aún requiere el aval del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para ejecutarse. La solicitud se fundamenta en el Acuerdo de Extradición del Mercosur y la Convención de la ONU contra la Corrupción, instrumentos que respaldan la cooperación internacional en casos de […]

trending_flat
Secuestran 167 kilos de cocaína peruana rumbo a Argentina

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) decomisó 167 kilos de clorhidrato de cocaína en un vehículo que viajaba desde Perú con destino a Argentina. El operativo, realizado el 18 de marzo en un control fijo en Patacamaya, en la carretera entre La Paz y Oruro, culminó con la aprehensión del conductor, un joven de 21 años identificado como Noel M. J., y el secuestro del automóvil. El director de la Felcn, Bismark Pereira, informó que el cargamento, valuado en más de 470,000 dólares, representa un duro golpe al narcotráfico. “Encontramos 180 paquetes de cocaína ocultos en un compartimiento secreto, conocido como ‘macaco’, dentro del vehículo”, explicó. El conductor intentó huir al notar la presencia policial, pero fue interceptado y detenido tras una inspección que reveló la droga. Según las primeras investigaciones, la cocaína ingresó desde Perú a […]

trending_flat
Bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi deja 65 heridos

Un ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumi dejó al menos 65 heridos, incluidos 14 niños, informaron este lunes las autoridades locales. El impacto ocurrió en una zona residencial densamente poblada, según la fiscalía regional. El gobernador de la región, Volodimir Artiukh, detalló que el bombardeo dañó una escuela, un hospital y varios edificios de departamentos en el centro de la ciudad. Afortunadamente, los estudiantes se encontraban en un refugio al momento del ataque, lo que evitó una tragedia mayor. Imágenes desde el lugar mostraron incendios y vehículos destruidos por la explosión. El alcalde de Sumi, Artem Kobzar, mencionó que también fue alcanzada una instalación industrial, aunque no especificó cuál. Críticas a Rusia El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, condenó el ataque y acusó a Moscú de hablar de paz mientras bombardea áreas civiles. "En vez de […]

Relacionado

trending_flat
32 municipios cruceños en alerta roja por riesgo de inundaciones

Al menos 32 municipios del departamento de Santa Cruz se encuentran en alerta roja debido al riesgo inminente de inundaciones, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. La autoridad instó a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) a declarar emergencia o desastre para agilizar la ayuda a las zonas afectadas. Calvimontes explicó que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió pronósticos preocupantes, destacando el crecimiento extraordinario del río Grande, que ya ha provocado inundaciones en áreas productivas. “Existe la probabilidad de rebalses que podrían causar mayores daños”, afirmó en conferencia de prensa. Entre los municipios más golpeados están San Pedro, Cuatro Cañadas, Okinawa, San Julián, Pailón, El Puente, San Carlos y Acatlán, donde se concentraron reuniones con alcaldes para coordinar acciones. Los sobrevuelos realizados confirmaron la magnitud del problema en la cuenca del río Grande. El viceministro […]

trending_flat
Cochabamba estrena Mercado del Productor para impulsar el comercio justo

Cochabamba fortaleció su economía local con la inauguración del Mercado Central del Productor, un moderno espacio que reúne a más de 1.777 agricultores de seis municipios del departamento. El evento, encabezado por el alcalde Manfred Reyes Villa y con la presencia de familias productoras, tuvo lugar en la intersección de las avenidas Independencia y Petrolera, marcando un hito en la comercialización directa de productos agrícolas. El nuevo mercado elimina a los intermediarios y permite a productores de Omereque, Saipina, Pojo, Totora, Pocona y Comarapa vender directamente al público frutas, verduras, tubérculos y otros productos frescos. Esta iniciativa busca incrementar los ingresos de las familias agricultoras, dinamizar la economía local y ofrecer precios más accesibles a los consumidores. En su discurso inaugural, Reyes Villa destacó el compromiso de la alcaldía con los emprendedores y el desarrollo económico. “Este mercado representa una […]

trending_flat
Más casas en riesgo por deslizamiento en Cochabamba; declaran emergencia

El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la declaratoria de emergencia en la OTB Nuevo Amanecer, ubicada en la Serranía Ticti del Distrito 8, ante un deslizamiento de tierra que sigue dañando viviendas, pese al cese de las lluvias. El concejal oficialista Walter Flores advirtió que al menos 30 familias enfrentan una situación crítica por este desastre natural. Durante una inspección en la zona, Flores constató que el deslizamiento ha afectado entre dos y tres manzanos completos, comprometiendo la seguridad de los residentes. “Es alarmante ver cómo el terreno sigue cediendo y pone en peligro más propiedades y hogares”, afirmó. La declaratoria de emergencia habilita al gobierno municipal para ejecutar medidas urgentes, como estudios geológicos y obras de mitigación. Según Flores, esta disposición proporciona las herramientas técnicas, administrativas, legales y económicas indispensables para enfrentar la crisis. “Necesitamos un estudio de suelos […]

trending_flat
Crisis de combustible paraliza el 50% del transporte público en Santa Cruz

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra atraviesa una severa crisis de movilidad urbana por la escasez de diésel, que ha reducido al 50% la operatividad de los micros. Miles de ciudadanos, especialmente amas de casa, estudiantes y trabajadores, se ven afectados al depender del transporte público para sus actividades cotidianas. Segundo Ricaldi, ejecutivo del Transporte Público, acusó al Gobierno de incumplir los acuerdos para garantizar el suministro de combustible al sector. “Estamos prácticamente sin diésel. En algunos surtidores de YPFB nos exigen trámites excesivos para abastecer a los privados que nos proveen”, señaló. Esta situación ha provocado largas filas de vehículos de servicio público en busca de combustible, intensificando el caos en la ciudad. El problema trasciende Santa Cruz. En La Paz, dirigentes del transporte se reunieron en un encuentro nacional para evaluar medidas de presión ante la […]

trending_flat
Cuatro Cañadas se declara en desastre tras desborde del Río Grande

El municipio cruceño de Cuatro Cañadas fue declarado zona de desastre tras el desborde del Río Grande, que inundó siete comunidades y devastó extensas áreas agrícolas. La decisión, aprobada por el Concejo Municipal, busca agilizar la llegada de ayuda para enfrentar una emergencia que ha sumergido más de 1.100 hectáreas de cultivos de soya, sorgo y maíz, en plena temporada de cosecha, afectando gravemente la economía local. Las autoridades locales realizarán este viernes por la tarde una inspección en las zonas más golpeadas para cuantificar el número de familias damnificadas y evaluar con precisión la magnitud de los daños en sembradíos y propiedades. Aunque aún no se reportan víctimas, el nivel del río sigue en ascenso, lo que podría empeorar la situación en las próximas horas. La Alcaldía de Cuatro Cañadas trabaja contrarreloj en tareas de mitigación, como el reforzamiento […]

trending_flat
Seis de cada diez vehículos en La Paz carecen de derecho propietario

La directora de la Administración Tributaria Municipal (ATM) de La Paz, Nohemí Lastra, alertó sobre una problemática de gran magnitud: el 60% de los vehículos que circulan en la ciudad, es decir, seis de cada diez, no cuentan con el documento de derecho propietario. Esta situación, que se replica a nivel nacional, evidencia un grave incumplimiento de las normativas legales y fiscales por parte de los dueños de automóviles. Según Lastra, la falta de este documento genera un círculo vicioso: quienes compran vehículos sin derecho propietario no pueden regularizar su situación, lo que les impide pagar impuestos y, en muchos casos, deriva en la retención de sus cuentas bancarias. “Diariamente recibimos denuncias de personas que adquirieron autos en estas condiciones, lo que les genera serias complicaciones”, explicó. Para enfrentar esta situación, la ATM ha intensificado sus operativos y ha detectado […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation