• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightlluvias Bolivia

lluvias Bolivia

trending_flat

Lluvias y riadas afectan a 102 municipios; La Paz es el más golpeado

Las intensas lluvias y el desborde de ríos han puesto en emergencia a 102 municipios del país, informó este domingo el viceministro de Defensa Social, Juan Carlos Calvimontes. La Paz es el departamento más afectado, con 41 municipios en situación crítica. Hasta el momento, 37 municipios han declarado desastre, 26 de ellos en La Paz, mientras que otros ocho se encuentran en estado de emergencia, incluidos cuatro en el mismo departamento. Calvimontes explicó que, aunque las precipitaciones han sido de corta duración, su intensidad ha saturado los sistemas de drenaje, provocando inundaciones en varias regiones. “Las afectaciones superan por mucho a las registradas el año pasado en el mismo periodo”, afirmó. En La Paz, el desborde del río Huayñajahuira afectó la avenida Costanera durante la madrugada. No obstante, el alcalde Iván Arias aseguró que, tras este incidente, no se han […]

trending_flat

Bus con pasajeros queda atrapado por una mazamorra en los Yungas

Un bus de transporte interdepartamental quedó atrapado en una mazamorra en el sector de Tres Marías, en la carretera Unduavi-Chulumani, desde la madrugada del domingo. El vehículo, que partió del municipio de Chulumani la noche anterior, quedó varado en el lodazal, poniendo en riesgo la seguridad de los pasajeros, quienes solicitaron auxilio desde el amanecer. Según reportes, maquinaria pesada llegó al lugar para despejar el camino y rescatar tanto el vehículo como a sus ocupantes. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas y la inestabilidad del terreno han complicado las labores de rescate. El punto crítico se encuentra cerca del sector conocido como Velo de la Novia, donde las lluvias recientes han incrementado el riesgo de deslizamientos y cortes en la vía. Las autoridades locales han advertido sobre la posibilidad de nuevos deslaves, lo que podría retrasar aún más las operaciones […]

trending_flat

Concejo declara emergencia municipal por inundaciones en Quillacollo

El Concejo Municipal de Quillacollo declaró este viernes emergencia ante las inundaciones que dejaron al menos 600 familias damnificadas en la zona sur de esa localidad. “El Concejo municipal está declarando la emergencia para disponer de recursos destinados a vituallas y medicamentos. Quillacollo sufrió las inclemencias del tiempo con inundaciones que han afectado a 600 familias”, informó el alcalde Héctor Cartagena. Personal municipal, en coordinación con Defensa Civil, las Fuerzas Armadas y la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Cochabamba, trabaja en la mitigación de daños. Se emplean bombas y tracto-bombas para drenar el agua acumulada y redirigirla hacia el río Rocha. Las lluvias persistentes durante tres días provocaron el colapso de alcantarillas y el anegamiento de viviendas. Ante la emergencia, unos 160 militares fueron desplegados para asistir a los afectados.    Fotos: Compañía de Voluntarios de […]

trending_flat

Al menos 20 viviendas a punto de ceder en la OTB Nuevo Amanecer

Las intensas lluvias registradas en Cochabamba han provocado un deslizamiento de tierra que pone en peligro a más de 20 viviendas en la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer, ubicada en el Distrito 8. Ante la emergencia, la Alcaldía declaró alerta roja en la zona y activó protocolos de evacuación para proteger a las familias afectadas. Denis Rosales, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), explicó que el deslizamiento está activo y representa una amenaza inminente. “Hemos declarado alerta roja y disponemos de cuatro albergues para las familias afectadas. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas”, señaló. Las viviendas afectadas presentan grietas y daños estructurales, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Estos han solicitado al alcalde Manfred Reyes Villa la realización de un estudio técnico urgente para determinar las causas del deterioro y […]

trending_flat

Sube a 39 la cifra de muertos por lluvias en Bolivia, pronostican más lluvias

El Gobierno de Bolivia informó que el número de fallecidos por las intensas lluvias ascendió a 39, mientras que siete personas continúan desaparecidas. Las precipitaciones han provocado inundaciones y derrumbes en las nueve regiones del país desde noviembre de 2024, según el último reporte del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Tenemos hasta el momento 39 fallecidos y siete desaparecidos, de los cuales tres se reportaron en La Paz, dos en Cochabamba, uno en Chuquisaca y uno en Santa Cruz”, detalló Calvimontes. La mayoría de los desaparecidos fueron arrastrados por el caudal de los ríos en diferentes regiones del país. El informe oficial señala que 161.125 familias han sido afectadas o damnificadas, 34 municipios han declarado desastre municipal y 97 municipios presentan afectaciones por inundaciones y derrumbes. En las últimas semanas, la cifra de víctimas y damnificados ha aumentado, […]

trending_flat

Senamhi emite alerta naranja por crecida de ríos en ocho regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja por riesgo de crecida de ríos en el país debido a las persistentes lluvias. La medida estará vigente hasta el viernes 14 de marzo e involucra a varios departamentos. La primera alerta, emitida desde el 27 de febrero, advierte sobre el aumento progresivo del caudal en los ríos La Paz, Desaguadero, Lauca y Grande de Lípez, con posibles desbordes que afectarían a La Paz, Oruro y Potosí. En la sede de gobierno, se recomienda precaución en zonas cercanas a los ríos La Paz, Choqueyapu, Orkojahuira e Irpavi. La segunda alerta, vigente hasta el 14 de marzo, advierte sobre ascensos en ríos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni, Pando y el norte y Yungas de La Paz. Se prevé el aumento del caudal en ríos como el Bermejo, […]

trending_flat

Grave riesgo de inundaciones en el norte de La Paz por actividad minera

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió este miércoles sobre el alto riesgo de inundaciones que enfrentan todos los municipios del norte de La Paz. Además del desborde de ríos, los movimientos de tierra provocados por la actividad minera han agravado la situación, generando un escenario crítico en la región. Particularmente preocupante es el caso de Tipuani, donde el 82% de la superficie quedó bajo el agua tras una riada ocurrida el fin de semana. Calvimontes explicó que la minería ha provocado un problema estructural en la zona, exacerbado por los sedimentos que se desprenden con los movimientos de tierra. “Tipuani ha sido afectada por tercera vez, y en esta ocasión no solo por el desborde de los ríos, sino también por el sedimento acumulado. La situación es extremadamente crítica”, señaló. La falta de un sistema de drenaje […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información