

Las intensas lluvias registradas en Cochabamba han provocado un deslizamiento de tierra que pone en peligro a más de 20 viviendas en la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer, ubicada en el Distrito 8. Ante la emergencia, la Alcaldía declaró alerta roja en la zona y activó protocolos de evacuación para proteger a las familias afectadas.
Denis Rosales, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), explicó que el deslizamiento está activo y representa una amenaza inminente. “Hemos declarado alerta roja y disponemos de cuatro albergues para las familias afectadas. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas”, señaló.
Las viviendas afectadas presentan grietas y daños estructurales, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Estos han solicitado al alcalde Manfred Reyes Villa la realización de un estudio técnico urgente para determinar las causas del deterioro y evitar mayores riesgos.
La Alcaldía anunció que realizará estudios topográficos para evaluar los daños y tomar medidas de mitigación. Mientras tanto, se están ejecutando trabajos preventivos y se ha iniciado la evacuación de las familias en riesgo.
Las autoridades recomiendan a los afectados abandonar sus hogares y buscar refugio con familiares o en los albergues habilitados. La situación sigue siendo monitoreada para evitar tragedias mayores en medio de la temporada de lluvias.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Mbappé bajo investigación por donaciones a policías en Francia
Las autoridades francesas investigan los pagos por 180.300 euros (209 mil dólares) que el futbolista Kylian Mbappé realizó en junio de 2023 a cinco policías que custodiaban a la selección francesa. La pesquisa, liderada por la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) y la Fiscalía de París, busca determinar si hubo trabajo no declarado o blanqueo fiscal. Según reveló el semanario Le Canard Enchaîné, los fondos provinieron de una cuenta del jugador en Mónaco. Cuatro agentes recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que su superior obtuvo 60.300 euros. ¿Qué se investiga? Origen de los fondos: Mbappé aseguró que el dinero era parte de su prima por el subcampeonato en el Mundial de Qatar 2022 (500.000 euros), que decidió repartir como gesto de equidad. Posible delito fiscal: Las sospechas surgieron tras un reporte de Tracfin, el organismo francés contra el […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Alejandro Chumacero vuelve a The Strongest tras ocho años
Ocho años después de su partida, Alejandro Chumacero regresó a The Strongest, el club donde se formó y destacó como profesional. El mediocampista firmó su contrato este jueves y aseguró estar muy feliz por su reencuentro con la institución atigrada. Un regreso esperado Chumacero, de 34 años, llegó a La Paz junto al refuerzo argentino Braian Salvareschi y confirmó su acuerdo con la dirigencia. "Solo me falta presentarme con el equipo. Estoy agradecido con toda la gente que hizo posible este regreso", declaró a la prensa. Las negociaciones avanzaron rápidamente. El pasado 7 de julio, el jugador firmó un precontrato con el presidente Daniel Terrazas antes de resolver su salida de Wilstermann, su último club. Debut, legado y nuevo desafío Chumacero debutó en Primera División con The Strongest y fue capitán del equipo hasta 2017, cuando emigró al Puebla de […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Arce plantea conformar bloque popular de izquierda; convocará a Andrónico y Copa
El presidente Luis Arce instó a las fuerzas de izquierda boliviana a unirse para enfrentar las elecciones de 2025, en un contexto de división interna y el fortalecimiento de la derecha. En un mensaje emitido este 17 de julio, fecha simbólica por el asesinato de Marcelo Quiroga Santa Cruz en 1980, el mandatario propuso conformar un Bloque Popular de Izquierda con líderes como Andrónico Rodríguez y Eva Copa. Contexto de fragmentación política Arce destacó que desde el 18 de enero ha promovido alianzas para consolidar un frente unido, incluyendo llamados públicos en la Plaza Murillo y diálogos con el Pacto de Unidad. Sin embargo, reconoció que estos esfuerzos fueron obstaculizados por factores internos y externos, impidiendo una alianza sólida antes de la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral. Sacrificio personal por la unidad El 13 de mayo, Arce […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Chinguamiga inicia recorrido por Bolivia para capturar la diversidad del país
Sujin Kim, conocida globalmente como Chinguamiga, llegó hoy a Bolivia como parte de una gira regional organizada por la marca tecnológica Honor. La influencer, embajadora de la marca en Latinoamérica, visitará Santa Cruz, La Paz y Uyuni para mostrar la riqueza cultural y natural del país a través de la cámara del nuevo Honor 400. Una gira con enfoque en la diversidad Chinguamiga aterrizó en el aeropuerto de Viru Viru en la madrugada del jueves, acompañada de su equipo de producción y familiares. Durante su estadía, explorará paisajes urbanos y naturales, aprovechando las funciones avanzadas del dispositivo, como edición con IA, estabilización óptica y rendimiento en condiciones de poca luz. Colaboración con creadores locales Antes de su llegada, la surcoreana contactó a influencers bolivianos como Lenka Nemer, Claudia Peña (La Piña), Marco Antelo y Andrés Salvatierra para recibir recomendaciones sobre […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Meteorito más grande de Marte se vendió por $us 5,3 millones en subasta
El meteorito más grande proveniente de Marte encontrado en la Tierra fue vendido por $us 5,3 millones en una subasta organizada por Sotheby’s. Además, un esqueleto de Ceratosaurus juvenil se adjudicó por $us 30,5 millones, convirtiéndose en el tercer fósil de dinosaurio más valioso de la historia. Ambas piezas superaron sus estimaciones previas: el dinosaurio tenía un precio proyectado entre $us 4 y 6 millones, mientras que el meteorito oscilaba entre $us 2 y 4 millones. Los compradores permanecen en el anonimato. Un hallazgo "casi imposible" El meteorito, identificado como NWA 16788, fue descubierto en noviembre de 2023 en Agadez, Níger. Con 24 kilos, es un 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano conocido. Su llegada a la Tierra fue un evento extremadamente raro, ya que requirió el impacto de un asteroide gigantesco en Marte, con la fuerza y […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Marcelo Claure decide respaldar a Doria Medina en las elecciones
El empresario boliviano Marcelo Claure anunció su apoyo incondicional al candidato presidencial Samuel Doria Medina, destacando su capacidad para liderar un cambio urgente en Bolivia. La declaración se dio durante una conversación por Zoom, difundida públicamente, donde Claure elogió las propuestas económicas y de austeridad del aspirante opositor. Un respaldo basado en urgencia y gestión empresarial Claure, uno de los bolivianos más influyentes a nivel internacional, justificó su decisión en la experiencia empresarial compartida con Doria Medina y la necesidad de un nuevo modelo económico. "Bolivia quiere un cambio, y tú eres el mejor posicionado para lograrlo", afirmó Claure en el audio. Destacó el plan de austeridad "Se acabó la fiesta", promovido por Doria Medina, que buscaría ahorrar 2.480 millones de dólares recortando gastos superfluos del Estado, como viajes, consultorías y publicidad. Durante meses pedí unidad. Hoy ya no hay […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Relacionado
Salida de buses en La Paz baja 6% por crisis de diésel; pasajeros aumentan
La Terminal de Buses de La Paz registra una caída del 6% en las salidas diarias de buses en comparación con 2024, según informó la Alcaldía. Este descenso, atribuido a la crisis de suministro de diésel, no ha afectado significativamente los viajes, que mantienen un promedio de 200 salidas diarias. Sin embargo, el tiempo de espera para cargar combustible está impactando la operatividad. Operatividad dentro del rango promedio La directora de la terminal, Iveliz Asturizaga, explicó que las frecuencias diarias oscilan entre 190 y 220 buses, con un promedio actual de 200. “Verificamos que la cantidad de salidas se mantiene dentro del rango promedio de operatividad”, señaló la funcionaria. A pesar de la reducción, las 85 empresas de transporte nacional e internacional continúan operando sin una “afectación real” en los viajes. Aumento en la demanda de pasajeros A pesar de […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Disponen clases a distancia en 15 municipios cruceños por sarampión
El Ministerio de Educación determinó que 15 municipios de Santa Cruz retomarán las clases en modalidad a distancia debido a los casos activos de sarampión reportados en esas localidades. Mientras tanto, el resto del departamento reiniciará actividades presenciales este lunes 21 de julio, según confirmó este jueves el ministro Omar Veliz. La medida busca contener la propagación del virus, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes. Municipios afectados por la medida La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, detalló que los municipios con clases virtuales son: Santa Cruz de la Sierra (40 casos) Cabezas (15) El Puente (12) San Ignacio de Velasco (9) Cuatro Cañadas (6) Pailón (4) Montero (3) Vallegrande (3) Camiri (2) Cotoca, El Torno, Porongo, San Miguel, Warnes y Concepción (1 cada uno) Contexto nacional La decisión contrasta con la ampliación de vacaciones escolares en […]
EnfoqueNews 17/07/2025
San Lucas alista declaratoria de desastre por heladas que arrasaron cultivos
El municipio de San Lucas, en Chuquisaca, prepara una declaratoria de desastre tras las severas heladas que afectaron al 80-90% de los cultivos de arveja, haba, maíz y papa. Más de 3.133 familias de 60 comunidades resultaron damnificadas, según reportes oficiales. Daños sin precedentes El alcalde Efraín Puma confirmó a Correo del Sur que las pérdidas son "devastadoras", con cultivos prácticamente destruidos. San Lucas es el municipio más golpeado por el fenómeno en el departamento, según la Gobernación de Chuquisaca. Acciones inmediatas Las autoridades trabajan en un informe técnico para gestionar ayuda de la Gobernación y Defensa Civil. "La declaratoria permitirá activar recursos para nuestros productores", explicó Puma. Contexto regional Las heladas, recurrentes en la época seca, este año superaron los pronósticos por su intensidad y alcance. Agricultores temen un impacto prolongado en la seguridad alimentaria local.
EnfoqueNews 17/07/2025
Santa Cruz enfrenta 40 incendios forestales activos y 375 focos de calor
Santa Cruz enfrenta una escalada de incendios forestales, con 40 focos activos reportados este jueves, según el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. El número marca un aumento significativo desde los 13 incendios registrados hasta el martes 15 de julio. Los 375 focos de calor detectados en el departamento han generado una alerta por el riesgo de propagación y su impacto ambiental. Nueve municipios afectados Los incendios, manejados con técnicas de control integral de fuego, se concentran en nueve municipios cruceños. “Son 40 incendios en Santa Cruz, números que pueden variar, ya que los chaqueos suelen realizarse por la noche”, explicó Ruiz. La quema de vegetación, iniciada el 14 de julio, ha contribuido a la proliferación de estos siniestros. Acciones del Gobierno El Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha desplegado contingentes de las Fuerzas Armadas a zonas […]
EnfoqueNews 17/07/2025
Reportan 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor en Santa Cruz
Santa Cruz enfrenta el inicio de la temporada de chaqueos con 13 incendios forestales y 1.500 focos de calor registrados hasta el 15 de julio, según informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. Las autoridades han movilizado a las Fuerzas Armadas para controlar los siniestros en seis municipios del departamento, donde el fuego aún no alcanza niveles críticos. Esfuerzos para contener el fuego El ministro Ruiz destacó que los incendios actuales “no son de magnitud” y que se están implementando estrategias para un manejo integral del fuego. Estas acciones buscan prevenir desastres ambientales como los ocurridos en años anteriores, cuando los incendios devastaron grandes áreas. Las Fuerzas Armadas trabajan en las zonas afectadas para mitigar los focos de calor y evitar su propagación. Impacto en la calidad del aire Desde el 14 de julio, la quema de […]
EnfoqueNews 16/07/2025
ELFEC lanza primer laboratorio móvil para cables subterráneos
La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC) puso en marcha el primer laboratorio móvil en Bolivia para diagnosticar fallas en cables subterráneos de media tensión. Este avance, implementado en octubre de 2025, utiliza el sistema PRIMEON de la empresa MEGGER, diseñado para optimizar la continuidad y calidad del servicio eléctrico en Cochabamba. ¿Qué es el Laboratorio Móvil PRIMEON? El laboratorio móvil está equipado con tecnología de última generación, incluyendo equipos de inyección de alta tensión, control remoto, pantalla táctil y software inteligente. Este sistema permite realizar diagnósticos precisos y tareas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, reduciendo significativamente los tiempos de respuesta ante interrupciones. Beneficios para Cochabamba Con PRIMEON, ELFEC puede realizar pruebas de aceptación conforme a normativas internacionales, garantizando mayor seguridad para el personal y los activos eléctricos. El vehículo, diseñado para operar de forma segura, cuenta […]
EnfoqueNews 16/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario