• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightescasez combustible

escasez combustible

trending_flat

FEPC declara emergencia ante crisis de combustibles y exige medidas urgentes

Ante la creciente escasez de combustibles en el país, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) declaró estado de emergencia y exigió medidas inmediatas para afrontar la crisis. La falta de divisas para importar hidrocarburos ha provocado un desabastecimiento que impacta gravemente en la economía y la población. A través de un pronunciamiento, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, atribuyó la crisis a la insuficiencia de divisas, lo que impide cubrir la demanda nacional de combustibles. Como solución inmediata, el sector empresarial propuso la liberalización total de la importación de hidrocarburos. Además, instó a facilitar las exportaciones y otras actividades que generen ingresos en moneda extranjera para fortalecer la economía. En un llamado urgente, la federación planteó la realización de una cumbre público-privada para buscar soluciones estructurales y sostenibles. "Es fundamental generar un espacio de diálogo […]

trending_flat

Levantan bloqueo en Yapacaní tras acuerdo por combustibles

El Gobierno logró este jueves por la noche que los productores interculturales de Yapacaní levantaran el bloqueo instalado desde el lunes, tras alcanzar un acuerdo que garantiza el suministro de combustible en la región. El pacto incluye compromisos concretos para proveer diésel y gasolina, así como la revisión de la pigmentación del combustible, una de las principales exigencias del sector. El viceministro de Hidrocarburos firmó el acuerdo, que establece la distribución prioritaria de 100.000 litros de diésel por surtidor durante los próximos cinco días, además de 80.000 litros de gasolina. La medida busca mitigar la escasez que afectaba a productores agrícolas y transportistas, quienes recurrieron al bloqueo como presión para exigir soluciones. Uno de los puntos clave del documento es el compromiso del Gobierno de gestionar la eliminación de la pigmentación del combustible en la región. Según los productores, este […]

trending_flat

El Alto suspende su servicio de buses municipales por falta de combustible

El servicio de buses municipales de El Alto suspenderá temporalmente sus operaciones a partir del lunes 17 de marzo debido a la escasez de combustible que afecta al país. La medida, anunciada mediante un boletín oficial, se mantendrá hasta que se regularice el suministro de diésel, indispensable para el funcionamiento de las unidades. El secretario municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, explicó que la decisión responde a un desabastecimiento generalizado de combustible, una problemática que impacta no solo en El Alto, sino en todo el territorio nacional. "Desde el lunes 17 de marzo dejaremos de operar temporalmente debido a la falta de combustible", confirmó Mendoza. Cada unidad del servicio municipal consume aproximadamente 230 litros de diésel y requiere al menos tres vales de abastecimiento. La flota total está compuesta por 12 buses, distribuidos equitativamente entre las zonas Sur y Norte […]

trending_flat

YPFB prevé comprar hasta 5 millones de litros de diésel con criptoactivos

Ante la creciente crisis de abastecimiento de combustibles y la escasez de divisas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció un plan de emergencia para adquirir, en una "primera etapa de prueba", entre tres y cinco millones de litros de diésel mediante criptoactivos. Esta medida, respaldada por el Decreto Supremo 5348, estará dirigida exclusivamente a sectores productivos que generan retorno de divisas, como la agricultura y la minería, y no beneficiará al consumidor común. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que la iniciativa busca garantizar el funcionamiento de actividades económicas clave ante la falta de dólares para importar combustibles. “No es para el abastecimiento general, sino para grupos productivos que generan ingresos en dólares”, aclaró. Además, precisó que el combustible adquirido bajo este esquema no se distribuirá en estaciones de servicio, sino que se destinará a sectores estratégicos, como la […]

trending_flat

Pausan bloqueo en Concepción, pero continúa en Yapacaní

Las movilizaciones continúan en Yapacaní, donde pobladores mantienen bloqueada la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba en demanda de combustible. En contraste, los manifestantes de Concepción decidieron ingresar en un cuarto intermedio hasta el sábado, permitiendo la libre circulación en esa vía. Según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Yapacaní es el único punto de corte en el departamento de Santa Cruz debido a protestas sociales. Los productores agropecuarios interculturales exigen diésel y gasolina para la cosecha de verano y advierten que no levantarán la medida hasta que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, presente un plan de regularización de carburantes. De lo contrario, amenazan con tomar los pozos petroleros de la región. El dirigente de los agricultores, Freddy Mercado, informó que, tras una reunión con las organizaciones, se determinó intensificar el bloqueo y dar un plazo de 24 horas para que […]

trending_flat

Educación instruye a DDE’s evaluar si las clases serán virtuales o con tolerancia

El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales evaluar la implementación de clases virtuales o tolerancia en el ingreso de estudiantes, ante la crisis de combustible y la falta de dólares que afectan al país. El ministro Omar Veliz explicó que cada distrito debe considerar la medida según su situación. “Los directores departamentales ya emitieron instructivos, en algunos casos de tolerancia y en otros cambios de modalidad. Esa evaluación debe ser permanente”, señaló. En Santa Cruz, la Dirección Departamental de Educación ordenó a las autoridades distritales aplicar tolerancia o cambiar la modalidad de clases según la emergencia en cada zona. Paralelamente, el ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, anunció la aplicación del horario laboral continuo de 08:30 a 16:30 en las capitales del país y El Alto, con opción a teletrabajo si no afecta las actividades. Las disposiciones surgen tras […]

trending_flat

Arce anuncia 10 medidas urgentes para enfrentar la crisis de combustibles

Ante la crisis de combustibles que afecta al país, el presidente Luis Arce anunció este miércoles un paquete de 10 medidas urgentes para mitigar su impacto en la población y garantizar el abastecimiento en sectores prioritarios. Las disposiciones combinan restricciones, optimización de recursos y mayores controles para enfrentar la emergencia de manera inmediata. Principales medidas 1. Reducción del uso de vehículos oficiales El gobierno disminuirá en un 50% el uso del parque automotor estatal para reducir el consumo de combustible y priorizar su distribución en sectores estratégicos. 2. Aumento en la distribución de combustible La disponibilidad en estaciones de servicio se incrementará del 50% al 80% para reducir las largas filas y agilizar el abastecimiento. 3. Aplicación móvil para monitorear el suministro La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lanzará una aplicación que permitirá a los ciudadanos verificar en tiempo real […]

trending_flat

YPFB anuncia mejora progresiva en abastecimiento de combustible

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aseguró que el suministro de combustible en Bolivia mejorará en los próximos días, alcanzando niveles máximos de distribución hacia el fin de semana. Aunque la situación aún no se ha normalizado por completo, se prevé que los despachos de gasolina y diésel aumenten del 60% actual al 80% en los próximos días. En declaraciones a Red Uno, Dorgathen informó que YPFB está descargando cisternas en Palmasola para abastecer diversas ciudades, mientras que la planta de Arica, en Chile, opera al 100% de su capacidad, garantizando el 50% del suministro nacional. Además, se continúa importando combustible desde Perú, lo que representa un 10% adicional al abastecimiento. El presidente de YPFB pidió tranquilidad a la población y recomendó evitar filas innecesarias en las estaciones de servicio si los vehículos cuentan con medio […]

trending_flat

YPFB podría recurrir al dólar paralelo para importar combustible, según la ANH

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene la opción de adquirir dólares en el mercado paralelo para garantizar la importación de combustibles y enfrentar el desabastecimiento que afecta al país. La medida se viabilizó tras la aprobación de un decreto gubernamental que flexibiliza el acceso a divisas, según informó el director de la ANH, Germán Jiménez. Jiménez señaló que, si bien YPFB evalúa esta opción, no hay un plazo definido para la normalización del suministro de combustibles. “Yacimientos está evaluando esta posibilidad, pero como institución estamos distribuyendo al máximo los despachos que realiza YPFB a las estaciones de servicio”, indicó en una entrevista con Unitel. Sin embargo, evitó precisar una fecha para la solución de la crisis, lo que genera incertidumbre entre la población. Importaciones aceleradas, pero insuficientes Los trámites para importar carburantes […]

trending_flat

Escasez de combustible afecta operatividad de la Policía en Santa Cruz

La crisis de combustible en Bolivia está impactando directamente a las instituciones públicas, y la Policía de Santa Cruz no es la excepción. Este martes, el comandante departamental de la Policía cruceña, Rolando Rojas, anunció que la institución dará prioridad a los servicios de patrullaje y auxilio ciudadano ante la reducción en el suministro de carburantes. En conferencia de prensa, Rojas explicó que la escasez afectará los servicios generales de la Policía, aunque evitó precisar el grado de impacto. “No podemos establecer un porcentaje exacto, pero sin duda perjudica nuestras operaciones. Por ello, priorizaremos el patrullaje y la atención de emergencias”, señaló. El jefe policial también pidió comprensión y paciencia a la ciudadanía ante las filas de vehículos policiales en las estaciones de servicio. Su llamado responde a quejas de ciudadanos molestos por ver unidades de la institución abasteciéndose en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información