• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightescasez combustible

escasez combustible

trending_flat

YPFB advierte: Suministro de combustible no se normalizará de inmediato

Pese a la reciente llegada de 96 millones de litros de combustible al puerto de Arica, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que la normalización del abastecimiento en el país tomará tiempo y que las largas filas en los surtidores no desaparecerán de inmediato. Joel Callaú, gerente de YPFB Logística, informó que la distribución aumentará hasta un 80%, pero subrayó que la resolución definitiva del problema no será inmediata. “Nuestro objetivo es reducir y eventualmente eliminar las filas, pero esto no sucederá de la noche a la mañana”, señaló. El funcionario aseguró que YPFB trabaja en conjunto con la Autoridad de Fiscalización y Control de Hidrocarburos (ANH), el Ministerio de Hidrocarburos y otras entidades para mitigar la situación. No obstante, reconoció que las filas persisten en varias estaciones de servicio a nivel nacional. Consultado sobre el financiamiento de […]

trending_flat

ANH bloqueará B-SISA a vehículos que carguen combustible de forma reiterada

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, anunció medidas estrictas para garantizar el abastecimiento de combustibles y combatir la especulación. A través del sistema informático B-SISA, se identificará y bloqueará a los conductores que realicen cargas reiteradas de combustible sin justificación, impidiéndoles abastecerse en cualquier estación de servicio del país. Gallardo explicó que esta acción busca impedir que ciertos sectores acumulen combustible para revenderlo a precios elevados en el mercado negro. “Existen personas que acuden repetidamente a las estaciones de servicio, almacenan el combustible en sus domicilios y luego lo comercializan de manera ilegal. Estas prácticas no serán toleradas”, enfatizó el ministro. Casos recientes de almacenamiento irregular La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha identificado varios casos de abuso del sistema. El pasado viernes, en Sucre, se detectó a un conductor que cargaba combustible hasta tres veces al día, acumulando más […]

trending_flat

Crisis de combustible: Andrónico exige reunión urgente para destrabar créditos

Ante la aguda escasez de combustibles que ha provocado largas filas en estaciones de servicio y reducido en un 50% el despacho de diésel y gasolina, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exigió este lunes una reunión urgente con el Gobierno, el Órgano Legislativo, las bancadas de la Asamblea y representantes de organismos financieros. El objetivo: destrabar créditos para liberar dólares destinados a la importación de combustibles y normalizar el abastecimiento. “Es crucial convocar de inmediato a una reunión que incluya al presidente, al vicepresidente, a las tres bancadas, a los presidentes de ambas Cámaras y a representantes de las fuentes financiadoras”, escribió Rodríguez en sus redes sociales. Destacó la necesidad de transparentar y agilizar el ingreso de divisas, subrayando que una gestión coordinada y eficiente es clave para mitigar la crisis y recuperar la confianza de […]

trending_flat

Cívicos cruceños pide se declare emergencia nacional y buscar ayuda externa

El Comité Pro Santa Cruz exigió al gobierno de Luis Arce que declare emergencia nacional y solicite ayuda internacional ante la creciente inflación y la escasez de combustibles que afectan a la población. Agustín Zambrana, vicepresidente del ente cívico, advirtió que la crisis económica se agrava y requiere medidas urgentes. La entidad demanda, además, la liberación inmediata de las importaciones y comercialización de combustibles para el sector privado, así como el levantamiento del veto a las exportaciones. Según Zambrana, estas acciones son fundamentales para frenar la crisis de dólares que impacta a la economía nacional. Otro de los puntos clave planteados por el Comité es la activación del proceso electoral, con la convocatoria a elecciones generales el 3 de abril y su realización el 17 de agosto. Zambrana subrayó que solo un nuevo gobierno podría devolver la estabilidad al país […]

trending_flat

Sectores productivos anuncian marcha a La Paz ante crisis de combustibles

Ante la creciente crisis de combustibles que afecta al país, diversos sectores productivos han convocado una marcha nacional hacia La Paz el próximo 24 de marzo. La decisión fue tomada durante el octavo encuentro multisectorial celebrado en Cochabamba, donde líderes gremiales manifestaron su preocupación por la escasez de combustibles y la falta de respuestas concretas por parte del Gobierno. César Gonzales, secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Gremiales, subrayó la urgencia de atender la crisis, que abarca la escasez de diésel, gasolina y gas. “Es necesario resolver la crisis económica y facilitar las exportaciones, ya que eso traerá divisas al país”, señaló Gonzales. Además, criticó las restricciones que limitan la exportación de productos nacionales, como los agrícolas, textiles y la carne de camélidos, con alta demanda en mercados internacionales. La movilización partirá desde distintas regiones del país con […]

trending_flat

YPFB garantiza el 55% de la demanda de combustible con despachos actuales

El Gobierno nacional informó este domingo que los despachos de combustible desde las plantas de almacenamiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cubren actualmente el 55% de la demanda interna. Sin embargo, se prevé que en los próximos días el abastecimiento alcance el 80% con la llegada de cisternas con gasolina y diésel desde Arica, Chile, según el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado. A pesar de estos anuncios, las largas filas en las estaciones de servicio persisten en varias regiones del país, generando reclamos de la población. Hurtado informó que las primeras cisternas ya han arribado a la planta de Senkata, en El Alto, y que desde este domingo se distribuirán volúmenes adicionales de combustible, incluyendo a las estaciones de servicio de La Paz. Desde el sábado, YPFB inició la descarga de 97 millones […]

trending_flat

Evo insta al Legislativo aprobar créditos para inversión, no para combustibles

El expresidente Evo Morales arremetió este domingo contra la gestión económica del gobierno de Luis Arce, asegurando que Bolivia enfrenta una grave crisis financiera y está "en quiebra". En un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar créditos, pero con un destino exclusivo para la inversión pública, y no para la compra de combustibles. Morales, quien también lidera las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, rechazó las declaraciones del presidente Arce sobre la situación económica del país. "No hay que mentirle al pueblo", enfatizó, argumentando que la falta de recursos para la adquisición de combustibles es una prueba contundente de la crisis. "Si el Estado no estuviera en quiebra, no faltaría dinero para comprar combustible. Sobraría", aseveró. El exmandatario recalcó que la aprobación de créditos debe estar orientada a proyectos de inversión […]

trending_flat

La Paz restringe venta de combustible a 140 mil vehículos con registro irregular

A partir de este lunes, aproximadamente 140 mil vehículos en La Paz que no han regularizado su registro de propiedad no podrán cargar combustible. La medida, implementada como plan piloto en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), busca frenar el acceso a gasolina subvencionada a vehículos que no cumplen con los requisitos legales y presionar a sus propietarios para que regularicen su situación. El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó la decisión tras una reunión con autoridades de la ANH. “Desde el lunes, las placas de los autos cuyos propietarios no regularizaron su derecho propietario no podrán acceder a gasolina”, anunció. Explicó que la iniciativa forma parte de un esfuerzo por reducir el consumo irregular de combustible y garantizar que los recursos del Estado beneficien exclusivamente a quienes cumplen con la normativa. Inicialmente, se detectaron 120 mil […]

trending_flat

Gobierno afirma que la compleja coyuntura económica es temporal

El Gobierno reconoció este sábado que el país atraviesa una compleja situación económica, caracterizada por la escasez de combustibles, la falta de dólares y las afectaciones en las carreteras debido a las intensas lluvias. Sin embargo, aseguró que se trata de un problema temporal y que ya se están implementando medidas para mitigar sus efectos. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, afirmó en conferencia de prensa que el Gobierno está trabajando para revertir la crisis. “Esta situación es pasajera. Los problemas con el combustible y las carreteras, especialmente en Cochabamba, están siendo atendidos. Nos enfocamos en acciones concretas para superar este momento difícil”, declaró. Uno de los principales efectos de la crisis ha sido el encarecimiento de productos de la canasta básica, especialmente en el occidente del país. Silva explicó que el […]

trending_flat

YPFB garantiza abastecimiento de GLP con 1.375 toneladas diarias

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) asegura el abastecimiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en todo el país, con un despacho diario de 1.375 toneladas. La empresa descartó cualquier riesgo de desabastecimiento y garantizó la continuidad en la producción y distribución del combustible. Según datos oficiales, YPFB distribuye 452,3 toneladas diarias en La Paz, 201 toneladas en Cochabamba y 280 toneladas en Santa Cruz, volúmenes aprobados por el Comité de Producción y Demanda (PRODE). Estas cifras responden a la demanda actual y aseguran el suministro en las principales regiones del país. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, enfatizó que el GLP es producido localmente y no depende de importaciones. “Producimos GLP y no hay ningún problema de abastecimiento. Para evitar filas y especulación, la población puede adquirirlo directamente en los puestos de venta de nuestras estaciones de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información