Evo insta al Legislativo aprobar créditos para inversión, no para combustibles

Artículo arrow_drop_down

El expresidente Evo Morales arremetió este domingo contra la gestión económica del gobierno de Luis Arce, asegurando que Bolivia enfrenta una grave crisis financiera y está «en quiebra». En un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar créditos, pero con un destino exclusivo para la inversión pública, y no para la compra de combustibles.

Morales, quien también lidera las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, rechazó las declaraciones del presidente Arce sobre la situación económica del país. «No hay que mentirle al pueblo», enfatizó, argumentando que la falta de recursos para la adquisición de combustibles es una prueba contundente de la crisis. «Si el Estado no estuviera en quiebra, no faltaría dinero para comprar combustible. Sobraría», aseveró.

El exmandatario recalcó que la aprobación de créditos debe estar orientada a proyectos de inversión pública y no al gasto corriente, como la compra de gasolina. «La Asamblea tiene que aprobar créditos para inversión pública, no para gasto público ni para comprar gasolina», subrayó. Además, criticó la dependencia de la deuda externa para financiar la importación de combustibles, calificando al Estado como «mendigo» y «limosnero».

Desde el gobierno de Arce, en respuesta, se aclaró que los créditos solicitados, que superan los 1.600 millones de dólares, no están destinados a la compra de combustibles, sino a fortalecer el flujo de divisas para garantizar las importaciones de carburantes. El Ejecutivo también anunció un plan para aumentar el suministro de combustibles a nivel nacional, aunque no especificó plazos para solucionar el déficit de dólares que afecta al sector.

Morales también acusó al gobierno de evadir responsabilidades sobre la crisis económica. «El Poder Ejecutivo no asume ninguna responsabilidad; todo se le atribuye a programas externos, cambistas, comerciantes, la Asamblea o el evismo. Todos son culpables, menos el Gobierno», sostuvo.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Jaime Dunn
trending_flat
TSE deja en suspenso caso Dunn: Definirá su habilitación este miércoles

La habilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) sigue en duda. Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió su deliberación tras ocho horas de análisis y retomará el debate este miércoles 2 de julio a las 09:30. La decisión dependerá de la revisión de documentos clave, incluido un informe financiero de la Alcaldía de El Alto. Reunión maratónica sin resolución La Sala Plena del TSE evaluó durante toda la tarde del martes los requisitos presentados por Dunn, quien aseguró contar con toda la documentación necesaria, incluido un certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado (CGE). Sin embargo, el proceso se complicó tras un informe municipal que revela deudas pendientes del economista con El Alto. Documentos en conflicto Aunque Dunn presentó sus papeles ante el TSE la semana pasada, […]

BDP
trending_flat
Ventanilla Verde BDP realiza primer desembolso para proyectos sostenibles

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP-SAM) ejecutó su primer desembolso de Bs10 millones a través de la Ventanilla Verde BDP, un mecanismo financiero destinado a promover iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático en Bolivia. El beneficiario fue el Centro de Investigación y Desarrollo Regional (CIDRE-IFD), institución con más de 40 años de experiencia en desarrollo rural. Financiamiento para acciones climáticas La Ventanilla Verde BDP canaliza recursos hacia instituciones crediticias intermediarias (bancos, cooperativas y otras) para financiar proyectos sostenibles. CIDRE-IFD utilizará los fondos en actividades como energías renovables, eficiencia energética, transporte limpio y gestión sostenible de recursos naturales, alineados con la economía circular. El crédito otorgado tiene un plazo de 60 meses, con seis meses de gracia en capital. Además, el BDP-SAM brindará asistencia técnica para fortalecer capacidades en gestión de riesgos ambientales y sociales, asegurando el impacto positivo […]

Real Madrid
trending_flat
Real Madrid vence a Juventus y se mete en cuartos del Mundial de Clubes

El Real Madrid se clasificó este martes a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus de Turín en el Hard Rock Stadium de Miami. El único tanto del encuentro lo firmó el joven delantero Gonzalo García Torres, quien continúa consolidándose como la revelación merengue en esta edición del torneo. El conjunto dirigido por Xabi Alonso logró superar la férrea resistencia italiana con un cabezazo certero del canterano en el minuto 54, tras un centro preciso del inglés Trent Alexander-Arnold. Fue el tercer gol de García en la competición y suficiente para sellar el pase del equipo blanco a la siguiente ronda. García Torres, el héroe inesperado Con apenas 21 años, Gonzalo García volvió a ser clave para el Real Madrid. Ante la ausencia del brasileño Endrick, lesionado, y la reciente recuperación de Kylian […]

Pymes
trending_flat
PyMEs lideran el comercio digital con 75% en Latinoamérica

En el marco del Día de las PyMEs, PedidosYa reveló que el 75% de sus más de 156.000 socios comerciales en la región son pequeños y medianos emprendedores. Estos negocios han encontrado en la plataforma una herramienta clave para expandirse y competir en el mercado digital. Según la CEPAL, las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) representan el 99% del tejido empresarial en Latinoamérica y generan entre el 60% y 70% del empleo. Su integración al comercio electrónico se consolida como un motor para reactivar economías locales. Tecnología y crecimiento: el respaldo de PedidosYa PedidosYa ofrece a las PyMEs soluciones tecnológicas para optimizar sus ventas, mejorar su visibilidad y conectar con millones de usuarios. Los comercios que siguen las recomendaciones de la plataforma registran, en promedio, un aumento del 20% en sus ingresos durante los primeros tres meses. El rubro […]

Ovidio Guzmán
trending_flat
Fiscalía de Nueva York retira cargos contra Ovidio Guzmán; caso se traslada a Chicago

La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos contra Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, para unificar el proceso en Chicago. El acusado confirmó que se declarará culpable de narcotráfico, según documentos judiciales fechados el 30 de junio. Caso se concentrará en Chicago Una fuente del Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó que el retiro de cargos en Nueva York busca evitar duplicidad y facilitar la cooperación de Guzmán. El tribunal de Chicago será ahora el único encargado del caso, donde el acusado tiene una audiencia programada para el 9 de julio. Acuerdo de culpabilidad y posibles beneficios Ovidio Guzmán, alias "El Ratón", presentó un documento en el que acepta declararse culpable y renunciar a un juicio en Nueva York. Según la fuente, acuerdos como este suelen incluir reducción de sentencia, protección para familiares o condiciones especiales […]

muebles
trending_flat
Bolivia registra un auge del 69% en exportaciones de muebles de madera

Las exportaciones bolivianas de muebles de madera experimentaron un crecimiento notable en 2024, con un aumento del 69% en valor y 66% en volumen, alcanzando más de 8 millones de dólares y llegando a 12 mercados internacionales, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Este sector consolida su expansión en los últimos cinco años, acumulando ventas por más de 39 millones de dólares y cerca de 5.000 toneladas exportadas. Estados Unidos es el principal destino, seguido por Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza, mercados que demandan productos con diseño, calidad y sostenibilidad. Santa Cruz lidera la producción nacional El 82% de las exportaciones provienen de Santa Cruz, mientras que La Paz, Cochabamba y Chuquisaca también contribuyen al crecimiento. Los productos más demandados incluyen muebles de alto valor agregado y asientos, fabricados por empresas locales con estándares internacionales. […]

Relacionado

Jaime Dunn
trending_flat
TSE deja en suspenso caso Dunn: Definirá su habilitación este miércoles

La habilitación de Jaime Dunn como candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP) sigue en duda. Este martes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) suspendió su deliberación tras ocho horas de análisis y retomará el debate este miércoles 2 de julio a las 09:30. La decisión dependerá de la revisión de documentos clave, incluido un informe financiero de la Alcaldía de El Alto. Reunión maratónica sin resolución La Sala Plena del TSE evaluó durante toda la tarde del martes los requisitos presentados por Dunn, quien aseguró contar con toda la documentación necesaria, incluido un certificado de solvencia fiscal emitido por la Contraloría General del Estado (CGE). Sin embargo, el proceso se complicó tras un informe municipal que revela deudas pendientes del economista con El Alto. Documentos en conflicto Aunque Dunn presentó sus papeles ante el TSE la semana pasada, […]

Corea del Sur
trending_flat
Corea del Sur urge a sus ciudadanos a abandonar Cochabamba por inseguridad

Corea del Sur elevó este martes su alerta de viaje para el departamento boliviano de Cochabamba debido a protestas antigubernamentales y un aumento del crimen organizado, recomendando a sus ciudadanos abandonar la zona. El Ministerio de Exteriores surcoreano actualizó la alerta del nivel 2 ("evitar viajes no esenciales") al nivel 3, que implica "abandonar el territorio". La medida aplica para quienes ya se encuentren en Cochabamba, excepto en casos de extrema necesidad. Protestas y bloqueos desencadenan la alerta La decisión se tomó tras semanas de manifestaciones lideradas por simpatizantes del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato para las elecciones del 17 de agosto, pese a la prohibición del Tribunal Constitucional. Los bloqueos dejaron a Cochabamba incomunicada por más de dos semanas y dejaron al menos seis fallecidos, entre ellos cuatro policías.   외교부는 각국의 치안 보건 및 […]

Fanny Coaquira
trending_flat
TCP decide que magistrada Fanny Coaquira permanezca en el cargo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió una medida cautelar presentada por Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y resolvió que la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira, continúe en sus funciones. La decisión suspende los efectos de un fallo judicial que buscaba su remoción, vinculado a un caso de presunta manipulación de resoluciones. Contexto del caso El conflicto surgió tras un fallo emitido por el juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza —actualmente en detención preventiva por el caso Consorcio—, que ordenaba la salida de Coaquira del TSJ. Según investigaciones, en junio, Lea Plaza habría coordinado con otras autoridades judiciales, incluido el exministro de Justicia César Siles, para manipular la resolución y reemplazar a Coaquira por el magistrado suplente Iván Campero, también implicado en el caso. Respaldo del TSJ y decisión final El 17 […]

Whipala
trending_flat
ONU reconoce a la Wiphala como símbolo universal del vivir bien

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por consenso el lunes la resolución que declara a la Wiphala como símbolo universal para vivir bien en armonía, equilibrio y complementariedad con la naturaleza, presentada por el Estado Plurinacional de Bolivia. El documento fue adoptado durante el 79º período de sesiones de la ONU. La resolución reconoce oficialmente a la Wiphala como un símbolo que representa los valores de armonía, justicia, paz y unidad entre los pueblos. Este emblema multicolor, originario de los pueblos indígenas andinos, refleja la cosmovisión de comunidades ancestrales y su relación equilibrada con la naturaleza. El texto, enmarcado en el tema "Cultura de Paz", insta a los Estados miembros a promover el respeto hacia todas las culturas y a visibilizar la Wiphala en espacios públicos y educativos. Además, hace un llamado a combatir el racismo, la discriminación […]

padrón electoral
trending_flat
Conozca la lista de electores inhabilitados: reclamos están abiertos hasta el 4 de julio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este martes la lista de ciudadanos inhabilitados para votar en las elecciones generales del 17 de agosto. Quienes figuren en el listado podrán presentar sus reclamos desde el 1 hasta el 4 de julio en las oficinas de los tribunales electorales departamentales o en las direcciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) en todo el país. En el caso de los bolivianos en el exterior, las impugnaciones deberán realizarse ante los representantes del TSE en cada país. ¿Cómo consultar si estás inhabilitado? El padrón de inhabilitados está disponible en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Los ciudadanos pueden revisar su situación según su departamento: - Chuquisaca - La Paz - Cochabamba - Oruro - Potosí - Tarija - Santa Cruz - Beni - Pando - Exterior Cifras clave y causales […]

trending_flat
Diputado arcista pide cancelar personería de Alianza Unidad por financiamiento ilícito

El diputado del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Enríquez Cuellar, pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar la personería jurídica de la Alianza Unidad, partido que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia, por presunto financiamiento ilícito vinculado al narcotráfico. La solicitud, dirigida este lunes 30 de junio al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, se basa en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, que prohíbe el financiamiento de fuentes ilícitas. Fundamentos legales Enríquez Cuellar citó el Artículo 58 de la mencionada ley, que establece la cancelación de personería jurídica si se comprueba vulneración en el financiamiento. Asimismo, el Artículo 71 prohíbe recibir fondos de origen ilícito, incluyendo aquellos vinculados al narcotráfico. Vínculo con caso de narcotráfico El pedido surge tras la renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a senadora por Santa […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información