• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightescasez combustible

escasez combustible

cisternas en la terminal de Sica Sica
trending_flat

Los bloqueos frenan 194 cisternas y YPFB advierte crisis de suministro

Al menos 194 camiones cisterna (entre cargados y vacĆ­os) de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) no pueden llegar a las plantas de almacenaje debido a los bloqueos en carreteras del paĆ­s. La estatal petrolera alertó que esta situación afecta la distribución de combustibles y representa un riesgo por la naturaleza inflamable de la carga. Detalles de la emergencia logĆ­stica SegĆŗn YPFB, los vehĆ­culos retenidos transportan: - 94 cisternas con diĆ©sel. - 93 con gasolina. - 7 con Gas Licuado de Petróleo (GLP). El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, hizo un llamado urgente a los sectores movilizados para permitir el paso: "Garantizar el abastecimiento es prioritario. Detener cisternas con productos inflamables pone en peligro a la población", advirtió. Refuerzo con importaciones Para mitigar el impacto, YPFB informó que: Se descargaron 23 millones de litros de gasolina del buque Pacific Moonstone […]

descarga de gasolina
trending_flat

YPFB inicia descarga de gasolina en Arica y despacharĆ” 20,3 millones de litros a Bolivia

Personal de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este viernes la descarga de 20.310.548 litros de gasolina en la Terminal MarĆ­tima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. El combustible, transportado por el buque Pacific Moonstone, serĆ” enviado a Bolivia para garantizar el abastecimiento interno, afectado por bloqueos en las vĆ­as de transporte. Operación logĆ­stica en marcha El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que la descarga concluirĆ” este sĆ”bado 7 de junio a las 19:00. Paralelamente, el domingo 8 de junio se recibirĆ”n 44.482.973 litros de diĆ©sel del buque Prometei. Despacho inmediato: Desde las 21:00 del viernes, salieron 15 cisternas con gasolina hacia plantas de almacenamiento bolivianas. A partir del sĆ”bado, se movilizarĆ”n 90 cisternas diarias. Ruta crĆ­tica: El producto llegarĆ” a estaciones de servicio bolivianas para mitigar el desabastecimiento. Retos logĆ­sticos y bloqueos Dorgathen advirtió que […]

cisternas ingresan a laplanta de Senkata
trending_flat

Convoy de 31 cisternas llega con un millón de litros de combustible a La Paz

Un total de 31 camiones cisterna transportando 1.085.000 litros de combustible llegaron el miĆ©rcoles en la noche a la Planta de Senkata, operada por Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), garantizando el suministro en el departamento de La Paz. Las unidades, provenientes de PerĆŗ, lograron su ingreso tras el desbloqueo de la vĆ­a en Laja. Abastecimiento en marcha pese a bloqueos El cargamento, compuesto por diĆ©sel y gasolina, forma parte de los esfuerzos de YPFB para mitigar el desabastecimiento generado por las protestas. La ruta de importación desde PerĆŗ se realiza principalmente por Desaguadero, aunque los bloqueos han retrasado el traslado de otras 50 cisternas previstas para las próximas horas. Plan nacional de importación SegĆŗn datos oficiales, entre el 2 y 8 de junio, estĆ” programado el ingreso de 2.296 cisternas desde paĆ­ses vecinos como Chile, Argentina y Paraguay, ademĆ”s de […]

alcalde IvƔn Arias
trending_flat

Arias plantea a Arce liberar importación de combustibles y focalizar subsidios

El alcalde de La Paz, IvĆ”n Arias, remitió este martes al presidente Luis Arce una carta con tres propuestas para normalizar el abastecimiento de combustibles, reactivar el transporte pĆŗblico y mejorar la disponibilidad de dólares en el paĆ­s. Las medidas incluyen liberar las importaciones de hidrocarburos, focalizar subsidios al transporte pĆŗblico y flexibilizar las exportaciones. Propuestas clave para enfrentar la crisis En la misiva, Arias advierte que la economĆ­a nacional estĆ” en franco deterioro y que los problemas actuales –como el desabastecimiento y la escasez de divisas– son insostenibles para las familias. Sus propuestas son: Liberar la importación de combustibles: Critica la burocracia y los impuestos (como el IEHD) que encarecen el proceso, y pide agilizar permisos para importadores. Focalizar subsidios al transporte pĆŗblico: SeƱala que la subvención generalizada es ineficiente y beneficia a empresas que no la necesitan, aumentando […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Senadora arcista pide destituir al presidente de YPFB por crisis de combustibles

La senadora oficialista Virginia Velasco (MAS) demandó este lunes la destitución del presidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ante la escasez de combustibles que genera largas filas en estaciones de servicio y afecta al transporte pĆŗblico y privado. La crĆ­tica y el llamado a acción En rueda de prensa, Velasco afirmó que Dorgathen tiene "toda la responsabilidad" de resolver el desabastecimiento de diĆ©sel y gasolina. "El presidente Luis Arce debe tomar acciones inmediatas, como destituir al presidente de YPFB y poner a una persona que pueda resolver las necesidades de la población", declaró. Contexto de la crisis La escasez se agudizó en las Ćŗltimas semanas, con vehĆ­culos haciendo filas prolongadas en ciudades clave. YPFB atribuyó parte del problema a la demora en la descarga de buques con combustible en Arica, Chile, por condiciones climĆ”ticas adversas. Sin embargo, […]

bloqueo de choferes en La Paz
trending_flat

Choferes bloquean carreteras en La Paz por escasez de combustibles

Decenas de transportistas bloquearon este jueves carreteras clave en La Paz en protesta por la escasez de combustible, que les ha obligado a esperar hasta dos dĆ­as en filas interminables para abastecerse. Las medidas afectan rutas como Viacha y Laja, donde los manifestantes exigen respuestas urgentes del gobierno. Bloqueos y descontento generalizado Bajo consignas como "Ā”Queremos gasolina!", choferes del transporte libre y sindicalizado cortaron la carretera a Viacha desde la madrugada. Relataron que, pese a las promesas gubernamentales de normalizar el suministro esta semana, los surtidores siguen vacĆ­os. En la avenida Ladislao Cabrera y la ruta a Laja, los protestantes instalaron barricadas con llantas y fogatas, resistiendo el frĆ­o del altiplano. "Llevamos 48 horas sin trabajar. ĀæCómo alimentamos a nuestras familias?", denunció una movilizada. Crisis que paraliza el trabajo diario Los afectados, incluidos conductores de la ruta La Paz-Oruro, detallaron […]

trending_flat

YPFB descarga 120 millones de litros de combustible en puertos de Chile y PerĆŗ

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzó este jueves la descarga de 120 millones de litros de combustible en puertos de Chile y PerĆŗ, en un esfuerzo por normalizar el suministro ante el desabasto que ha generado largas filas y protestas en el paĆ­s. El ministro de Hidrocarburos y EnergĆ­as, Alejandro Gallardo, confirmó que tres buques, cada uno con 40 millones de litros de diĆ©sel y gasolina, operan en los puertos de Arica (Chile) y otro sin identificar, ademĆ”s de un puerto en PerĆŗ. Operativo para evitar crisis de combustibles El anuncio se da en medio de protestas de transportistas por la escasez de carburantes, especialmente en rutas como la de Laja y zonas fronterizas con PerĆŗ. Gallardo explicó que, debido a las limitaciones geológicas de Bolivia, se optó por utilizar puertos extranjeros para agilizar el ingreso de los combustibles. Las […]

dirigentes de los choferes
trending_flat

Choferes dan ultimƔtum al Gobierno: Exigen fin a la escasez de combustibles

La Confederación de Choferes de Bolivia emitió un ultimĆ”tum al Gobierno para que normalice el suministro de combustibles en el paĆ­s, advirtiendo que, de no cumplirse, iniciarĆ”n un paro nacional el próximo martes, con bloqueos en carreteras y fronteras. Exigencias y plazos Lucio Gómez, secretario ejecutivo del gremio, declaró que el plazo vence el viernes, fecha lĆ­mite para que desaparezcan las largas filas en estaciones de servicio. "Si no hay solución, paralizaremos el transporte en todo el paĆ­s", afirmó. La medida fue acordada en un ampliado nacional, tras denunciar el incumplimiento de promesas gubernamentales. El presidente Luis Arce habĆ­a asegurado que el abastecimiento se regularizarĆ­a desde el lunes, pero Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró que las filas persistirĆ­an algunos dĆ­as. Impacto en el transporte Gómez detalló que, debido a la escasez: - Solo 20% del transporte interprovincial opera en […]

filas `por combustibles
trending_flat

YPFB despacha combustibles al 100%, pero ANH advierte que filas continuarƔn

Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) reinició este lunes el despacho al 100% de combustibles en todo el paĆ­s. Sin embargo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aclaró que las largas filas en estaciones de servicio no desaparecerĆ”n de inmediato, debido a un proceso gradual de regularización. Normalización progresiva Ɓngela Burgos, directora de Regulación de Comercialización de la ANH, explicó desde la planta de Senkata en El Alto que, aunque los volĆŗmenes de diĆ©sel y gasolina estĆ”n garantizados, la demanda requerirĆ” dĆ­as para estabilizarse. "Las filas no van a desaparecer de la noche a la maƱana; estamos en una etapa de regularización", seƱaló. En Cochabamba, la directora distrital de la ANH, Wendy Villarroel, detalló que mĆ”s de 400 camiones cisternas ingresaron al paĆ­s para distribuir combustibles, con despachos iniciados desde las 02:00 de este lunes. Burgos aƱadió que el abastecimiento tambiĆ©n […]

trending_flat

Gobierno reporta 12% de aumento en venta de combustible en bidones

El Ministerio de Hidrocarburos informó este domingo que la comercialización de gasolina y diĆ©sel en bidones aumentó un 12% en las Ćŗltimas semanas, impulsada por el almacenamiento y reventa ilegal a precios especulativos. La medida busca regular el acceso a combustibles subsidiados y evitar desabastecimiento. Contexto del incremento El ministro Alejandro Gallardo detalló que el uso de bidones pasó del 8% al 20% del total de ventas, pero no en zonas productoras, sino en Ć”reas urbanas donde se revende el combustible a precios elevados. Ejemplificó que en regiones alejadas, el diĆ©sel alcanzó los Bs 15 por litro, frente al precio oficial de Bs 3,72. Nuevas regulaciones Para combatir el contrabando y acopio, el Gobierno implementarĆ”: Registro obligatorio en la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para compradores que usen combustibles como insumo productivo. LĆ­mites mensuales: 120 litros en zonas urbanas y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–