Reino Unido proveerá más de $us 2.000 MM para misiles aéreos a Ucrania

Artículo arrow_drop_down

RT.- El Reino Unido proporcionará a Ucrania un paquete de ayuda por valor de 1.600 millones de libras (unos 2.011 millones de dólares) financiado con las exportaciones del país para comprar misiles de defensa aérea, anunció este domingo el primer ministro británico, Keir Starmer.

En el discurso final en la cumbre de más de una decena de líderes europeos celebrada en Londres y consagrada a la crisis ucraniana, Starmer declaró que, además del préstamo de 2.200 millones de libras (2.760 millones de dólares) anunciado ayer, Reino Unido proporcionará otro paquete de ayuda para que Kiev compre 5.000 misiles de defensa aérea fabricados en la ciudad de Belfast.

En este sentido, recalcó que esto, a su vez, crearía puestos de trabajo en el propio Reino Unido y que «será crucial para proteger la infraestructura crítica ahora y fortalecer a Ucrania para asegurar la paz cuando llegue».

Por otro lado, Starmer confirmó los planes de los dirigentes europeos de seguir proporcionando ayuda militar a Ucrania e incrementar la presión económica sobre Rusia con el objetivo de asegurar que cuando Kiev esté en la mesa de las negociaciones, tenga «una posición de fuerza».

De igual modo, reiteró la idea de la creación de una coalición que garantice y defienda un acuerdo entre las partes del conflicto cuando sea alcanzado. «Creo que el Reino Unido debe levantarse y liderar. Lo hemos hecho históricamente como nación y tenemos que volver a hacerlo», aseveró, subrayando que «varios países han indicado hoy que quieren formar parte del plan europeo para Ucrania».

«Avanzaremos para crear una coalición entre quienes estén dispuestos a proteger el acuerdo en Ucrania y garantizar la paz. […] Aquellos que estén preparados intensificarán la planificación ahora con verdadera urgencia, y el Reino Unido está dispuesto a apoyarlo con los pies sobre la tierra y sus aviones en el aire junto con otros», manifestó, agregando que «Europa debe hacer el duro trabajo».

Así, informó que había hablado con el mandatario estadounidense para abordar caminos hacia la paz. «No voy a entrar en los detalles de esa conversación, pero yo no estaría dando este paso si no pensara que es algo que puede tener un resultado positivo para garantizar que avanzamos juntos -Ucrania, Europa, el Reino Unido y EE.UU.- hacia una paz duradera», expresó el jefe del Gobierno británico.

En la misma línea, sostuvo en reiteradas ocasiones que el plan que están elaborando los países europeos en torno a la crisis ucraniana deberá ser abordado luego con Washington, ya que, enfatizó, Europa y EE.UU. deben trabajar juntos.

Más de una docena de líderes europeos se han reunido este domingo en Londres para mantener conversaciones sobre la crisis ucraniana a la luz de las crecientes tensiones entre Washington y Kiev, que estallaron el viernes en una disputa verbal durante una reunión de Vladímir Zelenski con Donald Trump.

Entre los participantes en la cumbre estaban el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Olaf Scholz; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

indígenas de Quito
trending_flat
Indígenas y activistas exigen en Quito fin de extracción petrolera en Yasuní

Una marcha de indígenas waoranis y activistas ambientales llegó este miércoles a Quito para exigir al Estado ecuatoriano el cumplimiento del referéndum que ordenó el cese de la actividad petrolera en el Parque Nacional Yasuní. La protesta se dirige a la Corte Constitucional para presentar un pliego de peticiones. La movilización se produce exactamente dos años después de que, el 20 de agosto de 2023, el 59% de los ecuatorianos votara a favor de dejar el crudo bajo tierra en esta reserva de la biosfera Unesco. La consulta popular disponía el cierre de toda la infraestructura en un plazo de un año. Incumplimiento del cronograma de cierre El plan oficial del gobierno, que argumenta que el desmantelamiento total tardará cinco años, proyectaba la clausura de 48 pozos durante 2025. Los manifestantes denuncian que este cronograma no se ha cumplido. Juan […]

remolcan al autobús incendiado
trending_flat
Tragedia en Afganistán: al menos 76 muertos en incendio de autobús

Al menos 76 personas, en su mayoría migrantes afganos deportados de Irán, perdieron la vida la noche del martes en un devastador incendio de un autobús en la provincia de Herat, al oeste de Afganistán. El vehículo, que viajaba desde el puesto fronterizo de Islam Qala hacia Kabul, colisionó con un camión de carga y una motocicleta en la carretera de circunvalación de Herat, desatando un incendio tras el impacto. Según el portavoz del gobierno local, Mufti Mohammad Yousuf Saeedi, este es uno de los accidentes de tráfico más mortíferos en el país en los últimos años. Detalles del siniestro El autobús transportaba a deportados afganos, incluyendo adultos, mujeres y niños, además del conductor del autobús, el motorista y el conductor del camión, quienes también fallecieron. Saeedi informó a EFE que los tres heridos sobrevivientes se encuentran en estado crítico […]

OTAN
trending_flat
Ministros de la OTAN debaten nuevas garantías de seguridad para Ucrania

La OTAN llevó a cabo una videoconferencia este miércoles, presidida por el almirante Giuseppe Cavo Dragone, jefe de su Comité Militar, con el objetivo principal de debatir y definir las futuras garantías de seguridad para Ucrania. La reunión, que comenzó a las 14:30 horas locales (08:30 hora Bolivia), congregó a los líderes militares de todos los estados miembros. El encuentro se enmarca en los renovados esfuerzos internacionales para encontrar una salida al conflicto con Rusia. Su propósito central fue analizar la estructura de apoyo militar necesario para respaldar cualquier solución de paz futura. Coordinación militar para un posible acuerdo Uno de los puntos clave de la agenda fue la coordinación entre los aliados. El general Alexus Grynkewich, comandante supremo aliado en Europa, abordó con sus homólogos el tipo de asistencia requerida. Estas discusiones siguen a las conversaciones mantenidas el martes […]

Ciudad de Gaza
trending_flat
Israel aprueba plan para tomar Gaza y moviliza 60.000 reservistas

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó el martes un plan de las Fuerzas de Defensa (FDI) para tomar Ciudad de Gaza, la principal localidad del norte de la Franja. La operación incluye la movilización de 60.000 reservistas, según confirmó este miércoles su oficina. El objetivo es derrotar a Hamás y liberar rehenes capturados el 7 de octubre de 2023. Detalles de la operación Un portavoz del Ministerio de Defensa señaló que Katz respaldó el plan de ataque y autorizó la emisión de órdenes para movilizar a los reservistas necesarios. Además, según el diario Maariv, otros 70.000 reservistas extenderán su servicio por 30 o 40 días más. La operación se centra en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados cercanos, zonas clave en el conflicto. Preparativos humanitarios Katz también aprobó medidas para evacuar a la población civil, en […]

Álvaro Uribe
trending_flat
Tribunal ordena liberar a Uribe mientras se resuelve su apelación

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó este martes la libertad inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), quien cumplía arresto domiciliario tras ser condenado a 12 años de prisión por soborno y fraude procesal. La decisión suspende la medida hasta que se resuelva la apelación presentada contra la sentencia de primera instancia emitida el 1 de agosto. Condena histórica en el “juicio del siglo” El 1 de agosto, Uribe se convirtió en el primer expresidente colombiano condenado penalmente. La jueza del caso lo halló culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, imponiéndole una pena de 12 años de prisión domiciliaria, una multa de 840.000 dólares y una inhabilitación de 8 años. El caso, conocido como el “juicio del siglo”, se originó en 2012 por acusaciones de manipulación de testigos. Origen del caso: Uribe contra Cepeda El proceso comenzó […]

trending_flat
Tribunal de Perú suspende investigaciones a presidenta Boluarte

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó suspender todas las investigaciones en curso contra la presidenta Dina Boluarte hasta que finalice su mandato, el 28 de julio de 2026. La resolución, emitida el martes y de carácter inapelable, establece que los procesos judiciales se reanudarán una vez que concluya su gestión. Fundamento de la decisión La medida se adoptó tras un argumento presentado por la defensa de la mandataria. Esta sostuvo que, de acuerdo con el artículo 117 de la Constitución peruana, un presidente en funciones solo puede ser investigado durante su gestión por cuatro delitos específicos: traición a la patria, impedir elecciones, disolver el Congreso o impedir su funcionamiento y el del Tribunal Electoral. El tribunal resolvió que, como ninguna de las investigaciones contra Boluarte se relaciona con esos caros, deben paralizarse. Las causas seguirán su trámite normal una vez […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información