Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

Artículo arrow_drop_down

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos.

El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución.

Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida.

Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre ellas un menor de edad, por un aluvión en una ciudad de la provincia fronteriza de El Oro, también en el sur del país, donde, además, las lluvias constantes desbordaron un río que inundó varias zonas residenciales del pequeño poblado.

 

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

Dina Boluarte
trending_flat
Congreso de Perú archiva sexta denuncia contra Boluarte por muertes en protestas

Una comisión del Congreso de Perú archivó este viernes, por sexta vez, una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte por su presunta responsabilidad en las muertes durante las protestas de 2022. La decisión, respaldada por bancadas aliadas, impide, por ahora, que la justicia investigue a la mandataria. Contexto: Las protestas y las acusaciones Las manifestaciones estallaron en diciembre de 2022, tras la llegada de Boluarte al poder, luego de la destitución de Pedro Castillo. Los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad dejaron 50 civiles muertos, más de la mitad por disparos de armas de fuego, según autopsias. Organismos internacionales, como la ONU y la CIDH, documentaron violaciones a derechos humanos, incluyendo uso excesivo de la fuerza y torturas. Sin embargo, el Legislativo peruano ha rechazado reiteradamente las denuncias contra Boluarte. Archivo reiterado con apoyo de aliados La última […]

Miguel Uribe
trending_flat
Sexta persona implicada en atentado contra Uribe se entrega a la Fiscalía

Una sexta persona presuntamente involucrada en el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay se entregó a las autoridades. Según información de Noticias RCN, el individuo habría participado en el ataque facilitando la huida del sicario. Detalles de la entrega El capturado sería el conductor de una motocicleta que esperó en el lugar del crimen para asegurar la escape del autor material, identificado como un menor de edad. La Fiscalía General de la Nación adelanta las investigaciones para determinar su nivel de responsabilidad en el hecho. Contexto del ataque El atentado contra Uribe Turbay ocurrió en circunstancias aún bajo investigación. Las autoridades han avanzado en el esclarecimiento del caso, con esta siendo la sexta persona vinculada judicialmente. Reacciones Mientras se desarrolla el proceso, la esposa del senador, María Claudia Tarazona, ha mantenido un perfil bajo, destacando recientemente su […]

trending_flat
Rescatan a 18 mineros tras derrumbe en mina ilegal de Antioquia-Colombia

Un operativo de más de 12 horas permitió rescatar con vida a los 18 mineros que quedaron atrapados el jueves en una mina de oro explotada ilegalmente en el noroeste de Colombia. El accidente ocurrió por un derrumbe en la mina El Miñón, ubicada entre los municipios de Remedios y Segovia (Antioquia), informó la Agencia Nacional de Minería (ANM). Operativo de rescate Más de 50 personas, entre equipos de salvamento minero, autoridades locales y organismos de socorro, trabajaron sin pausa para liberar a los mineros. La ANM calificó el rescate como "exitoso" y destacó la coordinación entre entidades. El derrumbe fue causado por "fallas geomecánicas" en una bocamina vinculada a extracción ilícita de oro, según el reporte oficial. Advertencia sobre minería ilegal El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reiteró la necesidad de que la minería cumpla con estándares […]

Álvaro Uribe
trending_flat
Colombia: Álvaro Uribe descarta ser candidato a vicepresidente en 2026

El expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) descartó este viernes ser candidato a la vicepresidencia de Colombia en las elecciones de 2026, argumentando que no quiere generar una polémica institucional en el país. A través de su cuenta en X (antes Twitter), el líder del Centro Democrático afirmó: "No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional". Agregó que su decisión se mantiene pese a enfrentar un "proceso judicial injusto", en referencia al caso por manipulación de testigos y fraude procesal que lo tiene imputado. Contexto inmediato El anuncio se produce dos días después de que el abogado Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial, manifestara su intención de proponer a Uribe como su compañero de fórmula. Además, Tomás Uribe, hijo del expresidente, acusó al gobierno de Gustavo Petro y al exmandatario Juan […]

ataque ruso a ucrania
trending_flat
Rusia endurecerá sus ataques a Ucrania tras nuevas sanciones de la UE

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, anunció este viernes que las Fuerzas Armadas rusas endurecerán sus ataques contra Ucrania, incluyendo objetivos en Kiev, en respuesta al decimoctavo paquete de sanciones de la Unión Europea (UE). La declaración, publicada en Telegram, subraya la determinación de Moscú ante las nuevas restricciones económicas. Contexto de las nuevas sanciones La UE aprobó esta semana un nuevo conjunto de medidas contra Rusia, que incluye la reducción del precio máximo del petróleo ruso de 60 a 47,6 dólares por barril y sanciones a 105 barcos rusos adicionales, parte de la llamada “flota fantasma”. También se prohibieron transacciones financieras con 22 bancos rusos y se restringió la exportación de tecnología crítica, como componentes para drones. Respuesta rusa: resistencia y advertencias Medvédev aseguró que la economía rusa está preparada para resistir las sanciones, calificándolas de […]

Jair Bolsonaro
trending_flat
Bolsonaro, con tobillera electrónica y prohibido de usar redes sociales

La Corte Suprema de Brasil ordenó este viernes, 18 de julio, medidas cautelares contra el expresidente Jair Bolsonaro, procesado por liderar una presunta conspiración golpista contra el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Entre las disposiciones, se le impuso el uso de una tobillera electrónica y la prohibición de acceder a sus redes sociales, según informó la emisora Globonews. Allanamientos y restricciones La Policía Federal realizó registros en el domicilio de Bolsonaro en Brasilia y en la sede del Partido Liberal (PL), que él lidera. Además, el tribunal le prohibió acercarse a embajadas, contactar con diplomáticos extranjeros o comunicarse con otros investigados en el caso. Estas medidas buscan evitar interferencias en el proceso judicial que enfrenta el exmandatario. Acusaciones por golpismo Bolsonaro es acusado de cinco delitos, incluyendo golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático, con penas […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información