

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos.
El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución.
Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida.
Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre ellas un menor de edad, por un aluvión en una ciudad de la provincia fronteriza de El Oro, también en el sur del país, donde, además, las lluvias constantes desbordaron un río que inundó varias zonas residenciales del pequeño poblado.

Author: Autor
Sobre el autor
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador
AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]
Autor 02/03/2025
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes
Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]
Autor 02/03/2025
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana
PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]
Autor 02/03/2025
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur
DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]
Autor 02/03/2025
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica
En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]
Autor 02/03/2025
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS
RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]
Autor 02/03/2025
Relacionado
Europa en alerta por aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos
Europa vive un verano marcado por temperaturas elevadas y una proliferación sin precedentes de mosquitos, lo que ha disparado los casos de enfermedades como dengue, chikungunya y virus del Nilo Occidental. Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), el cambio climático y el aumento de viajes internacionales están acelerando la expansión de estos virus, tradicionalmente asociados a regiones tropicales. Cifras alarmantes y expansión geográfica En el último año, Europa reportó 1.436 casos de virus del Nilo Occidental y 304 de dengue, superando los 201 casos acumulados en los dos años anteriores. Italia lidera el brote de dengue con 238 contagios, el mayor registrado en el país, mientras Francia enfrenta siete focos activos de chikungunya. Jan Semenza, epidemiólogo de la Universidad de Umeå (Suecia), advirtió que la curva de contagios es "exponencial" y que especies como […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Justicia argentina procesa a expresidente Fernández por corrupción
La Justicia federal procesó al expresidente de Argentina Alberto Fernández (2019-2023) por presuntas irregularidades en la contratación de seguros públicos durante su mandato, en un caso que habría causado un perjuicio al Estado de $us300 millones de dólares. El juez Sebastián Casanello lo acusó de "negociaciones incompatibles con la función pública", delito que conlleva hasta 6 años de prisión. Los hechos: contratos bajo sospecha La investigación reveló que Fernández habría favorecido a personas de su entorno mediante un decreto de diciembre de 2021, que obligaba al sector público a contratar seguros exclusivamente con Nación Seguros S.A., empresa dirigida por su amigo Alberto Pagliano. Según el fallo, intermediarios cercanos al expresidente, como Pablo Torres García y Héctor Martínez Sosa (pareja de su exsecretaria), se beneficiaron como brokers en las operaciones. Medidas judiciales y otros implicados El juez ordenó un embargo de […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Más de 200 casas dañadas por inundación en Nuevo México
Al menos 200 viviendas resultaron dañadas tras una severa inundación en Ruidoso, Nuevo México, este martes, según informaron autoridades locales. Los equipos de emergencia advirtieron que la cifra podría aumentar a medida que avanzan las evaluaciones. La gobernadora Michelle Lujan Grisham sobrevoló la zona para coordinar ayuda federal, mientras la comunidad enfrenta una nueva catástrofe tras incendios forestales e inundaciones el año pasado. Emergencia federal activada La gobernadora confirmó la aprobación parcial de una declaración de emergencia federal, lo que permitirá movilizar recursos para búsqueda, rescate y gestión de la crisis. "Es el primer paso, pero Ruidoso necesitará mucho más apoyo", afirmó. Las intensas lluvias monzónicas provocaron el desbordamiento del río Ruidoso, arrastrando a tres personas que acampaban en un parque de casas rodantes. Dos niños (de 4 y 7 años) y un adulto fallecieron; una persona sigue desaparecida. Riesgo […]
EnfoqueNews 10/07/2025
EEUU cierra frontera a ganado mexicano por plaga de gusano barrenador
Estados Unidos suspendió nuevamente la importación de ganado vacuno, bisontes y caballos procedentes de México tras detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la decisión como "exagerada", ya que las autoridades mexicanas mantienen protocolos activos para contener la plaga. La medida y la respuesta de México El 11 de mayo de 2025, EE.UU. cerró la frontera al ganado mexicano después de que se confirmara la presencia del gusano barrenador en el sur de México. Aunque la plaga no se ha detectado cerca de la frontera norte, las autoridades estadounidenses decidieron frenar los envíos por precaución. Sheinbaum aseguró que México sigue estrictos protocolos, incluyendo la liberación de moscas estériles para evitar la propagación. "Se están haciendo todos los controles necesarios", afirmó. Reapertura frustrada y nuevos casos Solo una semana antes del nuevo cierre, EE.UU. había […]
EnfoqueNews 10/07/2025
UE crea fondo billonario para reconstruir Ucrania con capital privado
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este jueves la creación de un fondo europeo destinado a atraer capital privado para la reconstrucción de Ucrania. La iniciativa, respaldada por Italia, Alemania, Francia, Polonia y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), priorizará sectores clave como energía, transporte y materias primas críticas. "Estamos asumiendo un papel en el futuro de Ucrania, usando dinero público para movilizar inversiones privadas a gran escala", declaró Von der Leyen durante la Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania en Roma. El anuncio coincidió con su ratificación en el cargo tras superar una moción de censura en el Parlamento Europeo. Inversiones y apoyo financiero El fondo, presentado como el "mayor instrumento global para la reconstrucción ucraniana", comenzará con proyectos en infraestructura energética y de transporte, además de industrias de uso dual (civil y militar). […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Trump impone aranceles del 50% a Brasil por “no ser buenos con EUA”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles adicionales del 50% a productos brasileños, acusando al país sudamericano de no haber sido "bueno" con los intereses comerciales de EUA. La medida, formalizada mediante una carta pública, marca un nuevo escalamiento en la política proteccionista de su administración. Detalles de la medida Según el documento difundido por la Casa Blanca, los nuevos impuestos afectarán a sectores clave de las exportaciones brasileñas, aunque no se especificaron inicialmente los productos exactos. Trump había adelantado días antes que Brasil recibiría esta sanción, argumentando un trato desfavorable en acuerdos comerciales. Justificación y reacciones En declaraciones previas, Trump afirmó: "Brasil no ha sido bueno con Estados Unidos. Es hora de que paguen por ello". Analistas anticipan que la medida podría tensar las relaciones bilaterales y afectar a industrias de ambos […]
EnfoqueNews 09/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario