

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur.
Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior.
Asimismo, hizo hincapié en que también marcará «un antes y un después» tanto para Uruguay como para el Mercosur.
«Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países del Mercosur, reflejada en los acuerdos», sentenció Orsi.
Steinmeier: «Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur»
Mientras tanto, Steinmeier dijo que está agradecido por el compromiso y el apoyo del país sudamericano con el multilateralismo, al tiempo que remarcó la importancia de un acuerdo que el pasado 6 de diciembre se cerró en Montevideo tras casi 25 años de negociaciones.
«Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur. Con el acuerdo se creará una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo, con más de 715 millones de habitantes», señaló.
«Solo el volumen comercial entre Alemania y los países del Mercosur ascendía últimamente a 24.000 millones de euros y con la entrada en vigor del acuerdo, gracias a la eliminación de aranceles, se espera un ahorro de miles de millones de euros», destacó el líder alemán.

Author: Autor
Sobre el autor
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador
AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]
Autor 02/03/2025
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes
Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]
Autor 02/03/2025
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana
PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]
Autor 02/03/2025
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur
DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]
Autor 02/03/2025
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica
En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]
Autor 02/03/2025
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS
RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]
Autor 02/03/2025
Relacionado
Trump anuncia tregua entre Israel e Irán; Teherán lo desmiente y alista más ataques
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes un supuesto acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, asegurando que entraría en vigor en seis horas. Sin embargo, autoridades iraníes negaron cualquier negociación y advirtieron que intensificarán sus ataques. El anuncio de Trump A través de su plataforma Truth Social, Trump declaró que ambos países acordaron un "alto al fuego total" por 12 horas, tras completar "sus misiones finales". "Oficialmente, Irán iniciará el alto al fuego y, a las 12 horas, Israel lo hará. A las 24 horas, el mundo anunciará el fin de la 'guerra de los 12 días'", escribió. El mandatario calificó el conflicto como una crisis que pudo "destruir Oriente Medio", pero celebró su presunto fin. Irán rechaza el acuerdo Un alto funcionario iraní aseguró a CNN que no hay propuesta de tregua y acusó a […]
EnfoqueNews 23/06/2025
Trump califica de “respuesta muy débil” el ataque de Irán a base aérea de EEUU
El expresidente estadounidense Donald Trump calificó como una "respuesta muy débil" el ataque con misiles lanzado por Irán contra la base aérea Al Udeid en Catar, la más grande de Estados Unidos en Oriente Medio. Las declaraciones las hizo a través de su red social Truth Social, donde también destacó que no hubo víctimas estadounidenses ni cataríes. Detalles del ataque y la respuesta de Trump Según Trump, 14 misiles fueron disparados por Irán, de los cuales 13 fueron interceptados y uno no representó amenaza. "Lo más importante es que se han desahogado y, con suerte, no habrá más odio", afirmó. Además, agradeció a Teherán por avisar con antelación sobre el ataque, interpretándolo como un gesto que podría abrir paso a la paz en la región. El ataque, denominado "Bendición de la Victoria" por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica […]
EnfoqueNews 23/06/2025
Alerta roja en Uruguay por frío extremo: evacuan a personas en situación de calle
El gobierno de Uruguay elevó este martes a nivel rojo la alerta nacional debido a las temperaturas gélidas y la vulnerabilidad de las personas en situación de calle, tras registrarse varias muertes en los últimos días. La medida, anunciada por el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), habilita evacuaciones obligatorias para proteger a afectados y animales. ¿Qué implica la alerta roja? Según Leandro Palomeque, director del Sinae, la declaración —amparada por ley— no restringe movilidad ni actividades, pero permite a equipos operativos evacuar a quienes estén en riesgo. "Garantizamos cupos en refugios para todos", enfatizó Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social (Mides), al destacar que el Plan Invierno 2024 incluye 32 refugios nuevos, el mayor despliegue histórico. Situación crítica en las calles Pese a los esfuerzos, algunas personas rechazan acudir a albergues, incluso con la ley de internación compulsiva vigente desde […]
EnfoqueNews 23/06/2025
Catar cierra su espacio aéreo por tensiones entre Israel e Irán
Catar cerró temporalmente su espacio aéreo este lunes como medida preventiva ante las crecientes tensiones entre Israel e Irán. El gobierno catarí justificó la decisión en un comunicado, señalando que busca garantizar la seguridad de ciudadanos, residentes y visitantes. La medida se produce horas después de que la Embajada de EE.UU. en el país instara a sus nacionales a buscar refugio "por precaución". Medidas de seguridad y advertencias El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar afirmó que monitorea la situación "en coordinación con socios regionales e internacionales" y prometió actualizar información de manera oportuna. Previamente, medios como The Washington Post revelaron que Irán habría advertido a Catar sobre posibles ataques a bases estadounidenses en la región si Washington intervenía en el conflicto. Contexto del conflicto Las tensiones escalaron tras el ataque israelí del 13 de junio contra Irán, que derivó […]
EnfoqueNews 23/06/2025
Irán lanza ofensiva contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente
Irán lanzó un ataque con misiles contra bases militares de Estados Unidos en Medio Oriente la noche del lunes (tarde en Bolivia), intensificando una peligrosa escalada regional. Explosiones sacudieron Qatar y se reportaron misiles sobrevolando su espacio aéreo, en lo que la Guardia Revolucionaria Iraní calificó como una respuesta directa a recientes ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. La base aérea de Al Udeid, ubicada cerca de Doha y considerada una de las más estratégicas de EE. UU. en la región, fue uno de los principales objetivos confirmados. Contexto: ¿Qué originó el ataque? El ataque iraní ocurre dos días después de que Estados Unidos bombardeara tres sitios nucleares en Irán, utilizando bombas penetrantes tipo *bunker-buster*. Estas acciones marcaron la entrada formal de Washington en el conflicto armado entre Israel e Irán, que ya cumple 11 días. Según fuentes oficiales, los […]
EnfoqueNews 23/06/2025
Corea del Sur nombra a su primer ministro civil de Defensa en 64 años
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, nombró este lunes al legislador progresista Ahn Gyu-back como nuevo ministro de Defensa, marcando la primera vez en 64 años que un civil asume el cargo. La decisión rompe con la tradición de designar a generales retirados y surge en medio de escándalos por el uso del Ejército durante el gobierno anterior. Un cambio histórico Desde el golpe de Estado de 1961, liderado por el dictador Park Chung-hee, todos los ministros de Defensa surcoreanos habían sido militares en retiro, incluso después de la democratización en los años 80. Ahn, un legislador con cinco mandatos y experiencia en el comité de Defensa de la Asamblea Nacional, representa un giro hacia el control civil sobre las Fuerzas Armadas. Contexto político El nombramiento ocurre mientras exfuncionarios de Defensa, incluido el exministro Kim Yong Hyun, […]
EnfoqueNews 23/06/2025
Sé el primero en dejar un comentario