Yamandú Orsi asume como el nuevo presidente de Uruguay

Artículo arrow_drop_down

Agencias.- Yamandú Orsi asumió este sábado como presidente de Uruguay, recogiendo la antorcha de su mentor y padrino político, el popular ex mandatario José “Pepe” Mujica, en el retorno del izquierdista Frente Amplio al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional.

Orsi, de 57 años, se comprometió ante el Parlamento a “guardar y defender” la Constitución, en una solemne ceremonia antes de trasladarse a la Plaza Independencia, en el centro de Montevideo, para recibir la banda presidencial de Luis Lacalle Pou para gobernar hasta 2030.

Quien fuera intendente del departamento (provincia) de Canelones por nueve años, reemplazará a Luis Lacalle Pou, que sobre las 16:00 hora local (19:00 GMT) le traspasará la banda presidencial.

De esta forma comenzará un mandato que se extenderá hasta marzo de 2030, marcado por la habitual alternancia de partidos que vive el país con la democracia más plena de América del Sur.

Será el del tercer presidente del izquierdista Frente Amplio que tendrá Uruguay, luego de que el fallecido Tabaré Vázquez gobernara en dos períodos (2005-2010 y 2015-2020) y José ‘Pepe’ Mujica lo hiciera en otro (2010-2015).

Durante su discurso en el Palacio Legislativo, el presidente Orsi destacó la convivencia política de su país, al sostener que se trata de una nación de “partidos políticos, de alternancia”. Por eso, según confió, “el Uruguay funciona”.

“Gracias democracia, gracias república, gracias partidos políticos por hacer de este Uruguay una amalgama plural que despierta asombro en el mundo”, afirmó el ex intendente de Canelones.

Asimismo, sostuvo que “no hay democracia sin partidos políticos”, y que “Uruguay es reconocido en el mundo por su vocación de paz”.

El presidente uruguayo también comentó que se rebela “contra el país de las dos mitades”: “Nunca supe llevarme bien con los muros, tampoco con los ideológicos”.

Con relación a su futuro Gobierno, adelantó que “no habrá contemplación contra el delito”, al destacar que hará foco en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y el lavado de activos.

Aseguró, además, que buscará encabezar “un gobierno que se caracterice por el principio de humanidad”: “No podemos ser indiferentes ante el dolor de un ser humano”.

“La democracia no es un punto de llegada, sino un camino que se construye día a día”, afirmó.

El ex intendente de Canelones tomó posesión del cargo junto a la vicepresidenta Carolina Cosse en el Palacio Legislativo.

Orsi, de 57 años, se comprometió ante el Parlamento a “guardar y defender” la Constitución, en una solemne ceremonia antes de trasladarse a la Plaza Independencia, en el centro de Montevideo, para recibir la banda presidencial de Luis Lacalle Pou para gobernar hasta 2030.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

concejal de Denville
trending_flat
Prenden fuego a un Concejal de Danville frente a su oficina en Virginia

Un concejal de Danville, Virginia, fue gravemente herido tras ser rociado con un líquido inflamable y prendido fuego frente a su lugar de trabajo, Showcase Magazine. El incidente ocurrió el 30 de julio de 2025, alrededor de las 11:30 de la mañana. La policía local calificó el suceso como un ataque personal, descartando motivos políticos. Detalles del incidente Lee Vogler, de 38 años, fue abordado por un hombre a las puertas de su oficina. El agresor lo roció con gasolina y le prendió fuego, causando quemaduras graves. Vogler recibió atención médica inmediata y fue trasladado en helicóptero a un hospital regional, aunque su estado de salud no ha sido detallado oficialmente. Sospechoso detenido El presunto atacante, Shotsie Michael Buck Hayes, de 29 años, fue detenido poco después del incidente tras huir a pie. La policía confirmó que Hayes y Vogler […]

FMI
trending_flat
FMI mejora previsión de crecimiento global pese a guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un crecimiento económico mundial del 3% para 2025, superando en 0,2 puntos porcentuales su estimación de abril, según su informe actualizado publicado este martes. Esta revisión al alza se produce en medio de una persistente incertidumbre comercial y tensiones arancelarias, particularmente entre Estados Unidos y varios de sus socios. Pese al conflicto comercial, la economía global muestra signos de resistencia. La decisión de Washington de pausar temporalmente algunos aumentos arancelarios, junto a nuevos acuerdos con países como Japón, Vietnam y la Unión Europea, contribuyó a este pronóstico más optimista. Estados Unidos y China muestran señales mixtas El FMI estima que Estados Unidos crecerá un 1,9% en 2025, ligeramente por encima del cálculo anterior, aunque por debajo del 2,8% registrado en 2024. La inflación, influida por los aranceles, empieza a moderarse. En tanto, China mejora […]

juez Alexandre de Moraes
trending_flat
EEUU sanciona a juez brasileño por caso contra Jair Bolsonaro

Estados Unidos sancionó al juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, por su rol en el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista. El Departamento del Tesoro señaló al magistrado por “detenciones arbitrarias” y “censura opresiva”, bloqueando sus bienes en territorio estadounidense. Contexto de las sanciones El 30 de julio de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a Moraes bajo la ley Global Magnitsky, que castiga violaciones de derechos humanos y corrupción. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, Moraes lidera una “campaña opresiva” que incluye “juicios politizados” contra Bolsonaro y ciudadanos estadounidenses y brasileños. Acusaciones contra Moraes Washington acusa a Moraes de vulnerar la libertad de expresión y los derechos humanos. Entre los casos citados están la detención de un periodista por más […]

volcán Kliuchevskói
trending_flat
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras fuertes sismos en Kamchatka

El volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia con 4.800 metros, entró en erupción este miércoles en la península de Kamchatka, Rusia, tras dos potentes terremotos que sacudieron la región. Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, se observa un vertido de lava por la ladera occidental, acompañado de explosiones y gran luminosidad. Detalles de la erupción La erupción del Kliuchevskói comenzó horas después de un sismo de magnitud 8,8, el más intenso en Kamchatka desde 1952, seguido por otro de 6,2. El volcán, ubicado a 30 kilómetros de la localidad de Kliuchi, cuenta con una boca principal de 700 metros de diámetro y 80 fumarolas en sus laderas. Imágenes y videos compartidos por el Servicio Geofísico muestran la actividad eruptiva captada por estaciones sísmicas cercanas. Impacto de los terremotos Kamchatka, hogar de 130 volcanes, […]

alerta de tsunami en J apón
trending_flat
Japón, Hawái y Kamchatka levantan alerta de tsunami tras terremoto en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, el miércoles, desencadenando alertas por tsunami en Japón, Hawái y otras regiones del Pacífico. El sismo, el más fuerte en la zona desde 1952, provocó olas de 3-4 metros en la costa sureste de Kamchatka. Autoridades de varios países evacuaron a millones de personas y monitorearon los impactos costeros, con alertas que se redujeron gradualmente durante el día. Kamchatka: Epicentro de la crisis El terremoto, con epicentro a 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka, fue seguido por una réplica de magnitud 6,2 a las 09:56 GMT. En las islas Kuriles, cuatro grandes olas inundaron la infraestructura portuaria de Severo-Kurilsk, en Paramushir, avanzando 200 metros tierra adentro. Las autoridades rusas evacuaron a 2,700 residentes, sin reportar víctimas. Al final del miércoles, el Ministerio de Emergencias de Rusia, […]

terremoto Rusia
trending_flat
Sismo de 8.7 sacude Rusia, activan alertas de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia el 29 de julio de 2025, con epicentro a 136 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, el más fuerte desde el devastador terremoto de Japón en 2011, desencadenó alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico. Las autoridades de Rusia, Japón, Estados Unidos y otros países activaron protocolos de emergencia para proteger a las poblaciones costeras. Alertas de tsunami en múltiples países El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) advirtió sobre olas de tsunami de hasta 3 metros en costas de Rusia y Ecuador, con posibles olas de 1 a 3 metros en Japón, Hawái, Chile y las Islas Salomón. En Kamchatka, se reportó una ola de 3 a […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información