

El colectivo cultural Sabor Clandestino presentó la segunda versión del concurso “Buscando la Llajua más Irreverente de Bolivia”, un evento que promueve la creatividad culinaria en torno a este emblemático picante nacional. La competencia se realizará en julio en la sede del colectivo, con inscripciones abiertas para mayores de 10 años sin costo alguno.
Más participantes y nuevas expectativas
Tras reunir a más de 60 concursantes en su primera edición (2023), este año se espera superar los 200 participantes. El certamen busca destacar la diversidad de sabores y técnicas en la preparación de la llajua, un símbolo gastronómico boliviano.
¿Cómo participar?
Los interesados deberán llevar sus propios ingredientes y podrán usar batán personal o uno prestado por la organización. Cada participante preparará al menos 100 gramos de llajua, con 20 minutos para organización y 10 para la elaboración. El jurado evaluará sabor, aroma, técnica e historia detrás de cada receta.
Premios y reconocimientos
Los tres primeros lugares recibirán trofeos y premios gastronómicos:
1er puesto: Menú degustación, libro Del Concepto a la Realidad y trofeo.
2do y 3er puesto: Menús degustación, delantales y trofeos.
El jurado, liderado por Marco Quelca (Casero Mayor), incluirá miembros sorpresa revelados el día del evento.
Convocatoria abierta en julio
La inscripción estará disponible durante el mes de La Paz, invitando a bolivianos a celebrar su identidad culinaria. Los organizadores destacan que el concurso no requiere experiencia profesional, solo pasión por la gastronomía local.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
FEPC alerta de estanflación en Bolivia y reporta pérdidas por $us 1.728 millones
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) advirtió sobre un riesgo inminente de estanflación para la economía boliviana, combinando estancamiento productivo con una inflación persistente. El informe, presentado este 12 de octubre de 2025, revela que la escasez de combustibles generó pérdidas estimadas en $us 1.728 millones al PIB nacional. Contexto macroeconómico crítico Según el Informe Técnico de Coyuntura V de la FEPC, Cochabamba proyecta para 2025 un crecimiento del PIB de apenas 0,62%. Esto significa tres años consecutivos de estancamiento económico. Paralelamente, la inflación interanual alcanzó el 25%, con los alimentos liderando al 30,64%. El presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, afirmó que la coyuntura exige medidas urgentes para evitar un deterioro mayor. La crisis amenaza la estabilidad económica y el empleo formal. Crisis de combustibles y su impacto La producción nacional de combustibles muestra caídas […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Bolivia garantiza 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, garantizó el abastecimiento de 35 millones de litros de diésel para el sector agropecuario. El combustible, que será distribuido de manera prioritaria y subvencionada entre octubre y noviembre, incluye de manera específica al departamento de Beni y la región norte amazónica. El ministro Yamil Flores confirmó que este volumen está destinado a concluir la campaña agrícola de invierno e iniciar la de verano. El objetivo principal es asegurar la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de las familias bolivianas. Inclusión del norte amazónico y coordinación Durante una conferencia de prensa, el ministro Flores aclaró que los 35 millones de litros también están garantizados para el norte amazónico. Destacó que esta región, que produce arroz y otros productos para la canasta familiar, no ha sido descuidada. Flores enfatizó […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Hallan irregularidades en cuentas de exgerente de Emapa y dos funcionarios
La Fiscalía de La Paz identificó movimientos irregulares en las cuentas del exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y otros dos funcionarios de la empresa estatal. Las investigaciones se enmarcan en el caso de la planta procesadora de papa en El Alto. Flores fue aprehendido este martes en casa de su cuñado, donde se incautó documentación relacionada con el caso. Al presentar su declaración informativa, el exgerente se acogió a su derecho a guardar silencio. Excedente patrimonial no justificado Los investigadores establecieron que el salario acumulado de Flores entre 2022 y 2025 fue de Bs 700.000. Sin embargo, se detectó un excedente de Bs 209.150 que no pudo ser justificado. El fiscal departamental Luis Carlos Torrez informó sobre la existencia de depósitos de otros funcionarios de Emapa en sus cuentas. El exgerente […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Terremoto en Filipinas deja 69 muertos y abarrota hospitales
Al menos 69 personas murieron a causa de un fuerte terremoto de magnitud 6.9 que sacudió el centro de Filipinas. El sismo, ocurrido la noche del martes, tuvo su epicentro cerca de la ciudad de Bogo, en la isla de Cebú, y provocó que decenas de heridos saturaran los servicios hospitalarios de la zona. La Oficina de Defensa Civil confirmó la cifra de fallecidos este miércoles. Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la institución, indicó que muchas víctimas quedaron atrapadas bajo los escombros de construcciones derrumbadas. Hospitales desbordados y escenas de caos Los hospitales provinciales instalaron carpas en el exterior para atender a la gran afluencia de heridos. Testigos presenciaron a trabajadores sanitarios trasladando cadáveres en bolsas negras hacia las morgues locales. En Bogo, la localidad más afectada, se reportaron 30 decesos y su hospital atendió a 186 personas lesionadas. Otras 39 […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Instruyen auditoría tras denuncia de anomalías en exportación de carne a Rusia
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras instruyó al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) realizar una auditoría exhaustiva a la entrega de certificados de exportación de carne con destino a Rusia. La medida responde a denuncias públicas sobre presuntas irregularidades en los trámites de una empresa frigorífica de Santa Cruz. El ministro del área, Yamil Flores, confirmó la disposición en una conferencia de prensa, señalando que se actuó tras recibir denuncias sobre posibles maniobras irregulares. Esta es la primera acción concreta del Gobierno central tras conocerse el caso. La denuncia que activó la investigación El 25 de septiembre, el presentador Carlos Valverde reveló en su programa "Sin Compostura" una presunta irregularidad involucrando a la empresa Frigorífico BFC S.A. Según la investigación del diario Correo del Sur, las exportaciones de esta compañía fueron suspendidas por las autoridades […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Granizada causa daños en cultivos y viviendas de Sucre
Una fuerte tormenta con granizadas y descargas eléctricas azotó este martes al municipio de Sucre y a varias provincias del departamento de Chuquisaca, causando daños significativos en viviendas, infraestructura y cultivos. Los fenómenos se registraron en la tarde del 30 de septiembre, afectando especialmente a las áreas rurales. Emergencia en la capital En la ciudad de Sucre, el evento comenzó cerca de las 17:00. La zona del exaeropuerto Juana Azurduy de Padilla fue una de las más impactadas, con calles y viviendas cubiertas por un manto blanco de granizo. Jorge Tanuz, Director de Riesgos de la Alcaldía, informó inundaciones en una vivienda del barrio Belén y en la unidad educativa San Juanillo, debido a sistemas de drenaje obstruidos. Equipos municipales realizaron tareas de motobombeo y desplegaron maquinaria pesada para liberar vías obstruidas por el hielo. Además, se reportó la caída […]
EnfoqueNews 01/10/2025
Relacionado
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos
Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito
Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemáticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hábito semanal Los resultados también revelan que la comida típica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]
EnfoqueNews 11/09/2025
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera
El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]
EnfoqueNews 10/09/2025
Pizza Week Cochabamba 2025: 13 restaurantes y más de 30 sabores
Cochabamba acoge la tercera edición de Pizza Week del 9 al 21 de septiembre. Durante 13 días, 13 restaurantes de la ciudad participarán ofreciendo más de 30 sabores de pizzas exclusivas en tamaño personal, incluyendo una bebida, por un precio único de Bs 65. El evento gastronómico se realiza de forma simultánea en establecimientos participantes, con el objetivo de apoyar al rubro y fomentar la creatividad culinaria. Restaurantes participantes y menús Los restaurantes que participan de esta edición son: Almacén de Pizzas, Aventino, Bricks Pizzería, Caliza Food&co, Cozzolisi, Easy Pizza, Don Corleone, La Casa de Margarita, Pizzeria il Capriccio, Muela del Diablo, Papis Pizza, Porta Venezia y Simpsons Pizza House. Los detalles completos de cada restaurante, incluyendo sus menús exclusivos, horarios, direcciones, teléfonos y opciones de delivery, están disponibles en la página web oficial www.pizzaweekbolivia.com y en las redes sociales […]
EnfoqueNews 08/09/2025
Bolivia pasa a semifinales del Mundial de Desayunos 2025
Bolivia ha clasificado a las semifinales del Mundial de Desayunos 2025, un torneo virtual organizado por el influencer español Ibai Llanos. Representada por las icónicas salteñas y el tradicional api con pastel, el país superó a Argentina en cuartos de final con 1.816.000 votos frente a 1.404.000, según resultados anunciados el 1 de septiembre. Ahora, Bolivia se prepara para enfrentar a Venezuela, con votaciones abiertas hasta el 3 de septiembre. Llamado a votar por los sabores bolivianos La Alcaldía de La Paz ha impulsado una campaña para movilizar a la ciudadanía. “Necesitamos tu apoyo para llegar a la final”, expresó Américo Gemio, director de Actividades Económicas, Promoción de Inversiones y Turismo. Instó a los bolivianos a votar en las plataformas de TikTok, Instagram, Facebook y YouTube Shorts, destacando la oportunidad de posicionar la gastronomía nacional a nivel global. Un triunfo […]
EnfoqueNews 01/09/2025
Papas fritas: el acompañante ideal para las comidas en Bolivia
La papa frita se consolida como el complemento indiscutible en los pedidos de comida en Bolivia, con una presencia abrumadora en el 90% de los combos ordenados a través de aplicaciones, según datos de PedidosYa difundidos para el Día Internacional de este producto. La plataforma de delivery reveló que este alimento, lejos de ser una simple guarnición, es un pilar en la dieta local. El análisis se realizó en base al comportamiento de consumo en la app durante el último año. El segmento de usuarios entre 25 y 34 años es el que consume papas fritas con mayor frecuencia en relación con el total de sus pedidos. Este dato refleja su fuerte arraigo entre adultos jóvenes. Un símbolo de la cultura gastronómica boliviana La conexión del país con la papa es profunda. El consumo per cápita anual de papa en […]
EnfoqueNews 20/08/2025
Sé el primero en dejar un comentario