Tonny’s Burger sorprende en la Burger Week con opciones dulces y saladas

Artículo arrow_drop_down
Tonny's Burger

Tonny’s Burger se suma a la Burger Week con dos propuestas innovadoras que fusionan lo dulce y lo salado: la Bacon Donut y la Patty Melt. Las opciones, disponibles desde esta semana, busca captar a los amantes de los sabores audaces y las texturas premium, manteniendo el precio promocional de Bs 45 por combo (hamburguesa, papas y bebida).

Opción dulce: Bacon Donut

Inspirada en el estilo americano, esta hamburguesa utiliza una dona glaseada como pan, rellena con carne premium, queso cheddar, tocino crujiente y alioli especial. Acompaña papas fritas con salsa golf, ofreciendo un contraste entre lo dulce y lo salado.

Opción salada: Patty Melt

Un homenaje al clásico sándwich estadounidense, elaborado con pan de masa madre madurado por 9 años, creado por las panaderas exclusivas de la marca. Incluye dos carnes de 200 gramos, cebolla caramelizada, alioli y una salsa secreta. Se sirve con papas y salsa especial.

Ssucursales

Los combos pueden disfrutarse en las tres sucursales de Tonny’s Burger:

Matriz (Tiquipaya): Calle Chilimarca, cerca del colegio Tiquipaya.

Zona del Castillo: Avenida Chapare.

Skybox: Plaza de comidas (piso 9).

Brian Caero, gerente propietario, invita al público a “vivir la experiencia Burger Week con propuestas elaboradas con cariño y calidad”. Las bebidas incluyen Pepsi, 7-Up o Huari.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

accidente en Yungas
trending_flat
Embarrancamiento de un auto en los Yungas deja tres muertos

Un vehículo se precipitó a un barranco de aproximadamente 500 metros en la carretera a los Yungas, en el municipio de Yanacachi, dejando tres personas fallecidas —entre ellas una niña de 12 años— y una adolescente herida. El accidente ocurrió la noche del sábado, según confirmó la Policía. Detalles del accidente El subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, informó que el auto involucrado no contaba con documentación y perdió el control en una curva. Entre las víctimas mortales se encuentran un hombre de 77 años, una persona de 42 y la menor de edad. La herida, de 16 años, fue trasladada a un hospital, aunque su estado de salud aún no ha sido detallado. Investigaciones en curso Las autoridades iniciaron las pesquisas para determinar las causas exactas del accidente y establecer posibles responsabilidades. "El conductor perdió el […]

herido estadio de Argel
trending_flat
Tragedia en un estadio de fútbol en Argelia: varios muertos y heridos

Tres personas murieron y más de 70 resultaron heridas tras el derrumbe parcial de una grada en el estadio "5 de julio de 1962" de Argel, la noche del sábado, durante un partido de fútbol. El incidente ocurrió al finalizar el encuentro entre el MC Alger y el NC Magra (0-0), cuando una avalancha de aficionados colapsó las barreras de seguridad. ¿Qué pasó? Según el Ministerio de Sanidad argelino, varios espectadores cayeron desde las gradas superiores hacia la zona de prensa después de que una estructura cediera. El periódico DZ Foot reportó que la estampida humana se produjo al término del partido, provocando el colapso. El hospital universitario Beni Messous atendió a 38 heridos, mientras que las autoridades confirmaron tres víctimas mortales. Entre los lesionados hay casos graves, aunque no se han detallado sus condiciones. Reacciones oficiales El presidente argelino, […]

sushi
trending_flat
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024

En el último año, las órdenes de sushi en Latinoamérica registraron un aumento del 20%, según un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonés se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del éxito El auge del sushi en la región está ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hábito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió récord con 48 órdenes anuales. […]

descarga de gasolina
trending_flat
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]

vacunación
trending_flat
Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra más de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayoría en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes Según Enríquez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en Potosí. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 años, con mayor vulnerabilidad en niños no vacunados. Falta de vacunación: clave […]

desfile Sacaba
trending_flat
Sacaba revive su historia con desfile temático y feria de tradiciones

En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile Temático de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raíces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles céntricas de Sacaba con tres escenas clave: Época incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación española (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]

Relacionado

sushi
trending_flat
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024

En el último año, las órdenes de sushi en Latinoamérica registraron un aumento del 20%, según un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonés se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del éxito El auge del sushi en la región está ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hábito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió récord con 48 órdenes anuales. […]

restaurante Maido Perú
trending_flat
Restaurante Maido, de Perú, lidera el ranking mundial de los 50 Best 2025

El prestigioso ranking The World’s 50 Best Restaurants coronó al restaurante peruano Maido como el mejor del mundo en su edición 2025, celebrada por primera vez en Turín, Italia. El evento, considerado uno de los más influyentes de la gastronomía global, reunió a chefs y expertos de todo el planeta. El chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, dueño de Maido, dedicó el premio a su equipo y destacó el poder de la gastronomía para unir culturas. "La comida puede cumplir sueños y resolver problemas", afirmó en un emotivo discurso. Los 10 mejores restaurantes del mundo en 2025 Maido (Lima, Perú) – Cocina nikkei. Asador Etxebarri (Achondo, España) – Mejor restaurante de Europa. Quintonil (Ciudad de México, México) – Mejor de América del Norte. Diverxo (Madrid, España) – Fusión vanguardista. Alchemist (Copenhague, Dinamarca) – Experiencia multisensorial. Gaggan (Bangkok, Tailandia) – Cocina india progresista. […]

pique macho
trending_flat
De plato improvisado a símbolo nacional: la historia del pique macho

En 1969, en medio de un contexto de escasez y militarización en Bolivia, nació uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía cochabambina: el pique macho. Ana María Quiñones, gerente del restaurante Miraflores, relata cómo su madre, Evangelina Rojas de Quiñones, creó este icónico platillo durante un convivio familiar. El plato surgió como un gesto de generosidad: carne de res, chorizos, papas fritas al bastón y locoto se mezclaron en una preparación que, con el tiempo, se convertiría en un referente culinario. Su nombre se debe a los desafíos entre comensales, quienes bromeaban diciendo: "Si te comes varios locotos, eres un macho de verdad". De lo casual a lo tradicional Inicialmente, el pique macho se popularizó entre trabajadores del Lloyd Aéreo Boliviano, quienes frecuentaban el primer local de los Quiñones en el Prado cochabambino. Con el tiempo, el plato […]

Restaurante miraflores
trending_flat
Restaurante Miraflores recibe máxima distinción gastronómica en Cochabamba

El Restaurante Miraflores fue reconocido con cuatro "Cucharas de Palo", la máxima puntuación actual, por cumplir los estándares de calidad, infraestructura y servicio establecidos en la Ley Municipal de Gastronomía 379. La entrega se realizó este mes como parte del plan para consolidar a Cochabamba como destino gastronómico internacional. Un modelo a seguir Miguel Fajardo, Director de Turismo de Cochabamba, destacó que la certificación evalúa coordinación, equipamiento y calidad de servicio. "Desde 2023, trabajamos para que turistas reconozcan nuestra gastronomía, empezando por los restaurantes más emblemáticos", afirmó. Miraflores obtuvo 100/100 puntos y aspira al quinto Cucharón, la distinción suprema, con mejoras adicionales. Historia y orgullo local Ana María Quiñones, gerente del local fundado hace 57 años, agradeció el reconocimiento: "Ser ‘capital gastronómica’ cobra sentido con acciones como esta. Honramos el legado de mis padres y a nuestros clientes". El restaurante […]

Donald Express en Cochabamba
trending_flat
Donald Express inaugura nueva sucursal en la zona norte de Cochabamba

Donald Express, reconocida por su repostería fina y cafés, inauguró su nueva sucursal en la zona norte de Cochabamba. El local, que abrió sus puertas esta semana, operará de lunes a domingo, de 7:00 a 22:00, con un menú que incluye brunches, postres y helados. La gerente comercial, Camila Valdivia, destacó que este es el primer paso de una expansión planificada. Oferta gastronómica y horarios La sucursal ofrecerá la misma línea de productos que caracteriza a la marca: tortas, masitas, helados y cafés, principalmente para llevar. Además, contará con un segundo piso amplio y acogedor, diseñado para que los clientes disfruten en un ambiente cómodo. Promociones por apertura Para celebrar su llegada a la zona norte, Donald Express lanzará combos especiales en helados, postres y brunches, que incluyen cafés, jugos y ensaladas de frutas. Estas promociones están dirigidas a estudiantes, […]

Feria del chicharrón
trending_flat
Sacaba lanza su XXXVI Feria del Chicharrón; se realizará el 15 de junio

El municipio de Sacaba realizó la presentación de la 36.ª Feria del Chicharrón, un evento emblemático que resalta la gastronomía local. La cita será el domingo 15 de junio en la avenida Monseñor Roberto Nicoli, cerca de la plaza principal, con una amplia oferta de platos derivados del cerdo, bebidas tradicionales y presentaciones musicales. Plato bandera y tradición consolidada Elizabeth Hinojosa, presidenta de la Asociación de Chicharroneras, destacó que el chicharrón sacabeño es el plato insignia de la región. La feria, que cumple 36 años, atrae a visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como una tradición impulsada por las autoridades locales. Entre los platillos destacan costillitas, tocino, mote y chicha amarilla, todos a precios accesibles. Celebración con sabor y música El alcalde Pedro Gutiérrez invitó a la población a disfrutar del evento, que incluirá escabeche, enrollado y presentaciones de grupos folclóricos […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información