• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demarzo 26th, 2025

Día: 26/03/2025

trending_flat

Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas y suspenden servicios

Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miércoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viáticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros médicos de todo el país, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas. El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viático de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, según afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma más de tres semanas de paros este año, hospitales como el San Juan de Dios y el Bajío del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el […]

trending_flat

Concejo promulgará “Ley de Congelamiento de Tarifas” en La Paz

El Concejo Municipal de La Paz anunció la promulgación de la “Ley de Congelamiento de Tarifas”, que restablece los precios del transporte público fijados en 2016. La medida revoca el incremento autorizado por el alcalde Iván Arias el pasado 25 de febrero, hasta que se garantice una mejora en la calidad del servicio. La vicepresidenta del Concejo, Roxana Pérez Del Castillo, explicó que la norma busca evitar los trameajes y asegurar el cumplimiento de las tarifas diferenciadas antes de aplicar cualquier ajuste. Además, criticó la falta de controles municipales sobre el transporte y acusó al Ejecutivo edil de incumplimiento de deberes. El congelamiento deja en vigencia la Resolución Ejecutiva 051/2016, que establece tarifas de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos. Pérez Del Castillo cuestionó que, pese al incremento reciente de tarifas, no hubo mejoras en […]

trending_flat

Incendios forestales en Corea del Sur dejan al menos 24 muertos

Al menos 24 personas han muerto debido a los incendios forestales que afectan el sudeste de Corea del Sur desde hace seis días. Los equipos de emergencia siguen trabajando para contener las llamas, avivadas por los fuertes vientos y la sequedad del aire en la región. El fuego comenzó el pasado viernes en el condado de Sancheong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, y se ha extendido a Uiseong, Andong, Cheongsong, Yeongyang y Yeongdeok. Hasta el momento, se han quemado más de 17.000 hectáreas, según informaron las autoridades. De las víctimas, 20 fueron encontradas en Uiseong y cuatro en Sancheong, según cifras de la Sede Central de Contramedidas de Seguridad y Desastres. Además, un piloto falleció tras el accidente de un helicóptero que participaba en las tareas de extinción en Uiseong. Se investiga la causa del siniestro. El incendio […]

trending_flat

FAO alerta: los glaciares de Bolivia podrían desaparecer en dos décadas

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó este martes sobre la crítica situación de los glaciares en Bolivia, que enfrentan un deshielo acelerado capaz de comprometer su existencia en las próximas dos décadas. El fenómeno, exacerbado por el calentamiento global y factores locales, pone en riesgo el suministro de agua para comunidades, agricultura y consumo humano en el país. Un estudio conjunto de científicos de los Andes y el Himalaya, respaldado por la FAO y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), revela que el glaciar Huayna Potosí, cerca de La Paz, pierde unos 24 metros de hielo anuales. Este retroceso ha dado lugar a un nuevo lago inexistente en 1975, evidenciando la magnitud del deterioro. Equipos especializados instalados por los investigadores confirman una reducción constante del volumen glaciar, un problema que, aunque […]

trending_flat

Identifican 9 males frecuentes en familias afectadas por lluvias

Desde el 13 de enero al 24 de marzo, el Ministerio de Salud y Deportes brindó atención a 2.321 personas afectadas por desastres naturales en seis departamentos del país. Las enfermedades más comunes entre los damnificados son lumbalgias, resfríos y diarreas, según un informe oficial. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, destacó en conferencia de prensa el despliegue de brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida para atender a los afectados. “Tenemos un mandato muy importante desde nuestro Presidente que siempre está velando por el bienestar de la población. Hemos estado incursionando en diferentes lugares del país donde hay inundaciones, con nuestras brigadas y equipos de respuesta rápida distribuidos en todo el territorio”, indicó. Entre las patologías más atendidas figuran lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, […]

trending_flat

Crisis de diésel causa muerte masiva de peces en el trópico de Cochabamba

Los piscicultores del trópico de Cochabamba enfrentan una crisis sin precedentes por la escasez de diésel, que ha causado la muerte de más de cuatro toneladas de peces en los últimos días. Juvenal Torrico, vocero de los productores, explicó que la falta de combustible paraliza los sistemas de oxigenación de las piscinas, esenciales para mantener con vida a los peces, lo que ha derivado en pérdidas económicas devastadoras para el sector. A esta situación se suma el alza desmedida en los costos de insumos clave, como el alimento balanceado, que ha empujado a cerca del 40% de los piscicultores a abandonar la actividad. “Sin diésel, los peces mueren asfixiados y terminan enterrados en fosas comunes. Es un golpe del que muchas familias no se recuperarán”, lamentó Torrico, destacando el impacto en la subsistencia de quienes dependen de esta labor. El […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation