

Los piscicultores del trópico de Cochabamba enfrentan una crisis sin precedentes por la escasez de diésel, que ha causado la muerte de más de cuatro toneladas de peces en los últimos días. Juvenal Torrico, vocero de los productores, explicó que la falta de combustible paraliza los sistemas de oxigenación de las piscinas, esenciales para mantener con vida a los peces, lo que ha derivado en pérdidas económicas devastadoras para el sector.
A esta situación se suma el alza desmedida en los costos de insumos clave, como el alimento balanceado, que ha empujado a cerca del 40% de los piscicultores a abandonar la actividad. “Sin diésel, los peces mueren asfixiados y terminan enterrados en fosas comunes. Es un golpe del que muchas familias no se recuperarán”, lamentó Torrico, destacando el impacto en la subsistencia de quienes dependen de esta labor.
El problema trasciende la piscicultura. En Santa Cruz, los agricultores también han encendido las alarmas por el desabastecimiento de combustible, que amenaza con comprometer la próxima cosecha. Aunque el gobierno ha prometido normalizar la distribución, los productores aseguran que las soluciones aún no llegan a las zonas afectadas.
Frente a esta emergencia, los piscicultores exigen al Ejecutivo garantizar un suministro constante de diésel y adoptar medidas inmediatas para contener el encarecimiento de los insumos. La crisis pone en evidencia cómo la escasez de combustibles no solo afecta al transporte, sino que golpea duramente a sectores productivos vitales para la economía boliviana.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Diputado chileno a Andrónico: “Hable del mar cuando sea presidente”
El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marítimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si él quiere hablar de esta materia (la marítima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de Rodríguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. Críticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchísimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel José Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. Rodríguez había afirmado el 8 […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Policías retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento
Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pública de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras políticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal Según los afectados, los avasalladores –liderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviri– construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehículos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurídica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso
La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión
El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Barbie lanza muñeca con diabetes tipo 1 para promover inclusión
Barbie dio un paso más en su compromiso con la diversidad al presentar una nueva muñeca que representa a niños con diabetes tipo 1. Desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, la figura incluye una bomba de insulina, un monitor de glucosa y otros accesorios médicos, reflejando la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica. El lanzamiento se realizó durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, evento que reúne a menores con diabetes tipo 1 para abogar por fondos federales destinados a investigación y tratamientos. Según datos de Breakthrough T1D, en EE.UU. hay aproximadamente 304,000 niños y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad autoinmune. Diseño con propósito: detalles que educan La muñeca viste un top azul de lunares –símbolo de concienciación sobre la diabetes–, minifalda con volados y tacos altos. Incluye un teléfono con una app de […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Fiscalía presenta acusación contra Echazú y otros exfuncionarios por caso piscinas de litio
El Ministerio Público acusó formalmente a ocho exfuncionarios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni, que ocasionaron un perjuicio económico de Bs 425 millones al Estado. Entre los imputados figura Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos. La acusación, emitida tras concluir la etapa investigativa, busca la "máxima sanción penal" por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, según informó el fiscal Omar Quisbert. El proceso avanzará a un juicio oral público, pendiente de notificación. Detalles del caso El caso surgió en abril de 2024 tras una denuncia de YLB. Las piscinas, construidas entre 2017 y 2019, presentaron fallas que derivaron en pérdidas millonarias. Actualmente, solo uno de los acusados está en detención preventiva; los demás enfrentan otras medidas cautelares. Dos empleados […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Relacionado
Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso
La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Fiscalía presenta acusación contra Echazú y otros exfuncionarios por caso piscinas de litio
El Ministerio Público acusó formalmente a ocho exfuncionarios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni, que ocasionaron un perjuicio económico de Bs 425 millones al Estado. Entre los imputados figura Luis Alberto Echazú, exgerente nacional de Recursos Evaporíticos. La acusación, emitida tras concluir la etapa investigativa, busca la "máxima sanción penal" por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, según informó el fiscal Omar Quisbert. El proceso avanzará a un juicio oral público, pendiente de notificación. Detalles del caso El caso surgió en abril de 2024 tras una denuncia de YLB. Las piscinas, construidas entre 2017 y 2019, presentaron fallas que derivaron en pérdidas millonarias. Actualmente, solo uno de los acusados está en detención preventiva; los demás enfrentan otras medidas cautelares. Dos empleados […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Aduana denuncia a personal de BoA por contrabando en vuelo comercial
La Aduana Nacional interpuso una querella penal contra personal de Boliviana de Aviación (BoA) y un propietario de carga por presunto contrabando, tras un vuelo comercial desde Santa Cruz el 29 de junio. La denuncia, presentada el 1 de julio, acusa a los involucrados de favorecer ilícitos al evadir controles aduaneros en el Aeropuerto de El Alto. Detalles del caso Según la Aduana, la carga —clasificada como nacional por BoA— fue trasladada sin supervisión a las bodegas del avión, violando protocolos. La institución aclaró que solo fiscaliza carga internacional, manejada por la concesionaria ALBO S.A. fuera de zonas restringidas. La denuncia se basa en los artículos 181 del Código Tributario, que sancionan el contrabando. BoA, responsable de clasificar la carga dentro del aeropuerto, habría incumplido normas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Modus operandi de la red ilegal […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Panificadores garantizan pan a Bs 0,50 con harina subvencionada
La Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) aseguró que mantendrá el precio del "pan de batalla" en Bs 0,50, gracias al suministro diario de 10.000 bolsas de harina subvencionada por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). El acuerdo se concretó este jueves tras una reunión entre ambos sectores. Abastecimiento asegurado Rubén Ríos, presidente de Conapaabol, confirmó que la distribución de harina se normalizará, incluyendo fines de semana, para cubrir la demanda. "Con la aclaratoria de Emapa, los panificadores están conformes y seguiremos abasteciendo el pan de cada día", afirmó. Emapa garantiza suministro Franklin Flores, gerente general de Emapa, detalló que en 2025 se prevé entregar 2,4 millones de bolsas de 50 kilos de harina al sector. Hasta ahora, se distribuyeron 912.000, aunque hubo retrasos por bloqueos en junio. "Los proveedores ya normalizaron […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Tipo de cambio y precios bajos atraen a 10.000 turistas argentinos a Bolivia por día
Cerca de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera boliviana por Bermejo, según datos de la Aduana Nacional reportados por radio Fides Bermejo. El paso Aguas Blancas – Bermejo es el más activo del país, con un promedio de 250 vehículos argentinos ingresando cada día, totalizando 6.859 solo en junio. Turismo y economía impulsan el movimiento El bajo costo de productos y servicios en Bolivia, sumado a la devaluación del boliviano frente al peso argentino, atrae a miles de visitantes. La Cámara Hotelera de Tarija indica que el 80% de su capacidad es ocupada por turistas argentinos, mientras que comercios y restaurantes reportan un aumento significativo en clientes. Flujo migratorio en aumento Además de los 5.000 viajeros que realizan trámites migratorios diarios, se estima que una cifra similar ingresa por pasos ilegales, elevando aún más el movimiento en la zona. […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Arce defiende contratos de litio pese a rechazo en Potosí y tensión legislativa
El presidente Luis Arce ratificó su respaldo a los acuerdos con empresas extranjeras para explotar litio en Bolivia, pese al rechazo de sectores de Potosí y los bloqueos en el Legislativo. El mandatario aseguró que los contratos son "favorables" para el país, garantizando soberanía y control estatal, mientras la oposición exige revisar los términos por considerarlos perjudiciales. Debate legislativo en punto muerto El proyecto con la rusa Uranium One Group, que planea invertir 970 millones de dólares para extraer litio en Uyuni, quedó estancado tras una nueva suspensión en la Cámara de Diputados. La semana pasada, otro acuerdo con un consorcio chino también fue postergado ante las protestas de legisladores opositores y facciones del oficialismo, que ocuparon el hemiciclo en señal de rechazo. Potosí exige mayores beneficios El principal reclamo proviene de Potosí, región donde se ubican las reservas de […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Sé el primero en dejar un comentario