

Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miĆ©rcoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viĆ”ticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros mĆ©dicos de todo el paĆs, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas.
El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viĆ”tico de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, segĆŗn afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud PĆŗblica de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma mĆ”s de tres semanas de paros este aƱo, hospitales como el San Juan de Dios y el BajĆo del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el Hospital de ClĆnicas cerró su entrada principal en adhesión a la medida.
En Cochabamba, el hospital materno infantil precisó que los trabajadores contratados seguirÔn atendiendo con normalidad, aunque se prevé una marcha en apoyo a las demandas. Por su parte, en Santa Cruz, la maternidad Percy Boland anunció un paro de 48 horas para jueves y viernes, intensificando las acciones de protesta.
La paralización impacta directamente a la población que depende del sistema público de salud, generando incertidumbre sobre la continuidad de las medidas si las autoridades no ofrecen una solución pronta. Hasta el cierre de esta nota, el gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial, dejando en suspenso las expectativas de trabajadores y pacientes.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Diputado chileno a Andrónico: āHable del mar cuando sea presidenteā
El diputado chileno Jaime Araya (PPD) respondió con dureza a las declaraciones del candidato presidencial boliviano Andrónico RodrĆguez sobre una posible concesión del puerto de Tocopilla, afirmando que el tema marĆtimo solo debe discutirse entre presidentes. "Si Ć©l quiere hablar de esta materia (la marĆtima), primero que sea presidente y luego que lo plantee formalmente ante el presidente de Chile", declaró Araya a la red Uno. El legislador calificó de "falta de respeto" las propuestas de RodrĆguez y rechazó reabrir debates sobre el Tratado de 1904. CrĆticas a las declaraciones de Andrónico Araya aseguró que le "molesta muchĆsimo" que se insista en reabrir un tema histórico y acusó al candidato boliviano de generar "falsas ilusiones". Sus palabras se suman al desmentido del senador Manuel JosĆ© Ossandón, quien negó haber ofrecido a Bolivia una concesión portuaria. RodrĆguez habĆa afirmado el 8 […]
EnfoqueNews 11/07/2025
PolicĆas retoman control en Santa Rita tras violento avasallamiento
Un contingente policial llegó este viernes al predio Santa Rita, en la provincia Guarayos, para liberar a 25 personas retenidas por un grupo de avasalladores armados. Entre los retenidos estaba el propietario, Felipe Barbieri, y trabajadores, uno de ellos herido por arma de fuego. La intervención se produjo tras una denuncia pĆŗblica de Melisa Barba, esposa de Barbieri, quien acusó a los invasores de actuar con impunidad y vincularse a figuras polĆticas. "Hay personas involucradas con el Gobierno, como el exministro Del Castillo", declaró a Red Uno. Violencia y retención ilegal SegĆŗn los afectados, los avasalladores āliderados presuntamente por Esteban Alavi Canaviriā construyeron un puente clandestino para ingresar al predio, balearon vehĆculos y amenazaron a los ocupantes. "Uno de nuestros trabajadores fue herido. No hay seguridad jurĆdica", denunció Barba. Este es el quinto avasallamiento en la propiedad en lo que […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Sector avĆcola atraviesa su peor crisis en 10 aƱos; estĆ” al borde del colapso
La producción avĆcola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en mĆ”s de una dĆ©cada, con una caĆda drĆ”stica en la producción de pollo y pĆ©rdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector estĆ” al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de polĆticas pĆŗblicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logĆstica La crisis se agravó por la falta de diĆ©sel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diĆ©sel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos mĆ”s caros y menor producción Los costos […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Educación amplĆa una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión
El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergarĆ” hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el paĆs concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalĆŗan si el retorno serĆ” presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, MarĆa ReneĆ© Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]
EnfoqueNews 11/07/2025
Barbie lanza muñeca con diabetes tipo 1 para promover inclusión
Barbie dio un paso mĆ”s en su compromiso con la diversidad al presentar una nueva muƱeca que representa a niƱos con diabetes tipo 1. Desarrollada en colaboración con la organización Breakthrough T1D, la figura incluye una bomba de insulina, un monitor de glucosa y otros accesorios mĆ©dicos, reflejando la vida diaria de quienes conviven con esta condición crónica. El lanzamiento se realizó durante el Congreso Infantil Breakthrough DT1 en Washington, evento que reĆŗne a menores con diabetes tipo 1 para abogar por fondos federales destinados a investigación y tratamientos. SegĆŗn datos de Breakthrough T1D, en EE.UU. hay aproximadamente 304,000 niƱos y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad autoinmune. DiseƱo con propósito: detalles que educan La muƱeca viste un top azul de lunares āsĆmbolo de concienciación sobre la diabetesā, minifalda con volados y tacos altos. Incluye un telĆ©fono con una app de […]
EnfoqueNews 10/07/2025
FiscalĆa presenta acusación contra EchazĆŗ y otros exfuncionarios por caso piscinas de litio
El Ministerio PĆŗblico acusó formalmente a ocho exfuncionarios de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) por presuntas irregularidades en la construcción de 18 piscinas de evaporación en el salar de Uyuni, que ocasionaron un perjuicio económico de Bs 425 millones al Estado. Entre los imputados figura Luis Alberto EchazĆŗ, exgerente nacional de Recursos EvaporĆticos. La acusación, emitida tras concluir la etapa investigativa, busca la "mĆ”xima sanción penal" por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, segĆŗn informó el fiscal Omar Quisbert. El proceso avanzarĆ” a un juicio oral pĆŗblico, pendiente de notificación. Detalles del caso El caso surgió en abril de 2024 tras una denuncia de YLB. Las piscinas, construidas entre 2017 y 2019, presentaron fallas que derivaron en pĆ©rdidas millonarias. Actualmente, solo uno de los acusados estĆ” en detención preventiva; los demĆ”s enfrentan otras medidas cautelares. Dos empleados […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Relacionado
El 90% de incendios forestales en Bolivia son provocados, segĆŗn auditorĆa
Una AuditorĆa Forense Forestal determinó que el 90% de los incendios en Bolivia son provocados por acción humana, mientras que solo el 10% se debe a factores naturales vinculados al cambio climĆ”tico. El estudio, respaldado por el gobierno y cooperación internacional, seƱala al sector agropecuario como principal responsable. Incendios por acción humana vs. causas naturales El ministro de Medio Ambiente y Agua, Ćlvaro Ruiz, explicó que, aunque el cambio climĆ”tico influye en la propagación del fuego, su impacto es mĆnimo comparado con las actividades humanas. "El 90% de los incendios fueron provocados. El cambio climĆ”tico representa solo un 10%", afirmó en declaraciones a radio Erbol. El informe identifica como principales causantes a: Sector agroindustrial (quemas para cultivos). GanaderĆa (limpieza de pastizales). Chaqueos mal controlados (tĆ©cnica de roza y quema). Focos de calor transfronterizos y falta de avances judiciales La auditorĆa […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Gobierno busca anular protección legal del jaguar y su hÔbitat en Bolivia
Tres instituciones pĆŗblicas presentaron recursos legales para anular una sentencia del Tribunal Agroambiental que establecĆa medidas de protección para el jaguar y su hĆ”bitat, generando crĆticas de organizaciones ambientales y profesionales del sector. La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), el Servicio Nacional de Ćreas Protegidas (Sernap) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAA) interpusieron tres recursos de casación contra el fallo emitido en abril pasado, el cual ordenaba la suspensión de quemas, chaqueos y actividades extractivas en Ć”reas clave para la conservación de esta especie en peligro. ĀæPor quĆ© es polĆ©mica la decisión? El fallo del 24 de abril estableció una "pausa ecológica" en zonas del corredor biológico del jaguar, prohibiendo autorizaciones de incendios y actividades como minerĆa o explotación de hidrocarburos. Sin embargo, las acciones legales del gobierno coinciden con el inicio de la temporada de […]
EnfoqueNews 10/07/2025
EntregarƔn en agosto nuevo paquete de subsidio prenatal
A partir de la primera semana de agosto, la Unidad de Subsidios y Articulación Productiva del Servicio de Desarrollo de las Empresas PĆŗblicas Productivas (Sedem) distribuirĆ” el nuevo paquete del subsidio prenatal y de lactancia, tras ajustes en su composición debido a inconvenientes con proveedores. Roselin Rossel, gerente de la Unidad, aclaró que los cambios responden a fallas logĆsticas y no a una reducción deliberada de productos. āEl subsidio se rige por la Resolución Ministerial 096/2023 del Ministerio de Salud. Nosotros solo ejecutamos la distribuciónā, explicó. ĀæPor quĆ© se redujo un tarro de leche? Rossel detalló que la disminución de una lata de leche en el paquete se debió a un incumplimiento del proveedor, quien no entregó el volumen acordado. āNo fue decisión del Sedem ni del Ministerio. Se compensó con alimentos de igual valor nutricionalā, aseguró. AdemĆ”s, mencionó que […]
EnfoqueNews 10/07/2025
Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago
Este miĆ©rcoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarĆ”n un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viĆ”ticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderĆ” la atención en hospitales y centros de salud pĆŗblicos en todo el paĆs, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa BĆ”rbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campaƱas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, seƱaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drĆ”sticas: […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Bolivia bordea los 100 casos de sarampión; el 88,6% estÔn en Santa Cruz
Bolivia registra 97 casos confirmados de sarampión, de los cuales el 88,6% (86 contagios) se concentran en Santa Cruz, segĆŗn informó este martes Jhonatan Marquina, director del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Los demĆ”s casos se distribuyen en La Paz (5), PotosĆ (3), Oruro (1), Beni (1) y Cochabamba (1). Santa Cruz, el epicentro del brote El departamento oriental es el mĆ”s afectado por el brote de esta enfermedad viral altamente contagiosa. Dorian JimĆ©nez, jefe de EpidemiologĆa del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, detalló que un equipo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó desde Washington para monitorear la situación. āRealizamos investigación de campo, verificando los 121 manzanos alrededor de cada caso, ademĆ”s del bloqueo de vacunación casa por casaā, explicó JimĆ©nez. Vacunación masiva y población vulnerable Las autoridades sanitarias priorizan la inmunización en […]
EnfoqueNews 08/07/2025
Cochabamba descarta 67 casos de sarampión pero reporta aumento de varicela
El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba descartó 67 casos sospechosos de sarampión tras anĆ”lisis de laboratorio, aunque mantiene la alerta sanitaria. Sin embargo, preocupa el aumento de varicela, con 10 nuevos casos en una semana, y un incremento del 37% en hepatitis por contaminación ambiental. AsĆ lo informó el Dr. RubĆ©n Castillo, jefe de EpidemiologĆa, quien tambiĆ©n destacó una reducción en neumonĆas y la ausencia de dengue en la región. Situación del sarampión en Cochabamba A nivel nacional, Bolivia registra 92 casos de sarampión, concentrados en Santa Cruz (81), La Paz (5), Oruro (1), PotosĆ (3), Chuquisaca (1) y Beni (1). En Cochabamba, los 67 casos sospechosos fueron descartados, pero las autoridades intensifican la vacunación y medidas preventivas en centros de salud. Vacunación en descenso La cobertura de vacunación contra el sarampión disminuyó: esta semana se aplicaron 397 primeras […]
EnfoqueNews 08/07/2025
SĆ© el primero en dejar un comentario