• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demarzo 21st, 2025

Día: 21/03/2025

trending_flat

Juez ordena liberar a Humberto Claros, dirigente “evista” acusado de terrorismo

Un juzgado de Santa Cruz dispuso la liberación de Humberto Claros, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) paralela y afín al evismo, detenido desde noviembre de 2024 por su presunta participación en bloqueos de carreteras y delitos como terrorismo. La resolución, emitida por el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres número 22, marca un punto de inflexión en un caso que ha polarizado al país. El fallo, firmado por el juez Hebert Zeballos y registrado como Acción de Libertad 12/25, ordena al Centro de Custodia y Rehabilitación Cero Violencia de Patacamaya liberar de inmediato a Claros, siempre que no enfrente otras causas pendientes. La decisión responde a un proceso judicial en el que se le acusa de terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir. Claros fue arrestado […]

trending_flat

Cuatro Cañadas se declara en desastre tras desborde del Río Grande

El municipio cruceño de Cuatro Cañadas fue declarado zona de desastre tras el desborde del Río Grande, que inundó siete comunidades y devastó extensas áreas agrícolas. La decisión, aprobada por el Concejo Municipal, busca agilizar la llegada de ayuda para enfrentar una emergencia que ha sumergido más de 1.100 hectáreas de cultivos de soya, sorgo y maíz, en plena temporada de cosecha, afectando gravemente la economía local. Las autoridades locales realizarán este viernes por la tarde una inspección en las zonas más golpeadas para cuantificar el número de familias damnificadas y evaluar con precisión la magnitud de los daños en sembradíos y propiedades. Aunque aún no se reportan víctimas, el nivel del río sigue en ascenso, lo que podría empeorar la situación en las próximas horas. La Alcaldía de Cuatro Cañadas trabaja contrarreloj en tareas de mitigación, como el reforzamiento […]

trending_flat

Caen dos choferes de cisternas en Caranavi por tráfico de combustible

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó este viernes sobre la aprehensión de dos conductores de cisternas en el municipio de Caranavi, acusados de transportar combustible de forma ilegal. Los detenidos, identificados como Juan H.A., de 45 años, y Marcelino R.C., de 62, enfrentan cargos por almacenamiento, comercialización y compra ilícita de diesel, gasolina y gas licuado de petróleo. El hecho tuvo lugar el pasado 20 de marzo, a las 13:40, cuando transeúntes alertaron a la Policía sobre dos cisternas sospechosas en el puente León. Al acudir al lugar, los efectivos encontraron los vehículos, uno plomo y otro negro, sin la documentación requerida para justificar el traslado del combustible. Durante su traslado a Caranavi, una multitud bloqueó el paso en la comunidad Villa La Paz, donde ciudadanos en fila para cargar combustible exigieron respuestas a las autoridades. […]

trending_flat

Escasez de diésel amenaza la producción agrícola en Bolivia, alerta Anapo

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) advirtió este jueves sobre una crítica escasez de diésel que pone en jaque al sector agrícola y, con ello, la seguridad alimentaria de Bolivia. Fernando Romero, presidente de la entidad, expresó la preocupación de miles de productores que enfrentan dificultades para cosechar soya, maíz y sorgo, cultivos clave para el abastecimiento nacional. En reuniones recientes con el ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo, y el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, las autoridades reconocieron la insuficiencia de diésel para atender la campaña de verano. Según explicaron, la falta de divisas para pagar a proveedores internacionales limita las importaciones del combustible. Ante este panorama, el Gobierno y YPFB propusieron un Plan de Emergencia que contempla importar diésel y venderlo a los productores a precios internacionales. Aunque Anapo rechaza […]

trending_flat

Choferes obligan al presidente de la ABC a dejar reunión con el Gobierno

En una reunión marcada por la tensión, el Gobierno y dirigentes de transportistas abordaron este viernes la escasez de combustibles y el paro de 48 horas anunciado para el próximo lunes. El encuentro, celebrado en el Palacio de las Comunicaciones de La Paz, culminó con la salida del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, tras fuertes reclamos de los choferes, quienes lo acusaron de dividir al sector y actuar con "soberbia y prepotencia". La jornada comenzó con protestas de los transportistas, que corearon “¡Fuera, fuera, fuera!” para exigir la destitución de Claure. Lucio Gómez, dirigente de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, señaló que el funcionario "ha dividido a la dirigencia" y pidió su salida inmediata. "Venimos con disposición al diálogo, pero nos encontramos con soberbia", afirmó Gómez. Tras la retirada de Claure, las negociaciones […]

trending_flat

TSE garantiza resultados de elecciones al 80% para las 20:00 con sistema propio

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia anunció que el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), desarrollado por técnicos de la institución, será el encargado de procesar y difundir los datos de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. Gustavo Ávila, vocal del TSE, afirmó que este mecanismo permitirá conocer al menos el 80% de los resultados preliminares antes de las 20:00 del día de los comicios. La medida responde a la imposibilidad de contratar a una empresa privada internacional para gestionar el TREP, como se había planteado originalmente. Ávila destacó que el sistema, diseñado por el propio TSE, ha superado cinco simulacros exitosos, uno de ellos supervisado por un experto internacional. Para reforzar la transparencia, el organismo electoral realizará un nuevo simulacro con la participación de los partidos políticos, quienes podrán verificar el funcionamiento […]

trending_flat

El 2024 un total de 8.938 migrantes murieron por diversas causas

En 2024, al menos 8.938 personas perdieron la vida en rutas migratorias alrededor del mundo, según datos publicados este viernes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas. Esta cifra, la más alta desde que comenzaron los registros en 2014, marca un récord sombrío y supera en un 2,1 % los 8.747 fallecidos reportados en 2023. El aumento de víctimas es una tendencia que se repite por cuarto año consecutivo desde 2020, cuando la pandemia de covid-19 redujo temporalmente los flujos migratorios y, con ello, las muertes. Este año, sin embargo, las cifras reflejan una realidad alarmante: las rutas migratorias son cada vez más peligrosas, con Asia liderando como la región más letal, registrando 2.778 fallecidos, seguida por el Mediterráneo (2.452) y África (2.242). Por primera vez desde 2019, según menciona EFE, el Mediterráneo dejó de ser […]

trending_flat

Crisis de combustibles y lluvias afectan a 367 colegios en Bolivia

El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que 260 unidades educativas en Bolivia han adoptado la modalidad semipresencial debido a las intensas lluvias y la escasez de combustible, clasificados como "eventos adversos". Asimismo, 107 centros educativos han optado por clases a distancia para asegurar la continuidad del aprendizaje. En una conferencia de prensa, Veliz informó que la semana pasada más de 1.000 colegios se vieron afectados por estas condiciones, pero las medidas aplicadas han reducido notablemente esa cifra. "Actualmente, 260 unidades educativas han cambiado a la modalidad semipresencial", precisó, destacando los avances en la gestión de la crisis. Los departamentos más afectados por el modelo semipresencial son Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Pando, Oruro y Potosí, mientras que las 107 unidades en modalidad a distancia se ubican en Tarija, Cochabamba, La Paz, Beni, Potosí, Oruro y Chuquisaca. Esta […]

trending_flat

Milagro en Sucre: Rescatan con vida a mujer tras derrumbe de su vivienda

Una mujer de 29 años fue rescatada con vida el jueves en la tarde tras permanecer tres horas atrapada bajo los escombros de su casa de tres pisos, que se desplomó debido a un deslizamiento de tierra en la zona de San Javier de El Tejar, en Sucre. El colapso, ocurrido a las 13:30, desencadenó una intensa operación de rescate que culminó con éxito cerca de las 16:30. El derrumbe, que testigos compararon con “el estruendo de una bomba”, se produjo por el colapso repentino de un muro de contención debilitado por la humedad de recientes lluvias. Jorge Tanuz, titular de la Dirección Municipal de Gestión de Riesgos (Dimger), explicó que la estructura cedió en segundos, dejando la vivienda reducida a escombros. La víctima, empleada del laboratorio del Hospital Santa Bárbara, logró enviar un mensaje de WhatsApp a su hermana […]

trending_flat

Farmacéuticos alertan sobre escasez y alza en el precio de medicamentos

El Colegio de Bioquímicos de Santa Cruz alertó sobre la creciente escasez de medicamentos en las farmacias de la región y el notable incremento de sus precios, un fenómeno que atribuyen a la falta de dólares en el país, lo que encarece las importaciones. La entidad advierte que esta situación pone en riesgo a pacientes que dependen de tratamientos médicos continuos. Freddy Zeballos, vicepresidente del Colegio de Bioquímicos, informó que los precios de los medicamentos se han duplicado desde diciembre de 2023, dejando a muchas farmacias sin inventario. “El principal problema es el dólar. Las farmacias están desabastecidas y descapitalizadas porque no podemos adquirir la misma cantidad de medicamentos que antes. Todo se ha encarecido”, explicó a Unitel. El desabastecimiento responde a las dificultades de los importadores para acceder al dólar al tipo de cambio oficial. Esto los obliga a […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation