• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

trending_flat

Hallan con vida a ocupantes de avioneta reportada como desaparecida en Beni

Los cinco ocupantes de una avioneta reportada como desaparecida en el departamento de Beni fueron hallados con vida este viernes, tras casi 48 horas de intensa búsqueda. El rescate se logró luego de que pescadores escucharan gritos de auxilio en una zona cercana al puente Pedro Ignacio Muiba, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Wilson Ávila. La aeronave, que desapareció el miércoles en la ruta entre Baures y Trinidad, fue ubicada en una zona de densa vegetación y terreno pantanoso. Ávila confirmó que los sobrevivientes se encontraban conscientes, pero el acceso resultó complicado para los pescadores que inicialmente los localizaron. "Están vivos, gracias a Dios. Vamos con equipo especializado, incluyendo motosierras. Los sacaremos hoy", aseguró el funcionario. Operativo de búsqueda Las labores de rastreo incluyeron vuelos de reconocimiento el jueves, sin éxito. Sin embargo, en […]

trending_flat

Créditos del BDP-SAM generaron más de 737.000 empleos en Bolivia

Los créditos otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) han generado más de 737.000 empleos en Bolivia, consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Así lo informó el Gerente General de la entidad, Ariel Zabala, al destacar el impacto de su cartera de Primer Piso, activa desde 2015. Hasta marzo de 2025, el BDP-SAM registró 75.464 créditos vigentes, que permitieron la creación de 184.409 empleos directos y 553.227 empleos indirectos, según datos oficiales. A esto se suma el aporte del programa SIBOLIVIA, financiado por el FIREDIN, que ha fortalecido a micro y pequeñas empresas. Mujer BDP: Impulso al emprendimiento femenino Uno de los programas más destacados es Mujer BDP, lanzado en mayo de 2022 para empoderar a productoras con financiamiento y asistencia técnica. Hasta la fecha, ha […]

trending_flat

Avioneta desaparece en Beni con cinco personas: Arce activa operativo de rescate

Una avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, con cinco personas a bordo –entre ellas un niño– desapareció este jueves en la ruta Baures-Trinidad, en el departamento del Beni. El presidente Luis Arce instruyó un operativo de búsqueda y rescate con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Detalles del vuelo y última comunicación Según la DGAC, el contacto con la aeronave se perdió alrededor de las 13:20, cuando fue declarada en emergencia. La avioneta contaba con toda la documentación en regla, incluido el certificado de aeronavegabilidad y seguro vigente. El piloto, identificado como habilitado para la ruta, realizaba vuelos previos sin inconvenientes reportados. Operativo de búsqueda en marcha Arce confirmó en redes sociales el despliegue del SAR-FAB (Sistema de Búsqueda y Rescate) y el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos: "Continuaremos trabajando con todos […]

trending_flat

¿Dónde está la jueza que falló a favor de Evo? La Policía cree que dejó el país

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien emitió un fallo a favor del expresidente Evo Morales anulando su orden de aprehensión, habría dejado el país tras viajar a La Paz con una licencia autorizada. La Policía investiga su paradero y no descarta que haya cruzado la frontera con Perú. Moreno, titular del Juzgado de Instrucción Penal 5 de Santa Cruz, viajó el lunes 28 de abril en un vuelo de BoA sin registro de retorno. Según reportes, solicitó licencia por motivos personales desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo. Agentes acudieron a su despacho y domicilio, pero no la localizaron. Fallo polémico y reacciones del Estado La resolución de Moreno anuló la orden de captura contra Morales por un caso de presunta trata y tráfico de personas, generando críticas del gobierno y el Poder Judicial. El ministro de […]

trending_flat

Gobierno establece fecha límite para pagar el retroactivo salarial 2025; conozca el DS

Mediante el Decreto Supremo N° 5383, publicado este jueves en la Gaceta Oficial del Estado, el Órgano Ejecutivo estableció que el pago retroactivo del incremento salarial 2025 –vigente desde enero– deberá realizarse hasta el 31 de julio. La medida beneficia a empleados públicos y privados, con ajustes diferenciados. ¿Quiénes reciben el incremento? - Sector público: - Profesionales y trabajadores de salud. - Docentes y personal administrativo del Magisterio Fiscal. - Funcionarios del Sedeges, FFAA y Policía Boliviana. - Sector privado: - Negociación directa entre empleadores y trabajadores, con un mínimo del 5%. - Aplica para todas las modalidades de contrato. El salario mínimo nacional se fijó en Bs 2.750 para ambos sectores. Desglose para el sector salud El aumento del 5% se divide en: - 2.5% lineal: Aplicado a la escala salarial vigente. - 2.5% inversamente proporcional: Favorece a trabajadores […]

trending_flat

La renta petrolera inyectó $us 50.000 millones a Bolivia desde 2006

Entre 2006 y 2024, el Estado boliviano obtuvo un ingreso histórico de $us 50.000 millones por concepto de renta petrolera, según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este monto, el más alto registrado en la historia del país, proviene de la comercialización de hidrocarburos y actividades vinculadas al sector tras la nacionalización impulsada por el gobierno de Evo Morales. Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de YPFB, detalló que los recursos se generaron mediante impuestos directos, regalías, participaciones fiscales y otros mecanismos, redistribuidos a gobernaciones, municipios, universidades y programas sociales. Comparación con el modelo neoliberal Durante el período 2000-2005, bajo el modelo de capitalización y privatización, el Estado recibió en promedio $us 300 millones anuales, frente a los $us 2.500 millones anuales posteriores a 2006. La diferencia refleja el cambio en la participación estatal tras la nacionalización, que […]

trending_flat

Jueza que anuló orden de aprehensión contra Evo Morales será investigada

El Consejo de la Magistratura abrirá una investigación contra la jueza Lilian Moreno Cuéllar, quien anuló la orden de aprehensión emitida contra el expresidente Evo Morales por el delito de trata de personas con agravante. El presidente del organismo, Manuel Baptista, aseguró que se actuará con firmeza si se comprueba que la decisión judicial violó la ley. ¿Por qué se investiga a la jueza? Moreno, titular del Distrito Judicial de Santa Cruz, dejó sin efecto la orden de captura contra Morales y paralizó la investigación en Tarija, ordenando su traslado a Cochabamba. La defensa del exmandatario había presentado una "nota de queja" para impugnar el proceso. Baptista señaló que el Consejo revisará si hubo irregularidades. "Si esta decisión judicial ha sido en contra de la ley, tengan por seguro que este funcionario será sancionado conforme a la normativa", afirmó en […]

trending_flat

Anulan orden de aprehensión y rebeldía contra Evo Morales, según su abogado

La Justicia boliviana anuló la orden de aprehensión y la declaratoria de rebeldía en contra del expresidente Evo Morales, vinculadas a un proceso por trata y tráfico de personas en Tarija, según informó este miércoles su abogado Nelson Cox. La decisión judicial ordena trasladar el caso a Villa Tunari, Cochabamba, y desestima los procedimientos anteriores. Resolución judicial frena proceso en Tarija Cox detalló que la Fiscalía Departamental de Tarija fue notificada con un auto constitucional que acoge una acción de libertad concedida el 1 de octubre de 2024 por una jueza de garantías de Santa Cruz. El fallo dispone que el caso sea remitido a Villa Tunari, anulando todas las medidas previas, incluida la imputación formal. "Se ha anulado todo los actuados y órdenes hasta que se instaure nuevamente la causa en Cochabamba", afirmó el defensor. Antecedentes del caso El […]

trending_flat

Gobierno amplía arancel “cero” para la importación de arroz hasta el 31 de octubre

Mediante un decreto supremo, el gabinete del presidente Luis Arce aprobó este miércoles la ampliación del arancel "cero" para la importación de arroz, vigente hasta el 31 de octubre de 2025. La medida busca asegurar el abastecimiento del grano y estabilizar su precio ante los impactos climáticos en la producción local. ¿Por qué se extendió la medida? El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, explicó que la decisión responde a las afectaciones en la campaña de verano por el exceso de lluvias, lo que redujo la producción nacional. Objetivo principal: Garantizar seguridad alimentaria y evitar desabastecimiento. Beneficio adicional: Mantener precios accesibles para la población. "Estamos cuidando el bolsillo de los ciudadanos en cada punto del país", afirmó Mamani en conferencia de prensa. Declaraciones clave El presidente Luis Arce respaldó la medida en sus redes sociales: "Aprobamos la […]

trending_flat

Motín en El Abra impide declaración clave de Zúñiga sobre crisis del 26J

Un motín de reos en el penal de El Abra (Cochabamba) frustró este miércoles el interrogatorio de una comisión legislativa al excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga, vinculado a la movilización militar del 26 de junio de 2024. El senador del MAS William Torrez acusó al Gobierno de organizar el disturbio para obstruir la declaración, en la que Zúñiga prometió revelar detalles sobre el presunto "autogolpe". Las autoridades no han respondido a las imputaciones. Acusaciones contra el Gobierno Torrez afirmó que el motín fue "preparado" por el Ministerio de Gobierno, el viceministro Jhonny Aguilera, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y el comandante policial de Cochabamba. Según el legislador, los reos protestaron por el pago de prediarios (subsidios carcelarios), pero la acción coincidió con la llegada de la comisión. "Este motín es igual al del 26 de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información