• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

cierra voto en Japón
trending_flat

Termina conteo de votos de residentes bolivianos en Japón

La histórica segunda vuelta para elegir al próximo Presidente y Vicepresidente de Bolivia avanza en el exterior. Japón se convirtió en el primer país en cerrar sus mesas de sufragio e iniciar el conteo de votos, tras un proceso que se desarrolló sin contratiempos reportados. El cierre de urnas en el país asiático se produjo ocho horas después de su apertura, la tarde de este sábado, hora de Bolivia. Esto se debe a la significativa diferencia horaria con respecto al territorio nacional. Voto en el exterior se extiende por el mundo La jornada electoral continuó durante la madrugada de este domingo (hora boliviana) en Europa. En países como España, Alemania e Italia, los recintos habilitados abrieron sus puertas a las 08:00 hora local para recibir a los votantes. Según reportes de las embajadas bolivianas, las primeras horas de votación en […]

debate presidencial
trending_flat

Paz vs. Quiroga: El duelo que define el rumbo de Bolivia

En un hecho histórico, Bolivia celebrará este domingo su primera elección presidencial en segunda vuelta. El centrista Rodrigo Paz y el conservador Jorge “Tuto” Quiroga se disputan el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento Al Socialismo (MAS). El resultado definirá el rumbo político y económico de un país inmerso en una severa crisis. Un país en busca de rumbo Tras la derrota del MAS en la primera vuelta, el electorado boliviano se volcó mayoritariamente hacia opciones opositoras. El país enfrenta una inflación interanual del 23,3% y una inflación acumulada de 18,3% hasta septiembre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A ello se suma una fuerte caída de las reservas internacionales y la depreciación del boliviano, factores que han intensificado el reclamo por un cambio de modelo económico. Rodrigo Paz: el reformista moderado Perfil. […]

votación en Bolivia
trending_flat

Bolivia define su futuro en un histórico balotaje tras el fin de la era del MAS

Este domingo 19 de octubre, cerca de ocho millones de bolivianos acuden a las urnas en una histórica segunda vuelta electoral para decidir quién gobernará el país durante los próximos cinco años (2025-2030). El balotaje, disputado entre dos figuras opositoras, marca el ocaso del Movimiento Al Socialismo (MAS), fuerza que dominó la política nacional durante casi dos décadas desde la llegada de Evo Morales al poder en 2005. En medio de la peor crisis económica y energética en 40 años, los votantes deberán elegir entre un giro liberal hacia la derecha o una propuesta de centroderecha con promesas de estabilidad, en un escenario que podría redefinir el rumbo económico del país. Quiroga y Paz, los protagonistas del cambio La contienda enfrenta a Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, y a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Ambos, veteranos […]

Bus Trans Pando se incendia
trending_flat

Bus se incendia por completo en la carretera Santa Cruz-Trinidad

Un bus interdepartamental de la flota Trans Pando fue consumido totalmente por un incendio este jueves en la carretera que une Santa Cruz con Trinidad. El siniestro ocurrió a 10 kilómetros del municipio de El Puente, pero gracias a una evacuación inmediata, las 60 personas a bordo lograron salir ilesas. Las autoridades de Tránsito y la Policía confirmaron el hecho y la ausencia de víctimas fatales o heridos. La rápida acción del conductor y los pasajeros evitó una tragedia mayor, aunque el vehículo quedó reducido a cenizas. Evacuación rápida evita una tragedia Testigos del incidente relataron que el fuego se inició en una de las llantas del bus. Las llamas se propagaron con gran velocidad hasta alcanzar el tanque de combustible, lo que generó una conflagración total que devoró el vehículo de dos pisos. A pesar de la magnitud del […]

OEA pide respetar resultados del balotaje
trending_flat

OEA urge respetar resultados y transición pacífica en Bolivia

La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Misión de Observación Electoral, hizo un llamado a respetar los resultados de la segunda vuelta electoral en Bolivia y a garantizar una transición de poder pacífica. El jefe de la misión, Fernando Cristo, pidió responsabilidad y calma a la sociedad boliviana durante la jornada del domingo 19 de octubre. Llamado a la responsabilidad democrática Fernando Cristo, líder de los observadores, enfatizó la necesidad de un llamado a la responsabilidad con la democracia boliviana. Instó al respeto a los resultados oficiales, a la prudencia y a mantener la calma mientras se esperan los datos del Tribunal Supremo Electoral. La OEA también solicitó una transición presidencial tranquila, pacífica y adecuada del poder. Cristo aseguró que el organismo internacional se mantiene muy atento al proceso para garantizar que concluya de manera satisfactoria […]

balotaje en Bolivia
trending_flat

Bolivia, el octavo país de Sudamérica que elige a su presidente en balotaje

Este domingo 19 de octubre, Bolivia se convierte en el octavo país de Sudamérica en elegir a su presidente mediante una segunda vuelta o balotaje. Más de 7.9 millones de electores decidirán entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, en un hecho inédito en la historia democrática del país. Un padrón electoral con mayoría femenina El proceso contará con un padrón de 7.937.138 habilitados, de los cuales el 51% son mujeres. La mayor cantidad de votantes se concentra en el grupo de 21 a 40 años. David Dávila, director del Servicio de Registro Cívico, destacó esta particularidad del censo electoral. Los candidatos y la primera vuelta En los comicios del 17 de agosto, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, obtuvo 32.06% de los votos. Jorge Quiroga, de la Alianza Libre, alcanzó 26.70%. Al no cumplirse ninguno de los umbrales para una […]

Armin Dorgathen, presidente YPFB
trending_flat

Fiscalía niega a Dorgathen declarar en Santa Cruz por caso Botrading

La Fiscalía de Tarija rechazó la solicitud de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para rendir su declaración en Santa Cruz. Las autoridades ordenaron que el ejecutivo debe presentarse en la ciudad de Yacuiba, sede de la investigación por el caso Botrading y presunto contrabando de gas natural. Orden de aprehensión se mantiene vigente La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, explicó que el memorial de Dorgathen fue denegado por no adjuntar ningún justificativo para su petición. La orden de aprehensión en su contra, emitida el 9 de octubre, permanece vigente. Dorgathen debe declarar de manera informativa sobre presunto contrabando agravado. El caso y las investigaciones avanzan La investigación aborda dos frentes: el caso Botrading, por presuntos sobreprecios en compra de combustibles, y un contrato de gas con la empresa Trafigura. La Fiscalía realiza allanamientos y toma declaraciones a otros funcionarios. […]

dólar
trending_flat

Las RIN suman $us 3.451 MM, con solo $us 147 MM en divisas

El Banco Central de Bolivia (BCB) reportó un aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), impulsado principalmente por la valorización del oro. No obstante, las divisas líquidas disponibles para operaciones inmediatas son una fracción mínima del total, situándose en apenas $us 147 millones. Al 16 de octubre de 2024, las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país alcanzaron los $us 3.451 millones, según informó el presidente del BCB, Edwin Rojas. Esta cifra representa un incremento de $us 1.475 millones respecto al cierre de la gestión pasada. Composición de las reservas: el oro es el componente principal La estructura de las reservas revela una dependencia significativa del metal precioso. La mayor parte del total, $us 3.246 millones, está constituida por reservas de oro. Este activo se ha visto fuertemente revalorizado debido a que su precio internacional superó los $us 4.000 por onza […]

Marcelo Arce
trending_flat

Juez libera a hijo del presidente Arce y ordena cinco meses de terapia psicológica

Un juez determinó este viernes dejar en libertad a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien enfrenta una denuncia por el presunto delito de violencia familiar y doméstica. La medida cautelar impuesta exige que el imputado asista a terapia psicológica durante cinco meses, una decisión que la Fiscalía ya anunció que será apelada. La audiencia, que se desarrolló en medio de atención mediática, definió el futuro legal del hijo del mandatario. La fiscal Jessica Echeverría explicó que la resolución judicial obliga a Arce Mosqueira a cumplir con el proceso de terapia, mientras que el caso en sí tendrá una nueva audiencia recién en marzo de 2026 para evaluar el cumplimiento de la disposición. Fiscalía anuncia apelación a la decisión judicial Al finalizar la audiencia, la representante del Ministerio Público, Jessica Echeverría, manifestó su desacuerdo con el criterio de […]

Aduana en Campo Pajoso
trending_flat

Fiscalía allana la Aduana en Yacuiba por caso Dorgathen

En un operativo conjunto realizado este viernes, la Fiscalía de Yacuiba allanó las instalaciones de la Aduana Nacional en Campo Pajoso, localidad fronteriza con Argentina. La medida se enmarca en la investigación preliminar por presunto contrabando de exportación agravado contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. El fiscal Jason Plata, a cargo del caso, informó que el procedimiento se ejecutó con el apoyo de la Policía Boliviana y personal de laboratorio, bajo un mandamiento judicial. Durante el registro se incautó documentación y equipos de computación que serán analizados por la comisión de fiscales. Secuestro de evidencia y línea investigativa Durante el allanamiento, las autoridades secuestraron documentos vinculados a trámites de exportación de combustibles y gas que se presumen irregulares. “Se ha recabado gran cantidad de información que ahora será evaluada”, explicó el fiscal Plata. Los materiales […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información