• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightultimas noticias

ultimas noticias

trending_flat

El Gobierno analiza alcance del alza salarial del 5% para el sector privado

El Gobierno nacional confirmó que el incremento del 5% al haber básico para los sectores públicos de Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas está en marcha, pero evalúa su aplicación en el ámbito privado. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, adelantó que los decretos se presentarán este 1 de mayo en Tarija, aunque los detalles técnicos se mantienen bajo análisis. ¿Qué se ha decidido hasta ahora? Durante una rueda de prensa este martes, Alcón explicó que el equipo económico trabaja en los alcances de la medida, incluido su posible impacto en el sector privado. "Hay detalles que se están afinando", señaló, sin especificar si el aumento será lineal para todos los trabajadores. El anuncio se da después de que el presidente Luis Arce confirmara un incremento del 10% al salario mínimo nacional (2.750 bolivianos), pactado con la Central Obrera Boliviana […]

trending_flat

Cochabamba reporta primera muerte por influenza tipo A en 2025

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó el primer fallecimiento por influenza tipo A en 2025. La víctima fue un hombre de 46 años con diabetes descompensada, originario del municipio de Sacaba. De acuerdo con Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, el paciente presentó síntomas respiratorios desde el 16 de abril, pero su condición se complicó debido a sus enfermedades de base. Murió en una clínica privada después de 24 horas de hospitalización. Detalles del caso El paciente ingresó con un cuadro grave, incluyendo shock séptico refractario y daño pulmonar irreversible. Castillo explicó que la diabetes descompensada aumentó el riesgo de mortalidad. Las pruebas de laboratorio confirmaron influenza tipo A, convirtiéndose en el primer caso fatal del año en Cochabamba. Alerta por incremento de enfermedades respiratorias El Sedes advirtió que el aumento de infecciones respiratorias podría generar […]

trending_flat

Ganaderos reportan pérdidas de $us 50 millones por veto a exportaciones

El sector ganadero de Bolivia acumula pérdidas estimadas en 50 millones de dólares en el primer trimestre de 2024 debido al veto gubernamental a las exportaciones de carne, según denunció este martes el representante del rubro, Fernando Ruiz. La medida, vigente desde 2023, ha frenado el ingreso de divisas y generado un impacto económico en el sector. Impacto económico y reclamos Ruiz cuestionó que el Gobierno mantenga la prohibición pese a las evidencias presentadas por el sector. Destacó que las exportaciones formales de carne generaron casi 200 millones de dólares en 2023, por lo que la restricción actual representa un golpe financiero. "Estimamos pérdidas de 50 millones de dólares solo en este primer trimestre. Son divisas que Bolivia ha dejado de percibir, además del efecto multiplicador en empleo", afirmó el dirigente. Argumentos del sector El líder ganadero aseguró que las […]

trending_flat

TSE habilita a cuatro alianzas para comicios tras subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó este lunes a cuatro alianzas políticas para participar en las Elecciones Generales 2025, luego de que subsanaran observaciones realizadas por la Secretaría de Cámara. Estas coaliciones podrán inscribir candidaturas desde el 14 al 19 de mayo. Alianzas habilitadas Las organizaciones aprobadas son: Libre - Libertad y Democracia: Integrada por los partidos Movimiento Demócrata Social y Frente Revolucionario de Izquierda. Unidad: Conformada por Unidad Nacional (partido) y la agrupación ciudadana Creemos. Alianza Libertad y Progreso ADN: Compuesta por Acción Democrática Nacionalista (partido) y las agrupaciones Pando Somos Todos y Nacionalidades Autónomas por el Cambio. Alianza Fuerza del Pueblo: Coalición entre Unidad Cívica Solidaridad (partido) y el Movimiento Originario Popular (agrupación). Proceso electoral en marcha La primera alianza en recibir su registro fue Alianza Popular (22 de abril), conformada por el Movimiento Tercer Sistema y las […]

trending_flat

Empresarios rechazan aumento salarial y piden revisión de la medida al Gobierno

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) rechazaron el incremento del 10% al salario mínimo y 5% al haber básico acordado este lunes entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB). Piden al presidente Luis Arce y su gabinete revisar la medida bajo el argumento de que el alza salarial agravará el estancamiento económico, la inflación y el desempleo. Advertencias sobre el impacto económico Según un comunicado de la CEPB, el aumento —el más alto en ocho años— llega en un contexto de decrecimiento del PIB (2,1% en 2024), inflación acumulada del 13,87% y déficit fiscal del 10,9%. La CNI detalló seis riesgos clave: Estancamiento económico: El FMI y el Banco Mundial proyectan un crecimiento de apenas 1% en 2025. El alza salarial reduciría la demanda de productos nacionales, favoreciendo el […]

trending_flat

El Gobierno y la COB aprueban incremento salarial para 2025: el mínimo sube a Bs 2.750

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) cerraron este lunes un acuerdo para incrementar el salario mínimo nacional en un 10% (Bs 2.750) y aplicar un ajuste de hasta 5% al haber básico en sectores como salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas para la gestión 2025. El anuncio lo realizó el presidente Luis Arce tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, donde destacó que el acuerdo busca equilibrar la realidad económica del país tras un 2024 marcado por inflación (10%) y conflictos sociales. Detalles del acuerdo salarial El salario mínimo aumentará de Bs 2.500 a Bs 2.750. El haber básico tendrá un incremento de hasta 5% para sectores estratégicos. Los sectores beneficiados incluyen educación, salud, Fuerzas Armadas y Policía. Arce explicó que la propuesta inicial de la COB (15% al mínimo y 20% al básico) se […]

trending_flat

Salario mínimo en Bolivia creció 604% en 24 años: de Bs 355 a Bs 2.500

En los últimos 24 años, el salario mínimo nacional en Bolivia experimentó un incremento del 604%, pasando de 355 bolivianos en 2000 a 2.500 bolivianos en 2023, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basado en datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). El análisis revela que el aumento representa un crecimiento siete veces mayor al valor inicial, con ajustes progresivos a lo largo de dos décadas. Se prevé que este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) anuncien un posible nuevo incremento al salario mínimo y al haber básico, en respuesta a las demandas de los trabajadores. Diferencias entre salario nominal y real En 2023, el salario medio nominal en el sector público alcanzó los 4.252 bolivianos, mientras que el salario real (ajustado por inflación) fue de 1.329 bolivianos. En el sector privado, […]

trending_flat

YPFB Aviación vendió 46 MM de litros de combustible en primer trimestre de 2025

YPFB Aviación reportó la venta de más de 46 millones de litros de combustible aeronáutico en el primer trimestre del año, cubriendo la demanda del mercado nacional e internacional. Joel Callaú Justiniano, gerente general de la empresa, destacó que este volumen incluyó Jet Fuel A-1 y Gasolina de Aviación Grado 100 (AV Gas), esenciales para operaciones aéreas. La empresa, parte de YPFB Corporación, informó que garantiza el abastecimiento en 15 aeropuertos del país, entre ellos los de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz (Viru Viru y Trompillo), Sucre, Tarija y Trinidad, bajo estrictos controles de calidad. Certificación de calidad avala gestión El anuncio se realizó durante la entrega de un certificado ISO 9001:2015 por parte del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), que reconoce los estándares de YPFB Aviación en recepción, almacenaje y venta de combustibles. La vigencia de la […]

trending_flat

El cónclave para elegir sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La decisión se tomó este lunes durante la quinta congregación general de los cardenales, quienes fijaron la fecha tras los nueve días de luto por el fallecimiento del pontífice. 133 cardenales en la elección Un total de 133 cardenales participarán en el cónclave, de los cuales 108 fueron nombrados por Francisco durante sus doce años de pontificado. Aunque el 80% de los electores son designaciones del papa argentino, su diversidad geográfica —procedentes de 71 países, incluyendo Mongolia, Irán y Papúa Nueva Guinea— refleja perspectivas variadas, lo que no garantiza un bloque homogéneo. Preparativos y expectativas Definición del perfil del próximo papa Durante las congregaciones generales, los cardenales intercambian opiniones para delinear el perfil del futuro […]

trending_flat

Inundaciones afectan a 859.775 familias en 277 municipios de Bolivia

Al menos 859.775 familias de 277 municipios bolivianos han sido afectadas por inundaciones y riadas, según informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Los desastres naturales han dejado 58 fallecidos, 10 desaparecidos y la destrucción de 2.406 viviendas. Las intensas precipitaciones han llevado a 206 municipios a declararse en desastre y 29 en emergencia, con 8.545 comunidades impactadas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja desde este domingo hasta el 1 de mayo por riesgo de desbordes en 8 departamentos: La Paz, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Beni y Pando. Santa Cruz, el más vulnerable Calvimontes destacó que Santa Cruz es la región con mayor riesgo, donde 56 municipios podrían sufrir nuevos desbordes. La alerta abarca cuencas críticas como: Ríos Bermejo, Parapetí y Grande (sur). Mamoré, Beni y Madre de Dios […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información