• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

EEUU y ocho países de América Latina respaldan el “nuevo rumbo” de Bolivia

En un claro gesto de apoyo internacional, los gobiernos de Estados Unidos y ocho países más emitieron una declaración conjunta para felicitar al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, y reconocer la voluntad democrática del pueblo boliviano. El mensaje, publicado en la red social X, marca un respaldo significativo al nuevo gobierno y un alejamiento explícito de la gestión saliente. La declaración, firmada por Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos, resalta que el resultado electoral del pasado 19 de octubre "refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación". Un mensaje con enfoque en el cambio y la cooperación El texto va más allá de una felicitación protocolaria y establece las expectativas y ofertas de cooperación de los países signatarios. […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat

TSJ convoca a diálogo nacional para impulsar reforma judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo Gómez, anunció la realización del Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial, un encuentro que reunirá a autoridades judiciales y a los nuevos mandatarios del Órgano Ejecutivo, con el propósito de construir una justicia más cercana a la ciudadanía y capaz de ofrecer soluciones estructurales a sus demandas. Saucedo explicó que la convocatoria tiene como objetivo iniciar un trabajo conjunto entre instituciones del Estado para transformar el sistema judicial, priorizando la eficiencia, la transparencia y el acceso equitativo a la justicia. “Convocaremos como Órgano Judicial al diálogo interinstitucional para la reforma judicial, con la finalidad de trabajar en la construcción de una justicia que le sirva al pueblo”, declaró el titular del TSJ. El encuentro se organizará en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales: Presupuesto judicial, con miras a garantizar […]

el fiscal Roger Mariaca junto al nuevo fiscal de Tarija
trending_flat

Mogro asume como nuevo fiscal de Tarija en reemplazo de Gutiérrez

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, designó este martes a José Ernesto Mogro Palacios como nuevo fiscal departamental de Tarija, en reemplazo de Sandra Gutiérrez, quien fue cesada del cargo días después de presentar una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata y tráfico de personas. Mariaca informó que Mogro es un fiscal institucionalizado que cumple con todos los requisitos para asumir la jefatura del Ministerio Público en Tarija. “Él va a trasladarse y realizar la transición. Agradecemos los servicios de la doctora Sandra Gutiérrez, con quien me comuniqué para reconocer su acompañamiento durante mi gestión”, expresó. El fiscal general aclaró que la decisión forma parte de un proceso de evaluación y reestructuración que se está llevando adelante en todos los departamentos del país, en el marco de sus atribuciones. “Son facultades que […]

autoridades del TED de Santa Cruz
trending_flat

Santa Cruz concluye computo de actas; restan tres departamentos

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz concluyó este martes, pasado el mediodía, el cómputo oficial del 100% de sus actas electorales, posicionándose como el sexto departamento del país en finalizar este proceso. El avance nacional del escrutinio general alcanza ya el 96,73%. Resultados contundentes en la región Los resultados oficiales en el departamento más poblado de Bolivia arrojaron una victoria decisiva para la alianza Libre, que obtuvo 1.053.711 votos, equivalentes al 61,50% de los sufragios. Por su parte, el Partido Demócrata Cristiano recibió 659.737 votos, que representan el 38,50% del apoyo en Santa Cruz. La conclusión del cómputo en esta región es un hito significativo debido a su peso demográfico y económico, aportando una pieza crucial al panorama electoral nacional. Avance nacional del cómputo Junto con Santa Cruz, los departamentos de Tarija, Oruro, Chuquisaca, Pando y Potosí ya […]

Sandra Gutiérrez, fiscal de Tarija
trending_flat

Destituyen a fiscal de Tarija tras acusar formalmente a Morales

La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, fue destituida de su cargo pocos días después de presentar una acusación formal contra el expresidente Evo Morales en el marco del caso por trata y tráfico de personas. La exautoridad confirmó su alejamiento del Ministerio Público y aseguró que su salida se produjo tras haber cumplido con su deber “en estricto cumplimiento de la ley y sin presiones políticas”. “Informar a toda la población, ayer (lunes) el Ministerio Público, después de haber analizado toda la prueba en el cuaderno de investigación, ha presentado la acusación contra Juan Evo Morales e Idelsa Pozo. Tendrá que pasar al Tribunal correspondiente”, declaró Gutiérrez, según el diario El País de Tarija. La exfiscal señaló que su destitución ocurrió pocos días después de ese avance procesal. “Me voy con la frente en alto y espero que este […]

Evo Morales
trending_flat

Fiscalía presenta acusación formal contra Evo por trata de personas

El Ministerio Público presentó una acusación formal contra el expresidente Evo Morales por el presunto delito de trata de personas con agravante, un paso crucial que abre la puerta a un juicio en su contra y marca el punto álgido de una investigación que conmociona al país. La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, anunció este martes que, tras una "revisión exhaustiva" de las pruebas recolectadas en más de 18 cuerpos de investigación, se decidió imputar formalmente a Morales y a Idelsa Pozo, la madre de la presunta víctima. Los hechos clave de la acusación Imputados: El expresidente Juan Evo Morales Ayma e Idelsa Pozo. Delito: Trata de personas con agravante. Origen del caso: La investigación, iniciada en septiembre de 2024, se basa en una denuncia sobre una presunta relación entre Morales y una adolescente ocurrida en 2015 en Yacuiba, […]

la hoja de coca en su estado natural
trending_flat

Bolivia presenta evidencia ante la OMS para despenalizar la coca

El Estado boliviano presentó evidencia científica y jurídica ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para solicitar la desclasificación de la hoja de coca de la Lista I de la Convención Única de Estupefacientes de 1961, donde se la equipara con drogas de alto riesgo sin utilidad médica. La argumentación central de la delegación boliviana, expuesta durante la 48ª reunión del Comité de Expertos en Farmacodependencia (ECDD), se basa en que la hoja de coca en su estado natural no cumple con los criterios para permanecer en dicha lista. Argumentos clave: ciencia y tradición Bolivia fundamentó su petición en los siguientes puntos: Baja peligrosidad en su estado natural: La delegación presentó estudios que demuestran que los usos ancestrales de la hoja, como el masticado (acullico) o la infusión (mate de coca), presentan un "perfil de seguridad amplio, baja peligrosidad […]

Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia
trending_flat

Misión Electoral de la OEA valida el triunfo del PDC en el balotaje

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) confirmó que la segunda vuelta electoral en Bolivia se desarrolló de manera ordenada y transparente, reconociendo la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC): Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara. En su informe preliminar, la misión internacional, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó que la jornada de votación y el posterior escrutinio se cumplieron con puntualidad y apego a la normativa electoral, sin incidentes que comprometieran la integridad del proceso. Resultados confirmados El documento respalda los resultados preliminares anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). A las 19:48 horas, con el 98% de las actas procesadas, se proclamó el triunfo de la fórmula del PDC, integrada por Rodrigo Paz Pereira y Edmand Lara, con el 54.40% de los votos válidos. La alianza Libre, […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Siete sectores exigen diálogo con Paz para frenar crisis económica

Al menos siete sectores clave de la economía boliviana han solicitado reuniones inmediatas con el presidente electo, Rodrigo Paz, para abordar la grave crisis que azota al país. Desde escasez de combustibles hasta volatilidad cambiaria, estos grupos reclaman atención prioritaria y soluciones concretas, en un claro llamado a la acción que podría definir los primeros pasos del nuevo gobierno. La presión multisectorial subraya la urgencia de reactivar la producción y estabilizar la economía, evitando un colapso mayor que afecte empleo, precios y abastecimiento básico para millones de bolivianos. El sector del transporte fue el primero en alzar la voz, con un ultimátum que pone en jaque la transición. Pedro Quispe, dirigente del Transporte Pesado Nacional e Internacional, dio el lunes un plazo de 10 a 15 días para resolver la escasez de diésel y gasolina. "Esperamos que cumplan el compromiso […]

portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun
trending_flat

China celebra el triunfo de Paz y promete impulsar lazos bilaterales

China expresó este martes sus felicitaciones al economista Rodrigo Paz por su elección como nuevo presidente de Bolivia, reafirmando su compromiso para fortalecer la cooperación bilateral en un momento clave de transición política en el país sudamericano. En una rueda de prensa en Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, destacó la victoria de Paz como un hito para la estabilidad regional. "Bolivia es un socio estratégico de China", subrayó, y añadió que el país andino "continuará logrando nuevos avances en su desarrollo nacional" bajo el liderazgo del flamante mandatario. Este año marca el cuadragésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, un hito que Pekín ve como base para profundizar lazos. "China está dispuesta a trabajar con el nuevo Gobierno boliviano para impulsar las relaciones entre ambos países y generar mayores beneficios para […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información