• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

distribución material electoral
trending_flat

La entrega del material electoral entra en su fase final a dos días del balotaje

El operativo de distribución de material electoral para el balotaje avanza hacia su etapa final este viernes y sábado, con el despliegue en ciudades intermedias y zonas alejadas de las capitales departamentales. La logística cuenta con resguardo militar y es supervisada por observadores internacionales. ¿Qué está pasando? Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) ejecutan la fase final de distribución de las maletas electorales para la segunda vuelta presidencial. El proceso, que comenzó en días previos en zonas dispersas, se concentra este viernes y sábado en completar la entrega en áreas rurales y urbanas. Despliegue departamental del material Santa Cruz: El TED activó el operativo el jueves con el envío de 9,115 maletas a los 1,124 recintos habilitados. Oruro: La distribución comenzó este viernes 17 de octubre hacia 287 recintos rurales (636 mesas). El sábado se completará en 113 recintos urbanos (1,057 […]

Fiscalía pide 180 días de detención para hijo de Luis Arce
trending_flat

Fiscalía pide 180 días de prisión preventiva para hijo de Arce

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará formalmente este jueves 180 días de detención preventiva en la cárcel para Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. La medida se fundamenta en la investigación por el presunto delito de violencia familiar, con cargos de violencia física y psicológica. El imputado se presentó voluntariamente ante la FELCV y permanece bajo custodia policial. Imputación y solicitud de detención El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó que el Ministerio Público presentó la imputación formal contra Arce Mosqueira. La fiscal asignada al caso, Jessica Echeverría, emitió una orden de aprehensión directa basada en el artículo 226 del Código Procedimiento Penal. La solicitud de detención preventiva por seis meses será evaluada por un juez en las próximas 24 horas. Sustento de la acusación La investigación incluye una valoración médico forense que determinó 12 […]

Luis Arce Mosqueira en la Fiscalía
trending_flat

Aprehenden a hijo del presidente Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Policía Boliviana capturó este jueves a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien era buscado desde septiembre por una orden de aprehensión vinculada a una denuncia por violencia familiar. La Fiscalía especializada en delitos de género confirmó su imputación formal. En una operación desarrollada este jueves, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, de 33 años, hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce. El joven fue imputado formalmente por el delito de violencia familiar y se encontraba prófugo de la justicia desde hace casi un mes. La aprehensión se produjo para que Arce Mosqueira preste su declaración informativa y posteriormente comparezca ante un juez cautelar. Este determinará si el imputado enfrentará el proceso en libertad o bajo reclusión en la cárcel de Palmasola, en Santa Cruz, como ha […]

sesión de la ALP
trending_flat

Facciones del MAS se unen en la ALP para allanar la designación del Contralor General

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) avanzó en la ley para seleccionar y designar al Contralor General del Estado, tras rechazar un aplazamiento propuesto por la oposición. Esta decisión, impulsada por las tres facciones del Movimiento al Socialismo (MAS), se impuso con 66 votos contra 61 a favor del postergamiento, en una sesión realizada este jueves en La Paz. El proceso busca desbloquear una elección estancada desde 2022, a menos de un mes del cierre del mandato legislativo actual. La votación se extendió por más de dos horas y reflejó divisiones internas, aunque las facciones del MAS cerraron filas para priorizar esta designación sobre la ley de abastecimiento de combustibles, aprobada recientemente en el Senado. Votación dividida por cámaras En la Cámara de Diputados, la moción de aplazamiento ganó con 53 votos a favor y 48 en contra, favoreciendo la postergación […]

Armin Dorgathen, presidente YPFB
trending_flat

Juez niega acción de libertad y mantiene orden de aprehensión contra Dorgathen

Un juez penal denegó la acción de libertad solicitada por Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), quien enfrenta un proceso por el presunto delito de contrabando de exportación agravado. La decisión judicial mantiene vigente la orden de aprehensión en su contra. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó el hecho. “El señor Dorgathen, por terceras personas, presentó una acción de libertad, la cual fue denegada, lo que significa que el mandamiento de aprehensión en su contra continúa vigente”, declaró la autoridad. Agregó que la Policía es la encargada de ejecutar la orden. Alerta migratoria activa y ubicación en el país Las autoridades han implementado medidas para localizar al principal ejecutivo de la estatal petrolera. Mariaca informó que se activó una alerta migratoria contra Dorgathen para prevenir su salida del país. El fiscal aseguró que, según los […]

importación de combustibles
trending_flat

Economía efectiviza pagos para la importación de combustibles

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas realizó los pagos correspondientes para la importación de combustibles líquidos, como gasolina y diésel, confirmó este jueves el titular de esa cartera, Marcelo Montenegro. Los recursos buscan garantizar el abastecimiento en los surtidores del país, ante reportes de desabastecimiento en varias regiones. Montenegro aseguró que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está despachando gasolina al 100% a las estaciones de servicio. Además, señaló que se realizarán esfuerzos adicionales para dotar de más carburante a los puntos de venta en los próximos días. Llegada de combustibles y normalización del suministro Según lo informado por el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el abastecimiento de gasolina se irá normalizando progresivamente gracias al despacho total por parte de YPFB. En cuanto al diésel, se espera la llegada de dos buques con 96 millones de litros entre el lunes […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Gobierno cuestiona cambios del Senado a ley de diferimiento de créditos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó públicamente este jueves las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores al proyecto de ley de diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas. El titular advirtió que, en su forma actual, la norma no debería ser enviada al Órgano Ejecutivo para su promulgación. Montenegro afirmó que los cambios aprobados por el Senado desvirtúan el objetivo central de la iniciativa, que era brindar un alivio financiero amplio a las familias y pequeños emprendedores que enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos. Modificaciones que reducen el beneficio Durante una conferencia de prensa, el ministro explicó que la enmienda más crítica limita el beneficio del diferimiento únicamente a las personas que ya se encuentran en mora con sus créditos. Esto, según su argumentación, excluye a un segmento de prestatarios que, aun estando al día, enfrentan […]

dirigente de Control Social de El Alto
trending_flat

Demandan al ministro de Economía y al presidente del BCB por venta de oro

El presidente de Control Social de El Alto, Gregorio Gómez, presentó este jueves una demanda penal contra el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, por la presunta “venta anticipada” de oro de las reservas internacionales, que habría generado una pérdida de 800 millones de dólares para el Estado. Las autoridades denunciadas no se han pronunciado al respecto. Acusaciones y delitos imputados La demanda, interpuesta en la Fiscalía Departamental de La Paz, incluye los delitos de conducta antieconómica, peculado, uso indebido de influencias y enriquecimiento ilícito. Gregorio Gómez calificó los actos como “un desfalco al país” y exigió transparencia en la investigación. “Tienen que aclararse los movimientos del BCB (…), dónde están las 22,7 toneladas, qué movimientos se han hecho y dónde está la plata”, declaró a la prensa. Detalles de […]

alimentos
trending_flat

Crisis de divisas y combustibles amenaza con desabastecimiento de alimentos

La Confederación Agropecuaria del Oriente (CAO) advirtió sobre un posible déficit de alimentos en el país, causado por la crítica escasez de combustible y divisas que afecta a toda la cadena de producción agropecuaria. El gerente de la entidad, Edilberto Osinaga, señaló que los altos costos ya han forzado a los productores a reducir sus siembras. La alerta fue emitida por la CAO, que representa a los productores del oriente boliviano. Según la institución, la combinación de la falta de diésel y la insuficiencia de dólares para importar insumos esenciales está generando una tormenta perfecta que impacta directamente en la capacidad de producir alimentos para el mercado interno. Reducción drástica del diésel para el agro Uno de los puntos críticos señalados es la reducción en el suministro de combustible. El Gobierno recortó el volumen inicial de 50 millones de litros […]

Rige silencio electoral por el balotaje
trending_flat

Silencio electoral rige en Bolivia con siete prohibiciones

Desde este jueves 16 de octubre, Bolivia entra en periodo de silencio electoral previo al balotaje del domingo 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) implementará nuevos métodos de control para vigilar el cumplimiento de siete prohibiciones, que incluyen restricciones a la propaganda, circulación vehicular y consumo de bebidas alcohólicas. Nuevos métodos de control El vocal Gustavo Ávila anunció que el Órgano Electoral Plurinacional incorporará nuevos sistemas para monitorear el cumplimiento de las normas. El TSE realizará seguimiento a medios radiales, televisivos y digitales, además de revisar vallas publicitarias en coordinación con los gobiernos municipales. Las siete prohibiciones Prohibición de propaganda electoral desde el 16 de octubre (0:00) hasta el 19 de octubre (18:00) Veda de expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde el 17 de octubre (0:00) hasta el 20 de octubre (12:00) Prohibición de portar armas durante […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información