• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

el narcotraficante Sebastián Marset
trending_flat

Gobierno niega presencia de Marset en Bolivia y exige pruebas a Paraguay

El Gobierno boliviano, a través del Ministerio de Gobierno, negó este jueves la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en territorio nacional y solicitó información formal a Paraguay, luego de que autoridades del país vecino afirmaran que sería un “secreto a voces” que el fugitivo se esconde en Bolivia. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, explicó que se envió un requerimiento oficial a la Policía de Paraguay mediante Interpol para obtener mayores detalles sobre la supuesta presencia del narcotraficante. “Conocimos la declaración del ministro del Interior paraguayo, Enrique Riera, y, siendo responsables, hemos pedido información formal a través de los canales correspondientes”, señaló la autoridad en contacto con medios nacionales. Ríos insistió en que, hasta el momento, no existe confirmación ni evidencia concreta que demuestre que Marset se encuentra en territorio boliviano. “Recibimos información preliminar, pero sin especificidad ni respaldo […]

Rodrigo Paz y Luis Arce
trending_flat

Decreto autoriza contrataciones directas por más de Bs 20.000 para transición de mando

El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5475, que autoriza la contratación directa de bienes y servicios superiores a Bs 20.000 con motivo de la Transición de Gobierno y Transmisión de Mando Presidencial, prevista para el 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá la presidencia de Bolivia. La norma, aprobada este miércoles por el Ejecutivo, establece el marco legal para garantizar que el proceso de cambio de mando se desarrolle de manera ordenada, transparente y eficiente entre el gobierno saliente y el entrante. Según el artículo 4 del decreto, los ministerios de Estado y las entidades públicas involucradas en la transmisión de mando podrán efectuar contrataciones directas de bienes y servicios exclusivamente destinados a las actividades vinculadas con dicho acto oficial. Estas contrataciones deberán ser aprobadas mediante resolución expresa por las Máximas Autoridades Ejecutivas (MAE) de cada entidad. Una vez formalizadas, […]

el presidente del TED Oruro muestra el acta adulterada
trending_flat

Libre quiso usar acta falsificada para denunciar fraude en Oruro

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público en contra de la Alianza Libre, acusándola de presentar un acta de escrutinio alterada para sustentar sus alegatos de un supuesto fraude en el balotaje presidencial del pasado domingo. La denuncia, radicada este miércoles, se fundamenta en los delitos de falsedad, uso de instrumento falsificado y obstaculización al proceso electoral que dio la victoria a Rodrigo Paz. El hallazgo de las irregularidades Iver Pereira, presidente del TED Oruro, fue el encargado de exponer las evidencias. Señaló que, ante las denuncias de irregularidades presentadas por Libre, la institución electoral comparó el acta que los delegados de ese partido exhibieron como prueba, con el acta oficial de la misma mesa publicada en el sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Hemos identificado varias diferencias”, explicó Pereira, mostrando a […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Cómputo final confirma la victoria de Rodrigo Paz con el 54,96% de los votos

El cómputo final de votos concluyó la tarde de este miércoles en la ciudad de La Paz y confirmó la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 19 de octubre. Con el 54,96% de los sufragios, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se impuso a Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo el 45,04%. De esta manera, se cierra oficialmente el proceso electoral a escala nacional y se ratifica la tendencia adelantada por el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), que ya proyectaba la victoria de Paz con un resultado muy similar. Paz, actual senador, asumirá la Presidencia el próximo 8 de noviembre, acompañado por Edmand Lara como vicepresidente, en un acto oficial que se realizará en la ciudad de La Paz. Ambos habían encabezado también la votación de la primera vuelta, celebrada […]

Jorge Tuto Quiroga en conferencia de prensa
trending_flat

Libre ofrece a Paz su bancada para asegurar la gobernabilidad

En un gesto político decisivo, el expresidente y excandidato Jorge “Tuto” Quiroga anunció que la alianza Libre pondrá a disposición su bancada legislativa para respaldar al presidente electo y garantizar la gobernabilidad del país durante la próxima gestión. La declaración fue realizada la noche del miércoles en una conferencia de prensa, donde Quiroga subrayó que el apoyo no responde a ningún acuerdo político o beneficio particular. “Nuestro apoyo es a cambio de nada. A cambio de nada de que tenga la gobernabilidad”, enfatizó, marcando distancia de pactos tradicionales y resaltando la necesidad de estabilidad institucional. Durante su intervención, el exmandatario hizo una evaluación crítica de la coyuntura democrática boliviana, señalando que el país enfrenta una situación de “ingobernabilidad absoluta” similar a la vivida durante la etapa de la UDP. “Terminamos casi como empezamos la democracia de la UDP, con una […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Paz abre puertas a la cooperación antidroga internacional e incluye a la DEA

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este miércoles que su próximo gobierno trabajará de forma abierta con todos los organismos internacionales de lucha contra el narcotráfico, incluida la DEA de Estados Unidos, marcando así un giro significativo en la política antidrogas del país. “Vamos a cooperar con todas las instancias internacionales, la DEA también. La DEA nunca se fue de Bolivia, nunca se va de ninguna parte, ellos siempre están”, afirmó Paz durante una entrevista con France 24, en la que ratificó su disposición a mantener una relación fluida y transparente con los entes de seguridad extranjeros. El anuncio, hecho a poco más de dos semanas de su asunción oficial —prevista para el 8 de noviembre—, ha generado amplias expectativas dentro y fuera del país, considerando que la relación entre Bolivia y la DEA fue históricamente tensa tras […]

parlamentarios electos de Libre en Cochabamba
trending_flat

Libre reconoce que no hay “suficientes errores” que alteran el resultado del balotaje

El diputado electo por la alianza Libre, Guillermo Mendoza, salió este miércoles al paso de las dudas surgidas dentro de su organización política tras las recientes elecciones y aseguró que, aunque se cometieron algunos errores, estos no tienen el peso suficiente para modificar los resultados finales. “Ha habido dudas por algunas situaciones que se han presentado, pero queremos decirle al pueblo, de frente: hemos hecho nuestro trabajo”, declaró Mendoza en conferencia de prensa. El legislador reconoció que durante el conteo y la verificación de actas se detectaron “desprolijidades e irregularidades menores”, aunque insistió en que el volumen de esos errores no afecta el resultado general. No obstante, no precisó a qué tipo de irregularidades se refería ni ofreció detalles adicionales. “Entendemos las dudas de la gente movilizada, como las de la RJC, porque efectivamente hubo algunas irregularidades menores. Sin embargo, […]

reunión de gabinete del presidente Luis Arce
trending_flat

Gobierno aprueba decreto para una transición “ordenada y transparente”

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este miércoles que el gabinete del presidente Luis Arce aprobó un Decreto Supremo que establece los lineamientos para garantizar una transición presidencial ordenada, transparente y conforme a la normativa vigente. “Se trata de proteger la democracia y asegurar una transición transparente y ordenada”, afirmó Ríos, quien destacó que la medida busca consolidar la estabilidad institucional en el cambio de mando previsto para el próximo 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asuma la Presidencia del Estado. El decreto define los mecanismos para la entrega de documentación oficial y designa al ministerio responsable de coordinar todo el proceso. Además, contempla los actos protocolares y los gastos asociados a la ceremonia de traspaso de mando. Ríos subrayó que la decisión refleja el compromiso democrático del presidente Luis Arce y su respeto por las instituciones. “No solo […]

el secretario Marco Rubio y el presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Rubio llama a Paz y le ofrece una alianza para seguridad y desarrollo económico

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvieron una conversación telefónica este miércoles, marcando un acercamiento bilateral tras los comicios. Durante el diálogo, Rubio expresó la disposición de su país para forjar una alianza con el objetivo de promover la seguridad y la prosperidad económica en Bolivia. La comunicación, confirmada por el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, subraya el interés de Washington en fortalecer la relación con el nuevo gobierno que asumirá el próximo 8 de noviembre. Puntos clave de la conversación Una "oportunidad transformadora": Rubio describió el momento político en Bolivia como una "oportunidad transformadora" no solo para el país, sino para toda la región, felicitando a Paz por su "histórica elección". Compromiso con la seguridad y la economía: El jefe de la diplomacia estadounidense […]

Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE
trending_flat

TSE llama a Libre a respetar resultados del balotaje: “Reflejan la voz del pueblo”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este miércoles a la alianza Libre y a la ciudadanía a respetar los resultados de la segunda vuelta presidencial, asegurando que las actas y cómputos reflejan fielmente “la voz del pueblo en las urnas”. Durante una conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, expresó su preocupación por las dudas y cuestionamientos que algunos sectores han generado sobre el proceso electoral. Señaló que cualquier observación o impugnación debía realizarse en las mesas electorales y ratificarse ante los Tribunales Electorales Departamentales, bajo el principio de preclusión. Hassenteufel destacó que la alianza Libre acreditó delegados en la mayoría de las mesas, quienes tuvieron acceso a las copias de las actas, y que no se observaron inconsistencias ni en los cómputos departamentales ni en el sistema Sirepre, utilizado para el conteo oficial de votos. El TSE […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información