• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

trending_flat

Arce disolverá Diremar y apuesta por diálogo con Chile sobre salida al mar

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este domingo la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), organismo creado en 2011 para liderar las acciones diplomáticas y jurídicas relacionadas con la demanda de acceso soberano al mar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). El mandatario, en el marco del Día de la Reivindicación Marítima, también informó que se revisarán los procesos iniciados en ese tribunal, apostando por una nueva estrategia basada en el diálogo bilateral con Chile. Arce destacó que la reivindicación marítima sigue siendo un "derecho irrenunciable" para Bolivia, pero enfatizó que su gobierno priorizará la cooperación con Chile para abordar este y otros temas, como la disputa por las aguas del Silala. "No hemos abandonado nuestro planteamiento de una salida soberana al mar", afirmó, subrayando que la soberanía marítima permanece como una "agenda pendiente" para […]

trending_flat

YPFB refuerza logística para garantizar suministro de combustibles en el país

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó su logística de distribución de combustibles en todo el país para asegurar el suministro de gasolina, diésel y Gas Licuado de Petróleo (GLP) en estaciones de servicio. La medida responde a recientes desafíos en la cadena de distribución y busca estabilizar el mercado interno. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, informó que la empresa despacha volúmenes superiores al 100% de su capacidad habitual para normalizar el abastecimiento en los nueve departamentos. “Estamos trabajando intensamente para mejorar el suministro en todas las regiones y sectores clave”, afirmó. La estatal cuenta con contratos que garantizan la importación de combustible adicional. En los próximos días, varios buques cargados con gasolina y diésel llegarán a la Terminal Marítima Sica Sica, en el puerto de Arica (Chile), operada por YPFB. “La próxima semana arribarán más envíos, que distribuiremos […]

trending_flat

Encuesta definirá entre Samuel y “Tuto” al candidato de la oposición

La alianza opositora en Bolivia, conocida como bloque de unidad, definió que Samuel Doria Medina y Jorge "Tuto" Quiroga serán los precandidatos sometidos a una encuesta para elegir al representante que enfrentará las próximas elecciones presidenciales. Así lo anunció este sábado Tomás Monasterio, vocero de la coalición Libre, desde Santa Cruz, donde precisó los detalles del proceso. Según Monasterio, el acuerdo establece que tres empresas encuestadoras realizarán una consulta ciudadana en la que cada una formulará cinco preguntas, totalizando 15. Cada respuesta otorgará un punto, y el precandidato que alcance al menos 8 puntos será designado como candidato oficial. "Está acordado que participen Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga Ramírez", afirmó, adelantando que la encuesta se realizará en los primeros días de abril. Además, destacó que existe un compromiso dentro del bloque: el ganador recibirá el respaldo unánime de […]

trending_flat

Comité pospone reunión con el Gobierno y suspende marcha a La Paz

El Comité multisectorial de la cadena productiva, liderado por Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), anunció que la reunión prevista con el Gobierno para este sábado se posterga al lunes. El encuentro busca discutir la propuesta de liberar completamente la importación de combustibles, un tema clave para el sector ante la crisis de abastecimiento que afecta al país. En paralelo, el Comité decidió suspender la marcha programada desde Apacheta hasta La Paz. Camacho explicó que esta medida responde a la incertidumbre que reina en la capital paceña, agravada por problemas en el transporte y el clima de tensión social que se vive en la región. Por su parte, el dirigente gremial Edgar Álvarez detalló que la suspensión de la marcha también se debe a los conflictos sociales en La Paz, donde diversos sectores han iniciado movilizaciones […]

trending_flat

Ingresos por exportación de gas dismiyeron casi $us 5.000 millones en la última década

Entre 2014 y 2024, los ingresos por exportaciones de gas natural en Bolivia se desplomaron de 6.596,4 millones de dólares a solo 1.616,1 millones, una caída superior al 75%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este declive, que suma una pérdida de 4.980,3 millones de dólares en diez años, ha impactado gravemente las Reservas Internacionales Netas (RIN) y los ingresos fiscales provenientes de regalías e impuestos, esenciales para el país. El pico histórico de 2014 marcó el mejor año para las exportaciones gasíferas, pero la producción comenzó a decaer por la falta de exploración de nuevos yacimientos y el agotamiento de los campos existentes. Esto redujo la capacidad exportadora de Bolivia, agravando su situación económica. El analista de la Fundación Jubileo Raúl Velásquez señaló que el descenso más pronunciado ocurrió entre 2014 y 2015, cuando los ingresos cayeron 2.642 […]

trending_flat

Juez ordena liberar a Humberto Claros, dirigente “evista” acusado de terrorismo

Un juzgado de Santa Cruz dispuso la liberación de Humberto Claros, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) paralela y afín al evismo, detenido desde noviembre de 2024 por su presunta participación en bloqueos de carreteras y delitos como terrorismo. La resolución, emitida por el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres número 22, marca un punto de inflexión en un caso que ha polarizado al país. El fallo, firmado por el juez Hebert Zeballos y registrado como Acción de Libertad 12/25, ordena al Centro de Custodia y Rehabilitación Cero Violencia de Patacamaya liberar de inmediato a Claros, siempre que no enfrente otras causas pendientes. La decisión responde a un proceso judicial en el que se le acusa de terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir. Claros fue arrestado […]

trending_flat

Choferes obligan al presidente de la ABC a dejar reunión con el Gobierno

En una reunión marcada por la tensión, el Gobierno y dirigentes de transportistas abordaron este viernes la escasez de combustibles y el paro de 48 horas anunciado para el próximo lunes. El encuentro, celebrado en el Palacio de las Comunicaciones de La Paz, culminó con la salida del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure, tras fuertes reclamos de los choferes, quienes lo acusaron de dividir al sector y actuar con "soberbia y prepotencia". La jornada comenzó con protestas de los transportistas, que corearon “¡Fuera, fuera, fuera!” para exigir la destitución de Claure. Lucio Gómez, dirigente de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia, señaló que el funcionario "ha dividido a la dirigencia" y pidió su salida inmediata. "Venimos con disposición al diálogo, pero nos encontramos con soberbia", afirmó Gómez. Tras la retirada de Claure, las negociaciones […]

trending_flat

Farmacéuticos alertan sobre escasez y alza en el precio de medicamentos

El Colegio de Bioquímicos de Santa Cruz alertó sobre la creciente escasez de medicamentos en las farmacias de la región y el notable incremento de sus precios, un fenómeno que atribuyen a la falta de dólares en el país, lo que encarece las importaciones. La entidad advierte que esta situación pone en riesgo a pacientes que dependen de tratamientos médicos continuos. Freddy Zeballos, vicepresidente del Colegio de Bioquímicos, informó que los precios de los medicamentos se han duplicado desde diciembre de 2023, dejando a muchas farmacias sin inventario. “El principal problema es el dólar. Las farmacias están desabastecidas y descapitalizadas porque no podemos adquirir la misma cantidad de medicamentos que antes. Todo se ha encarecido”, explicó a Unitel. El desabastecimiento responde a las dificultades de los importadores para acceder al dólar al tipo de cambio oficial. Esto los obliga a […]

trending_flat

Siete gobernadores declaran emergencia financiera y exigen reunión con Arce

Siete gobernadores de Bolivia se declararon en estado de emergencia debido a la falta de liquidez financiera que afecta a sus departamentos, lo que les impide cumplir con sus obligaciones y atender necesidades locales. Las autoridades departamentales firmaron un acta de nueve puntos en Cochabamba, exigiendo una reunión urgente con el presidente Luis Arce para abordar la crisis. Los gobernadores de Cochabamba, Humberto Sánchez; Oruro, Johnny Vedia; Santa Cruz, Mario Aguilera (interino); y Chuquisaca, Damián Condori, participaron presencialmente en la reunión de este jueves. De manera virtual, se sumaron el gobernador de Tarija, Óscar Montes, y representantes de Beni y Pando. En conferencia de prensa, Mario Aguilera, gobernador interino de Santa Cruz, explicó que la crisis se debe a la falta de recursos y la imposibilidad de cumplir con obligaciones transferidas por el Gobierno central. “Enfrentamos serios problemas financieros debido […]

trending_flat

Diputados aprueba proyecto de Ley del TREP para elecciones 2025

La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por mayoría, el proyecto de Ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a su implementación en las elecciones generales de 2025. La medida, respaldada en sus estaciones en grande y en detalle, representa un avance clave en la modernización del proceso electoral boliviano. El proyecto de ley 414/2024-2025 modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral para establecer un mecanismo de transmisión y publicación de resultados preliminares en tiempo real. La iniciativa cobró relevancia en la reciente "Cumbre por la Democracia", donde representantes de diversas fuerzas políticas coincidieron en la necesidad de implementar este sistema para fortalecer la transparencia y la confianza en los comicios. El debate en la Cámara estuvo marcado por tensiones. Legisladores de oposición, tanto del Movimiento […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información