trending_flat

CÔmara de Diputados rechaza la ampliación del Fondo Proleche

En una sesión tensa, la CĆ”mara de Diputados rechazó este miĆ©rcoles la ampliación de vigencia del Fondo Proleche, un mecanismo de financiamiento para pequeƱos productores lecheros. La norma, que buscaba extender el fondo hasta 2040, fue rechazada con 54 votos en contra de los 96 legisladores presentes. El debate estuvo marcado por acusaciones de ilegalidad y falta de transparencia. El diputado opositor Alejandro Reyes (CC) argumentó que el tratamiento era irregular, ya que la vigencia del fondo expiraba esa misma medianoche. AdemĆ”s, cuestionó el destino de los recursos, comparĆ”ndolo con el caso del Fondo IndĆ­gena, aunque sin presentar pruebas. Reacciones y crĆ­ticas La vicepresidenta de Diputados, Deysi Choque, defendió el proyecto y criticó a los legisladores que votaron en contra: ā€œLamentamos que algunos diputados, que dicen representar regiones productivas, hayan rechazado una norma que buscaba fortalecer a los productores lecheros. […]

trending_flat

MƔs de 100 granjas lecheras cerraron en Santa Cruz por bajos precios

MĆ”s de 100 granjas lecheras cerraron en Santa Cruz en los Ćŗltimos dos aƱos debido a la profunda crisis que atraviesa el sector lĆ”cteo en Bolivia. AsĆ­ lo informó Eduardo CirbiĆ”n, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), quien advirtió que la situación se agrava por los precios de referencia impuestos por el Gobierno, que no cubren los costos de producción. SegĆŗn datos de Fedeple, la entrega diaria de leche en el departamento cayó de 274.000 litros en 2024 a 232.000 litros en 2025, lo que representa una disminución acumulada de 4,1 millones de litros en ese perĆ­odo. CirbiĆ”n, citado por Unitel, atribuye esta caĆ­da a las ā€œmalas polĆ­ticas del Gobiernoā€, que mantienen precios regulados sin considerar la rentabilidad del productor. Actualmente, los lecheros perciben un pago que consideran insuficiente frente al alza de insumos y costos […]

trending_flat

CNI exige diÔlogo urgente ante crisis lechera por ampliación de Proleche

La CĆ”mara Nacional de Industrias (CNI) advirtió que la ampliación por 15 aƱos del Fondo Proleche, junto con la regulación de precios de la leche, estĆ” profundizando la crisis en el sector lĆ”cteo. SegĆŗn la entidad, estas medidas estĆ”n generando pĆ©rdidas millonarias y poniendo en riesgo la sostenibilidad de toda la cadena productiva. Mediante un comunicado oficial, la CNI exigió un diĆ”logo inmediato entre el Gobierno, los productores y las industrias para revisar la normativa vigente y evitar el colapso del sector. Desfase entre precios y costos operativos La CNI seƱaló que, desde septiembre de 2024, el Gobierno incrementó el precio que reciben los productores por la leche cruda. Sin embargo, el precio final al consumidor permanece congelado desde hace mĆ”s de una dĆ©cada, lo que obliga a las empresas a absorber el aumento en los costos de producción e […]

trending_flat

Gobierno ofrece subir precio de la leche a Bs 4, pero los productores exigen Bs 6

El Gobierno nacional y los productores lecheros rompieron las negociaciones el lunes tras no llegar a un acuerdo sobre el ajuste del precio por litro de leche. Mientras las autoridades plantean un incremento de Bs 3,50 a Bs 4, el sector exige Bs 6, argumentando el alza de costos de producción. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, garantizó que el precio al consumidor no sufrirĆ” cambios, pero los lecheros advierten con medidas de presión y posibles desabastecimientos. El conflicto surge por la disparidad entre las propuestas. El Gobierno ofrece un aumento de Bs 0,50, llevando el precio a Bs 4 por litro para el productor. Flores lo calificó como razonable para mantener la estabilidad del mercado. Sin embargo, los productores exigen Bs 6, basados en un estudio de costos que incluye el encarecimiento de insumos veterinarios, alimentos para ganado […]

trending_flat

Productores rompen diƔlogo con el Gobierno por precio de la leche

El sector lechero rompió el diĆ”logo con el Gobierno nacional luego de una prolongada reunión que no logró destrabar el conflicto por el precio de la leche. Mientras el Ministerio de Desarrollo Rural planteó un incremento de 50 centavos por litro, los productores consideran que la propuesta es insuficiente y no cubre los costos de producción actuales. SegĆŗn los representantes del sector, el precio mĆ­nimo necesario para mantener la sostenibilidad de las lecherĆ­as es de Bs 6 por litro, pero el Gobierno plantea fijarlo en Bs 5,16. Actualmente, el precio base que se paga por litro a los productores es de Bs 3,50, lo que ha provocado el cierre de al menos 85 granjas lecheras en lo que va del aƱo, segĆŗn datos del sector. Los productores advierten que, de no atenderse sus demandas, se pondrĆ” en riesgo el abastecimiento […]

trending_flat

Productores lecheros dan 72 horas al Gobierno para ajustar precios

Los productores de leche del paĆ­s exigieron al Gobierno una actualización en la banda de precios del litro de leche, fijĆ”ndola en Bs 5,50, para compensar el aumento en los costos de producción. Durante una reunión nacional celebrada este viernes, el sector estableció un plazo de 72 horas para recibir una respuesta oficial, advirtiendo que la sostenibilidad de la actividad lechera estĆ” en riesgo. Eduardo CirbiĆ”n, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), alertó que el precio actual no cubre los costos operativos. Actualmente, los productores perciben Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz, montos que consideran insuficientes ante el alza de insumos y otros gastos. La crisis ha generado una drĆ”stica caĆ­da en la producción. En Santa Cruz, en los dos primeros meses del aƱo, […]

trending_flat

Costo de producción de leche en Bolivia supera al precio de venta

El sector lechero en Bolivia se declaró en emergencia debido a que los costos de producción han superado ampliamente el precio que reciben por litro de leche. Productores advierten que la actividad se ha vuelto insostenible, lo que ha llevado al cierre de muchas granjas en todo el paĆ­s. Este viernes, se llevarĆ” a cabo un encuentro nacional en Cochabamba, donde representantes del sector analizarĆ”n la estructura de costos y recopilarĆ”n datos sobre la cantidad de unidades productivas que han cerrado. Mario Mercado, presidente de los lecheros en Cochabamba, explicó que la crisis responde a mĆŗltiples factores, incluyendo la inestabilidad polĆ­tica y económica, la falta de combustible, la escasez de divisas y condiciones climĆ”ticas adversas. ā€œLa situación económica ha sido devastadora. Hemos enfrentado bloqueos, falta de insumos y problemas climĆ”ticos extremos. Muchas unidades productivas, especialmente en Cochabamba, han tenido que […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–