

Los productores de leche del país exigieron al Gobierno una actualización en la banda de precios del litro de leche, fijándola en Bs 5,50, para compensar el aumento en los costos de producción. Durante una reunión nacional celebrada este viernes, el sector estableció un plazo de 72 horas para recibir una respuesta oficial, advirtiendo que la sostenibilidad de la actividad lechera está en riesgo.
Eduardo Cirbián, presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche de Santa Cruz (Fedeple), alertó que el precio actual no cubre los costos operativos. Actualmente, los productores perciben Bs 3,50 en Santa Cruz, Bs 3,55 en Cochabamba y Bs 3,60 en La Paz, montos que consideran insuficientes ante el alza de insumos y otros gastos.
La crisis ha generado una drástica caída en la producción. En Santa Cruz, en los dos primeros meses del año, la producción disminuyó en más de 2 millones de litros, afectando la cadena de suministro y a los consumidores.
Además del ajuste en el precio de la leche, los productores solicitaron a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) la entrega de 15.550 toneladas de grano amarillo a precio preferencial para aliviar los costos de producción.
El ultimátum de 72 horas marca un punto crítico en las negociaciones con el Gobierno. De no atenderse sus demandas, el sector advierte sobre un posible agravamiento de la crisis, con impactos en la producción y el abastecimiento de leche en el mercado nacional.

Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024
En el último año, las órdenes de sushi en Latinoamérica registraron un aumento del 20%, según un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonés se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del éxito El auge del sushi en la región está ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hábito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió récord con 48 órdenes anuales. […]
EnfoqueNews 22/06/2025
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia
Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra más de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayoría en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes Según Enríquez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en Potosí. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 años, con mayor vulnerabilidad en niños no vacunados. Falta de vacunación: clave […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Sacaba revive su historia con desfile temático y feria de tradiciones
En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile Temático de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raíces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles céntricas de Sacaba con tres escenas clave: Época incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación española (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basándose en datos de consumo per cápita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda Según Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al año, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cápita, ya se demuestra que la gente está solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinámica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San Julián (Santa Cruz) sumó al mercado […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Siles es trasladado a una clínica tras sufrir descompensación en la Felcc
El exministro de Justicia César Siles fue trasladado este domingo a una clínica de La Paz tras sufrir una descompensación física en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecía detenido por su vinculación al caso "consorcio judicial". Detalles del incidente Siles, quien enfrenta una detención preventiva de cinco meses en el penal de Patacamaya, presentó un cuadro de ansiedad luego de conocerse la resolución judicial, según fuentes cercanas al operativo. Personal de la Dirección de Bomberos "Antofagasta" acudió para evaluar su estado, aplicándole primeros auxilios antes de su traslado. Contexto legal La decisión judicial se produjo tras las acusaciones contra el exfuncionario por su presunta participación en una red de influencias ilegales dentro del sistema judicial. Siles había sido aprehendido tres días antes y permanecía en la Felcc a la espera de su […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Relacionado
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia
Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basándose en datos de consumo per cápita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda Según Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al año, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cápita, ya se demuestra que la gente está solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinámica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San Julián (Santa Cruz) sumó al mercado […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Concepción prepara la quinta edición de la Feria Forestal Chiquitanía 2025
El municipio de Concepción será sede de la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía, del 8 al 10 de agosto de 2025, un evento clave para impulsar el sector forestal, generar oportunidades comerciales y promover el manejo sostenible de los bosques. La feria es organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y cuenta con el apoyo de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB). Encuentro clave para el sector forestal El alcalde de Concepción, Mauricio Viera, destacó que el evento refuerza la vocación forestal del municipio y demuestra que el desarrollo económico y la conservación ambiental pueden coexistir. "Esta feria no solo beneficia a los productores, sino también al turismo y a las comunidades que dependen del bosque", afirmó. Por su parte, Jorge Ávila, gerente general de la CFB, anunció que el 8 de agosto, a partir de las […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Comisan mercancía de contrabando valuada en Bs 340.000 en Pando y Cochabamba
La Armada Boliviana decomisó mercadería de contrabando por un valor superior a los Bs. 340.000 en operativos realizados en Cochabamba y Pando. Los efectivos interceptaron ropa usada, zapatillas, telas, maíz y cigarrillos ilegales, que carecían de documentación legal. Los productos fueron entregados a la Aduana Nacional y autoridades competentes para su disposición final. Operativo en Cochabamba: Incautación de Bs. 133.000 en mercadería ilegal El Batallón de Policía Militar Naval No. 2 “CN. Torrico”, del Área Naval No. 1 “Cochabamba”, realizó un comiso en el Puesto de Control de Suticollo. Se interceptaron tres flotas y un camión con: 6 bultos de ropa usada (Bs. 8.000). 10 bultos de zapatillas usadas (Bs. 12.000). Rollos de tela (Bs. 100.000). 9 bultos adicionales de ropa (Bs. 13.000). La mercadería, de origen extranjero y sin documentación, fue entregada a la Aduana Nacional mediante acta de […]
EnfoqueNews 22/06/2025
Bloomberg proyecta inflación interanual del 22% en Bolivia hasta junio
La inflación en Bolivia sigue su tendencia alcista y podría llegar al 22% interanual en junio, según proyecciones de Bloomberg. Expertos atribuyen el aumento a la escasez de divisas, el alza global del petróleo y los bloqueos internos, que ya habrían costado al país cerca de 1.000 millones de dólares. Inflación en máximos históricos En mayo, Bolivia registró una inflación mensual del 3,65% y una tasa interanual del 18,46%, la más alta en 34 años. Sin embargo, economistas advierten que el peor escenario aún está por llegar. Jonathan Fortun, del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), señaló que la presión sobre el tipo de cambio paralelo y factores externos, como el conflicto entre Irán e Israel, agravan la situación. Junio podría marcar un nuevo récord Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, proyecta que la inflación interanual podría situarse […]
EnfoqueNews 21/06/2025
Bolivia está al borde del “default”: Arce advierte riesgo por falta de financiamiento
Bolivia atraviesa una aguda crisis económica: el presidente Luis Arce advirtió que el país podría incumplir pagos de su deuda externa si no consigue pronto nuevos préstamos. “Tenemos toda la intención de pagar nuestra deuda, ¿pero si no tenemos los recursos?”, preguntó Arce citado por AFP. La inflación interanual se disparó a 18,5% en mayo (cifra récord en 17 años) y la escasez de gasolina y dólares ha alimentado protestas sociales. En las últimas semanas miles de choferes marcharon en La Paz demandando combustible, mientras se registraron bloqueos de caminos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales. ¿Por qué faltan dólares? Diversos factores han combinado para estrangular la oferta de divisas. Las exportaciones de gas natural, antes motor clave de la economía, se han desplomado: en la última década se han reducido a la mitad. Sin nuevos yacimientos exportadores […]
EnfoqueNews 19/06/2025
Sé el primero en dejar un comentario