Productores rompen diálogo con el Gobierno por precio de la leche

Artículo arrow_drop_down

El sector lechero rompió el diálogo con el Gobierno nacional luego de una prolongada reunión que no logró destrabar el conflicto por el precio de la leche. Mientras el Ministerio de Desarrollo Rural planteó un incremento de 50 centavos por litro, los productores consideran que la propuesta es insuficiente y no cubre los costos de producción actuales.

Según los representantes del sector, el precio mínimo necesario para mantener la sostenibilidad de las lecherías es de Bs 6 por litro, pero el Gobierno plantea fijarlo en Bs 5,16. Actualmente, el precio base que se paga por litro a los productores es de Bs 3,50, lo que ha provocado el cierre de al menos 85 granjas lecheras en lo que va del año, según datos del sector.

Los productores advierten que, de no atenderse sus demandas, se pondrá en riesgo el abastecimiento de leche a escala nacional y podría desencadenarse una “quiebra económica” del sector. Señalan que los costos de producción han subido significativamente debido a múltiples factores: escasez de dólares, dificultades para acceder a diésel, altos precios de insumos veterinarios y encarecimiento de alimentos como la harina de soya solvente, cuyo precio se incrementó en 32%, y el maíz insuficiente que entrega Emapa, acompañado de una burocracia que complica su adquisición.

Además, los productores denuncian una traba administrativa para negociar libremente el precio de la leche, ya que este está regulado por una Resolución Biministerial, lo que consideran un desincentivo para continuar produciendo. Aseguran que cada quincena la producción nacional disminuye alrededor de 15% respecto al mismo periodo del año pasado.

Con el diálogo estancado, el conflicto entre los lecheros y el Gobierno se profundiza, y sus consecuencias podrían sentirse pronto en los hogares del país. El sector insiste en que, sin una solución real e inmediata, el impacto será directo en la oferta de leche y derivados en el mercado.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Laboratorios Valencia lanza Aloeval y Forty Shake sin azúcar

Laboratorios Valencia reforzó su plataforma Salud Sostenible con el lanzamiento de Aloeval y Forty Shake sin azúcar añadida, dos productos diseñados para promover el bienestar cotidiano sin sacrificar el sabor. Las novedades se presentarán en la Fexco 2024, desde hoy hasta el 28 de abril, en los stands 5 y 6 del pabellón Bolivia. Aloeval: Hidratación funcional con solo 17 kcal Esta bebida no alcohólica combina pulpa natural de áloe vera con sabores frutales (uva, piña y mango) y aporta solo 17 kcal por porción (90% menos que una bebida azucarada tradicional). Contiene fibra prebiótica para favorecer la digestión y está libre de azúcares añadidos. Forty Shake sin azúcar: Nutrición en 30 segundos El batido ofrece 35% de proteína, colágeno, 12 vitaminas y 8 minerales, sin lactosa ni gluten. Disponible en sabores como frutilla, vainilla y chocolate, se prepara mezclándolo […]

trending_flat
Congreso rechaza viaje de Boluarte al Vaticano; esta anuncia misa en Palacio

El Congreso de la República denegó este miércoles la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para viajar al Vaticano entre el 24 y 28 de abril, donde participaría en las exequias del papa Francisco. La decisión, tomada en un Pleno extraordinario, obtuvo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. El rechazo se dio en medio de fuertes críticas por la crisis de inseguridad que vive el país, con legisladores señalando que la prioridad debe ser atender la emergencia nacional. El pedido y el debate El Ejecutivo presentó la solicitud a través del Proyecto de Resolución Legislativa 1089/2024-PE, pero no logró el respaldo necesario. El artículo 102 de la Constitución exige autorización del Congreso para que el presidente salga del país. Durante la sesión, el congresista Diego Bazán calificó el viaje como un "capricho" y criticó la interrupción […]

trending_flat
San Antonio vence a Vélez y lidera su grupo en la Copa Libertadores

San Antonio Bulo Bulo venció 2-1 a Vélez Sarsfield este miércoles en el estadio Félix Capriles, en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo H de la Copa Libertadores. Con este resultado, el equipo boliviano alcanzó los 6 puntos, igualando al club argentino, pero lidera la zona por diferencia de goles. Dos autogoles le dieron la victoria a San Antonio Los tres goles del encuentro fueron obra de Vélez. Elías Gómez (25') y Michael Santos (86') marcaron en propia puerta, mientras que Álvaro Montoro (89') descontó para el equipo visitante. A pesar de dominar gran parte del juego, Vélez no logró capitalizar sus oportunidades. El primer tiempo fue de claro control argentino, con varias ocasiones de gol, incluido un remate de Braian Romero al travesaño (7'). Sin embargo, el VAR anuló un tanto de Romero por falta sobre […]

trending_flat
Elecciones en The Strongest: Inhabilitan a Reintsch y Ovando

La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), presidida por Limbert Cardozo, inhabilitó este miércoles a las planchas 3K Retorno a la Victoria, liderada por el expresidente Kurt Reintsch, y Renovación Atigrada, de Cristhian Ovando, para las elecciones de The Strongest del 31 de mayo. Solo dos fórmulas quedaron habilitadas: Generación Tigre (Daniel Terrazas) y Renovación e Integridad Atigrada (Juan Pablo Revilla). Motivos de la inhabilitación Según Cardozo, las planchas excluidas incumplieron requisitos clave de la convocatoria: Plancha de Reintsch: No presentó certificados de asociación activa en The Strongest (4 años en la última década), tenía cargos económicos pendientes con el club y una sanción vigente. Plancha de Ovando: Inscribió 9 candidatos (frente a los 7 permitidos) y no cumplió con el respaldo documentado de al menos 5 socios. Próximos pasos Las fórmulas inhabilitadas pueden apelar la resolución […]

trending_flat
Presentarán proyecto de ampliación del Tahuichi para la Sudamericana

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Gobernación de Santa Cruz presentarán oficialmente el proyecto de ampliación y remodelación del estadio Ramón Tahuichi Aguilera, con miras a la final de la Copa Sudamericana 2025. El anuncio se realizará este jueves en un acto que incluirá detalles sobre las obras, plazos y montos de inversión. Coordinación previa entre autoridades Antes de la presentación, el presidente de la FBF, Fernando Costa, el gobernador en ejercicio Mario Aguilera y el presidente del Comité Organizador, Carlos Dabdoub, sostendrán una reunión para definir los últimos ajustes del proyecto. El objetivo es garantizar que Bolivia no pierda la sede del partido final del torneo continental. ¿Qué incluirá la remodelación? El plan "Ampliación" contempla mejoras en: Luminarias y sistemas de iluminación. Campo de juego y drenaje. Cabinas de prensa y áreas técnicas. Además, se confirmará la […]

trending_flat
Bolívar busca liderar el Grupo G ante el Palmeiras en La Paz

Bolívar se medirá este jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles de La Paz, en un partido crucial por la tercera jornada del Grupo G de la Copa Libertadores. El encuentro, programado para las 18:00 (hora boliviana), podría emparejar en la tabla al conjunto local con el actual líder del grupo. Palmeiras llega como puntero con 6 puntos, tras vencer a Cerro Porteño (1-0) y a Sporting Cristal (3-0). Bolívar, por su parte, suma 3 unidades tras su victoria ante el equipo peruano y busca repetir su solidez como local. Un triunfo los acercaría a la clasificación a octavos de final. En los últimos enfrentamientos, el dominio ha sido brasileño, pero Bolívar confía en su fortaleza en la altura de La Paz (3.600 msnm). El técnico Flavio Robatto apuesta a un equipo ofensivo, mientras que Palmeiras, dirigido por Abel […]

Relacionado

trending_flat
Vecinos y trabajadores exigen imparcialidad en caso Soboce vs. Fancesa

Cientos de manifestantes se congregaron este miércoles frente a la Procuraduría General del Estado en El Alto para exigir imparcialidad en el litigio entre la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) y Fancesa. La movilización, que reunió a trabajadores, cooperativistas mineros y transportistas, denunció la actuación del procurador Ricardo Condori, señalando que su intervención amenaza 1.500 empleos directos y la estabilidad jurídica del país. Organizaciones y sindicatos exigen transparencia La protesta contó con la participación de organizaciones de Viacha, cooperativas mineras de La Paz, Oruro y Cochabamba, y diversos sindicatos vinculados a la industria del cemento. Los manifestantes alzaron pancartas con mensajes como "No a la injerencia política" y "Soboce, 100 años trabajando por Bolivia", expresando su preocupación por el futuro de la empresa. Claudio Alba, secretario de Sintracot, fue enfático al señalar: "El Procurador está vulnerando la legalidad al tomar […]

trending_flat
Fencomin abandona diálogo con el Gobierno y exige presencia de Arce

La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) abandonó este miércoles la mesa de diálogo con ministros en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), exigiendo la presencia directa del presidente Luis Arce para atender sus demandas. La reunión, convocada por el Ministerio de Minería, fracasó tras horas de negociaciones. ¿Qué ocurrió? A las 14:30, los dirigentes de Fencomin salieron de la sede de YPFB en La Paz sin acuerdos. "Solo exigimos que el compañero presidente (Luis Arce) nos escuche", declaró un representante del sector, sin detallar avances en el pliego de reclamos. El ministro de Minería, Alejandro Santos, había iniciado el diálogo por instrucción gubernamental, pero los cooperativistas insisten en tratar sus peticiones directamente con Arce. Demandas clave Los mineros movilizados reclaman: Distribución prioritaria de combustible para operaciones. Precios fijos en material explosivo, vital para la actividad minera. Revisión de […]

trending_flat
Comité Multisectorial entrega carta con sus demandas al Gobierno tras marcha

Representantes del Comité Multisectorial, integrado por líderes empresariales, agropecuarios, exportadores y gremiales, llegaron este miércoles a la sede de Gobierno para entregar una carta con sus demandas al Ejecutivo. La movilización, que partió desde El Alto, culminó en la Casa Grande del Pueblo, donde exigieron acciones concretas frente a la crisis económica, energética y la falta de seguridad jurídica en el país. Entrega de demandas y críticas al Gobierno Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), junto a César Gonzáles (gremiales) y otros dirigentes, entregaron un documento con propuestas para "solucionar la crisis". Frerking afirmó: "Esperamos que el Gobierno tenga la hidalguía de accionar nuestras propuestas, que representan a todos los sectores". El dirigente criticó la falta de certidumbre en las políticas estatales: "No creemos en lo que dice el Gobierno. Hay crisis económica, energética y de […]

trending_flat
Gobierno y Fencomin inician diálogo para resolver demandas mineras

Con más de una hora de retraso, el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) iniciaron este miércoles una mesa de diálogo en las oficinas de YPFB en La Paz. El objetivo es abordar las demandas del sector, que mantiene movilizaciones en el centro de la ciudad. Retraso en el inicio de la reunión Programado para las 12:00, el encuentro comenzó pasadas las 13:00. Los cooperativistas exigen soluciones a problemas clave, como el congelamiento de los precios de explosivos, el pago en dólares por minerales exportados y la revisión de las políticas de entidades como la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam). Advertencia de escalada en las protestas Antes de la reunión, un dirigente de Fencomin advirtió que, sin respuestas concretas, las bases intensificarán las protestas, movilizando al "100% de los cooperativistas" […]

trending_flat
Comité Multisectorial marcha en La Paz por soluciones a crisis económica

Bajo consignas contra el hambre y la pobreza, el Comité Multisectorial inició este miércoles una marcha desde El Alto hasta La Paz para demandar soluciones estructurales a la crisis económica. La movilización, que partió a las 10:30, agrupó a productores, transportistas y gremiales, quienes reclaman mayor acceso a dólares, combustible y un cambio de modelo económico. Demandas clave y rechazo del Gobierno Entre las exigencias destacan: Abastecimiento regular de combustible y dólares. Eliminación de restricciones a exportaciones. Derogación de la disposición confiscatoria (que el Ejecutivo asegura no aplicará sin consenso previo). El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, descartó modificar el modelo económico, una petición central de los manifestantes. Documento con propuestas para el presidente Arce Los marchistas elaboraron un pliego de propuestas que entregarán al presidente Luis Arce. Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb), […]

trending_flat
YPFB impulsa biocombustibles, producción local y mejora importación

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prioriza tres ejes clave para asegurar el abastecimiento de combustibles en Bolivia: el desarrollo de biocombustibles, el aumento de la producción interna de crudo y la optimización de los puntos de importación. Así lo destacó Armin Dorgathen Tapia, presidente de la estatal petrolera, durante un panel regional sobre hidrocarburos. Soluciones estructurales para reducir dependencia externa Dorgathen Tapia explicó que, pese a las dificultades financieras para adquirir combustibles en el mercado internacional, YPFB trabaja en una estrategia de largo plazo. "Los biocombustibles, la producción local de crudo y mejorar la logística de importación son pilares para una solución estructural", afirmó en el evento organizado por Argus Media en Santa Cruz. El ejecutivo recalcó que, mientras Bolivia mantenga el subsidio estatal a los combustibles, YPFB seguirá siendo el principal importador. Sin embargo, el Gobierno autorizó excepcionalmente a […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información