• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightBolivia

Bolivia

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat

Turismo receptivo en Bolivia genera $us 502 millones entre enero y agosto

El turismo receptivo en Bolivia movió 502 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. La información fue confirmada por el viceministro de Turismo, Hiver Flores. El crecimiento refleja una recuperación constante del sector desde 2021, pese a desafíos como manifestaciones sociales, el cambio climático y otros factores. Las autoridades proyectan superar el récord histórico de visitantes alcanzado en 2019, cuando llegaron 1,2 millones de turistas extranjeros. Cifras clave del sector turístico Según los datos oficiales, en los primeros ocho meses de 2025 el país recibió más de 750.000 visitantes extranjeros. Flores destacó que el turismo receptivo significa un ingreso directo de divisas para el país y contribuye a la estabilidad económica. Adicionalmente, de enero a septiembre se registraron 3,6 millones de viajes dentro del […]

militares bolivianos realizan controles en la frontera con Brasil
trending_flat

Armada Boliviana refuerza el control policial en frontera con Brasil

La Armada Boliviana se sumó al Plan Escudo de Hierro de la Policía para controlar el ingreso de organizaciones criminales trasnacionales procedentes de Brasil. Los operativos se concentran en los 3.423 km de frontera compartida. El Gobierno boliviano desplegó efectivos de la Armada en apoyo a la Policía para reforzar el control fronterizo con Brasil. La medida busca impedir el ingreso de integrantes de organizaciones criminales transnacionales tras el megaoperativo realizado en Río de Janeiro el martes 28 de octubre, que dejó más de 130 fallecidos. El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que 40 efectivos policiales de unidad estática se trasladaron a la zona para realizar controles conjuntos con la Fuerza Naval sobre el río Mamoré, en el departamento del Beni. Despliegue en puntos estratégicos Los operativos se concentran en tres regiones fronterizas: norte, central y […]

billete bolivianos
trending_flat

Empresarios piden al próximo Gobierno revisar ley de diferimiento de créditos

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) solicitó formalmente al próximo Gobierno que revise de inmediato la ley de diferimiento en el pago de créditos, recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa. El gremio calificó la norma de "improvisada e irresponsable", argumentando que afecta la estabilidad del sistema financiero nacional. La solicitud fue planteada mediante un comunicado, donde la CNC detalló su postura sobre esta ley, creada para otorgar un diferimiento de seis meses en el pago de créditos para microempresas y vivienda de interés social, como medida ante la crisis económica. Advertencias sobre el impacto económico Según la Cámara, la norma "atenta contra el sistema financiero, afecta la liquidez de las entidades bancarias y golpea directamente al sector productivo, a las fuentes de empleo y a la inversión nacional". Subrayaron que esta medida, aunque busca aliviar a algunos sectores, podría profundizar […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat

Emapa suspende temporalmente cobros con tarjeta y QR en sus tiendas

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) suspendió de manera temporal los cobros con tarjeta de crédito/débito y código QR en todas sus sucursales a nivel nacional. La medida, implementada para realizar una actualización en el sistema de cancelaciones, fue anunciada mediante un comunicado oficial. Actualización del sistema La Gerencia de Comercialización de la empresa estatal informó que la suspensión se debe a "una actualización de nuestro sistema de cobros". El aviso, difundido a la ciudadanía, no especifica una fecha exacta para la normalización del servicio. La empresa solicitó comprensión a los usuarios y puso a disposición su línea gratuita 800-10-1230 para que los clientes puedan obtener más información y detalles sobre el proceso. Contexto nacional de Emapa Emapa es una empresa clave en la comercialización de productos de primera necesidad. Según declaraciones del viceministro de Defensa […]

el camión cisterna bolivianos es consumido por el fuego en Paraguay
trending_flat

Cisterna boliviana con gasolina explota en Paraguay y deja dos muertos

Un camión cisterna de matrícula boliviana que transportaba gasolina explotó en la madrugada de este lunes en el departamento de Boquerón, Paraguay, dejando como saldo dos personas fallecidas. El hecho ocurrió a 10 kilómetros de la frontera con Bolivia. El violento siniestro se registró alrededor de las 05:00 horas en el kilómetro 748 de la Ruta Internacional N.º 9 “Carlos Antonio López”, en las proximidades de la comunidad de Mayor Infante Rivarola. El vehículo siniestrado era un camión cisterna Volvo, de color negro y con placa de Bolivia, perteneciente a la empresa Truc Oriental. Detalles del Siniestro De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, los ocupantes del pesado vehículo eran dos hermanos de nacionalidad boliviana. El conductor, identificado como Gabriel Champi Patiño (49), logró salir del camión tras la explosión inicial. Sin embargo, su acompañante, Elvis Chambi Patiño […]

Javier Milei, presidente de Argentina
trending_flat

Evo acusa a Milei de conspirar contra su vida, sin mostrar evidencia

El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes, sin presentar pruebas, que el presidente argentino, Javier Milei, le solicitó al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, "deshacerse" de su persona por considerarlo "un peligro para América Latina". La grave acusación no ha sido comentada por el gobierno de Argentina ni por el equipo de Paz. A través de sus redes sociales, Morales afirmó que recibió información de "hermanos de Argentina" sobre esta supuesta petición. "No nos sorprende ese pacto para acabar con mi vida", escribió el líder del movimiento "Evo Pueblo", vinculando este hecho con gestiones anteriores del gobierno de Milei. Vínculos con denuncias previas En su publicación, Morales también conectó su actual denuncia con eventos pasados. Sostuvo que la actual ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habría enviado "armas y municiones" al gobierno de facto de Jeanine Áñez […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Paz retorna a Bolivia: “Nos ha ido bien en Washington, vienen tiempos mejores”

El presidente electo Rodrigo Paz retorna este lunes a Bolivia tras una visita oficial a Estados Unidos, donde sostuvo reuniones clave con altos funcionarios del gobierno de Donald Trump y representantes de organismos financieros internacionales. Antes de abordar el avión, el mandatario electo se mostró optimista sobre los resultados de su gira. Desde el aeropuerto de Washington, Paz declaró que el objetivo central de su viaje fue gestionar soluciones a dos problemas críticos para la economía nacional: la garantía en la provisión de combustibles y la escasez de divisas. Su evaluación fue contundente: “Nos ha ido bien en Washington”, afirmó. Reuniones clave con multilaterales y gobierno estadounidense En un video difundido a través de sus redes sociales, Paz detalló los encuentros sostenidos. “Todo lo que ha sido negociar con las multilaterales, Banco Mundial, el BID, el Fondo Monetario, muy bien, […]

Edmand Lara, vicepresidente electo
trending_flat

Lara cita a una concentración popular tras jurar en la Asamblea

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, convocó formalmente a sus seguidores a una concentración masiva en la plaza de San Francisco, en la ciudad de La Paz, este 8 de noviembre, inmediatamente después de su toma de juramento oficial en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El acto de posesión se llevará a cabo en la Sede de Gobierno. No obstante, Lara hizo un llamado especial a través de un video, dirigido a quienes lo apoyaron durante su campaña, para un encuentro posterior en el céntrico punto de la urbe paceña. Un compromiso directo con la base social En su mensaje, la autoridad electa reconoció que el juramento protocolar se realiza en el hemiciclo legislativo. Sin embargo, remarcó que su “compromiso formal” lo hará ante sus seguidores. “El juramento se lo hace en la Asamblea Legislativa Plurinacional, pero mi compromiso, mi […]

reunión de gabinete del presidente Luis Arce
trending_flat

Ministros presentarán renuncia colectiva tras último gabinete

Los ministros de Estado del gobierno del presidente Luis Arce presentarán su renuncia colectiva este miércoles 5 de noviembre, inmediatamente después de celebrar su última sesión de gabinete en la ciudad de La Paz. La medida se enmarca formalmente en el proceso de transición hacia el nuevo gobierno del mandatario electo, Rodrigo Paz. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, confirmó el hecho en conferencia de prensa. "Lo que va a suceder, es que el 5 de noviembre va a ser el último gabinete de este Gobierno. (…) Ellos, los ministros presentarán la renuncia", precisó Silva. El proceso sigue el protocolo habitual tras las elecciones del 19 de octubre. Última reunión y proceso de transición La sesión de este miércoles marcará el cierre oficial del gabinete ministerial de Arce. Según lo anunciado, los viceministros […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Más de 45 delegaciones del exterior confirmadas para investidura de Paz

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que más de 45 delegaciones del exterior asistirán a la transmisión de mando del presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente, Edmand Lara. La ceremonia se llevará a cabo este 8 de noviembre en la plaza Murillo de La Paz, en un acto que las autoridades califican de "ordenado y pacífico". Presidentes confirmados y seguridad reforzada Entre las personalidades internacionales confirmadas se encuentran los presidentes de Argentina, Javier Milei; de Paraguay, Santiago Peña; y de Chile, Gabriel Boric. Aguilera aseguró que el proceso de transición se desarrolla con normalidad y sin amenazas detectadas contra los actos protocolares. Para garantizar la seguridad del evento, el Comando Departamental de la Policía de La Paz desplegará 1.800 efectivos. El operativo estará a cargo del comandante Gunther Agudo, quien detalló un dispositivo de tres anillos de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información