• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightBlog horizontal

Blog horizontal

Andrónico Rodríguez
trending_flat
Andrónico pide unidad de izquierdas en Yapacaní, bastión evista

Andrónico RodrĆ­guez, candidato presidencial de Alianza Popular (AP), intensificó su campaƱa en YapacanĆ­, un histórico bastión del movimiento evista, donde abogó por la unidad de las fuerzas de izquierda y advirtió que el verdadero adversario es "la derecha". Vestido con una polera de la selección boliviana y repartiendo canastones con productos, RodrĆ­guez insistió en la necesidad de cohesionar al sector frente a las elecciones. "El enemigo no estĆ” entre nosotros, sino en la derecha que quiere privatizar y eliminar lo conquistado", declaró ante sus seguidores. Unidad, el eje del discurso El aspirante presidencial enfatizó repetidamente la palabra "unidad" durante su alocución. "No mĆ”s peleas entre compaƱeros; el camino es la unión de toda la izquierda", sostuvo, en un llamado que coincide con recientes declaraciones de dirigentes del MAS, quienes tambiĆ©n plantearon acercamientos. El presidente del Senado criticó, ademĆ”s, a quienes […]

carbonato de litio
trending_flat
Gobierno advierte: Tiempo apremia para industrializar el litio en Bolivia

El viceministro de EnergĆ­as Alternativas, Ɓlvaro Arnez, advirtió que Bolivia debe acelerar la aprobación de los contratos con empresas extranjeras para industrializar el litio, o perderĆ” una oportunidad clave ante el alza proyectada de su precio para 2030. En entrevista con Radio Fides, Arnez destacó que el precio por tonelada de litio podrĆ­a superar los 30.000 dólares en 2030 (frente a los 9.000 actuales), pero subrayó que, sin plantas operativas a tiempo, el paĆ­s no podrĆ” capitalizar esta demanda. El riesgo: Demoras legislativas y reinicio de procesos El viceministro explicó que construir una planta industrial tarda entre 3 a 5 aƱos, por lo que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) debe aprobar ahora los contratos con las empresas Uranium One Group (Rusia) y CBC (China). De lo contrario, el proceso se retrasarĆ­a aƱos. "Si no se industrializa ahora, perderemos una oportunidad […]

incendio forestal
trending_flat
Gobernación cruceña activa alerta amarilla por incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla ante el aumento del riesgo de incendios forestales, impulsado por la sequĆ­a, fuertes vientos y condiciones meteorológicas adversas. La medida busca preparar a municipios y ciudadanĆ­a para prevenir y responder a posibles emergencias. ĀæPor quĆ© se activa la alerta? SegĆŗn la SecretarĆ­a de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, el departamento enfrenta un riesgo medio debido a: - Ɖpoca de estiaje (sequĆ­a prolongada). - Heladas y vientos intensos, que propagan el fuego. - Incremento histórico de quemas en temporadas anteriores. Ana Patricia SuĆ”rez, secretaria de la Gobernación, explicó: "Buscamos anticiparnos a emergencias mayores. Municipios y comunidades deben activar recursos humanos y logĆ­stica". Zonas en peligro Un informe del Gobierno nacional identificó que: 84 municipios bolivianos estĆ”n en riesgo. 47 tienen alto riesgo, 20 riesgo medio y 17 bajo. Santa Cruz fue el departamento […]

camiones hacen fila por combustibles
trending_flat
Camioneros piden libre importación de carburantes para acabar con filas

Ante la persistente escasez de combustible en Bolivia, el sector del transporte pesado propuso al Gobierno la libre importación de diĆ©sel y gasolina como solución urgente para reducir las largas filas en estaciones de servicio. La medida busca garantizar el abastecimiento y evitar mayores pĆ©rdidas económicas. Propuesta concreta desde el extranjero Domingo Ramos, dirigente nacional del transporte pesado, reveló que ya cuentan con ofertas de proveedores internacionales, especialmente de Estados Unidos, para importar combustible al precio actual en Bolivia: Bs 3,70 por litro. "Tenemos propuestas viables que permitirĆ­an suplir la demanda sin incrementar costos para los consumidores", afirmó Ramos, quien criticó la falta de cumplimiento de acuerdos previos por parte del Gobierno. Impacto económico y amenaza de medidas de presión La escasez de diĆ©sel y gasolina ha paralizado parcialmente al transporte de carga, con unidades varadas por horas o incluso […]

diputados potosinos
trending_flat
Diputados potosinos suspenden vigilia en comisión que debate contrato de litio

Un grupo de diputados potosinos levantó este domingo la vigilia que mantenĆ­an desde hace cuatro dĆ­as en la Comisión de EconomĆ­a Plural de la CĆ”mara de Diputados, en rechazo al tratamiento del proyecto que aprueba el contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la industrialización del litio. La medida regirĆ” hasta el 28 de julio, mientras los legisladores se trasladan a PotosĆ­ para reorganizar su estrategia de resistencia. Vigilia para evitar sesión "sorpresiva" La diputada Lissa Claros, lĆ­der de la protesta, denunció que permanecieron tres noches y cuatro dĆ­as vigilando las oficinas de la comisión para evitar que su presidente, HernĆ”n Hinojosa, convocara una sesión sin su aval. "Esta sesión o se instala en PotosĆ­ o no se instala. El tema del litio o se debate en PotosĆ­ o no se debate", declaró en conferencia de prensa. Claros […]

vacunación
trending_flat
Cochabamba habilita 40 puntos de vacunación contra la influenza

Ante el incremento de casos de influenza y el riesgo de rebrote de sarampión, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 40 puntos de vacunación gratuita en centros mĆ©dicos y la terminal de buses. La campaƱa busca proteger a la población, especialmente a grupos vulnerables. ĀæDónde y cómo vacunarse? La vacuna contra la influenza estĆ” disponible sin restricción de edad en: Centros de primer nivel: Atención de lunes a viernes (08:00 a 16:00). Centros integrales (Sacabamba, Alalay, Tiquipaya Norte): Incluyen sĆ”bados y emergencias. Terminal de buses: Brigadas en horarios similares. Requisitos: Presentar carnet de identidad o fotocopia, y no tener sĆ­ntomas de resfrĆ­o al momento de la inmunización. Evitar saturación hospitalaria La directora de Hospitales de Primer Nivel, Andrea Valdivia, explicó que la estrategia descentralizada busca aliviar la demanda en hospitales Norte y Sur. Cochabamba recibió 45 mil dosis de […]

enfrentamiento en YapacanĆ­
trending_flat
Violento choque entre ā€œevistasā€ y ā€œandroniquistasā€ en YapacanĆ­

El municipio de YapacanĆ­, Santa Cruz, fue escenario este sĆ”bado de violentos enfrentamientos entre seguidores del expresidente Evo Morales, conocidos como ā€œevistasā€, y partidarios de Andrónico RodrĆ­guez, denominados ā€œandroniquistasā€. Los disturbios ocurrieron en el marco de la proclamación de RodrĆ­guez, presidente del Senado, como candidato presidencial de la Alianza Popular, junto a Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia. SegĆŗn reportes, los enfrentamientos dejaron al menos cuatro personas heridas, incluyendo un adulto mayor trasladado a un centro de salud. Origen del conflicto Los choques iniciaron cuando los androniquistas se concentraron en una avenida principal de YapacanĆ­, cerca del mercado central, para proclamar a su binomio presidencial, programado para las 10:30. Sectores evistas acudieron al lugar con el objetivo de impedir el acto polĆ­tico, lo que desató una escalada de violencia. Videos en redes sociales muestran a hombres y mujeres de ambos […]

camioneta incinerada
trending_flat
Linchan a un presunto ladrón de vehículos en Ivirgarzama

Pobladores de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba, reportaron este sĆ”bado el linchamiento de un hombre acusado de robo de vehĆ­culos. Junto al cuerpo se encontró una camioneta blanca reducida a cenizas. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de la PolicĆ­a, cuya presencia en la zona sigue suspendida tras amenazas de grupos afines al evismo. Detalles del hecho Los vecinos encontraron el cadĆ”ver en una vĆ­a pĆŗblica, cerca de un promontorio de arena, donde tambiĆ©n estaba la camioneta incinerada. FotografĆ­as circulantes muestran el vehĆ­culo completamente destruido. Fuentes policiales indicaron que un equipo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el IDIF se desplazaron al lugar para identificar a la vĆ­ctima y recabar evidencias. Contexto: Ausencia policial en el trópico El crimen ocurre en medio de un vacĆ­o de autoridad en la región. Desde junio, la […]

padrón electoral
trending_flat
TSE recibe Padrón Electoral con 7.937.138 votantes habilitados para el 17 de agosto

Este sĆ”bado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió oficialmente el Padrón Electoral para las elecciones del 17 de agosto, que habilita a 7.937.138 ciudadanos para votar, tanto en Bolivia como en el exterior. Francisco Vargas, vocal del TSE, detalló que 7.567.207 votantes estĆ”n registrados en el paĆ­s, mientras que 369.931 residen en el extranjero. Santa Cruz lidera en votantes, superando a La Paz Tres departamentos concentran la mayor cantidad de electores: Santa Cruz: 2.071.967 habilitados (primera vez que supera a La Paz). La Paz: 2.047.825. Cochabamba: 1.443.013. "El departamento cruceƱo tendrĆ” la mayor cantidad de votantes, superando a La Paz, que históricamente ocupaba el primer lugar", destacó Vargas. Voto en el exterior: Argentina encabeza la lista Entre los 369.931 bolivianos habilitados fuera del paĆ­s, los registros mĆ”s altos estĆ”n en: Argentina: 162.531. EspaƱa: 82.253. Brasil: 47.623. Chile: 44.801. El TSE […]

directora del INRA
trending_flat
INRA: Santa Rita no tiene saneamiento ejecutoriado y estĆ” en una reserva forestal

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) informó este jueves que el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos de Santa Cruz, no cuenta con una resolución de saneamiento ejecutoriada y su situación legal sigue en anĆ”lisis debido a una impugnación ante el Tribunal Agroambiental Plurinacional (TAP). AdemĆ”s, el terreno se encuentra dentro de la Reserva Forestal Guarayos, lo que complica su estatus jurĆ­dico. Resolución impugnada y medidas precautorias La directora jurĆ­dica del INRA, Elvira Achu, explicó que el caso ha sido monitoreado por aƱos bajo la Ley 1715 y que, si bien en 2017 se emitió una resolución final de cumplimiento, esta no estĆ” ejecutoriada debido a la impugnación en el TAP. "Actualmente, esa resolución ha sido notificada y estĆ” impugnada en el Tribunal Agroambiental. Eso conocemos en la pĆ”gina del tribunal", seƱaló Achu. Mientras no haya un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–