

El alpinista boliviano Hugo Ayaviri se prepara para ascender el Manaslu (8.163 metros sobre el nivel del mar), la octava montaña más alta del mundo, ubicada en Nepal. Su objetivo es completar la expedición en septiembre sin el uso de oxígeno suplementario y llevar la bandera de Bolivia a la cima.
Ayaviri, beneficiario del programa «Sueño Bicentenario», ha escalado seis de las 14 cumbres más altas del mundo sin oxígeno, incluyendo el K2 (8.611 m), Broad Peak (8.051 m), Gasherbrum I (8.080 m), Gasherbrum II (8.021 m), Nanga Parbat (8.125 m) y Lhotse (8.516 m). Ahora, busca sumar el Manaslu a su lista de logros.
«Me he puesto la meta de escalar las 14 montañas más altas del mundo, ubicadas en Asia. Hasta ahora he conquistado seis sin oxígeno y mi próximo desafío es el Manaslu», afirmó Ayaviri.
Nacido en La Paz en 1978, creció en las faldas del Illimani, donde descubrió su pasión por el montañismo al observar a los turistas escalar el nevado. Actualmente, a sus 46 años, trabaja como guía de montaña en Bolivia y destaca las dificultades que enfrentó en sus inicios, cuando era complicado conseguir equipos adecuados.
«En los años 80 y 90 era difícil encontrar equipos de montaña en La Paz. Hoy existen, pero son costosos. Programas como ‘Sueño Bicentenario’ abren puertas para que más jóvenes puedan destacar y llevar en alto el nombre de Bolivia», señaló.
Sobre su próxima expedición, indicó que septiembre es la mejor temporada para escalar el Manaslu y que su preparación incluye un riguroso entrenamiento físico y mental. «Me estoy preparando con disciplina porque la aclimatación requiere al menos 45 días. Iré solo, ya que es complicado encontrar un compañero con la preparación y los recursos suficientes», explicó.
Ayaviri también recomendó a los jóvenes interesados en el alpinismo seguir un entrenamiento adecuado y utilizar equipos de seguridad para minimizar riesgos en la montaña.

Author: Autor
Sobre el autor
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador
AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]
Autor 02/03/2025
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes
Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]
Autor 02/03/2025
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana
PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]
Autor 02/03/2025
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur
DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]
Autor 02/03/2025
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica
En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]
Autor 02/03/2025
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS
RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]
Autor 02/03/2025
Relacionado
Senamhi emite alerta naranja por posible crecida de ríos en 5 departamentos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta de prioridad naranja ante el riesgo de desborde de ríos en cinco departamentos de Bolivia. La medida rige desde este viernes 17 hasta el martes 21 de octubre. La alerta fue emitida por posibles ascensos repentinos y progresivos del nivel del agua en varias cuencas. El organismo insta a tomar precauciones en poblaciones ribereñas de La Paz, Potosí, Chuquisaca, Tarija y Cochabamba. Departamentos y ríos en alerta En el departamento de La Paz, la alerta comprende a los ríos Tipuani, Mapiri, Coroico, Boopi y Zongo, entre otros. El Senamhi pidió precaución a los poblados de Guanay, Mapiri, Chulumani, Caranavi, Coroico y comunidades aledañas. Para Potosí, el aviso se centra en los ríos Chayanta, San Pedro y Alto Pilcomayo. Las áreas próximas a San Pedro de Buena Vista, Toro Toro […]
EnfoqueNews 17/10/2025
COB se declara en emergencia ante propuestas de reforma constitucional
La Central Obrera Boliviana (COB) se declaró en estado de emergencia este jueves, rechazando categóricamente los anuncios de candidatos presidenciales que plantean reformar la Constitución Política del Estado (CPE), privatizar los servicios de salud y educación, y eliminar la subvención a los hidrocarburos. La medida fue comunicada mediante un pronunciamiento oficial difundido por la organización sindical. Rechazo a reformas y políticas neoliberales En el documento, la COB señaló su oposición contundente a cualquier intento de modificar la CPE, donde se garantizan derechos fundamentales y laborales. Asimismo, denunció las propuestas que buscan “descentralizar y privatizar la salud y la educación”, calificándolas de neoliberales. La organización advirtió que los trabajadores no permitirán la enajenación de los recursos naturales ni cambios en la subvención de hidrocarburos, argumentando que estas medidas agravarían la situación del país. Llamado a la unidad y posición frente al […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Derechos Reales incrementa costos de aranceles tras 9 años
La Dirección de Derechos Reales (DDRR) del Órgano Judicial de Bolivia implementó un incremento en los aranceles para sus trámites, tras nueve años sin actualizaciones. La medida rige desde el martes 14 de octubre de 2025, según una circular oficial difundida esta semana. El ajuste aplica para servicios como el Folio Real, que subió de 112 a 154 bolivianos, y el Certificado de Propiedad Nacional, que pasó de 178 a 214 bolivianos. La DDRR es la instancia que recauda el 60% del presupuesto de funcionamiento del Órgano Judicial. Nuevo reglamento y forma de pago La actualización se oficializó mediante el Reglamento de Aranceles y Valores Judiciales, aprobado por la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) mediante la Resolución de Directorio DAF Nº 018/2025. Dorian Murillo Cueto, jefe de Finanzas de la DGAF, notificó el cambio a las unidades administrativas del […]
EnfoqueNews 16/10/2025
Senado aprueba ley que instituye el Día del Hombre en Bolivia
El Senado aprobó el martes un proyecto de ley que declara el 15 de noviembre de cada año como el “Día del Hombre Boliviano”. La norma, que busca promover la equidad de género, concede medio día de asueto laboral pagado para los hombres y fue remitida a la Cámara de Diputados para su revisión final. La iniciativa, impulsada por la senadora oficialista Simona Quispe del MAS, fue respaldada por más de dos tercios de la cámara alta. Su objetivo principal, según la proyectista, es establecer un equilibrio frente a las conmemoraciones ya existentes dedicadas a las mujeres, como el Día Internacional de la Mujer y el Día de la Mujer Boliviana. Beneficio laboral y fecha conmemorativa De acuerdo con el articulado de la ley, todos los hombres bolivianos que presten servicios en el sector público y privado gozarán de asueto […]
EnfoqueNews 15/10/2025
Unicen incluirá Inteligencia Artificial y Gastronomía en su oferta académica
La Universidad Central (Unicen) fortalece su compromiso con la formación moderna y el desarrollo nacional con el lanzamiento de dos nuevas propuestas académicas. Estas carreras, la Licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial y el Programa de Formación Complementaria en Administración de Empresas Turísticas, Hoteleras y Gastronómicas, responden a las demandas actuales del mercado laboral. La presentación de estos nuevos programas se realiza en un contexto donde la tecnología redefine las profesiones y los modos de aprendizaje, posicionando a Unicen a la vanguardia educativa. Nueva licenciatura en Innovación Digital e Inteligencia Artificial Esta carrera está diseñada para formar profesionales capaces de aplicar la inteligencia artificial en sectores clave como salud, finanzas, educación y marketing. La decisión se basa en la creciente demanda de estos expertos y el interés mostrado por las nuevas generaciones. Estudios recientes indican que el 60% de […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Emiten alerta naranja por lluvias en Cochabamba, Santa Cruz y Beni
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas de intensidad moderada, previstas para este lunes 13 de octubre, que afectarán principalmente a tres departamentos del país: Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Según el reporte oficial, las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían generar crecidas repentinas en ríos y anegamientos en áreas bajas. Regiones bajo alerta de lluvias En Cochabamba, las lluvias se concentrarán en las provincias noreste del Chapare, y norte de Carrasco, Tiraque y Ayopaya. En el departamento de Beni, el fenómeno afectará a las provincias Marbán, Moxos, Ballivián y Yacuma, mientras que en Santa Cruz alcanzará las zonas de Sara, Santistevan, Ichilo y Guarayo. El Senamhi recomendó a la población tomar precauciones ante posibles inundaciones, especialmente en zonas rurales y de ribera. Alerta por altas temperaturas en […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Sé el primero en dejar un comentario