Hugo Ayaviri escalará el Manaslu, su séptima cumbre de más de 8.000 metros

Artículo arrow_drop_down

El alpinista boliviano Hugo Ayaviri se prepara para ascender el Manaslu (8.163 metros sobre el nivel del mar), la octava montaña más alta del mundo, ubicada en Nepal. Su objetivo es completar la expedición en septiembre sin el uso de oxígeno suplementario y llevar la bandera de Bolivia a la cima.

Ayaviri, beneficiario del programa «Sueño Bicentenario», ha escalado seis de las 14 cumbres más altas del mundo sin oxígeno, incluyendo el K2 (8.611 m), Broad Peak (8.051 m), Gasherbrum I (8.080 m), Gasherbrum II (8.021 m), Nanga Parbat (8.125 m) y Lhotse (8.516 m). Ahora, busca sumar el Manaslu a su lista de logros.

«Me he puesto la meta de escalar las 14 montañas más altas del mundo, ubicadas en Asia. Hasta ahora he conquistado seis sin oxígeno y mi próximo desafío es el Manaslu», afirmó Ayaviri.

Nacido en La Paz en 1978, creció en las faldas del Illimani, donde descubrió su pasión por el montañismo al observar a los turistas escalar el nevado. Actualmente, a sus 46 años, trabaja como guía de montaña en Bolivia y destaca las dificultades que enfrentó en sus inicios, cuando era complicado conseguir equipos adecuados.

«En los años 80 y 90 era difícil encontrar equipos de montaña en La Paz. Hoy existen, pero son costosos. Programas como ‘Sueño Bicentenario’ abren puertas para que más jóvenes puedan destacar y llevar en alto el nombre de Bolivia», señaló.

Sobre su próxima expedición, indicó que septiembre es la mejor temporada para escalar el Manaslu y que su preparación incluye un riguroso entrenamiento físico y mental. «Me estoy preparando con disciplina porque la aclimatación requiere al menos 45 días. Iré solo, ya que es complicado encontrar un compañero con la preparación y los recursos suficientes», explicó.

Ayaviri también recomendó a los jóvenes interesados en el alpinismo seguir un entrenamiento adecuado y utilizar equipos de seguridad para minimizar riesgos en la montaña.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

trending_flat
Choferes anuncian paro sorpresa por incumplimiento del Gobierno

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó este miércoles la convocatoria a un paro general indefinido debido a la falta de respuestas concretas del Gobierno a sus demandas. Aunque el sector no precisó la fecha de inicio, advirtió que la protesta se ejecutará de forma sorpresiva, argumentando que "guerra anunciada es guerra perdida". El conflicto se desencadenó tras el incumplimiento de los acuerdos alcanzados el viernes pasado entre el Gobierno y los transportistas. En esa reunión, cuatro ministros se comprometieron a garantizar el suministro regular de combustible y a evaluar otras exigencias, como la ampliación de plazos para créditos bancarios, a cambio de suspender un paro previsto para el lunes. Sin embargo, los choferes denuncian que no recibieron una respuesta formal por escrito dentro del plazo de 48 horas acordado. Entre sus principales demandas destacan la destitución de Marcel Claure, […]

trending_flat
Trabajadores en salud acatan paro de 24 horas y suspenden servicios

Los trabajadores del sector salud de Bolivia iniciaron este miércoles un paro nacional de 24 horas, suspendiendo las consultas externas en hospitales de segundo y tercer nivel para exigir el pago pendiente de viáticos por labores de vacunación. La protesta, que se acata en centros médicos de todo el país, mantiene solo la atención de emergencias, afectando a cientos de pacientes con citas programadas. El conflicto tiene su origen en el reclamo del bono viático de vacunación, un beneficio que los trabajadores consideran un derecho adquirido e irrenunciable, según afirmó la Confederación Sindical de Trabajadores en Salud Pública de Bolivia. En Santa Cruz, donde el sector ya suma más de tres semanas de paros este año, hospitales como el San Juan de Dios y el Bajío del Oriente amanecieron con carteles anunciando la suspensión de servicios. En La Paz, el […]

trending_flat
Concejo promulgará “Ley de Congelamiento de Tarifas” en La Paz

El Concejo Municipal de La Paz anunció la promulgación de la “Ley de Congelamiento de Tarifas”, que restablece los precios del transporte público fijados en 2016. La medida revoca el incremento autorizado por el alcalde Iván Arias el pasado 25 de febrero, hasta que se garantice una mejora en la calidad del servicio. La vicepresidenta del Concejo, Roxana Pérez Del Castillo, explicó que la norma busca evitar los trameajes y asegurar el cumplimiento de las tarifas diferenciadas antes de aplicar cualquier ajuste. Además, criticó la falta de controles municipales sobre el transporte y acusó al Ejecutivo edil de incumplimiento de deberes. El congelamiento deja en vigencia la Resolución Ejecutiva 051/2016, que establece tarifas de Bs 2 para tramos cortos y Bs 2,60 para tramos largos. Pérez Del Castillo cuestionó que, pese al incremento reciente de tarifas, no hubo mejoras en […]

trending_flat
Identifican 9 males frecuentes en familias afectadas por lluvias

Desde el 13 de enero al 24 de marzo, el Ministerio de Salud y Deportes brindó atención a 2.321 personas afectadas por desastres naturales en seis departamentos del país. Las enfermedades más comunes entre los damnificados son lumbalgias, resfríos y diarreas, según un informe oficial. El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enriquez Nava, destacó en conferencia de prensa el despliegue de brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida para atender a los afectados. “Tenemos un mandato muy importante desde nuestro Presidente que siempre está velando por el bienestar de la población. Hemos estado incursionando en diferentes lugares del país donde hay inundaciones, con nuestras brigadas y equipos de respuesta rápida distribuidos en todo el territorio”, indicó. Entre las patologías más atendidas figuran lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, […]

trending_flat
Prevén vacunar al 95% de niños menores de 5 años con Monitoreo Rápido

El Ministerio de Salud y Deportes dio inicio este martes al Monitoreo Rápido de inmunización en 340 municipios del país, con la meta de superar el 95% de cobertura del Esquema Regular de Vacunación en niños menores de cinco años. La iniciativa busca garantizar que los pequeños estén protegidos contra enfermedades prevenibles. El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, explicó que el objetivo principal es localizar a los niños no vacunados, completar sus esquemas y registrar a todos los inmunizados. “Se trata de una estrategia nacional que abarca los nueve departamentos para no dejar a ningún niño atrás”, afirmó en conferencia de prensa. El monitoreo también servirá para evaluar el estado de vacunación frente a enfermedades como sarampión, rubéola, parotiditis y poliomielitis, incluidas en el Esquema Regular y dosis específicas como la SRP y la antipolio. Esto permitirá […]

trending_flat
COD marcha contra encarecimiento de alimentos y exige soluciones al Gobierno

La Central Obrera Departamental (COD) de La Paz dio inicio a una movilización desde El Alto hacia la sede de Gobierno para protestar por la crisis económica que atraviesa el país. La marcha, que congrega a diversos sectores laborales como fabriles, mineros, gremiales y trabajadores de salud, denuncia el alza de precios de alimentos, la escasez de combustibles y el supuesto "mal manejo" de las autoridades. Los manifestantes exigen medidas inmediatas para enfrentar estas problemáticas. Félix Nina, secretario ejecutivo de la COD, detalló que entre las principales demandas están la reducción de salarios de funcionarios públicos, especialmente de diputados y senadores, a quienes acusan de "no cumplir con su trabajo". También piden eliminar la renta vitalicia de expresidentes y exigen mayor transparencia en las instituciones estatales, señalando que el Viceministerio de Transparencia ha hecho caso omiso a denuncias de corrupción. […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation