

Un fatal accidente de tránsito ocurrido este sábado en las cercanías del municipio de Uyuni, al sureste del departamento de Potosí, dejó un saldo de al menos 37 personas fallecidas y más de 30 heridas, en uno de los siniestros viales más graves registrados en Bolivia en los últimos años.
El choque frontal involucró a un bus de la empresa Emanuel, que cubría la ruta Oruro-Atocha, y a otro de la empresa Flecha Bus, que se dirigía de Uyuni a la ciudad de Oruro.
Investigación y posibles causas
Según el comandante de la Policía Fronteriza de Uyuni, Wilson Flores, el accidente ocurrió aproximadamente a cinco kilómetros de ese municipio potosino. Las primeras indagaciones indican que uno de los vehículos invadió el carril contrario, lo que provocó la colisión.
“Se ha confirmado la invasión de carril y estamos a la espera de los resultados de los exámenes de alcoholemia para determinar si alguno de los conductores manejaba bajo los efectos del alcohol”, informó Flores.
Saldo de víctimas y labores de rescate
El impacto fue devastador: 37 personas perdieron la vida y más de 30 resultaron heridas, muchas de ellas en estado crítico. Los lesionados fueron trasladados a hospitales de Oruro y Potosí para recibir atención especializada.
“El conductor del bus que viajaba de Oruro a Atocha se encuentra en terapia intensiva, mientras que el otro chofer está estable”, detalló el jefe policial.
Los equipos de rescate trabajaron hasta pasadas las 10:00 de la mañana para liberar a las víctimas y despejar la carretera. Imágenes del lugar muestran los buses completamente destrozados y escombros esparcidos en la vía, reflejando la magnitud del siniestro.
Identificación de las víctimas y reacciones
Las autoridades han iniciado el proceso de identificación de los fallecidos y notificación a sus familiares. Mientras tanto, la comunidad de Uyuni y las regiones afectadas están de luto, y en redes sociales proliferan mensajes de condolencias y solidaridad.
El gobierno boliviano, a través del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, expresó sus condolencias y anunció una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente. Asimismo, se comprometió a brindar apoyo a los heridos y a las familias de las víctimas.
Seguridad vial: un problema recurrente
Este trágico incidente pone en evidencia los persistentes problemas de seguridad vial en Bolivia, donde los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte. Entre los factores recurrentes se encuentran la falta de mantenimiento de las carreteras, el exceso de velocidad, la invasión de carril y el consumo de alcohol al volante.
Organizaciones civiles y expertos en transporte han instado a las autoridades a reforzar las medidas de prevención, como controles de alcoholemia más estrictos, revisiones técnicas obligatorias para los vehículos y campañas de concientización sobre la conducción responsable.
Sé el primero en dejar un comentario