
Tonny’s Burger se suma a la Burger Week con dos propuestas innovadoras que fusionan lo dulce y lo salado: la Bacon Donut y la Patty Melt. Las opciones, disponibles desde esta semana, busca captar a los amantes de los sabores audaces y las texturas premium, manteniendo el precio promocional de Bs 45 por combo (hamburguesa, papas y bebida).
Opción dulce: Bacon Donut
Inspirada en el estilo americano, esta hamburguesa utiliza una dona glaseada como pan, rellena con carne premium, queso cheddar, tocino crujiente y alioli especial. Acompaña papas fritas con salsa golf, ofreciendo un contraste entre lo dulce y lo salado.
Opción salada: Patty Melt
Un homenaje al clásico sándwich estadounidense, elaborado con pan de masa madre madurado por 9 años, creado por las panaderas exclusivas de la marca. Incluye dos carnes de 200 gramos, cebolla caramelizada, alioli y una salsa secreta. Se sirve con papas y salsa especial.
Ssucursales
Los combos pueden disfrutarse en las tres sucursales de Tonny’s Burger:
Matriz (Tiquipaya): Calle Chilimarca, cerca del colegio Tiquipaya.
Zona del Castillo: Avenida Chapare.
Skybox: Plaza de comidas (piso 9).
Brian Caero, gerente propietario, invita al público a “vivir la experiencia Burger Week con propuestas elaboradas con cariño y calidad”. Las bebidas incluyen Pepsi, 7-Up o Huari.
Author: EnfoqueNews
Sobre el autor
PedidosYa celebra el Día de la Salteña con un millón de unidades entregadas
En el marco de la celebración del Día de la Salteña, que se conmemora cada 10 de noviembre, la plataforma de delivery PedidosYa anunció que ha superado la entrega de más de un millón de unidades de este platillo en lo que va de 2025. Este dato confirma la gran popularidad de la salteña dentro de Bolivia. La compañía destacó que este ícono gastronómico, ya sea de carne o pollo, es un elemento central de la cultura local. Las cifras reafirman su posición como mucho más que una comida de media mañana, consolidándose como un símbolo de identidad nacional. Perfil del consumidor de salteñas Un análisis de los pedidos realizado por la plataforma ofrece un panorama de los hábitos de consumo. Un usuario estableció un récord al pedir 525 salteñas en el último año. El consumo de este alimento está […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Renuncian los ministros de Arce tras último Gabinete
Los diecisiete ministros del gobierno de Luis Arce presentaron su renuncia colectiva este miércoles, tras la celebración del último Gabinete de esta gestión. Los funcionarios continuarán ejerciendo sus cargos de manera transitoria hasta este viernes 8 de noviembre, un día antes de la transmisión de mando al presidente electo, Rodrigo Paz. La decisión se enmarca en el proceso de transición gubernamental iniciado tras los resultados del balotaje del 19 de octubre. El acto de renuncia colectiva fue anunciado previamente por autoridades de la administración saliente. Ministros destacan gestión y calman ánimos Al finalizar la reunión en Palacio de Gobierno, varios ministros se dirigieron a la prensa. El titular de Minería, Alejandro Santos, afirmó que todos los ministros presentaron informes orales y escritos de su gestión. Además, enfatizó que los salientes no tienen intenciones de huir del país. "Muchos piensan que […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Machado celebra la liberación de Áñez y destaca su resistencia y coraje
La líder opositora venezolana María Corina Machado celebró este miércoles la liberación de la expresidenta boliviana Jeanine Áñez. La reacción se produjo después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia anulara la sentencia en su contra y ordenara su libertad inmediata. A través de sus redes sociales, Machado envió un mensaje de apoyo a Áñez. Destacó su resistencia y coraje durante el tiempo que permaneció encarcelada. La exmandataria boliviana había sido condenada a diez años de prisión. El máximo tribunal judicial decidió anular esa sentencia tras un largo proceso judicial. Machado escribió que los venezolanos celebran la anulación de lo que calificó como una sentencia injusta. Resaltó que Áñez estuvo privada de libertad durante cinco años siendo inocente. La opositora venezolana también se refirió al impacto regional de este caso. Mencionó que el ejemplo de Áñez es reconocido […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi asistirá a investidura de Paz
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó su participación en la ceremonia de investidura del nuevo mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. El evento se llevará a cabo este sábado 8 de noviembre en la ciudad de La Paz. El viaje fue confirmado por la agencia EFE, citando fuentes de Presidencia de Uruguay. Orsi viajará a Bolivia el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, tras concluir la ceremonia de asunción presidencial. Relaciones bilaterales y felicitación previa El Gobierno uruguayo ya había felicitado públicamente a Paz Pereira tras su triunfo en la segunda vuelta presidencial del pasado 19 de octubre. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores destacó la jornada cívica ejemplar del pueblo boliviano durante el proceso electoral. El mensaje oficial saludó el desarrollo del proceso que comenzó el 17 de agosto y culminó con la […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Evo pide garantías para asistir a posesión de Paz, tras ser invitado
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, fue invitado a la ceremonia de asunción de los nuevos mandatarios este sábado 8 de noviembre en La Paz. A pesar de aceptar la invitación y desear éxito a los gobernantes, Morales condicionó su asistencia a que se le otorguen garantías legales. Mediante un comunicado, el líder político solicitó el levantamiento del proceso judicial en su contra y la anulación de las medidas que buscan su detención. Morales calificó estos procedimientos como un "caso inventado" y afirmó que son medidas ilegales. Pide al Tribunal Supremo igualdad de condiciones Morales fundamentó su petición en principios de justicia y legalidad. Exigió al Tribunal Supremo de Justicia que ordene de inmediato el cierre de los procesos que, según él, le fueron abiertos por razones de persecución y proscripción política. El expresidente recordó que este mismo tribunal ya […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Sedes confirma primer caso de rabia humana en Cochabamba
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este miércoles el primer caso de rabia humana en el departamento de Cochabamba. La víctima fue una médica de 24 años que realizaba su Servicio Social Rural Obligatorio en una comunidad del trópico y quien lamentablemente falleció. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, informó que el diagnóstico se confirmó tras una investigación epidemiológica y el análisis de muestras. El resultado se recibió en la tarde de este miércoles. Mordedura de cachorro fue la causa del contagio Según la investigación, la profesional habría sido mordida por un cachorro de menos de dos meses hace aproximadamente dos meses. El animal también falleció poco después, lo que permitió establecer la posible fuente de contagio. Las autoridades ampliaron la vigilancia epidemiológica para determinar la cadena de transmisión completa. El cachorro involucrado habría sido regalado antes de […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Relacionado
PedidosYa celebra el Día de la Salteña con un millón de unidades entregadas
En el marco de la celebración del Día de la Salteña, que se conmemora cada 10 de noviembre, la plataforma de delivery PedidosYa anunció que ha superado la entrega de más de un millón de unidades de este platillo en lo que va de 2025. Este dato confirma la gran popularidad de la salteña dentro de Bolivia. La compañía destacó que este ícono gastronómico, ya sea de carne o pollo, es un elemento central de la cultura local. Las cifras reafirman su posición como mucho más que una comida de media mañana, consolidándose como un símbolo de identidad nacional. Perfil del consumidor de salteñas Un análisis de los pedidos realizado por la plataforma ofrece un panorama de los hábitos de consumo. Un usuario estableció un récord al pedir 525 salteñas en el último año. El consumo de este alimento está […]
EnfoqueNews 05/11/2025
Bolivia instituye el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat
Bolivia conmemorará por primera vez el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional. La norma mandata a entidades públicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinará con los sectores vitivinícolas, turísticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano. Impulso a la producción y comercialización La ley también alienta a bodegas y asociaciones vitivinícolas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales. Instituciones culturales y turísticas deberán incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa […]
EnfoqueNews 27/10/2025
Bolivia registra un crecimiento del 25% en consumo de huevo
El consumo de huevo en Bolivia registró un crecimiento del 25% en el último año, según datos de la plataforma de delivery PedidosYa. Este incremento, reportado entre 2023 y 2024, responde principalmente a su precio accesible, su valor nutricional y su versatilidad culinaria. La información fue revelada en octubre de 2025, con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo. Alimento gana terreno en la canasta familiar La proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. PedidosYa revela las tendencias de compras de sus usuarios al respecto, destacando su relevancia en la alimentación diaria. Motivos del aumento en el consumo Este incremento se atribuye a varias razones: su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina. Una tendencia marcada se observa en sectores jóvenes y adultos de […]
EnfoqueNews 13/10/2025
Picante de pollo boliviano triunfa en Expo Osaka 2025
Un plato de Picante de Pollo, representante de la gastronomía boliviana, se coronó como la comida extranjera más popular en la sucursal del famoso restaurante japonés Kura Sushi, ubicada en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. El evento, inaugurado en abril y que concluye el 13 de este mes, recibe a más de 150 países. La preparación, una salsa anaranjada a base de tomate y locoto acompañada de pollo a la parrilla, papa y maíz, cautivó a los comensales. Fue incorporada al menú del establecimiento tras una propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. El plato más solicitado De acuerdo con un responsable del restaurante en una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), Kura Sushi ofreció platillos de alrededor de 70 naciones participantes en la exposición. De todos ellos, la comida de Bolivia resultó ser la […]
EnfoqueNews 11/10/2025
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos
Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]
EnfoqueNews 25/09/2025
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito
Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemáticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hábito semanal Los resultados también revelan que la comida típica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]
EnfoqueNews 11/09/2025


Sé el primero en dejar un comentario