Más de 13.000 mujeres fortalecidas gracias al Programa Mujer BDP

Artículo arrow_drop_down

El Programa Integral Mujer BDP, impulsado por el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), ha beneficiado a 13.071 productoras desde su creación en 2022, consolidándose como una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres bolivianas. Gracias a esta iniciativa, se ha mejorado el acceso al crédito, generado ingresos sostenibles y promovido una mayor inclusión financiera, según informó el gerente general de la entidad, Ariel Zabala.

A febrero de 2025, el saldo de cartera del programa alcanzó los Bs 670,3 millones, destinados principalmente a actividades de agricultura y ganadería, que representan el 73% del financiamiento. El sector manufacturero participa con el 22%, mientras que el 5% restante se distribuye entre caza, silvicultura, pesca y otras actividades productivas.

Creado en el marco del Programa de Autonomía Económica del Gobierno de Bolivia, denominado “Domitila Barrios”, Mujer BDP ha sido fundamental para fomentar la igualdad de género y el desarrollo económico del país. La iniciativa cuenta con dos componentes principales: Semilla Mujer, dirigido a nuevos emprendimientos, y Jefa de Hogar, enfocado en actividades económicas en marcha. Además, combina financiamiento con asistencia técnica, ofreciendo un enfoque integral que ha demostrado ser altamente efectivo.

El impacto del programa ha sido reconocido a nivel internacional con el Premio ALIDE 2024 en la categoría “Apoyo a la Mujer Emprendedora”, otorgado por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE). Este galardón destaca su contribución al fortalecimiento del emprendimiento femenino en la región.

Además, el BDP-SAM forma parte del Programa Regional “Sello de Igualdad de Género para Instituciones Financieras Públicas”, impulsado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca reducir las brechas de género en el acceso al crédito y potenciar el emprendimiento femenino.

Mujer BDP no solo ha facilitado el acceso al financiamiento, sino que también ha impulsado la creación de modelos de negocio sostenibles para sus beneficiarias. El programa se ha consolidado como un motor de cambio social y económico, transformando la vida de miles de mujeres en Bolivia.

En síntesis, el Programa Mujer BDP representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género y el desarrollo económico del país, ofreciendo oportunidades reales y sostenibles para las emprendedoras bolivianas.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Inflación acumula 5% en tres meses y ya alcanza 67% de la meta anual en Bolivia

La inflación acumulada en Bolivia llegó al 5% en el primer trimestre de 2025, superando con creces las expectativas oficiales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra, alcanzada en solo tres meses, representa el 67% de la meta anual del 7,5% establecida por el Gobierno, lo que pone en duda las promesas de estabilidad económica. Marzo cerró con un incremento mensual del 1,71%, llevando el acumulado trimestral al 5%. En febrero, la inflación fue del 1,26% (acumulado de 3,24%), mientras que en enero se registró un alza inicial más moderada. Comparado con 2024, cuando el 5% se alcanzó recién en septiembre, el ritmo actual refleja una aceleración preocupante. Alimentos y servicios lideran el alza Los principales responsables del aumento en marzo fueron alimentos como la carne de pollo, la res sin hueso, el tomate y la cebolla, junto […]

trending_flat
Vecinos combaten incendio en vivienda del Plan Tres Mil en Santa Cruz

Un incendio consumió una vivienda ubicada en la Radial 10 y el octavo anillo del Plan Tres Mil en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra esta mañana, lo que desencadenó una inmediata reacción de los vecinos, quienes se movilizaron para sofocar las llamas ante la tardanza de los bomberos. Videos grabados por testigos muestran a un hombre trepando al tejado de la casa afectada para lanzar agua con baldes, mientras otro vecino corría con más recipientes en un intento desesperado por contener el fuego. La rápida intervención de la comunidad buscaba impedir que las llamas se propagaran a viviendas colindantes en esta populosa zona. Hasta el cierre de esta nota, se desconocen las causas del incendio y si hubo heridos. Los residentes expresaron su preocupación por la ausencia de una respuesta inmediata de los bomberos, ya que el […]

trending_flat
El papa reaparece sorpresivamente ante fieles durante su convalecencia

El papa Francisco sorprendió este domingo al aparecer en la Plaza de San Pedro tras semanas de convalecencia por una neumonía bilateral que lo mantuvo internado durante 38 días. En silla de ruedas y asistido por oxígeno, el pontífice de 88 años saludó brevemente a los fieles durante la misa del Jubileo de los Enfermos, donde fue recibido con aplausos y gritos de "¡Viva el papa!". Pese a las restricciones médicas, su presencia reflejó su firme intención de acompañar a los creyentes en un evento cargado de significado. La imagen del papa, frágil pero resiliente, adquirió un poderoso simbolismo en una ceremonia dedicada a los enfermos. Francisco, quien en los últimos meses ha encarnado ambas condiciones, transformó su experiencia personal en un mensaje universal de esperanza para millones de personas que enfrentan dolencias similares. Su vulnerabilidad física, lejos de debilitar […]

trending_flat
Incendio consume cuatro minibuses en El Alto y deja dos personas heridas

Un voraz incendio arrasó el sábado con cuatro minibuses en la ciudad de El Alto, causando cuantiosas pérdidas materiales y dejando al menos dos personas heridas. El siniestro tuvo lugar cerca del mediodía en la zona Bolívar, ubicada en el Distrito 2 de esta ciudad vecina de La Paz. Testigos relataron que las llamas se propagaron rápidamente, lo que desató pánico entre los residentes. Vecinos de la zona reaccionaron de inmediato y trataron de sofocar el fuego antes de que llegaran los bomberos. Aunque sus esfuerzos lograron contener el avance de las llamas, no pudieron evitar que los vehículos quedaran completamente destruidos. Las autoridades aún no han determinado las causas del incendio, pero la Policía ya inició una investigación para esclarecer los hechos. Se espera que en las próximas horas se publique un informe oficial con los primeros hallazgos. Mientras […]

trending_flat
Cochabamba: 1.500 obreros retiran 10.500 t de basura tras acuerdo en K’ara K’ara

Más de 1.500 obreros, apoyados por maquinaria pesada, trabajan desde este fin de semana en Cochabamba para retirar al menos 10.500 toneladas de basura acumuladas en las calles. La operación comenzó tras el levantamiento de un bloqueo de 15 días que impedía el acceso de residuos al relleno sanitario de K’ara K’ara, un conflicto que había desatado alertas por una posible crisis sanitaria. El secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia, informó que el operativo de limpieza, coordinado por diversas unidades municipales, busca concluir el recojo de desechos antes de la medianoche del domingo. “Estamos trabajando a contrarreloj para normalizar la situación en la ciudad”, afirmó. Acuerdo pone fin al bloqueo El desbloqueo se logró la noche del sábado tras la firma de un acuerdo entre el Gobierno nacional, la Alcaldía de Cochabamba y los vecinos de K’ara K’ara, […]

trending_flat
Diego Rojas Castro: el ingeniero que descifra códigos del presente y del pasado

Desde muy joven, Diego Rojas Castro supo que su destino estaba ligado a la tecnología. Todo comenzó con una calculadora Casio, regalo de sus padres, que aunque sencilla, tenía funciones que despertaron en él una curiosidad imparable por automatizar ecuaciones y cálculos. Lo que para otros era una simple herramienta de estudio, para él fue la chispa que encendió una pasión de por vida: la Ingeniería de Sistemas. Rojas estudió en la Universidad Católica Boliviana, especializándose en desarrollo de software, el área que más lo apasionaba. “Así como en Medicina, se tienen muchas subespecialidades, pero a mí me gustaba crear, programar, dar vida a las ideas”, dice. A lo largo de los años complementó su formación con una Maestría en Seguridad de la Información y varios diplomados, entre ellos uno que marcaría un giro en su vida profesional: Derecho Informático. […]

Relacionado

trending_flat
Imcruz inaugura el primer depósito transitorio automotriz del país

Imcruz – Inchcape Bolivia marcó un hito en la logística automotriz nacional al poner en marcha el primer Depósito Transitorio del país, ubicado en Patacamaya, La Paz. Con el aval de la Aduana Nacional y gracias a su certificación como Operador Económico Autorizado (OEA), la empresa se convierte en la primera del rubro en contar con un recinto aduanero propio, lo que le permite gestionar de forma directa el proceso de nacionalización de vehículos. Este nuevo centro comenzó a operar en enero de 2025 y representa un cambio estructural en las operaciones de Imcruz. La compañía ahora puede planificar con mayor precisión sus importaciones, reducir los tiempos de entrega y asegurar una distribución más eficiente en todo el país. “El Depósito Transitorio nos permite estar más cerca de nuestros clientes, con una operación más ágil y sostenible”, afirmó Daniel Vargas, […]

trending_flat
Información crediticia reduce riesgos al momento de dar créditos

El acceso a información confiable sobre el historial financiero de los clientes se ha convertido en una herramienta clave para reducir riesgos en la otorgación de créditos. Empresas de distintos sectores —no solo entidades financieras— están dejando atrás los llamados “créditos a ciegas” gracias al uso de reportes crediticios como los que ofrece Infocred, Buró de Información. La falta de información sobre la solvencia de los clientes era una de las principales causas de mora. Hoy, con reportes que incluyen historial de pagos, nivel de endeudamiento y procesos judiciales, las decisiones sobre créditos o ventas a plazos son mucho más precisas. El resultado: menor riesgo para las empresas y mayor acceso al crédito para los buenos pagadores. “El Buró tiene un valor agregado que es el score, indicador que evalúa el riesgo crediticio de una persona o empresa”, señala Ricardo […]

trending_flat
Datec impulsa la primera implementación de Grow with SAP en Bolivia

Datec, empresa boliviana especializada en soluciones tecnológicas y Gold Partner de SAP, lidera la primera implementación exitosa de la plataforma Grow with SAP en Bolivia. El proyecto fue desarrollado junto al Grupo Educativo Domingo Savio, que ya opera plenamente con esta herramienta, marcando un precedente en la transformación digital del sector educativo nacional. Esta “salida en vivo” representa el primer caso de éxito local con Grow with SAP, una solución en la nube diseñada para agilizar procesos empresariales, integrar operaciones y mejorar la toma de decisiones. El logro posiciona a Datec como socio estratégico en la evolución digital de las empresas bolivianas, gracias a un enfoque integral que combina tecnología, consultoría y conocimiento normativo local. Antes de la implementación, el Grupo Educativo Domingo Savio enfrentaba dificultades por la gestión descentralizada de su información, procesos manuales y baja visibilidad operativa. Con […]

trending_flat
Alejandro Bustillos, jura como presidente de Asofin para 2025-2026

Alejandro Bustillos Meneses asumió la presidencia de la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) para la gestión 2025-2026, tras ser elegido en la Trigésima Primera Asamblea General Ordinaria celebrada el 31 de marzo. El nuevo Directorio, liderado por Bustillos, tiene como objetivo principal fortalecer el sector de microfinanzas en Bolivia, impulsando un desarrollo financiero inclusivo y sostenible. El Directorio quedó conformado por Verónica Gavilanes Véjar (Banco Solidario S.A.) como primera vicepresidenta, José Noel Zamora (Banco Prodem S.A.) como segundo vicepresidente, Samuel Rodríguez Salazar (Banco PyME de la Comunidad S.A.) como tesorero, Alvaro Zelada Vásquez (Banco Fortaleza S.A.) como pro tesorero y Carlos de Grandchant Suárez (La Primera EFV) como vocal. Esta directiva trabajará en conjunto para consolidar la visión estratégica de Asofin frente a los retos del futuro. Bustillos, representante de Banco PYME Ecofuturo S.A., es un ingeniero […]

trending_flat
La felicidad impulsa el bienestar: Sublime la celebra en cada detalle

La felicidad no solo mejora el estado de ánimo, sino que es clave para el bienestar integral. Estudios confirman que las emociones positivas reducen el estrés, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran las relaciones personales. En este contexto, Sublime, la reconocida marca de chocolates, invita a celebrarla en los pequeños momentos de la vida. Un artículo de Psychology Today señala que las personas felices tienen defensas más robustas contra enfermedades, gracias a la reducción de la inflamación y el estrés que generan las emociones positivas. Asimismo, el estudio sobre felicidad más longevo del mundo, realizado por la Universidad de Harvard desde 1938, identifica cinco pilares esenciales para una vida plena: relaciones sólidas, vivir el presente, soltar el pasado, practicar la amabilidad y cuidar la salud física. Estos factores no solo elevan la calidad de vida, sino que también prolongan la […]

trending_flat
Eclat Ignición impulsa la creatividad y el diseño boliviano

Eclat Ignición marca el nacimiento de un innovador espacio de diseño y creatividad en Bolivia. Bajo la dirección de Edita Vojtkova, diseñadora y fundadora de Eclat, este proyecto busca consolidarse como un referente del arte y la moda en el país, promoviendo el talento local y proyectándolo al mundo. El espacio ofrece una experiencia sensorial que resalta lo mejor del diseño boliviano, con una selecta muestra de moda y piezas icónicas de destacados creadores nacionales como Sonia Avilés, Daniel Parada, Mamani Mamani, Galo Sánchez, Paola Osinaga y Paola Pedraza. Además, participan artistas como Koki Handall y Eggermann, este último desde la República Checa, con obras exclusivas. La exhibición también incluye accesorios de marcas como Bianchi, Juliette Bijoux y Xpressions. El evento cuenta con el respaldo de Pulso Naranja y la Red Cultural MERCOSUR, organizaciones dirigidas por Roberto Aranibar, que tienen […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

✖

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

✖

Stop following

Unfollow Cancel

✖

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation

✖