Exgobernador de Banco Central es el primer ministro de Canadá

Artículo arrow_drop_down

AP.- Mark Carney, exgobernador del Banco Central canadiense, se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá después que el gobernante Partido Liberal lo eligiera como su líder el domingo, en un momento en que el país lidia con la guerra comercial y la amenaza de anexión del presidente estadounidense Donald Trump, y se avecinan elecciones federales.

Carney, de 59 años, reemplaza al primer ministro Justin Trudeau, quien anunció su renuncia en enero, pero seguirá siendo primer ministro hasta que su sucesor preste juramento en los próximos días. Carney ganó de manera aplastante, obteniendo el 85,9% de los votos.

“Hay alguien que está tratando de debilitar nuestra economía”, dijo Carney. “Donald Trump, como sabemos, ha impuesto aranceles injustificados sobre lo que construimos, sobre lo que vendemos y sobre cómo nos ganamos la vida. Está atacando a las familias, trabajadores y empresas canadienses y no podemos dejar que tenga éxito y no lo haremos”.

Carney señaló que Canadá mantendrá los aranceles de represalia hasta que “los estadounidenses nos muestren respeto”.

“No pedimos esta pelea. Pero los canadienses siempre están listos cuando alguien más se quita los guantes”, declaó Carney. “Los estadounidenses, que no se equivoquen, en el comercio, como en el hockey, Canadá ganará”.

Carney navegó por la crisis cuando era gobernador del Banco de Canadá y cuando en 2013 se convirtió en el primer no ciudadano británico en dirigir el Banco de Inglaterra desde su fundación en 1694. Su nombramiento recibió elogios bipartidistas en el Reino Unido después que Canadá se recuperara de la crisis financiera de 2008 más rápido que muchos otros países.

Los conservadores de la oposición esperaban que la elección girara en torno a Trudeau, cuya popularidad disminuyó a medida que subían los precios de los alimentos y la vivienda y aumentaba la inmigración.

La guerra comercial de Trump y sus declaraciones de convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos han enfurecido a los canadienses, que abuchean el himno estadounidense en los partidos de la NHL y la NBA. Algunos cancelan viajes al sur de la frontera y muchos evitan comprar productos estadounidenses cuando pueden.

El auge del nacionalismo canadiense ha reforzado las posibilidades del Partido Liberal en una elección parlamentaria que se espera que se celebre en los próximos días o semanas, y el desempeño de los liberales ha mejorado constantemente en las encuestas de opinión.

“Los estadounidenses quieren nuestros recursos, nuestra agua, nuestra tierra, nuestro país. Piénsenlo. Si tienen éxito, destruirán nuestro modo de vida”, sostuvo Carney. “En Estados Unidos, la atención médica es un gran negocio. En Canadá es un derecho”.

Carney destacó que Estados Unidos es “un crisol. Canadá es un mosaico”, dijo. “Estados Unidos no es Canadá. Y Canadá nunca, jamás será parte de Estados Unidos de ninguna forma o manera”.

Después de décadas de estabilidad bilateral, se espera que la votación sobre el próximo líder de Canadá ahora se centre en quién está mejor equipado para tratar con Estados Unidos.

“Estos son días oscuros, días oscuros provocados por un país en el que ya no podemos confiar”, subrayó Carney. “Estamos superando el shock, pero nunca olvidemos las lecciones. Tenemos que cuidarnos a nosotros mismos y tenemos que cuidarnos unos a otros. Necesitamos unirnos en los días difíciles que se avecinan”.

Trump ha pospuesto aranceles del 25% sobre muchos productos de Canadá y México por un mes, en medio de temores generalizados de una guerra comercial más amplia. Pero ha amenazado con otros aranceles sobre el acero, aluminio, productos lácteos y otros productos.

Carney ha recibido un respaldo tras otro de ministros del gabinete y miembros del Parlamento desde que declaró su candidatura en enero. Es un economista altamente educado con experiencia en Wall Street que ha estado interesado durante mucho tiempo en entrar en política y convertirse en primer ministro, pero carece de experiencia política.

En 2020, comenzó a servir como enviado especial de las Naciones Unidas para la acción climática y las finanzas.

Carney es un exejecutivo de Goldman Sachs. Trabajó durante 13 años en Londres, Tokio, Nueva York y Toronto antes de ser nombrado vicegobernador del Banco de Canadá en 2003.

La otra principal candidata al liderazgo liberal fue la ex viceprimera ministra Chrystia Freeland, quien recibió solo el ocho por ciento de los votos. Trudeau dijo a Freeland en diciembre que ya no la quería como ministra de Finanzas, pero que podría seguir siendo viceprimera ministra y la persona clave para las relaciones entre Estados Unidos y Canadá. Freeland renunció poco después, publicando una carta mordaz sobre el gobierno que resultó ser la gota que colmó el vaso para Trudeau.

Se espera que Carney desencadene una elección poco después. O bien Carney convocará una, o los partidos de oposición en el Parlamento podrían forzar una con un voto de no confianza a finales de este mes.

Trudeau instó a los partidarios liberales a involucrarse.

“Este es un momento que define a la nación. La democracia no es un hecho. La libertad no es un hecho. Incluso Canadá no es un hecho”, dijo Trudeau.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

trending_flat
Selección boliviana busca triunfo clave ante Perú en las Eliminatorias

La selección boliviana visitará este jueves a Perú con la misión de sumar tres puntos vitales en su camino hacia el Mundial 2026. El partido, correspondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias, se jugará en el estadio Nacional de Lima a las 21:30 (hora boliviana). La Verde necesita la victoria para acercarse a la zona de clasificación directa y mantener su posición en el repechaje. Actualmente, Bolivia ocupa el séptimo lugar con 13 puntos, posición que le permite aspirar a la repesca. Sin embargo, una derrota ante Perú pondría en riesgo su puesto si Venezuela vence el viernes a Ecuador. Los dirigidos por Óscar Villegas son conscientes de la importancia del encuentro y han trabajado intensamente en territorio peruano para conseguir un resultado favorable. El equipo nacional realizó sus últimos entrenamientos en el estadio Alejandro Villanueva, a puertas cerradas, […]

trending_flat
Jinete paceño Mauricio Zalles entrena en Brasil con apoyo estatal

El jinete paceño Mauricio Alejandro Zalles Meruvia se encuentra en São Paulo, Brasil, donde refuerza su entrenamiento en salto ecuestre bajo la guía del reconocido entrenador Marcelo Arteaga. Su preparación es posible gracias al apoyo del programa "Sueño Bicentenario" del Ministerio de Salud y Deportes. El programa estatal otorgó una beca de 5.000 dólares para que Zalles pueda mejorar su técnica, flexibilidad y potencia en esta disciplina. El entrenamiento, que se extenderá entre cuatro y seis meses, incluye la participación en competencias de alto nivel. "Desde el 5 de marzo estoy entrenando con Marcelo Arteaga, uno de los entrenadores más reconocidos de Brasil, y Sisero Barrios, un jinete que salta las pruebas más altas. Logré trasladar mis dos caballos desde Bolivia para conocer nuevas técnicas y enfrentarme a oponentes con mayor experiencia", declaró el deportista de 39 años en un […]

trending_flat
La final de la Champions 2027 será en el estadio Wanda Metropolitano

El estadio Wanda Metropolitano albergará la final de la Champions League 2027, según anunció este miércoles el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, en rueda de prensa. Con esta designación, el recinto del Atlético de Madrid se convierte en sede de la gran final del torneo de clubes más prestigioso de Europa por segunda vez en su historia. La primera ocasión fue en 2019, cuando el Liverpool venció al Tottenham en una final disputada en la capital española. La elección del Metropolitano refuerza la posición de España como uno de los países con mayor presencia en eventos de élite del fútbol europeo. En 2026, el país también será anfitrión de la final de la Europa League, en un estadio aún por definir. El Metropolitano, inaugurado en 2017, es uno de los estadios más modernos de […]

trending_flat
Ronaldo invierte en la torre más alta del mundo en honor a Ayrton Senna

Cristiano Ronaldo ha sumado una nueva inversión a su portafolio, esta vez en el sector inmobiliario. El astro portugués es uno de los inversores de la Torre Senna, un rascacielos residencial que se construirá en Brasil y que será el más alto del mundo. El proyecto rinde homenaje a Ayrton Senna, la leyenda de la Fórmula 1, y contará con el respaldo de la familia del piloto. La Torre Senna se levantará en Balneário Camboriú, en el estado de Santa Catarina, una zona con una alta concentración de rascacielos. Con 500 metros de altura y 154 pisos, superará al actual edificio residencial más alto, el Central Park Tower de Nueva York, que mide 435 metros. Se estima que la construcción tomará alrededor de una década. El rascacielos albergará 228 apartamentos de lujo con capacidad para unas 2.300 personas. El precio […]

trending_flat
Cañeros exige 60 millones de litros de diésel para garantizar producción

El sector cañero del país solicitó este miércoles al Gobierno la asignación urgente de 60 millones de litros de diésel, indispensables para la siembra y cosecha de caña en la próxima campaña. La demanda surge en un contexto de escasez de carburantes y largas filas en las estaciones de servicio, una situación que ha generado incertidumbre entre los productores. Ruddy Rodríguez, dirigente de la Unión de Cañeros Unagro, advirtió que el suministro de diésel es fundamental para todas las etapas de producción, incluida la zafra. “Sin diésel no hay siembra, y si no renovamos la caña, no habrá producción para las próximas campañas”, señaló en una entrevista con Unitel. El sector proyecta cosechar 170.000 hectáreas esta temporada, una meta que depende del abastecimiento oportuno de combustible. Rodríguez recordó que el Gobierno se ha comprometido a garantizar el suministro de diésel […]

trending_flat
Sudamérica reanuda eliminatorias sin Messi ni Neymar

Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 se reanudan este jueves con una doble jornada clave, marcada por la ausencia de Lionel Messi y Neymar debido a lesiones. A pesar de la baja de sus estrellas, Argentina y Brasil llegan con planteles de alto nivel para afrontar los duelos decisivos en el tramo final de la clasificación. El capitán albiceleste sufrió una lesión en el aductor durante un partido con el Inter Miami, mientras que el brasileño, recientemente reincorporado al Santos, no ha podido recuperarse a tiempo de una molestia muscular. Sin ellos, las selecciones apuestan por figuras como Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Vinicius Junior y Rodrygo para comandar el ataque. Argentina, líder de la tabla con 25 puntos, enfrenta a Uruguay en Montevideo antes de recibir a Brasil en Buenos Aires. Sin Messi ni Lautaro, el técnico Lionel Scaloni […]

Relacionado

trending_flat
Trump califica de «excelente» conversación con Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles de "excelente" la conversación mantenida con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, centrada en la negociación de la paz con Rusia. Trump destacó que el principal objetivo de la llamada fue "alinear" las necesidades de ambos países en el contexto del conflicto con Moscú. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario estadounidense expresó que la charla fue "muy buena" y subrayó que el proceso de paz estaba "en buen camino". De acuerdo con Trump, los detalles de la conversación serían difundidos por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz. Trump también explicó que una gran parte de la conversación con Zelenski se basó en los temas tratados durante su llamada con el presidente ruso, Vladímir Putin, el día anterior. […]

trending_flat
Seis muertos y 40 desaparecidos en naufragio de migrantes en Italia

Seis personas murieron y unas 40 están desaparecidas tras el naufragio de una barcaza con migrantes frente a la isla italiana de Lampedusa. La embarcación se hundió a 14 millas del islote de Lampione, en aguas del Mediterráneo, según informaron medios italianos. La alerta fue emitida por la agencia europea Frontex, lo que llevó a una patrulla de la Guardia de Finanza italiana a intervenir. Al llegar al lugar, los rescatistas encontraron la embarcación casi sumergida. Lograron salvar a 10 personas y recuperaron seis cuerpos, mientras que los supervivientes aseguraron que al menos 40 pasajeros seguían desaparecidos. Los migrantes explicaron que el barco había partido de Sfax, en Túnez, el domingo por la noche. Los rescatados fueron trasladados al centro de acogida de Lampedusa, la isla más cercana a las costas africanas y uno de los principales puntos de llegada […]

trending_flat
Rubio amenaza con sanciones a Venezuela por vuelos de deportación

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, advirtió que su país impondrá “severas” sanciones a Venezuela si el gobierno de Nicolás Maduro no acepta la reanudación de los vuelos con migrantes venezolanos deportados desde territorio estadounidense. Rubio aseguró que Venezuela tiene la obligación de recibir a sus ciudadanos repatriados y descartó cualquier tipo de negociación sobre el tema. “A menos que el régimen de Maduro acepte un flujo constante de vuelos de deportación, sin más excusas ni retrasos, EEUU impondrá nuevas sanciones severas y crecientes”, afirmó en un mensaje en la red social X. El gobierno de Maduro rechazó la advertencia y acusó a Washington de criminalizar a los migrantes venezolanos. En un comunicado, calificó de “violatoria de los derechos humanos” la política de deportaciones y denunció que sus connacionales están siendo sometidos a persecución en EEUU. El conflicto […]

trending_flat
EEUU publica archivos inéditos sobre el asesinato de Kennedy

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicaron este martes, por orden del expresidente Donald Trump, documentos inéditos sobre el asesinato de John F. Kennedy. La divulgación busca arrojar luz sobre uno de los magnicidios más analizados de la historia, rodeado de teorías conspirativas desde hace décadas. Trump había adelantado que se harían públicos 80.000 documentos, pero solo 1.123 fueron publicados en línea hasta el momento. Según la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el resto de los archivos ya fueron desclasificados y serán subidos a la web en los próximos días. Aún se desconoce si los documentos contienen información reveladora sobre el asesinato. Los expertos han comenzado a examinarlos en busca de nuevos datos. Trump aseguró que los archivos serán divulgados en su totalidad sin censura, a diferencia de otras publicaciones históricas que han sido editadas por razones de seguridad […]

trending_flat
Noboa busca apoyo internacional para luchar contra bandas criminales

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, busca apoyo de Estados Unidos, Europa y Brasil para combatir a las bandas criminales que operan en su país. En una entrevista con la BBC, expresó su deseo de que el expresidente Donald Trump, en caso de volver al poder, clasifique a estos grupos como organizaciones terroristas, lo que permitiría a EE.UU. actuar con mayor fuerza contra ellos. "Me alegraría si Trump considera a Los Lobos, Los Choneros y Los Tiguerones grupos terroristas, porque es lo que son", afirmó Noboa. El mandatario ecuatoriano ha reiterado la urgencia de recibir asistencia militar extranjera para enfrentar la creciente violencia vinculada al narcotráfico en su país. Según Noboa, Ecuador se ha convertido en un punto clave del tráfico de drogas, con el 70 % de la cocaína mundial saliendo a través de su territorio. Además, advirtió que […]

trending_flat
Donald Trump desafía orden judicial sobre vuelos de deportación

El Gobierno de Donald Trump rechazó la demanda de un juez federal de proporcionar más información sobre los vuelos de deportación hacia El Salvador, argumentando que el tribunal interfiere en la autoridad del poder ejecutivo. El Departamento de Justicia afirmó que las preguntas del juez representan una intromisión en temas de seguridad nacional y relaciones exteriores. El conflicto surge luego de que el juez Jeb Boasberg ordenara detener las deportaciones realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa del siglo XVIII utilizada en contadas ocasiones. La administración Trump argumenta que esta ley le otorga la facultad de expulsar migrantes ante lo que califica como una “invasión” de la pandilla venezolana Tren de Aragua. Boasberg exigió detalles sobre los vuelos, incluyendo horarios y número de deportados, en una orden judicial emitida el sábado. También instruyó a la administración a devolver […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation