• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo dejunio, 2025

Mes: junio 2025

Jaime Bilbao, director del Sedes
trending_flat

Suben a siete los casos de sarampión en Santa Cruz; Sedes pide vacunarse

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó cuatro nuevos casos de sarampión en el departamento, con lo que el total asciende a siete. Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población no vacunada para que acuda a los centros de salud y reciba la dosis de forma gratuita, con el fin de evitar la propagación del virus. Nuevos casos identificados Jaime Bilbao, director del Sedes, informó que entre los nuevos pacientes se encuentran un hombre de 22 años, residente en Porongo, vinculado a un lugar donde estuvo el primer caso confirmado; una niña de dos años, otra de nueve años y un bebé de nueve meses de San Miguel de Velasco. "Existe circulación activa del virus. Hemos activado cercos epidemiológicos en las redes de salud de Velasco, Andrés Ibáñez y Norte, con visitas domiciliarias y seguimiento a los casos", […]

camino bloqueado
trending_flat

Más de 250.000 pollos en riesgo de ser sacrificados por bloqueos en Santivañez

La Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores (Aspymad) y la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) denunciaron que los bloqueos en el municipio de Santivañez impiden la salida de más de 250.000 pollos listos para su comercialización, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria y la economía local. Emergencia avícola Los pollos, que ya completaron su ciclo de crecimiento, no pueden ser trasladados a las plantas de faeneo ni al mercado de la ciudad de Cochabamba debido a los cortes de ruta. Los productores advierten que, de no resolverse en las próximas horas, se verán obligados a sacrificar a las aves, agravando la escasez de carne de pollo en la región. Llamado a las autoridades Aspymad y la CAC exigieron a las autoridades garantizar la libre transitabilidad, respetando el derecho al trabajo y la seguridad alimentaria. "Si no se actúa pronto, las […]

protesta gremiales
trending_flat

Gremiales y campesinos marchan en La Paz contra el alza de precios y la crisis

Un numeroso grupo de gremiales y campesinos marchó este [día] en La Paz para exigir medidas ante el incremento de los precios de los productos básicos y la crisis económica que afecta sus actividades. Las columnas partieron desde El Alto y la zona Sur, convergiendo en el centro de la ciudad. Doble columna de protesta Los gremiales, liderados por el dirigente Antonio Siñani, descendieron desde la Ceja de El Alto, mientras que los campesinos, en su mayoría de la provincia Murillo, avanzaron desde la zona sur. Ambos sectores denuncian el encarecimiento de los insumos, la caída en las ventas y el impacto en la canasta familiar. "Es para que el Gobierno responda a las necesidades del pueblo, al hambre que sufrimos. Todos estamos perjudicados", declaró una representante gremial. Pérdidas económicas y reclamos Los manifestantes aseguran que las pérdidas son "incalculables" […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Andrónico respalda cumbre de órganos del Estado para defender la democracia

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, respaldó este lunes la propuesta del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, de convocar una cumbre entre los órganos del Estado para asegurar las elecciones y la estabilidad democrática en Bolivia. La iniciativa, planteada la semana pasada por Saucedo, busca ofrecer una respuesta institucional al contexto de conflicto político en el país y evitar escenarios de violencia. "Hay que darle, por sobre todo, tranquilidad a la población y que no lleguemos a manchar de sangre las calles de nuestro pueblo", declaró el magistrado a radio Erbol. Apoyo público y llamado al diálogo A través de redes sociales, Rodríguez —quien también preside el Senado— manifestó su coincidencia "plenamente en la necesidad de un encuentro por la democracia y la estabilidad institucional". "Hoy, en una situación de total incertidumbre, el diálogo […]

granja de pollos
trending_flat

Bloqueos afectan producción de pollos: avicultores alertan desabastecimiento

Los avicultores de Bolivia alertan que los bloqueos en carreteras troncales, llevados a cabo por grupos afines a Evo Morales, están generando un desequilibrio en la producción y distribución de pollo, lo que podría derivar en desabastecimiento y mayor elevación de precios en mercados clave. Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), expresó su preocupación: "No tenemos libre transitabilidad, estamos sumamente preocupados". Según explicó, los cortes de ruta –que cumplen ocho días– impiden el traslado normal de insumos y pollos entre el oriente y occidente del país, afectando especialmente a La Paz, donde el precio del kilo ya alcanza los Bs 30. Impacto en la producción y precios Carrión detalló que La Paz consume semanalmente 1,7 millones de pollos, de los cuales el 55% proviene de Cochabamba y el resto de Santa Cruz. Sin embargo, los […]

migración EEUU
trending_flat

Entra en vigor veto migratorio de Trump que restringe ingreso a EEUU

El nuevo veto migratorio del presidente Donald Trump, que limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, entró en vigor este lunes. La medida afecta principalmente a naciones africanas y de Medio Oriente, en el marco de la política de control migratorio de su administración. ¿Qué países están incluidos? La orden prohíbe la emisión de nuevos visados a solicitantes de 12 países: Afganistán, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, impone restricciones adicionales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela que no tengan una visa vigente. El Departamento de Estado aclaró que los visados ya emitidos no serán cancelados, pero las nuevas solicitudes serán rechazadas, salvo excepciones. Justificación de la Casa Blanca Trump defendió la medida, argumentando que los países incluidos representan […]

Cristina Fernández
trending_flat

Corte Suprema bajo presión para proscribir a Cristina Fernández antes de elecciones

La Corte Suprema de Justicia de Argentina enfrenta fuertes presiones políticas para resolver el caso que podría inhabilitar a la expresidenta Cristina Fernández de por vida y, eventualmente, enviarla a prisión. El fallo se espera antes del 19 de julio, fecha límite para confirmar su candidatura como diputada en Buenos Aires. Sectores del oficialismo y la derecha exigen una decisión rápida para evitar que Fernández, líder en las encuestas, participe en los comicios del 7 de septiembre. Medios afines al gobierno incluso anticiparon un "fallo express" y especularon sobre su posible detención. Una decisión con impacto político El tribunal, integrado por Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, tiene en sus manos un veredicto que podría reconfigurar el escenario electoral. Fernández, figura central del peronismo, lidera las preferencias en la Tercera Sección Electoral de la Provincia de Buenos Aires (PBA), […]

intercambio de rehenes
trending_flat

Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra menores de 25 años

Rusia y Ucrania llevaron a cabo este lunes el primer intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, según confirmaron ambos gobiernos. El canje, acordado durante la segunda ronda de negociaciones en Estambul, marca un avance en los diálogos de paz, aunque persisten tensiones por la devolución de cuerpos de soldados caídos. Detalles del intercambio El Ministerio de Defensa ruso informó a través de Telegram que los prisioneros liberados ya se encuentran en Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica antes de ser trasladados a Rusia. Sin embargo, no precisó el número exacto de militares involucrados en esta primera etapa. Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó el proceso como "complicado" debido a "detalles sensibles", pero aseguró que las negociaciones continúan diariamente para repatriar a más soldados. El acuerdo incluye prioritariamente a heridos y jóvenes menores de […]

Lilian Moreno
trending_flat

Extienden permiso laboral a jueza que anuló aprehensión contra Evo

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz extendió un permiso laboral a la juez Lilian Moreno, quien enfrenta denuncias penales y disciplinarias por haber anulado la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales, acusado de trata de personas. La medida estará vigente hasta que se defina su situación jurídica, mientras cumple detención domiciliaria con escolta policial. Moreno, quien salió del penal de Palmasola la semana pasada, fue denunciada por ausencia injustificada en su trabajo y por actuar sin competencia al emitir un fallo que correspondía a un juez ordinario. El permiso fue autorizado por el presidente del TDJ, pese a las investigaciones en su contra. Investigaciones y reacciones El magistrado del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, confirmó que el organismo no puede anular el permiso, pero aclaró que el juez disciplinario evaluará las denuncias para emitir […]

ataque Ucrania
trending_flat

Rusia lanza masivo ataque con 479 drones y misiles contra Ucrania

En la madrugada de este lunes, Rusia lanzó uno de sus mayores ataques aéreos contra Ucrania, con 479 drones y 20 misiles, según reportó la Fuerza Aérea ucraniana. Las defensas derribaron 460 drones y neutralizaron todos los misiles de crucero e hipersónicos, aunque hubo impactos en al menos 10 localidades. El ataque incluyó drones Shahed de fabricación iraní, misiles Kinzhal hipersónicos y proyectiles Kh-101 y Kh-22. Pese a la alta efectividad de las defensas ucranianas, fragmentos de los artefactos interceptados causaron daños en 17 zonas adicionales. Polonia activa aviones por proximidad al ataque Debido a la intensidad del bombardeo, especialmente cerca de la frontera con Polonia, las fuerzas armadas polacas desplegaron aviones de combate y elevaron sus sistemas de defensa aérea a "máxima alerta". El ataque incluyó blancos en la región de Rivne, a menos de 100 km de la […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información