Entra en vigor veto migratorio de Trump que restringe ingreso a EEUU

ArtĆ­culo arrow_drop_down
migración EEUU

El nuevo veto migratorio del presidente Donald Trump, que limita el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, entró en vigor este lunes. La medida afecta principalmente a naciones africanas y de Medio Oriente, en el marco de la política de control migratorio de su administración.

¿Qué países estÔn incluidos?

La orden prohíbe la emisión de nuevos visados a solicitantes de 12 países: AfganistÔn, Birmania (Myanmar), Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, IrÔn, Libia, Somalia, SudÔn y Yemen. AdemÔs, impone restricciones adicionales a ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, TurkmenistÔn y Venezuela que no tengan una visa vigente.

El Departamento de Estado aclaró que los visados ya emitidos no serÔn cancelados, pero las nuevas solicitudes serÔn rechazadas, salvo excepciones.

Justificación de la Casa Blanca

Trump defendió la medida, argumentando que los países incluidos representan «riesgos de seguridad» y tienen sistemas débiles de verificación de identidad. También mencionó altas tasas de permanencia ilegal y la negativa de algunos gobiernos a recibir deportados.

«Esta acción es esencial para proteger a nuestro pueblo», declaró el mandatario, vinculando el decreto con el reciente ataque en Colorado, pese a que el sospechoso era egipcio y Egipto no estÔ en la lista.

CrĆ­ticas y rechazo

Organizaciones humanitarias y comunidades afectadas condenaron la medida. Abby Maxman, de Oxfam América, afirmó que «esta política no trata sobre seguridad, sino sobre dividir familias».

En Newark, la haitiano-estadounidense Elvanise Louis-Juste expresó su preocupación: «Tengo familia en Haití, esto es perturbador».

Diferencias con el veto anterior

Expertos señalan que esta versión busca evitar impugnaciones judiciales, a diferencia del polémico veto de 2017, que fue bloqueado por su enfoque en países musulmanes. La nueva orden se basa en informes del Departamento de Seguridad Nacional sobre permanencia ilegal.

Venezuela y Cuba, ya bajo sanciones de EEUU, rechazaron la medida. El gobierno de Maduro la calificó de «estigmatizante».

¿A quiénes afecta?

Las restricciones aplican para visas de turismo, negocios y estudios, pero no modifican el estatus de residentes legales o titulares de green cards.

Esta polĆ­tica refuerza la estrategia de Trump de endurecer controles migratorios, reducir refugiados y aumentar deportaciones.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

accidente en Yungas
trending_flat
Embarrancamiento de un auto en los Yungas deja tres muertos

Un vehĆ­culo se precipitó a un barranco de aproximadamente 500 metros en la carretera a los Yungas, en el municipio de Yanacachi, dejando tres personas fallecidas —entre ellas una niƱa de 12 aƱos— y una adolescente herida. El accidente ocurrió la noche del sĆ”bado, segĆŗn confirmó la PolicĆ­a. Detalles del accidente El subcomandante de la PolicĆ­a de La Paz, Willy Paz, informó que el auto involucrado no contaba con documentación y perdió el control en una curva. Entre las vĆ­ctimas mortales se encuentran un hombre de 77 aƱos, una persona de 42 y la menor de edad. La herida, de 16 aƱos, fue trasladada a un hospital, aunque su estado de salud aĆŗn no ha sido detallado. Investigaciones en curso Las autoridades iniciaron las pesquisas para determinar las causas exactas del accidente y establecer posibles responsabilidades. "El conductor perdió el […]

herido estadio de Argel
trending_flat
Tragedia en un estadio de fĆŗtbol en Argelia: varios muertos y heridos

Tres personas murieron y mĆ”s de 70 resultaron heridas tras el derrumbe parcial de una grada en el estadio "5 de julio de 1962" de Argel, la noche del sĆ”bado, durante un partido de fĆŗtbol. El incidente ocurrió al finalizar el encuentro entre el MC Alger y el NC Magra (0-0), cuando una avalancha de aficionados colapsó las barreras de seguridad. ĀæQuĆ© pasó? SegĆŗn el Ministerio de Sanidad argelino, varios espectadores cayeron desde las gradas superiores hacia la zona de prensa despuĆ©s de que una estructura cediera. El periódico DZ Foot reportó que la estampida humana se produjo al tĆ©rmino del partido, provocando el colapso. El hospital universitario Beni Messous atendió a 38 heridos, mientras que las autoridades confirmaron tres vĆ­ctimas mortales. Entre los lesionados hay casos graves, aunque no se han detallado sus condiciones. Reacciones oficiales El presidente argelino, […]

sushi
trending_flat
Pedidos de sushi en Latam crecieron 20% en 2024

En el Ćŗltimo aƱo, las órdenes de sushi en LatinoamĆ©rica registraron un aumento del 20%, segĆŗn un informe de PedidosYa. Bolivia destaca como uno de los mercados con mayor adopción, donde este plato japonĆ©s se ha integrado a la rutina semanal de consumo, especialmente los domingos. Delivery y diversificación: claves del Ć©xito El auge del sushi en la región estĆ” ligado a la expansión de los servicios de delivery. Plataformas como PedidosYa facilitaron el acceso, mientras que las dark kitchens y fusiones locales ampliaron la oferta. Opciones como el acevichado, avocado y furai lideran las preferencias, junto a novedades como sushi burgers y poke bowls. Bolivia: un caso de crecimiento sostenido En Bolivia, el sushi ya no es un lujo, sino un hĆ”bito. Los domingos concentran el mayor volumen de pedidos, y una usuaria batió rĆ©cord con 48 órdenes anuales. […]

descarga de gasolina
trending_flat
YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envĆ­os a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sĆ”bado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal MarĆ­tima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos DurĆ”n Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a travĆ©s de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. LogĆ­stica bajo condiciones favorables Las condiciones climĆ”ticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina serĆ” distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el paĆ­s. MĆ”s buques en espera […]

vacunación
trending_flat
Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max EnrĆ­quez, confirmó este domingo que Bolivia registra mĆ”s de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayorĆ­a en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes SegĆŗn EnrĆ­quez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, MarĆ­a RenĆ©e Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en PotosĆ­. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 aƱos, con mayor vulnerabilidad en niƱos no vacunados. Falta de vacunación: clave […]

desfile Sacaba
trending_flat
Sacaba revive su historia con desfile temƔtico y feria de tradiciones

En el marco del 264 aniversario de la Villa San Pedro de Sacaba, el municipio vivió una jornada de color y cultura con el "Desfile TemĆ”tico de las Tres Fundaciones" y una feria de tradiciones. La actividad, organizada por el gobierno local, reunió a cientos de participantes caracterizados para representar los hitos históricos de la región. El alcalde Pedro GutiĆ©rrez Vidaurre destacó que el evento buscaba "preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural" entre los habitantes, especialmente las nuevas generaciones. "Queremos que la juventud conozca nuestras raĆ­ces, desde las vestimentas hasta las tradiciones", afirmó. Un viaje por las tres fundaciones El desfile recorrió las calles cĆ©ntricas de Sacaba con tres escenas clave: Ɖpoca incaica (1210): Representación de las comunidades originarias. Fundación espaƱola (1560): Llegada de los colonizadores al valle. Creación de la Villa (1761): Oficialización del nombre San […]

Relacionado

estrecho de Ormuz
trending_flat
Parlamento iraní avala cierre del estrecho de Ormuz, clave para el petróleo global

El Parlamento de IrĆ”n apoyó este domingo el cierre del estratĆ©gico estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial, segĆŗn confirmó el general y legislador Esmaeil Kowsari. La medida, aĆŗn pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, escalarĆ­a las tensiones con Occidente en medio del conflicto con Israel. ĀæPor quĆ© es clave el estrecho de Ormuz? El estrecho, ubicado entre IrĆ”n y OmĆ”n, es la principal ruta marĆ­tima para exportaciones de crudo desde paĆ­ses del Golfo PĆ©rsico. Su bloqueo afectarĆ­a directamente a mercados globales, disparando precios y generando crisis de suministro. IrĆ”n ha amenazado antes con cerrarlo en respuesta a sanciones o ataques, pero nunca lo ha ejecutado. Detalles de la decisión Kowsari, miembro del ComitĆ© de Seguridad del Parlamento, declaró a la televisión estatal Press TV que el hemiciclo alcanzó un "consenso" para […]

JD Vance
trending_flat
Vicepresidente de EEUU: ā€œLa guerra no es con IrĆ”n, sino con su programa nuclearā€

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, negó este domingo que el paĆ­s estĆ© en guerra con IrĆ”n tras el reciente bombardeo a instalaciones nucleares iranĆ­es, y enfatizó que la situación no se compara con la invasión a Irak en 2003. En una entrevista con NBC, Vance aclaró que el objetivo es el programa nuclear iranĆ­, no un conflicto abierto: "No estamos en guerra con IrĆ”n. Estamos en guerra con su programa nuclear. Nuestros pilotos hicieron un trabajo excepcional". Diferencias clave con la guerra de Irak Vance destacó que, a diferencia de 2003, no habrĆ” despliegue masivo de tropas: "IrĆ”n enfrentarĆ” una fuerza abrumadora si ataca a nuestros militares, pero no repetiremos errores del pasado". AdemĆ”s, criticó indirectamente a George W. Bush, presidente durante la invasión a Irak: "Antes tenĆ­amos un lĆ­der inepto; ahora tenemos uno que protege los intereses de […]

trending_flat
ONU convoca urgente al Consejo de Seguridad tras pedido de IrƔn

El Consejo de Seguridad de la ONU fue convocado este domingo de manera urgente a petición de IrĆ”n, confirmó la presidencia rotativa del organismo, actualmente en manos de Guyana. La sesión, programada para las 15:00 hora local (20:00 GMT), abordarĆ” la escalada de tensiones tras los recientes ataques israelĆ­es y estadounidenses contra instalaciones nucleares iranĆ­es. Contexto de la emergencia El Consejo de Seguridad solo sesiona en fines de semana o festivos en casos de extrema gravedad, como guerras o invasiones. Esta es la tercera reunión solicitada por IrĆ”n desde que Israel inició sus ataques contra su programa nuclear: la primera ocurrió el 13 de abril y la segunda, una semana despuĆ©s. Hasta ahora, ninguna de las sesiones anteriores derivó en resoluciones o declaraciones conjuntas, debido al veto de EE.UU. y a la profunda división entre los miembros permanentes del Consejo. […]

BenjamĆ­n Netanyahu
trending_flat
Netanyahu felicita a Trump: ā€œLa paz se logra con la fuerzaā€

El primer ministro israelĆ­, BenjamĆ­n Netanyahu, felicitó pĆŗblicamente al expresidente estadounidense Donald Trump por el bombardeo de tres instalaciones nucleares en IrĆ”n, calificando la acción como una "audaz decisión" que "cambiarĆ” la historia". En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Netanyahu citó su lema compartido con Trump: "La paz se logra con la fuerza". El lĆ­der israelĆ­ afirmó que Estados Unidos actuó con "imponente y justo poder", destacando que el ataque —dirigido contra infraestructuras vinculadas al programa nuclear iraní— superó las capacidades de cualquier otro paĆ­s. Netanyahu tambiĆ©n hizo referencia a la reciente Operación León Ascendente de Israel, aunque enfatizó que la acción estadounidense fue "insuperable". La reacción de IrĆ”n: acusaciones y advertencias Las autoridades iranĆ­es respondieron con duras crĆ­ticas. El presidente Masoud Pezeshkian acusó a Trump de actuar para "rescatar" a Netanyahu ante una supuesta […]

plantas nucleares de IrƔn
trending_flat
Cómo EEUU destruyó Fordow y otras 2 plantas nucleares de IrÔn

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares estratĆ©gicas de IrĆ”n, incluyendo la fortificada planta de Fordow, empleando bombarderos furtivos B-2 y misiles Tomahawk, segĆŗn reveló el presentador de Fox News Sean Hannity tras hablar con el presidente Donald Trump. El ataque, ejecutado con precisión, marca una escalada en el conflicto entre ambos paĆ­ses. Detalles del operativo SegĆŗn Hannity, el ataque combinó entre cinco y seis bombas antibĆŗnker GBU-57, lanzadas desde bombarderos B-2, y 30 misiles Tomahawk disparados desde submarinos y destructores estadounidenses ubicados a 640 km de distancia. Los blancos principales fueron las instalaciones de Natanz y Estefan, destruidas por los misiles, mientras que Fordow —clave en el enriquecimiento de uranio— fue "completamente eliminada", segĆŗn fuentes citadas por Fox News. Trump respaldó los reportes al compartir en redes un mensaje que afirmaba: "Fordow ha desaparecido", aunque sin proporcionar evidencia visual. Estrategia […]

amenazas
trending_flat
IrĆ”n amenaza a EEUU tras ataque a plantas nucleares; Trump advierte: ā€œPaz o tragediaā€

El gobierno iranĆ­ acusó este domingo a Estados Unidos de desatar una "peligrosa guerra" tras el bombardeo estadounidense a tres instalaciones nucleares en IsfahĆ”n, Natanz y Fordó. En respuesta, el presidente Donald Trump emitió un ultimĆ”tum: "HabrĆ” paz o una tragedia mucho mayor para IrĆ”n", advirtiendo posibles nuevos ataques si no cesan las tensiones. IrĆ”n denuncia "violación sin precedentes" del derecho internacional El Ministerio de Exteriores de IrĆ”n calificó los ataques —realizados en coordinación con Israel— como una "flagrante violación de la Carta de la ONU". En un comunicado, afirmó que el paĆ­s "se reserva el derecho de responder con toda su fuerza", mientras su canciller, AbĆ”s AraqchĆ­, aseguró en redes sociales que las acciones tendrĆ”n "consecuencias duraderas". El Organismo Internacional de EnergĆ­a Atómica (OIEA) confirmó que, hasta ahora, no se detectaron fugas radiactivas en las zonas bombardeadas. Trump: "Quedan […]

SĆ© el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–