Feria del Guarapo destaca la comida típica de Cliza

Artículo arrow_drop_down

Este domingo 20 de abril, el municipio de Cliza celebrará la 38ª versión de la Feria del Guarapo y Gastronomía Típica, un evento que busca revalorizar las tradiciones culinarias locales y promover la identidad cultural de la región. La feria reunirá a productores, cocineros y visitantes en torno a platos típicos como el chicharrón, el anticucho, la lawa de choclo y el infaltable guarapo, bebida artesanal elaborada a base de maíz.

La actividad contará con música en vivo, presentaciones culturales y una muestra de productos locales, lo que no solo impulsa el turismo gastronómico, sino que también genera ingresos para las familias productoras y emprendedoras de la zona. La feria se ha consolidado como un espacio clave para la difusión de la cocina valluna, rescatando técnicas ancestrales y saberes transmitidos de generación en generación.

Además del componente cultural y económico, el evento tiene una importante dimensión social al fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes de Cliza y sus alrededores. La feria también ofrece una oportunidad para que nuevas generaciones conozcan y valoren su patrimonio culinario, en un contexto donde la globalización amenaza con diluir las expresiones tradicionales.

EnfoqueNews
Author: EnfoqueNews

Sobre el autor

Rodrigo Paz se reúne con el FMI
trending_flat
Paz: “El FMI y compromete crecimiento sostenible para Bolivia”

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este viernes con Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en las oficinas del organismo en Estados Unidos. El objetivo del encuentro fue explorar un posible apoyo financiero para enfrentar la compleja crisis económica que golpea al país. Durante la reunión, Paz y Clarke dialogaron sobre los desafíos y las oportunidades económicas de Bolivia. El mandatario electo afirmó que su compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano. FMI dispuesto a apoyar a Bolivia Por su parte, Nigel Clarke confirmó que en el encuentro se abordaron los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El subdirector gerente del FMI señaló que la institución está dispuesta a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas […]

Prueban bicicleta con batería de YLB
trending_flat
YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria paceña

La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) probó uno de sus prototipos de baterías de litio para bicicletas eléctricas. La presentación se realizó en la Feria de Electromovilidad y Movilidad Sostenible, organizada por universidades privadas en la ciudad de La Paz. El objetivo de la participación fue mostrar los avances tecnológicos de la empresa estatal en el desarrollo de soluciones de movilidad limpia. El evento buscaba generar un espacio de intercambio de experiencias en la producción de baterías para el transporte sostenible. Prototipo para bicicletas eléctricas La unidad presentada es una batería para bicicleta eléctrica (E-Bike) de 48 voltios y 10 amperios por hora. Su tecnología incluye un cátodo de NMC (Níquel, Manganeso y Cobalto), lo que representa un paso significativo en los proyectos de investigación y desarrollo de YLB. Esta innovación refleja el compromiso de la corporación con […]

Tres muertos deja accidente en Los Yungas
trending_flat
Accidente en Yungas deja tres fallecidos tras impactar contra barrera

Un minibús de transporte público se accidentó en la madrugada de este sábado 1 de noviembre en la región de Los Yungas, dejando un saldo preliminar de tres personas fallecidas y un número de heridos que aún se determina. El siniestro ocurrió cuando el vehículo impactó contra una barrera de protección metálica. El hecho se registró en el sector de Unduavi, ubicado en la carretera Cota Pata - Santa Bárbara. La unidad de transporte se dirigía hacia la ciudad de La Paz en el momento del accidente. Vehículo y origen del viaje De acuerdo a reportes de medios locales, el minibús siniestrado pertenece al Sindicato de Transporte Yungueña de Santa Rosa de Quilo Quilo. El recorrido había iniciado en la localidad de Suapi, situada en el municipio de Coroico. Atención a las víctimas Los heridos fueron trasladados para su atención […]

Israel bombardea Gaza
trending_flat
Israel bombardea Gaza y afirma que cuerpos recibidos no son de rehenes

El ejército israelí realizó nuevos bombardeos en la Franja de Gaza este sábado, en medio de una creciente tensión tras recibir unos cuerpos que, tras el análisis forense, no corresponden a rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre. Los ataques se registraron en Jan Yunis, sur del enclave, mientras persiste una precaria tregua. La frágil calma se ha visto interrumpida por estos ataques, que se suman a bombardeos previos israelíes tras acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese el fuego. Este alto al fuego, impulsado por Estados Unidos y vigente desde el 10 de octubre, estipulaba la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos. Cuerpos entregados no son de rehenes, afirma Israel Una fuente militar israelí confirmó el viernes la recepción de tres cuerpos no identificados a través de la Cruz Roja. Este sábado, […]

Manuel Adorni es el nuevo jefe de Gabinete de Javier Milei
trending_flat
Manuel Adorni, nuevo jefe de Gabinete de Javier Milei

La Presidencia de Argentina anunció este viernes que Manuel Adorni, portavoz del Gobierno, asumirá como nuevo jefe de Gabinete de Ministros. El nombramiento se produce tras la renuncia de Guillermo Francos y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, en una reestructuración gubernamental posterior a las elecciones legislativas. Designación estratégica tras los comicios Según un comunicado oficial, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia de Francos, a quien reconoció como fundamental en la primera etapa de su Gobierno. La designación de Adorni responde al resultado de las elecciones del pasado domingo, donde el oficialismo obtuvo más del 40% de los votos, y a la necesidad de renovar el diálogo político. Objetivos de la nueva gestión Adorni agradeció la designación y señaló que su prioridad será profundizar las reformas estructurales planeadas por el Ejecutivo. Por su parte, Francos explicó en la red […]

Asoban
trending_flat
Bancos alertan posible iliquidez por ley de diferimiento de créditos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) y la Asociación de Instituciones Financieras de Desarrollo (Finrural) expresaron su profunda preocupación por la reciente aprobación de la Ley N° 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos, aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Las entidades alertaron que la normativa alterará el flujo del sistema financiero y generará una reducción significativa de la liquidez en las instituciones de intermediación financiera. Esta situación, advirtieron, limitará la capacidad de los bancos y entidades de microfinanzas para continuar otorgando créditos a familias, emprendedores y empresas, con efectos directos sobre la actividad económica nacional. Riesgo para la estabilidad financiera De acuerdo con el comunicado conjunto, la aplicación de un diferimiento generalizado y automático —como el que establece la nueva ley—, sin mecanismos compensatorios adecuados ni una […]

Relacionado

10 de noviembre Día de la variedad de uva Tannat en Bolivia
trending_flat
Bolivia instituye el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat

Bolivia conmemorará por primera vez el 10 de noviembre como el Día Nacional del Tannat Boliviano. La Ley 1655, promulgada el 20 de octubre por el presidente Luis Arce, establece esta fecha para reconocer el impacto económico, cultural y social de esta variedad de uva en la vitivinicultura nacional. La norma mandata a entidades públicas, privadas y gobiernos subnacionales a organizar actividades conmemorativas. El Ejecutivo coordinará con los sectores vitivinícolas, turísticos y culturales acciones para impulsar la producción y promoción del Tannat boliviano. Impulso a la producción y comercialización La ley también alienta a bodegas y asociaciones vitivinícolas a desarrollar actividades de promoción. Incluye incentivos para la comercialización y exportación del vino elaborado con esta variedad, buscando potenciar su presencia en mercados nacionales e internacionales. Instituciones culturales y turísticas deberán incorporar en sus programas la importancia del Tannat como cepa […]

Crece el consumo de huevo en Bolivia
trending_flat
Bolivia registra un crecimiento del 25% en consumo de huevo

El consumo de huevo en Bolivia registró un crecimiento del 25% en el último año, según datos de la plataforma de delivery PedidosYa. Este incremento, reportado entre 2023 y 2024, responde principalmente a su precio accesible, su valor nutricional y su versatilidad culinaria. La información fue revelada en octubre de 2025, con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo. Alimento gana terreno en la canasta familiar La proteína esencial gana cada vez más protagonismo en las órdenes de supermercado. PedidosYa revela las tendencias de compras de sus usuarios al respecto, destacando su relevancia en la alimentación diaria. Motivos del aumento en el consumo Este incremento se atribuye a varias razones: su precio accesible frente a otras proteínas, su revalorización nutricional y su gran versatilidad en la cocina. Una tendencia marcada se observa en sectores jóvenes y adultos de […]

Picante de pollo triunfa en feria Osaka 2025
trending_flat
Picante de pollo boliviano triunfa en Expo Osaka 2025

Un plato de Picante de Pollo, representante de la gastronomía boliviana, se coronó como la comida extranjera más popular en la sucursal del famoso restaurante japonés Kura Sushi, ubicada en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. El evento, inaugurado en abril y que concluye el 13 de este mes, recibe a más de 150 países. La preparación, una salsa anaranjada a base de tomate y locoto acompañada de pollo a la parrilla, papa y maíz, cautivó a los comensales. Fue incorporada al menú del establecimiento tras una propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. El plato más solicitado De acuerdo con un responsable del restaurante en una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), Kura Sushi ofreció platillos de alrededor de 70 naciones participantes en la exposición. De todos ellos, la comida de Bolivia resultó ser la […]

Perú Mucho Gusto Lima 2025
trending_flat
Perú Mucho Gusto Lima 2025: Una cita culinaria imperdible para los bolivianos

Lima se prepara para albergar la feria gastronómica más importante del Perú, Perú Mucho Gusto Lima 2025. El evento, organizado por Promperú, se desarrollará del 30 de octubre al 2 de noviembre y está dirigido especialmente al público boliviano, invitándolo a vivir una experiencia única de sabores y cultura. La capital peruana, reconocida como una de las capitales culinarias del mundo, será el escenario de esta celebración. La feria busca consolidar el liderazgo de Perú como Mejor Destino Culinario del Mundo, galardón que ha obtenido en 11 oportunidades. Una experiencia multisensorial Perú Mucho Gusto contará con más de 180 expositores de gastronomía, turismo y artesanía de las 25 regiones del país. Los asistentes podrán disfrutar de clases magistrales con chefs reconocidos, showcookings en vivo y un Foro Gastronómico Internacional. La agenda incluye presentaciones artísticas, danzas tradicionales, espectáculos musicales y pasacalles. […]

Cochabamba elige al pique como plato favorito
trending_flat
Cochabambinos elijen el pique macho como su plato favorito

Un estudio reciente confirmó que el 60% de los cochabambinos elige el pique macho como su plato típico favorito, reafirmando su estatus como ícono culinario de la región. La encuesta, realizada mediante una plataforma digital, destaca la centralidad de la gastronomía en la identidad y la vida cotidiana de la Llajta. Los platos emblemáticos La encuesta, llevada a cabo entre usuarios de redes sociales y de la aplicación Yango, midió las preferencias gastronómicas locales. Tras el pique macho (60%), el silpancho se ubicó en segundo lugar con un 20% de las preferencias. Otros platos mencionados fueron el lapping (10%), el chicharrón (6.7%) y la sopa de maní (3.3%), evidenciando la diversidad de la oferta culinaria cochabambina. Un hábito semanal Los resultados también revelan que la comida típica es un elemento recurrente en la dieta local. El 50% de los encuestados […]

restaurante Chillamicito lanza Chillamix Jaya
trending_flat
Chillamicito presenta Chillamix-Jaya: nuevo plato bandera

El restaurante Chillamicito presentó este miércoles su nueva creación culinaria por la gesta libertaria de Cochabamba: el “Chillamix-Jaya”. Se trata de un plato que integra en una sola propuesta cuatro variedades de picantes tradicionales de Bolivia, reforzando su oferta gastronómica con un homenaje a los sabores locales. El lanzamiento coincide por el bicentenario de Bolivia y el aniversario de Cochabamba, período que el restaurante aprovecha para destacar la cocina tradicional cochabambina. La nueva propuesta ya está disponible en ambas sucursales de la ciudad. ¿En qué consiste el Chillamix-Jaya? El plato principal combina cuatro picantes: de lengua con tripita, de cordero, de chancho y de colita. Esta fusión busca ofrecer una experiencia de sabores representativa de diferentes regiones del país en un solo bowl. El plato se sirve con una guarnición completa de acompañamientos tradicionales. Estos incluyen piri de quinua, ph’uti […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información