• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightArchivo demarzo 28th, 2025

Día: 28/03/2025

trending_flat

Zelenski pide que sanciones contra Rusia sigan hasta el fin de la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este jueves que no se levante "ninguna sanción a Rusia hasta que acabe la guerra", tras reunirse en París con líderes de más de 30 países que respaldan a Ucrania. En una conferencia de prensa junto al primer ministro británico, Keir Starmer, Zelenski advirtió que "todo el mundo entiende que Rusia no quiere ningún tipo de paz" y llamó a sus aliados a mantener una postura firme. Starmer, por su parte, coincidió en que Moscú "intenta retrasar la paz" y aseguró que los asistentes al encuentro mostraron consenso en que "no es el momento de levantar sanciones". El líder británico también destacó que se discutió cómo fortalecer las sanciones para aumentar la presión sobre Rusia y respaldar la iniciativa estadounidense para un alto el fuego. Durante la cumbre, que siguió a reuniones previas […]

trending_flat

Dani Alves absuelto: Tribunal anula condena por agresión sexual

La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió por unanimidad al exfutbolista brasileño Dani Alves, revocando la sentencia que lo condenaba a cuatro años y seis meses de prisión por agresión sexual. El fallo, emitido el viernes 22 de marzo, concluye que el testimonio de la denunciante no ofrecía la fiabilidad necesaria para sustentar la condena. El tribunal acogió el recurso presentado por la defensa de Alves y desestimó los planteados por la Fiscalía y la acusación particular, que solicitaban incrementar la pena a nueve y doce años, respectivamente. Con esta decisión, quedan sin efecto las medidas cautelares impuestas al exjugador, como la prohibición de acercarse a la denunciante y el pago de una indemnización. En su resolución, el TSJC destacó "lagunas, imprecisiones, incoherencias y contradicciones" en el relato de la denunciante, especialmente en aspectos […]

trending_flat

Lluvias y frío ayudan a contener incendios en Corea del Sur

Las lluvias y el descenso de temperaturas han favorecido el trabajo de los bomberos en Corea del Sur, quienes combaten los peores incendios forestales en la historia del país. Mientras tanto, el gobernador de la región más afectada ha solicitado una reforma en las estrategias de respuesta para enfrentar la crisis climática, factor que, según él, agravó el desastre. Los incendios han dejado 28 muertos y han devastado amplias zonas del sureste del país durante la última semana. Hasta la mañana del viernes, las llamas estaban contenidas en un 85%, informó el jefe del Servicio Forestal de Corea, Lim Sang-seop. Las autoridades han desplegado helicópteros y brigadas adicionales para extinguir el fuego por completo. Las llamas han destruido miles de viviendas, fábricas y vehículos, mientras que las montañas quedaron cubiertas de cenizas. “Las neblinas han disminuido gracias a la lluvia […]

trending_flat

Inundaciones: Beni moviliza 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas

La Gobernación del Beni informó que los ganaderos de la región iniciaron la movilización de entre 200.000 y 300.000 cabezas de ganado hacia tierras altas como medida preventiva ante las inundaciones que azotan el departamento. Las intensas lluvias y el desborde de ríos llevaron a las autoridades a declarar el estado de desastre departamental. El gobernador Alejandro Unzueta detalló que las provincias Ballivián y Yacuma son las más afectadas, con significativas pérdidas en los sectores ganadero y agrícola. "Hemos registrado una considerable cantidad de ganado y cultivos dañados", afirmó en una entrevista con La Razón. Según explicó, el fenómeno conocido como "agua gateadora", originado en las zonas altas, ha incrementado el caudal de los ríos hasta en un metro y medio, agravando la crisis. El pasado martes, la Gobernación oficializó la declaratoria de desastre departamental debido a las inundaciones, las […]

trending_flat

Refuerzan controles en mercados de Tarija para evitar especulación

Las autoridades refuerzan operativos en mercados y promueven medidas para proteger la economía de la población. Con la participación de autoridades nacionales, municipales y representantes de sectores sociales, se llevó a cabo en Tarija la Reunión del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria y Control Social. Durante el encuentro, se acordaron acciones para frenar la especulación y el contrabando de productos básicos. El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva Trujillo, destacó la importancia de coordinar esfuerzos para denunciar y sancionar a quienes incurran en agio y especulación. “Hemos acordado nueve puntos clave, entre ellos la lucha contra la especulación de precios en productos como carne de pollo, res y huevo, que afectan a las familias tarijeñas”, afirmó. David Yucra, representante de la Federación de Campesinos, expresó su preocupación por el papel de los intermediarios […]

trending_flat

El Mutún produce palanquillas para barras corrugadas y alambrón

El Complejo Siderúrgico del Mutún procesó este jueves las primeras palanquillas de acero, un paso clave para la producción de barras corrugadas y alambrón, productos destinados al mercado interno. Así lo informó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Jorge Alvarado, quien destacó el avance en la industrialización del acero en Bolivia. Para alcanzar este hito, la planta fue preparada durante una semana hasta lograr temperaturas superiores a los 1.550 grados. "Hoy es un día histórico porque obtenemos el primer producto semiterminado que nos llevará a la producción final de acero boliviano", señaló Alvarado. Cada palanquilla mide aproximadamente 16 metros de largo y una tonelada de peso. A partir de estas palanquillas, la planta de laminación producirá fierro corrugado y alambrón de diferentes diámetros, lo que permitirá reducir la dependencia de importaciones y ahorrar alrededor de $us 200 millones […]

trending_flat

Militares refuerzan control en frontera con Argentina para frenar contrabando

Militares bolivianos asumieron el control de los pasos fronterizos ilegales con Argentina para combatir el “contrabando a la inversa”, término que refiere a la salida no autorizada de alimentos y productos esenciales desde Bolivia hacia el país vecino. El despliegue de efectivos se registró el jueves en varios puntos de la frontera, con especial énfasis en Villazón, municipio ubicado en la provincia Modesto Omiste, al sur del departamento de Potosí. Soldados de la Policía Militar se posicionaron en áreas estratégicas para bloquear el flujo irregular de mercancías, según informó el diario *El Potosí*. La operación se concentra en las márgenes del río internacional, una vía habitual para el traslado ilegal de productos como combustible subsidiado, alimentos básicos (carne, harina y aceite) y garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Videos compartidos en redes sociales muestran a los uniformados, equipados con […]

trending_flat

Tres muertos y 70 desaparecidos tras el colapso de un edificio en Bangkok

Un sismo de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania sacudió este viernes la región, dejando al menos tres muertos, 50 heridos y 70 desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en construcción en Bangkok, Tailandia. Las autoridades tailandesas declararon el estado de emergencia y desplegaron equipos de rescate en la zona afectada. El colapso ocurrió en el distrito de Chatuchak, una concurrida área comercial conocida por su mercado callejero, donde la estructura, en su fase final de construcción, no resistió las réplicas del temblor. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, informó que las labores de rescate se concentran en localizar a las personas atrapadas bajo los escombros. Según la empresa constructora, 320 trabajadores estaban en el lugar al momento del incidente, y al menos 20 podrían estar atrapados en el hueco de un ascensor. El Instituto Nacional de Medicina de […]

trending_flat

Poderoso terremoto en Birmania deja al menos 20 muertos y 3 en Tailandia

Un poderoso terremoto de magnitud 7,7 estremeció Birmania este viernes, cobrando al menos 20 vidas en el país y tres más en Tailandia, donde un rascacielos en construcción se desplomó. La catástrofe llevó a la junta militar birmana a declarar el estado de emergencia en seis regiones y a emitir un raro pedido de ayuda internacional. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro se localizó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros. El sismo causó graves daños en infraestructuras: carreteras agrietadas, edificios derrumbados y la pérdida del emblemático Puente Ava, un símbolo histórico de la región. Minutos después, una réplica de magnitud 6,4 intensificó la emergencia. En Naipyidó, la capital situada a 250 kilómetros del epicentro, el hospital general se vio desbordado por cientos de heridos. La falta de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation