

El Programa Integral Mujer BDP, impulsado por el Banco de Desarrollo Productivo – Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM), ha beneficiado a 13.071 productoras desde su creación en 2022, consolidándose como una herramienta clave para el empoderamiento económico de las mujeres bolivianas. Gracias a esta iniciativa, se ha mejorado el acceso al crédito, generado ingresos sostenibles y promovido una mayor inclusión financiera, según informó el gerente general de la entidad, Ariel Zabala.
A febrero de 2025, el saldo de cartera del programa alcanzó los Bs 670,3 millones, destinados principalmente a actividades de agricultura y ganadería, que representan el 73% del financiamiento. El sector manufacturero participa con el 22%, mientras que el 5% restante se distribuye entre caza, silvicultura, pesca y otras actividades productivas.
Creado en el marco del Programa de Autonomía Económica del Gobierno de Bolivia, denominado “Domitila Barrios”, Mujer BDP ha sido fundamental para fomentar la igualdad de género y el desarrollo económico del país. La iniciativa cuenta con dos componentes principales: Semilla Mujer, dirigido a nuevos emprendimientos, y Jefa de Hogar, enfocado en actividades económicas en marcha. Además, combina financiamiento con asistencia técnica, ofreciendo un enfoque integral que ha demostrado ser altamente efectivo.
El impacto del programa ha sido reconocido a nivel internacional con el Premio ALIDE 2024 en la categoría “Apoyo a la Mujer Emprendedora”, otorgado por la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (ALIDE). Este galardón destaca su contribución al fortalecimiento del emprendimiento femenino en la región.
Además, el BDP-SAM forma parte del Programa Regional “Sello de Igualdad de Género para Instituciones Financieras Públicas”, impulsado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca reducir las brechas de género en el acceso al crédito y potenciar el emprendimiento femenino.
Mujer BDP no solo ha facilitado el acceso al financiamiento, sino que también ha impulsado la creación de modelos de negocio sostenibles para sus beneficiarias. El programa se ha consolidado como un motor de cambio social y económico, transformando la vida de miles de mujeres en Bolivia.
En síntesis, el Programa Mujer BDP representa un avance significativo en la lucha por la igualdad de género y el desarrollo económico del país, ofreciendo oportunidades reales y sostenibles para las emprendedoras bolivianas.
Sé el primero en dejar un comentario