

La Planta Procesadora de Derivados del Cacao, ubicada en el municipio de Puerto Gonzalo Moreno, en el departamento de Pando, proyecta iniciar operaciones este mes con una inversiĆ³n de mĆ”s de Bs 11,7 millones. El emprendimiento beneficiarĆ” a mĆ”s de 500 productores y fortalecerĆ” el desarrollo productivo de la regiĆ³n amazĆ³nica.
El director del Fondo Nacional de InversiĆ³n Productiva y Social (FPS) Pando, VĆctor Vargas, informĆ³ que la infraestructura estĆ” concluida y se encuentra en la fase final de implementaciĆ³n. Ā«Esta planta ya es una realidad. Se han construido todos los ambientes para la recepciĆ³n, fermentaciĆ³n y secado del cacao, ademĆ”s de la nave industrial para su transformaciĆ³n en barras de chocolate 100% cacaoĀ», explicĆ³.
Actualmente, solo resta la instalaciĆ³n del equipamiento y la realizaciĆ³n de pruebas con la materia prima. Ā«El equipo para las lĆneas de producciĆ³n ya llegĆ³ al paĆs y estĆ” en trĆ”nsito hacia Riberalta. Desde allĆ serĆ” transportado por el rĆo Beni hasta Gonzalo Moreno. Esperamos que a mediados de marzo se realicen las pruebas al vacĆoĀ», detallĆ³ Vargas.
La planta procesadora contempla no solo la infraestructura y las lĆneas de producciĆ³n, sino tambiĆ©n la capacitaciĆ³n del personal y el apoyo logĆstico. Se prevĆ© la formaciĆ³n del equipo designado por el municipio en aspectos administrativos, operativos y logĆsticos, con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de la planta.
Para el traslado y distribuciĆ³n de los productos, la instalaciĆ³n contarĆ” con vehĆculos de apoyo, incluyendo una camioneta y motocicletas. La planta producirĆ” chocolate en pasta, chocolate en polvo, aceite de cacao y abono orgĆ”nico a partir de los residuos de las cascarillas del cacao.
Con una capacidad de procesamiento de 291,73 toneladas de cacao en baba al aƱo, la planta permitirĆ” la obtenciĆ³n de 143 toneladas de productos derivados anualmente. Este volumen contribuirĆ” a la industrializaciĆ³n y comercializaciĆ³n del cacao en la regiĆ³n.
Vargas destacĆ³ que este proyecto busca fomentar la soberanĆa alimentaria y la industrializaciĆ³n del cacao, mejorando la calidad de vida de los habitantes del municipio. Ā«En Puerto Gonzalo Moreno existe cacao nativo en abundancia y tambiĆ©n variedades cultivadas en sistemas agroforestales con apoyo del programa Alianza Rural IIĀ», seƱalĆ³.
La planta beneficiarĆ” directamente a 561 productores de cacao en los municipios de Puerto Gonzalo Moreno y San Pedro, facilitando el acceso a mercados y generando 220 empleos directos e indirectos en la regiĆ³n.
SĆ© el primero en dejar un comentario