ATT emite 47 actas de infracción en terminales terrestres del país

Artículo arrow_drop_down

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) emitió 47 actas de infracción y ejecutó 264 acciones correctivas en terminales terrestres como parte del operativo «Ch’alla y Carnaval con viaje seguro».

El plan, implementado desde el 21 de febrero, busca garantizar la seguridad de los pasajeros mediante controles en tarifas, itinerarios y permisos. «Hemos reforzado personal en 14 terminales terrestres y nueve aeropuertos del país. Se emitieron 47 actas de infracción y realizamos 264 acciones correctivas para proteger los derechos de los usuarios», informó la directora de Transporte de la ATT, Silvia Claros.

Las principales infracciones detectadas incluyen la falta de un conductor de relevo, con 10 actas de sanción, y el cobro indebido de tarifas, con nueve casos registrados. También se identificó la venta de boletos a menores sin los permisos correspondientes, entre otras irregularidades.

El operativo incluyó capacitaciones a conductores y trabajadores del transporte en manejo defensivo y respuesta ante emergencias. Las autoridades continúan con los controles para prevenir abusos y mejorar la seguridad en los viajes.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat
La Fiscalía imputa al hijo Arce y pide su detención en Palmasola

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, por el delito de violencia familiar y doméstica, y solicitó su detención preventiva en el penal de Palmasola por 180 días. La medida se presentó tras una orden de aprehensión emitida el 20 de septiembre, aunque hasta la fecha se desconoce el paradero del acusado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de la acción policial. La fiscal Jessica Echeverría confirmó este martes la presentación de la imputación y aseguró que existen evidencias tecnológicas que permitirían ubicar al imputado. La imputación y la solicitud de detención En un contacto con la prensa en la capital cruceña, Echeverría explicó que la imputación se sustenta en los elementos recabados durante la investigación. “Mi persona ha presentado imputación formal por el delito de violencia […]

un policía boliviano
trending_flat
Dan de baja a policía por intentar ingresar droga al penal de Palmasola

Un sargento de la Policía fue dado de baja definitiva después de ser sorprendido intentando introducir sustancias controladas en el centro penitenciario de Palmasola, en Santa Cruz. El hecho, que ocurrió hace más de una semana, también derivó en un proceso penal y detención preventiva para el efectivo. El presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía, Édgar Cortez, confirmó la separación institucional del uniformado. El procedimiento se activó luego de que funcionarios del mismo penal detectaran y denunciaran el ilícito. Proceso disciplinario y sanción Según las autoridades, el efectivo fue sometido a un proceso disciplinario interno. Durante la investigación se determinó que el sargento vulneró la Ley de Régimen Disciplinario de la Policía. Esta falta grave condujo a la decisión de imponer la baja definitiva. La medida busca ejemplificar la política de "tolerancia cero" frente a actos de corrupción […]

edificio de la Fiscalía de La Paz
trending_flat
Fiscalía ordena aprehensión de funcionario de YPFB por caso Botrading

El Ministerio Público ordenó la aprehensión de un funcionario de YPFB Logística y mantiene en calidad de investigado al presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen, por el caso de presunto contrabando agravado en la exportación de gas vinculado a la empresa Botrading. La medida judicial fue confirmada por el fiscal Omar Yujra, quien lidera las pesquisas. Los hechos se enmarcan en la investigación de doce contratos suscritos entre YPFB y la firma Botrading, los cuales han sido observados por las autoridades. Dos situaciones jurídicas distintas Según explicó la Fiscalía, existen dos procesos paralelos dentro de la misma investigación. Por un lado, Armin Dorgathen, presidente de YPFB, se presentó de manera espontánea a declarar el pasado 23 de septiembre. Tras su declaración informativa, se retiró de las instalaciones fiscales, pero continúa siendo investigado. “El ciudadano (Armin Dorgathen) se ha presentado […]

20 jucus procesados en Oruro
trending_flat
Fiscalía citará a más de 20 “jucus” por robo millonario de minerales en Oruro

La Fiscalía de Oruro citará a declarar a más de 20 personas, entre trabajadores y exdirectivos, por el robo agravado de 1,5 millones de bolivianos en la Central Integral de Comercialización de Minerales (Comermin). El hecho ocurrió el domingo por la mañana en las oficinas centrales de la empresa y se investiga una presunta complicidad interna. Investigación apunta a complicidad interna El fiscal departamental Aldo Morales explicó que el delito se cometió entre las 8:30 y 10:00 horas, cuando el local estaba vacío. Los delincuentes accedieron directamente a la caja fuerte, la abrieron sin forzarla y sustrajeron el dinero en efectivo. También se llevaron el disco duro del sistema de seguridad y una camioneta Toyota Land Cruiser. Morales señaló que la precisión del operativo sugiere participación de alguien con conocimiento interno. Es totalmente raro que un ladrón que no sabe […]

el penal de Obrajes
trending_flat
Refuerzan seguridad y trasladan reclusas tras disturbio en penal de Obrajes

El Régimen Penitenciario dispuso el traslado de tres internas del Centro de Orientación Femenina de Obrajes a otros penales del país y reforzó la seguridad del recinto con 20 efectivos policiales adicionales. La medida se tomó tras un violento incidente ocurrido la noche del 6 de septiembre, que puso en riesgo la integridad de reclusas, personal y niños que viven en la cárcel. El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, confirmó que los hechos se desataron cuando un grupo de privadas de libertad, presuntamente bajo los efectos de sustancias controladas, iniciaron agresiones contra otras internas y provocaron un incendio dentro del penal. Detalles del incidente violento De acuerdo con los reportes policiales, la noche del 6 de septiembre se registraron escenas de desesperación, amenazas de muerte, disturbios y un intento de suicidio por parte de una interna. La situación […]

preso
trending_flat
Envían a prisión a dos implicados en asesinato de policía en Llallagua

Un juez cautelar decretó detención preventiva para dos personas acusadas de participar en el asesinato del subteniente de Policía Carlos Apata, ocurrido durante los violentos bloqueos registrados en Llallagua, al norte de Potosí. La medida fue confirmada por el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sossa, en conferencia de prensa. Los hechos se enmarcan en las protestas de junio pasado, promovidas por sectores afines al expresidente Evo Morales. Detenciones y cargos formalizados Los acusados, identificados como Felipe M. y César U., fueron aprehendidos por la Fiscalía. El juez determinó seis meses de detención preventiva para Felipe M. en el penal de Cantumarca y cuatro meses para César U. en el penal de San Miguel de Uncía. Ambos enfrentan cargos por los delitos de asesinato, porte y portación de explosivos, y lesiones graves y […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información