Envían a prisión a sospechosos del asesinato del capitán Aldunate

Artículo arrow_drop_down

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, confirmó este sábado la detención preventiva de tres personas por su presunta participación en el asesinato del capitán de la Policía, José Aldunate, de 36 años.

Los acusados, identificados como Cristhian R.D., Dila S.S. y Elena O.P., fueron enviados al penal de Palmasola por un periodo de 180 días, según determinó el Juzgado 13vo de Instrucción en lo Penal.

Durante la audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público presentó pruebas que vinculan a los sospechosos con el crimen en calidad de autores y cómplices. Según las investigaciones, Aldunate fue asesinado dentro de su vehículo por dos sicarios, y las autoridades no descartan que el hecho esté relacionado con su labor policial.

El asesinato del capitán ha generado conmoción en la comunidad y ha movilizado a las fuerzas de seguridad en busca de esclarecer los hechos. Zeballos destacó que la detención de los implicados representa un avance significativo en la investigación y un paso crucial en la búsqueda de justicia para la víctima y su familia.

Las autoridades subrayaron que el proceso judicial continuará para determinar responsabilidades y esclarecer todos los detalles del crimen. Mientras tanto, la ciudadanía espera que este caso impulse el refuerzo de la seguridad y la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia.

Autor
Author: Autor

Sobre el autor

trending_flat
Reportan dos fallecidos y un desaparecido por un alud en Ecuador

AP.- Las intensas lluvias que afectan a varias provincias de Ecuador provocaron un nuevo alud que sepultó una vivienda en una zona rural del sur del país andino, dejando dos personas fallecidas, dos heridas y una desaparecida, informó el domingo la secretaría de Gestión de Riesgos. El deslizamiento de tierra cubrió el sábado la vivienda en la que se encontraban las cinco personas, en la población rural de Celica, 457 kilómetros al sur de Quito, que fue declarada en emergencia por las autoridades locales, señaló un reporte de la institución. Tras ubicar los dos cuerpos y a dos heridos, las tareas de rescate continuaban el domingo para buscar a la última de las personas que se encontraban en el lugar, añadió el informe. La vivienda quedó totalmente destruida. Un día antes, se reportó el fallecimiento de otras dos personas, entre […]

trending_flat
Juicio a ex presidente de Perú, Pedro Castillo, se instala el martes

Agencias.- El juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, acusado de ser autor del delito de rebelión y otros cargos en agravio del Estado, se iniciará a las 9 a.m. del martes 4 de marzo de 2025 en la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. Castillo Terrones enfrenta una solicitud de condena de 34 años de prisión, mientras que otros exfuncionarios de su gobierno, incluidos miembros de su gabinete y oficiales de la Policía Nacional, también serán juzgados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. A continuación, las claves principales que resumen los aspectos más relevantes de este juicio, las acusaciones formuladas, las pruebas presentadas, las penas solicitadas y las posiciones de los involucrados. 1. Contexto del incidente: El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo intentó disolver el […]

trending_flat
Presidente de Colombia pidió al Congreso legalizar la marihuana

PL.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó hoy al poder legislativo de su país legalizar la marihuana, al alegar que su penalización estimula hechos violentos en el territorio nacional. “Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, escribió en su cuenta de la red social X. Aseguró asimismo el mandatario que su gobierno cooperará con otros Estados en lo que se refiere a la incautación de cocaína, pero pidió asimismo acabar con el veto al uso de ese cultivo para fines diferentes a la producción de drogas. “Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos de la cocaína (…). Le […]

trending_flat
Uruguay y Alemania destacan el valor del acuerdo UE-Mercosur

DW.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier destacaron este domingo en Montevideo la importancia del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur. Tras mantener una reunión, ambos brindaron una rueda de prensa en el Palacio Estévez de la capital uruguaya, en la que el nuevo mandatario del país americano subrayó que el tratado será clave de su gobierno en política exterior. Asimismo, hizo hincapié en que también marcará "un antes y un después" tanto para Uruguay como para el Mercosur. "Esta es para Uruguay una de las prioridades en política exterior y marca un hito en nuestras relaciones internacionales, no solo por las oportunidades de comercio e inversión, sino también por el contexto geopolítico en el que vivimos y la comunidad de valores y principios que unen a Europa a los países […]

trending_flat
Cuatro años de transformación: La Aduana y su salto a la vanguardia tecnológica

 En los últimos cuatro años, la Aduana Nacional de Bolivia ha experimentado una transformación sin precedentes, consolidándose como una de las entidades estatales más modernas y eficientes del país. Bajo el liderazgo de su presidenta, Karina Serrudo Miranda, la institución ha impulsado avances significativos en tecnología, infraestructura y facilitación del comercio, fortaleciendo su papel en el desarrollo económico nacional. La Aduana Nacional ha destinado 150 millones de bolivianos a la modernización tecnológica y 265 millones a la mejora de infraestructura. Con estos recursos, la institución ha adquirido un nuevo data center de nivel 3, equipado con hardware de última generación, que soporta sistemas avanzados como el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA), la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y Jarembae, una plataforma que agiliza trámites aduaneros desde dispositivos móviles. El desarrollo del SUMA 2, una versión más robusta […]

trending_flat
Lula invita a tres países latinoamericanos a la cumbre de los BRICS

RT.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abogó por el desarrollo del multilateralismo y el comercio internacional e invitó a Uruguay, Colombia y México a la cumbre de los BRICS que se celebrará en julio en Río de Janeiro. "Estoy invitando a todos estos países que están aquí, Uruguay, Colombia, México, a participar en los BRICS en Brasil. Aunque no sean miembros permanentes, es importante que estos países participen, porque es un momento de debate con todo el mundo", señaló a la prensa el mandatario brasileño desde Montevideo, donde asistió a la investidura del nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, informan medios locales. China responde a las amenazas de Trump contra el BRICS "Es importante que en esta reunión de los BRICS fortalezcamos realmente dos cosas importantes: el multilateralismo y el comercio", añadió Lula. Por otra parte, el […]

Relacionado

Instalarán 3 anillos de seguridad para la posesión de Paz y Lara
trending_flat
Policía desplegará tres anillos de seguridad para posesión de Paz y Lara

La Policía Boliviana desplegará un dispositivo de seguridad con tres anillos de control para la transmisión de mando del presidente electo Rodrigo Paz, el próximo 8 de noviembre en La Paz. El operativo, que incluirá el uso de drones y escáneres, busca garantizar la protección de los asistentes, entre los que se confirmaron los presidentes Javier Milei, Gabriel Boric, Nayib Bukele y el Rey Felipe VI de España. Tres anillos de seguridad y tecnología de punta El viceministro de Régimen Interior, Jhony Aguilera, detalló que el plan contempla tres zonas delimitadas. La zona estéril abarcará la Plaza Murillo y el hemiciclo legislativo, con acceso restringido a personas acreditadas. Una zona amarilla incluirá los hoteles de las delegaciones y corredores viales con control vehicular. La zona verde estará habilitada para el público. El operativo se desarrollará desde el 6 de noviembre […]

Más de 240 jueces son procesados en Bolivia
trending_flat
Dos de cada 10 jueces en Bolivia enfrentan procesos disciplinarios

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, reveló que más del 20% de los 1.203 jueces en funciones en Bolivia se encuentran actualmente enfrentando procesos disciplinarios. La autoridad anunció, además, la reactivación de procesos penales contra magistrados investigados por presunto prevaricato, en el marco de lo que define como una "transformación trascendental" del Órgano Judicial. Reactivan sistema disciplinario y procesos penales Durante una intervención en un video institucional, Baptista detalló que la gestión actual ha logrado "restablecer el sistema disciplinario, control y fiscalización". Afirmó que la cifra de más de 240 jueces procesados refleja este nuevo rigor, marcando una diferencia con administraciones anteriores. "Muchos de estos casos podrían derivar en sanciones de destitución por mal funcionamiento de los juzgados", precisó. El titular del Consejo también informó sobre la reactivación de procesos penales que permanecían inactivos, muchos de ellos […]

calles anegadas en Oruro
trending_flat
Lluvias dejan 2.000 familias afectadas y una víctima fatal en tres departamentos

Alrededor de 2.000 familias resultaron damnificadas o afectadas en siete municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí a causa de las intensas lluvias de las últimas semanas, que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y daños en viviendas y cultivos. El evento climático también cobró la vida de una niña de 10 años en Potosí, informó el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Estamos hablando de tres departamentos que se han visto afectados de cierta manera; estamos hablando de siete municipios, nueve comunidades y alrededor de 2.000 familias entre afectadas y damnificadas. Además de una persona fallecida, una niña de 10 años que fue arrastrada por el río en Potosí”, detalló la autoridad. Los fenómenos naturales han causado pérdidas materiales significativas, anegamiento de caminos rurales y daños en infraestructuras de vivienda. Las familias que residen en zonas […]

trending_flat
Caso Zúñiga: Defensa pide libertad y anuncia demanda por daños

La abogada Silvia Tapia, defensora del exgeneral Juan José Zúñiga, solicitó este miércoles la liberación de su cliente y anunció una demanda por resarcimiento de daños. La petición se produce después de que se dieran a conocer las conclusiones de la comisión especial del Senado que investigó los eventos del 26 de junio de 2024. Tapia indicó que presentará ante el tribunal la solicitud formal para la cesación de la detención preventiva de Zúñiga. La jurista fundamenta su pedido en el informe final de dicha comisión parlamentaria. Informe del Senado es clave para la defensa La comisión especial del Senado concluyó que no existió un golpe de Estado durante los hechos ocurridos en la plaza Murillo el 26 de junio de 2024. El documento oficial señala que no hay evidencia que determine una intención real de ejecutar un golpe. La […]

Policía boliviana refuerza control en la frontera con Brasil
trending_flat
Bolivia refuerza control en frontera con Brasil tras operativo anticriminal

La Policía Boliviana reforzó los controles en toda la frontera con Brasil para impedir el ingreso de miembros de grupos criminales tras el megaoperativo de las fuerzas brasileñas en favelas de Río de Janeiro. El comandante Augusto Russo confirmó este jueves el despliegue del plan "Escudo de Hierro" en respuesta a la situación. Operativo "Escudo de Hierro" en la frontera Russo detalló que el operativo se concentra en los comandos de Santa Cruz, Beni y Pando, regiones limítrofes con Brasil. Las acciones incluyen el refuerzo de ingresos habilitados como Puerto Suárez, Bolpebra y Guayaramerín, junto con el monitoreo de pasos irregulares para evitar que personas vinculadas a organizaciones criminales burlen los controles. La intervención brasileña en Río de Janeiro, dirigida contra el Comando Vermelho, dejó 132 fallecidos según la Defensoría Pública de Brasil. Esta organización criminal es considerada la más […]

Juan Carlos Huarachi, exejecutivo de la COB
trending_flat
Fiscalía cita a Huarachi a declarar por presunto cobro de coimas

La Fiscalía Departamental de La Paz citó al exejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, para que preste su declaración informativa el martes 4 de noviembre, en el marco de una investigación por presunto cobro de coimas vinculadas al Ministerio de Medio Ambiente y Agua. La citación fue confirmada por el abogado denunciante, Abel Loma, quien precisó que Huarachi deberá presentarse ante el Ministerio Público a las 10:00 de la mañana. El jurista manifestó su expectativa de que el exdirigente sea aprehendido tras su declaración. Denuncia por presunto pago de 40 mil bolivianos Según Loma, la denuncia se basa en la declaración de Claudia Cortez, testigo de casos de corrupción en el Ministerio de Medio Ambiente. Cortez habría entregado 40 mil bolivianos a Huarachi, dinero que —según su testimonio notariado— provenía de coimas gestionadas durante la administración […]

Sé el primero en dejar un comentario

Deja un comentario

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información